Deportes
Mateo Mascarañas: “Lo de ser ciclista lo traigo desde niño”

La ya clásica Vuelta Ciclista del Uruguay finalizó el pasado domingo 31 de marzo. Esta competencia que trae a competidores de todo el país y también internacionales, tuvo el esperado cierre en la ciudad de Montevideo. El ganador de toda la competencia fue Juan Caorsi del equipo Armonía de Fary Bentos, la etapa fue de Mariano de Fino de Club Ciclista Audax y a nivel equipos el campeón fue Naútico Boca de Cufré.
El tacuaremboense Mateo Mascarañas, que forma parte del mencionado equipo campeón de la Vuelta Ciclista, tuvo una destacada actuación. Mascarañas logró ganar la séptima etapa en el tramo de 153 kilómetros que une las ciudades de Paysandú y Mercedes. En un diálogo con nuestro medio, el deportista nos compartió su experiencia en la competencia y su carrera en el ciclismo.
Mateo es hijo de Richard Mascarañas, histórico ciclista oriundo de Tacuarembó, que supo ganar en dos ocasiones la Vuelta Ciclista de Uruguay. “Lo de ser ciclista lo traigo desde niño”, nos comenta Mateo, que apenas va a cumplir 22 años el próximo mes de julio.
El joven deportista tacuaremboense nos contó sobre su rutina de entrenamiento previo a las competencias de como es la Vuelta Ciclista: “El día a día es levantarse, desayunar y de ahí salir a la ruta en un entrenamiento de 3 o 4 horas, de promedio. El objetivo mío era el campeonato nacional y después la Vuelta Ciclista donde se nos dió casi todo”.
Mateo respecto a su gran rendimiento expresó que “está muy contento tanto con el resultado individual de él como también el del equipo”, además, señaló que “es la tercera Vuelta Ciclista que ha participado y que todos los años se sigue aprendiendo”.
El deportista, sin embargo, pese a que lleva en su sangre al ciclismo reconoce el lado emocional y los riesgos de este deporte: “La emoción más que nada, el nerviosismo es el primer día, después la carrera misma te va llevando. Uno ya está acostumbrado al ritmo de las carreras, pero lo más pesado es el nerviosismo, cuando uno va en el pelotón se va cuidando de las caídas, de la lluvia y del viento. Sí uno se pone a pensar, son 100 personas en bicicletas a 50 km/h , y uno va siempre con nerviosismo si se da una caída”.
Mateo Mascarañas nos adelantó que seguirá entrenando y preparándose para las futuras competencias de ciclismo que se den en el país y en el exterior, con su equipo Boca del Cufré. Lo más cercano que le espera,a confirmar, ahora es la 84° Edición Clásica del 1 de Mayo, en la provincia de Salta, Argentina. Competencia que reúne a más de 200 ciclistas de la región del continente.

Tacuarembó es cuna de grandes ciclistas
En una conversación con el presidente de la Federación de Ciclistas de Tacuarembó, Luis Sosa, remarcó la importancia de la participación de Mateo Mascarañas en la Vuelta Ciclista de Uruguay y de los ciclistas tacuaremboenses en los últimos años en grandes campeonatos de ciclismo.
“Fue el único ciclista que estuvo representando a Tacuarembó. Mateo Mascarañas viene mejorando cada año, está continuamente participando de distintas competencias a nivel departamental y nacional. Él está muy bien preparado por su padre, Richard. Mateo será un gran baluarte, ya que desde jovencito viene logrando grandes resultados”, destacó Luis Sosa sobre el ciclista tacuaremboense.
Mirando a la historia de Tacuarembó en el ciclismo, Sosa apuntó a grandes figuras locales exitosas a nivel nacional como Richar Mascarañas, Ruben Emilio, Heleno Rodríguez, Luis Conde, entre otros. Por último, Luis Sosa dijo que: “Para ser ciclista tienes que estar preparado y estar solo para eso. El ciclista tacuaremboense todos trabajan en distintos rubros y no tienen tiempo para prepararse. Por eso, se realizan campeonatos locales todos los domingos para que sigan preparándose además la Regional Norte, donde se encuentran con ciclistas de otros departamentos”.
Portal del Norte

Deportes
Tacuarembó golpea y mantiene vivo el sueño del ascenso

La tarde se presentaba ideal en el Estadio Raúl Goyenola. Un buen marco de público se había acercado para presenciar el duelo entre el local Tacuarembó Fútbol Club y Club Atlético Artigas, un partido clave por la séptima fecha de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. A las 15:00 en punto, el silbato inicial dio paso a un encuentro que, si bien terminó con un claro 2 a 0, dejó la sensación de que pudo haber sido una goleada aún mayor.
Desde el primer minuto, el equipo dirigido por Julio Fuentes mostró sus credenciales, con: A. Maresengo A. Piegas, F. Martirena, P. Fuertado y F. Mederos, G. Sosa, V. Luciani, J. Baeza y L. Machado, P. Fagúndez y R. Hernández. Tacuarembó salió decidido a imponer su juego.
Y lo logró. La superioridad rojiblanca fue palpable a lo largo de los noventa minutos. Las llegadas al arco de Artigas se sucedían, y si bien el marcador final indicó un 2 a 0, la historia del partido pudo haber sido diferente. Varias chances claras se malograron, dejando la espina de no haber concretado un resultado más abultado.
Pero los goles llegaron, y fueron fundamentales. Juan Fagúndez y F. Mederos fueron los encargados de desatar la alegría en las tribunas del Goyenola, sellando una victoria que es mucho más que tres puntos. Es la confirmación de que Tacuarembó es un equipo sólido, especialmente cuando juega en casa, donde se mantiene invicto.
Con esta victoria, los 29 puntos acumulados no son un número más; son la credencial que los mantiene en la segunda posición de la tabla, en esa tan anhelada zona de ascenso directo. Solo el líder Albion, con 32 unidades, se interpone en su camino, pero la cercanía en el puntaje alimenta el sueño de la Primera División.
El Goyenola vibró con cada ataque, cada recuperación y, por supuesto, con cada gol. La gente se fue con la satisfacción de haber visto a su equipo jugar bien, dominar el encuentro y, sobre todo, seguir en la pelea por el ascenso. El camino es largo, pero Tacuarembó demostró que tiene las herramientas y la convicción para lograrlo.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó FC gana y se consolida en zona de ascenso directo

Tacuarembó FC continúa su marcha triunfal en el Campeonato de la Segunda División Profesional al superar ayer domingo a Rentistas por 2 goles a 1. Con este resultado, el equipo rojiblanco se mantiene firme en la zona de ascenso directo, ilusionando a su afición con el regreso a la máxima categoría del fútbol uruguayo.
El encuentro, disputado en el Estadio Raúl Goyenola ante una nutrida concurrencia, comenzó a las 16:15 horas como parte de la sexta fecha del torneo. Los goles de la victoria para el conjunto local fueron obra de Nicolás González y Franco Mederos, quien convirtió un penal crucial. Por el lado de Rentistas, el empate transitorio lo había marcado Nicolás Mallet.
Con esta importante victoria, Tacuarembó FC acumula 23 puntos en la tabla anual, consolidándose en la segunda posición. El líder del campeonato es Albion, con 26 unidades.
El próximo desafío para el equipo tacuaremboense será nuevamente en casa. El próximo domingo, el Estadio Raúl Goyenola recibirá a Artigas en un partido que se perfila como clave para las aspiraciones de ascenso del «rojo y blanco».
Portal del Norte
Deportes
Inician obras de bituminización en la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola

Los trabajos de bituminización y reacondicionamiento de la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola han comenzado. Esta iniciativa, impulsada por la Intendencia de Tacuarembó a través de su Dirección General de Obras, busca modernizar la infraestructura deportiva del departamento.
Según lo informado por Aníbal Madrid, integrante de la Comisión de Chafo –organismo encargado de la administración del estadio–, estas mejoras responden a una demanda de los atletas locales y de quienes utilizan habitualmente este espacio para entrenamientos y competencias.
Madrid explicó que ya se realizaron los trabajos de drenaje y desagües, seguidos por el movimiento del suelo. Actualmente, la obra se encuentra en la etapa de colocación del bitumen y nivelación. Se destaca que la pista es utilizada por la población general, instituciones educativas, así como por el Ejército Nacional y la Jefatura de Policía para diversas pruebas.
La empresa Colier es la encargada de la ejecución de la obra, mientras que la Dirección General de Obras supervisa técnicamente los avances.
Adicionalmente, Madrid señaló que la Comisión de Chafo está llevando a cabo otras mejoras en el Estadio Raúl Goyenola. Entre ellas se incluyen trabajos de riego y siembra, la refacción de la cantina, labores de pintura, mejoras en el sistema eléctrico y la instalación de termofones nuevos en los vestuarios.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado