Conecta con nosotros

Deportes

Mateo Mascarañas: “Lo de ser ciclista lo traigo desde niño”

Publicado

el

La ya clásica Vuelta Ciclista del Uruguay finalizó el pasado domingo 31 de marzo. Esta competencia que trae a competidores de todo el país y también internacionales, tuvo el esperado cierre en la ciudad de Montevideo. El ganador de toda la competencia fue Juan Caorsi del equipo Armonía de Fary Bentos, la etapa fue de Mariano de Fino de Club Ciclista Audax y a nivel equipos el campeón fue Naútico Boca de Cufré.

El tacuaremboense Mateo Mascarañas, que forma parte del mencionado equipo campeón de la Vuelta Ciclista, tuvo una destacada actuación. Mascarañas logró  ganar la séptima etapa en el tramo de 153 kilómetros que une las ciudades de Paysandú y Mercedes. En un diálogo con nuestro medio, el deportista nos compartió su experiencia en la competencia y su carrera en el ciclismo. 

Mateo es hijo de Richard Mascarañas, histórico ciclista oriundo de Tacuarembó, que supo ganar en dos ocasiones la Vuelta Ciclista de Uruguay. “Lo de ser ciclista lo traigo desde niño”, nos comenta Mateo, que apenas va a cumplir 22 años el próximo mes de julio.

El joven deportista tacuaremboense nos contó sobre su rutina de entrenamiento previo a las competencias de como es la Vuelta Ciclista: “El día a día es levantarse, desayunar y de ahí salir a la ruta en un entrenamiento de 3 o 4 horas, de promedio. El objetivo mío era el campeonato nacional y después la Vuelta Ciclista donde se nos dió casi todo”.

Mateo respecto a su gran rendimiento expresó que “está muy contento tanto con el resultado individual de él como también el del equipo”, además, señaló que “es la tercera Vuelta Ciclista que ha participado y que todos los años se sigue aprendiendo”.

El deportista, sin embargo, pese a que lleva en su sangre al ciclismo reconoce el lado emocional y los riesgos de este deporte: “La emoción más que nada, el nerviosismo es el primer día, después la carrera misma te va llevando. Uno ya está acostumbrado al ritmo de las carreras, pero lo más pesado es el nerviosismo, cuando uno va en el pelotón se va cuidando de las caídas, de la lluvia y del viento. Sí uno se pone a pensar, son 100 personas en bicicletas a 50 km/h , y uno va siempre con nerviosismo si se da una caída”.

Mateo Mascarañas nos adelantó que seguirá entrenando y preparándose para las futuras competencias de ciclismo que se den en el país y en el exterior, con su equipo Boca del Cufré. Lo más cercano que le espera,a confirmar, ahora es la 84° Edición Clásica del 1 de Mayo, en la provincia de Salta, Argentina. Competencia que reúne a  más de 200 ciclistas de la región del continente.

Tacuarembó es cuna de grandes ciclistas

En una conversación con el presidente de la Federación de Ciclistas de Tacuarembó, Luis Sosa, remarcó la importancia de la participación de Mateo Mascarañas en la Vuelta Ciclista de Uruguay y de los ciclistas tacuaremboenses en los últimos años en grandes campeonatos de ciclismo.

“Fue el único ciclista que estuvo representando a Tacuarembó. Mateo Mascarañas viene mejorando cada año, está continuamente participando de distintas competencias a nivel departamental y nacional. Él está muy bien preparado por su padre, Richard. Mateo será un gran baluarte, ya que desde jovencito viene logrando grandes resultados”, destacó Luis Sosa sobre el ciclista tacuaremboense.

Mirando a la historia de Tacuarembó en el ciclismo, Sosa apuntó a grandes figuras locales exitosas a nivel nacional como Richar Mascarañas, Ruben Emilio, Heleno Rodríguez, Luis Conde, entre otros. Por último, Luis Sosa dijo que:  “Para ser ciclista tienes que estar preparado y estar solo para eso. El ciclista tacuaremboense todos trabajan en distintos rubros y no tienen tiempo para prepararse. Por eso, se realizan campeonatos locales todos los domingos para que sigan preparándose además la Regional Norte, donde se encuentran con ciclistas de otros departamentos”.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Estadio Goyenola en el ojo de la tormenta: Suspensión de la fecha en Segunda División por falta de garantías

Publicado

el

La Mutual de Futbolistas Profesionales tomó la drástica medida ante la falta de seguridad en varios escenarios, incluyendo el emblemático estadio de Tacuarembó. El presidente del Tacuarembó FC denuncia irregularidades y violación de estatutos.

La segunda fecha del Campeonato de la Segunda División Profesional ha sido suspendida por la Mutual de Futbolistas Profesionales (MUFP), generando un fuerte revuelo en el fútbol uruguayo. La decisión, comunicada oficialmente, se fundamenta en la «fijación de escenarios que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad y la total ausencia de garantías para los futbolistas».

Entre los estadios señalados por la MUFP se encuentran el Walter Martínez Cerruti de Bella Unión, el Parque Maracaná de Cerrito y, de manera destacada, el Estadio Goyenola de Tacuarembó. La Mutual ha declarado que mantendrá la suspensión hasta que se regularice la situación.

Declaraciones cruzadas

Diego Scotti, presidente de la MUFP, en una entrevista con El Espectador, explicó que la medida se debe a la «falta de inspecciones de los estadios de la A y la B previo a los inicios del campeonato». Scotti enfatizó la necesidad de «ser serios y respetuosos», algo que, según él, la AUF no está cumpliendo.

