Conecta con nosotros

Cultura

Se entregaron los premios del concurso literario Tomás de Mattos

Publicado

el

Organizado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), con su Dirección de la Juventud, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Instituto Nacional de Letras, dio por finalizada una nueva edición del “Concurso Literario Tomás de Mattos”. Fueron decenas de obras presentadas, de diferentes puntos del departamento y el país, en los géneros de narrativa y poesía.

El pasado día viernes 5 de enero, en la Sala de Conferencia de la IDT, estuvieron presentes en la ceremonia de la entrega de premios de dicho certamen, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra y el director de la Oficina de la Juventud, Camilo Gutiérrez. También, parte del jurado compuesto por Santiago Cortés, Oscar Brocco y Omar Tagore.

“Tomás nos generó un orgullo a los tacuaremboenses de su expresión literaria y seguramente, a futuro y en el presente de hoy, ya ustedes también están generando ese aprecio tan especial, en un pueblo que tiene cultores de todas sus expresiones, de toda su historia”, manifestó el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.

Por otro lado, el director de la Juventud, Camilo Gutiérrez, señaló que “llegaron obras desde los rincones más lejanos del departamento, desde localidades y departamentos diferentes lo cual es importante en este concurso”. Además, el titular de la Juventud agradeció el trabajo del jurado que de forma honoraria trabajaron para dar los fallos y los resultados del certamen literario.

“Como bien decía el intendente, desde lo público debemos ayudar, acompañar e incentivar a los nuevos talentos en las diferentes áreas que tiene el arte y ni que hablar que Tacuarembó es tierra de escritores. Debemos seguir impulsando a que sigan habiendo Tomás de Mattos, Circe Maia y  Benedetti en nuestra sociedad”, manifestó Camilo Gutiérrez.

Por su parte, el escritor y docente, Santiago Córtez, indicó que el trabajo del jurado se lo realizó con total honestidad, siendo este de varias horas pero con un gran placer al hacerlo e invitó a seguir escribiendo a los que han participado del certamen. 

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES

Ya finalizando la conferencia, quien tomó la palabra fue uno de los ganadores del concurso literario, el poeta Gabriel García y dijo: “Tacuarembó es una de las partes del país más extraordinariamente fértiles en cuanto a escritores y autores. Obviamente, que estos concursos  sigan habiendo Circe Maia, Sara de Ibañez, Washington Benavides y Victor Cunha. Los concursos son importantes para la formación profesional y editorial de los escritores. Es realmente enorme, y es de importancia que exista un certamen como este, el de Tomás de Mattos”.

Nuevos talentos 

Desde la web de la IDT informaron que en total el Concurso Tomás de Mattos edición 2023 recibió 73 obras, incluyendo 36 cuentos y 37 poemas. El certamen que manejó un rango etario de edades entre los 14 a 29 años, atrajo a jóvenes escritores de todo el país.

“En la categoría de Género Narrativo, Matilde Landó Bistiancic de Tacuarembó ganó el primer premio (14-18 años) con su cuento “Viernes 3 AM”, mientras que Valentina Echeveste Pereira de Montevideo se llevó el primer premio (19-29 años) con “Un día normal”. En Género Poesía, Gabriel García Berriel y Guillermina Sartor Neme fueron reconocidos en las categorías respectivas. Además, el concurso otorgó menciones especiales a Santiago Mederos, de 29 años y oriundo de Montevideo, así como a Cristian Cayafa, de 21 años y proveniente de Tacuarembó”, detalló la web de la IDT sobre los ganadores del certamen y los nombres de las obras premiadas.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Estos son los artistas que estarán en la “39° Expo Feria de Paso de los Toros”

Publicado

el

Se han confirmado 27 artistas entre locales, nacionales e internacionales, de diferentes géneros musicales. El evento es en Parque Batlle y Ordoñez en Paso de los Toros y es del 6 al 9 de febrero. La entrada es libre y gratuita.

Ayer martes 14 de enero, autoridades como el alcalde del municipio, Luis Irigoin y el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, en una conferencia de prensa, anunciaron las actividades de la “39° Fiesta de la Expo  de Paso de los Toros». 

“Esta es una Expo gratuita para que la disfruten todos los isabelinos. Es gratuita porque hay isabelinos que no pueden ir a otros lugares y esperan esta fecha, en febrero, para ir con su sillita a sentarse en el predio de la Expo. Para los isabelinos es esta fiesta, y después para los turistas y los extranjeros que nos visitan”, manifestó el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin.

Conferencia de prensa donde se anunció la 39° Expo Feria de Paso de los Toros

El alcalde, además, apuntó al alto costo de este evento tanto para Paso de los Toros como para la Intendencia de Tacuarembó. “Cuesta mucho trabajo armarla antes, durante  y después a todos los funcionarios municipales y no solo a la Comisión de la Expo”, reconoció Irigoin sobre la organización de la Expo.

El jerarca de Paso de los Toros, también explicó que se contará en el evento con un lugar para las personas con discapacidad y que tienen problemas de movilidad. Además, Irigoin confirmó que habrá personas con lengua de seña, para poder disfrutar la Expo Feria. El evento contará con stands gastronómicos, artesanales, comerciales y comerciales locales. En seguridad, se contará con el apoyo del Ministerio del Interior. 

La grilla de artistas que participaran en la  39° Expo Feria de Paso de los Toros: Joaquín Rodríguez, Bainco, Voces Sin Tiempo, desde Argentina Cruzando el Charco, La Penúltima, Rodrigo Tapari, Klan D, Katy Bordagorria, Los Ñatos, Sin Fronteras, Anita Valiente, Sonido Cristal, Herederos, Paso Plena, Chala Madre, Trotsky, Lucas Sugo, Luana, The La Planta, Juancho Rodman, Marcelo Garay, Enzo Castro, Banda 220, Kumbiaracha, Catherin Vergnes y La Nueva Escuela.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

El Carnaval 2025 de Tacuarembó ya tiene su afiche oficial y otras novedades

Publicado

el

El Carnaval más largo del mundo, como es el uruguayo, sigue adelante con sus novedades en este mes de enero. En lo que refiere al Carnaval de Tacuarembó, hoy martes en el Ministerio de Turismo en Montevideo se lo ha presentado, como nos confirmó el director de la Juventud, Camilo Gutiérrez. A partir de hoy también están abiertas las inscripciones para Barra de Amigos y Cabezudos en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT).

Desde la Comisión de Carnaval, en una conferencia de prensa dada ayer, se confirmó que hay ocho tablados inscriptos, en Barrio Artigas, Club Progreso, Baby Fútbol y el propio Club Central en Barrio López, Club La Sexta, Club Fiat Lux en Barrió Sandú, Club Policial y el Cerrito en el Barrio La Palma. El jurado en el tablado está conformado por Ricardo Padilla, Ricardo Resende y un integrante del Círculo de Periodistas de Tacuarembó.

En lo que tiene que ver a las licitaciones de los diferentes servicios, ya se confirmó desde el lado del sonido a la empresa S4, Orión, Cantina Principal en Parque Rodó es Brian Wilkins, Leonardo Lima en la Cantina de las Reinas. En comida como tortas fritas y empanadas están a cargo de Carla Freitas, Sazonados es Fénix y refrescos de la empresa Coca Cola.

Por otro lado, en la Elección de Reinas se recuerda que a las chicas de entre 14 y 25 años están abiertas las inscripciones en la web de la IDT hasta el día 18 de enero. En la categoría infantil es de edad de 5 años  y 15  años, con autorización de adultos o del INAU Las Reinas serán elegidas el 1 de febrero en el escenario de Laguna de las Lavanderas.

Por último, el ganador del Afiche del Carnaval 2025 fue Santiago Alvez, estudiante de la carrera Licenciatura en Diseño de Comunicación Social. Desde el jurado destacaron lo siguiente de la obra de Alvez: “El artista logra atraer la atención del espectador con una buena ubicación de los elementos y colores en un fondo blanco, el cual no compite con los elementos allí distribuidos. La colocación correcta y suficiente de los personajes es muy buena, ya que al ser un afiche no es bueno colocar elementos en exceso para no abrumar al observador. Los personajes demuestran alegría y confort al estar allí lo que representa verdaderamente el espíritu del carnaval”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Se lanzó oficialmente el Carnaval 2025 de Tacuarembó

Publicado

el

El pasado día viernes en el Complejo de Barrios Amorin de la ciudad de Tacuarembó, la Comisión del Carnaval que tiene como presidente a Camilo Gutiérrez e integrada por parte del legislativo y ejecutivo departamental, dieron detalles del calendario de este evento y su programación. El Carnaval de Tacuarembó fue declarado de interés ministerial tanto por el Ministerio de Turismo como el de Educación y Cultura.  

Camilio Gutiérrez confirmó que la fiesta tendrá una duración de 31 días. El cronograma parte  desde el 1 de febrero con la Elección de la Reinas en la Laguna de las Lavanderas, del 2 al 16 de ese mes se realizará la semana de los tablados en varios barrios de la ciudad. El 9 de febrero será el “Desfile Inaugural” en la Avenida Oribe, el 15 en esa misma avenida tendrá lugar el “Desfile Infantil”. 

El 16 de febrero será la novedad las ”Llamadas internas locales” que llevarán como nombre Wilmar Cubano Gómez. Del 17 al 19 de febrero es la “Primera Rueda” de agrupaciones, el 23 serán las “Llamadas del Norte- Martha Gularte”  con participación de agrupaciones locales y regionales. Del 24 al 26 de febrero será la “Segunda Rueda» del concurso oficial. El 2 de marzo será el “Desfile de Entierro” en la misma Avenida Oribe y el 3 de marzo será la entrega de premios.

Como señaló el presidente de la Comisión de Carnaval, en el evento participarán 16 agrupaciones. Dentro de este conjunto serán 6 murgas: “Salto el Churré”, “La Sencillita”, “Doña Florinda”, “La Marchanta”, “Puro Cuento” y “Viene por Lana”. Por otro lado, serán 8 sociedades de negros y lubolos con: “Lonjas Bohemias”, “Nuevo Tronar del Sandú”, “Zimba Bantú”, “La Tribú”, “Timbocá”, “La Nueva Era” y “Lonjas de Juan Domingo”. También habrá 2 escuelas de sambas, en las cuales están: “La Pa Gozar” y  ”Unidos da Alegría”.

En lo que tiene que ver al jurado, por el lado de murgas estará Rodolfo “Fito” Lacava, Daniela Marotta y Guillermo Reiman. En sociedad de negros y lubolos, cuenta como jurado a Enrique Guzmán, Óscar Montaño y Rafael Martinez Crosa. 

También está abierto el “Concurso de Afiches del Carnaval” donde el ganador tendrá un premio de 5.000 pesos. Por el lado de las licitaciones, estas ya están abiertas, tanto para sonido y amplificación, luces, cantinas y llamados a empresas para la exclusividad vender  cerveza, gaseosas y chacinados.Por más información, pueden consultar en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto