Conecta con nosotros

gastronomía

Plato de la semana: Gramajo

Publicado

el

2 Cebollas coloradas

1 Morrón verde

1 Morrón rojo

6 Huevos

Panceta

Papas fritas

Perejil

Para su elaboración, la cual es bastante sencilla, realizamos las papas fritas y las reservamos. 

De preferencia, en un sartén o un wok, salteamos las cebollas cortadas en aros, y el morrón cortado en juliana, le incorporamos la panceta, salteamos hasta que estén cocinadas, y le incorporamos las papas fritas, lo integramos y a fuego lento, le agregamos los huevos batidos ya salados y condimentados. 

Como opcional se le puede agregar perejil picado, y acompañarlo con un poco de limón.

¡Buen apetito!

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

gastronomía

Tacuarembó tendrá el “Segundo Campeonato Uruguayo de Asadores”

Publicado

el

Organizado por el Club Estudiantes y por la Asociación Uruguaya de Asadores, el evento tendrá lugar en el Complejo de la Tacualegue el próximo 18 de noviembre, a partir de las 18:00 horas. Las entradas tienen un costo de 1500 pesos para los adultos y de 400 pesos para los niños de 6 a 14 años, e incluye comida y bebida.

Se estima que son unos 80 asadores los que participarán del campeonato. En el certamen estarán compitiendo los ganadores del Campeonato Regional de Asadores de San José, y los ganadores del Campeonato Uruguayo de Asadores de Tacuarembó pasan al Mundial de Asadores a realizarse en el año 2024 en Montevideo.

En la competencia habrá unos 12 equipos participantes en las categorías “Pollo”, “Paletas de Cordero”, “Manta de Asado” y “Postres”. Todo es realizado a la parrilla, tendrá puntuaciones por categorías y otra general. Los ganadores tendrán premios de USD 1.000, los segundos de USD 500 y los terceros de USD 300.

Portal del Norte en comunicación con el presidente del Club Estudiantes, Daniel Ezquerra, este nos informó que “vienen personas de Brasil con parrilla de mariscos y camarones, también un ahumador de ese país, además, un grupo de asadoras especialistas en planeta de cordero llamado Hermanas del Asado”.

El evento, como nos adelantó el organizador, tendrá una parte musical con las actuaciones de Luisa de San Luis y la presentación de las cuatro Escuelas de Samba de Artigas, donde harán una representación del carnaval de ese departamento.

En la primera edición del Campeonato Uruguayo de Asadores que se realizó en Tacuarembó en 2022, este tuvo una gran recepción del público en general, agotándose las entradas. Es por eso que desde la organización se solicita a los interesados en asistir este 18 de noviembre, saquen sus entradas anticipadas, ya que el cupo es de 1000 personas en el predio del evento.

Respecto a las carnes, los pollos provienen de la empresa Avícolas del Oeste, la carne de cordero de raza Texel y la carne del Frigorífico Tacuarembó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

gastronomía

Hamburguesa en pan rústico con papas fritas

Publicado

el

Estimados lectores de Portal del Norte hoy les presentamos una buena receta de una rica hamburguesa, de nuestro cocinero y asesor gastronómico, Brian Rodríguez. ¡Buen provecho!

Para esta simple pero rica receta, utilizamos carne picada, condimentada con sal, adobo, cebolla y morrón rojo, la cocinamos en la plancha y la reservamos.

Posterior a esto, preparamos nuestro pan con mayonesa, lechuga, un par de rodajas de tomate, la carne, por encima un huevo frito, cebolla caramelizada, chips de panceta y queso parmesano.

La acompañamos con papas fritas.

Continuar leyendo

gastronomía

¿Cómo se hace un budín de pan? Estos son los pasos

Publicado

el

Para 1 litro de leche utilizamos aproximadamente 300 gramos de pan que nos haya quedado, 4 huevos, y unos 75 gramos de azúcar, puede ser más o menos dependiendo de qué tan dulce nos guste.

Para la preparación, en un bol desmenuzamos el pan viejo. En una olla ponemos a calentar la leche con un poco de clavo de olor, una ramita de canela y ralladura de limón o naranja. Cuando está hierva se la añadimos al pan y la dejamos reposar durante 45 minutos.

En otro bol preparamos los huevos con el azúcar y una pizca de vainilla si es de su gusto.

Lo incorporamos todo juntos, lo batimos, y lo agregamos a una budinera ya pronta con caramelo.

Al ingresarlo al horno lo hacemos entre 180-200• grados a baño María durante 1 hora.

Lo pueden acompañar con dulce de leche.

Por Brian Rodríguez|

Continuar leyendo

Lo Más Visto