Sobre el Estadio Goyenola, Scotti prefirió ser cauto, pero reveló que un informe negativo recibido el miércoles los llevó a tomar la decisión de no jugar. «Con el ingeniero contratado por la AUF leímos el informe y nos dijimos que esto es claro, no lo podemos jugar», afirmó.

Por su parte, el presidente del Tacuarembó Fútbol Club (TFC), en declaraciones a Sport 890, expresó su sorpresa e indignación ante la medida. Aseguró que el estadio había sido inspeccionado recientemente y que se habían cumplido con todas las observaciones realizadas.

«Hace 10 días vinieron una inspección de lo que sí tienen potestad para inspeccionar las canchas. Un ingeniero agrónomo nos hizo tres observaciones, una de ellas es que los aspersores estaban un poco salidos de la cancha, la solución era taparlos con arena. Después unas piedras al lado de la cancha y un borde de la cancha que faltaba nivelar. Eso se mejoró todo, y se le puso mucho esfuerzo, se cumplió con los requerimientos pedidos», detalló el presidente del TFC.

Además, Cardozo denunció que la Mutual está violando sus propios estatutos al suspender el partido sin una reunión previa de 48 horas, y anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de Liga.

Un conflicto en escalada

La suspensión de la fecha ha generado incertidumbre y malestar en el fútbol de la Segunda División. El partido entre Tacuarembó y Colón, programado para el domingo 16 de marzo en el Estadio Goyenola, ha quedado en suspenso.

La situación pone de manifiesto la tensión existente entre la Mutual y la AUF, y plantea interrogantes sobre el estado de los estadios y la seguridad de los jugadores. La resolución de este conflicto será clave para el normal desarrollo del campeonato.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó palpita el ritmo de la igualdad: Correcaminata en honor a la mujer

Publicado

el

El próximo domingo 16 de marzo, Tacuarembó se transformará en un escenario de celebración y reconocimiento con la realización de una correcaminata de 5 kilómetros, un evento que promete unir a la comunidad en torno a la conmemoración del «Día de la Mujer». Organizada por la Federación Atlética de Tacuarembó, esta iniciativa cuenta con el valioso respaldo de la Intendencia Departamental, así como de diversas empresas locales y nacionales, lo que garantiza una jornada llena de energía y camaradería.

La presidenta de la Federación Atlética, Mariella Quintana, expresó su entusiasmo por este evento, destacando que es un reconocimiento al papel fundamental de la mujer en la sociedad y que la carrera era un proyecto largamente esperado.

El punto de partida de la correcaminata estará ubicado en la intersección de la calle Catalogne y la Avenida Oribe, desde donde los participantes se desplazarán a lo largo de la Avenida Jorge Batlle hasta alcanzar la Escuela Chacra, para luego emprender el retorno hacia el punto de inicio. A lo largo de este recorrido, los corredores contarán con puntos de hidratación, frutas frescas y un servicio de asistencia médica a cargo de COMTA, asegurando así su bienestar durante toda la actividad.

Pero la experiencia no se limitará a la carrera en sí. Al finalizar la correcaminata, el Polideportivo abrirá sus puertas para ofrecer a los participantes una sesión de hidrogimnasia en su piscina climatizada, guiada por profesionales, brindando así un espacio de relajación y recuperación.

Además de la emoción de la competencia, los participantes tendrán la oportunidad de llevarse a casa una remera oficial del evento, un recuerdo tangible de su participación en esta jornada especial. Asimismo, se otorgarán premios a los ganadores en diversas categorías, y se reconocerá de manera especial al equipo que logre reunir el mayor número de participantes. Cabe destacar que esta correcaminata está abierta a la participación de personas de todas las edades y géneros, invitando tanto a mujeres como a hombres a sumarse a esta celebración deportiva.

Las inscripciones para la correcaminata tienen un costo de 600 pesos uruguayos, y pueden realizarse en los puntos designados por la organización. Se invita a todos los interesados a no dejar pasar esta oportunidad de ser parte de un evento que celebra el espíritu, la fuerza y la importancia de la mujer en nuestra sociedad.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó FC suma un punto en su debut en la Segunda División Profesional

Publicado

el

Foto: AUF|

En un emocionante encuentro disputado en Montevideo, el pasado sábado 8 de marzo, Tacuarembó FC y Oriental de La Paz igualaron 2 a 2, sumando un punto en el inicio del campeonato de Segunda División Profesional.

El elenco rojo y blanco dirigido por el flamante técnico Julio Fuentes,  mostró carácter y determinación, poniéndose dos veces en ventaja en el marcador. Franco Mederos y Pablo Furtado fueron los autores de los goles tacuaremboenses, demostrando su capacidad goleadora y generando ilusión en la afición.

Sin embargo, Oriental de La Paz no se rindió y logró igualar el encuentro en ambas ocasiones. Rodrigo Rey descontó para el equipo local, mientras que un autogol de Jonathan Baeza sobre la hora le dio el empate definitivo al conjunto montevideano.

A pesar del sabor agridulce por el empate sobre el final, Tacuarembó FC demostró que tiene argumentos para pelear en la Segunda División. El equipo mostró solidez defensiva, buen manejo de balón y eficacia en ataque.

Ahora, el representativo tacuaremboense se prepara para su debut como local, donde recibirá a Colón en el Goyenola el próximo fin de semana. El partido promete ser un gran espectáculo, donde Tacuarembó FC buscará sumar su primera victoria en casa y consolidar su buen inicio de temporada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto