Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental: Media hora previa del 21 de septiembre

Publicado

el

En la media hora previa de la pasada sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, correspondiente al día 21 de septiembre, hablaron los ediles: Irene Echenagusia, Ricardo Rosano, Alejandra de la Rosa, Leidy Sánchez, Javier Nuñez y Alejandra Paiz.

Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: se refirió a algunos temas tratados en el Congreso Nacional de Ediles que tuvo lugar en Maldonado. Destacó la charla con el doctor Jorge Curbelo sobre el Hemocentro y la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la donación de sangre, y sobre la importancia de la salud mental, a cargo del Director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier. 

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: hizo referencia a declaraciones vertidas por un Senador del Partido Nacional en la revista Caras y Caretas, referente a un correligionario denunciado por abuso sexual de menores, cuestionando las declaraciones públicas realizadas por el Ministro del Interior y por el Presidente de la República, quienes dijeron públicamente que pensaban que es inocente, generando un descrédito en quienes denuncian, transformándose en un mensaje de desestimulo para quienes puedan estar pensando hacer denuncias similares.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Alejandra de la Rosa: informó sobre las actividades programadas en el marco del Mes de la Diversidad, expresando que el 24 de setiembre se realizará una marcha en San Gregorio de Polanco, que el 14 de octubre será en la ciudad de Tacuarembó y el 22 de octubre en Villa Caraguatá. Resaltó que continúan reclamando la apertura de una policlínica para atender a las personas trans y poder hacerse los estudios correspondientes. 

Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: presentó un anteproyecto para instituir un Día de la Donación Voluntaria de Sangre, promovido por la Junta Departamental de Tacuarembó, con el objetivo de sensibilizar y despertar el interés de la población en donar sangre. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Núñez Mecol: comentó que el 21 de setiembre el Partido Comunista del Uruguay conmemoró sus 103 años de compromiso y lucha por la libertad, la igualdad y la transformación hacia un mundo diferente. Destacó que son 103 años de militancia durante los cuales los comunistas nunca dejaron de luchar. Sostuvo que ser comunista implica ser parte inseparable de la lucha de su pueblo y de todos los pueblos por la libertad y la igualdad.

Suplente de Edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz: presentó un anteproyecto con el cometido de incorporar la figura del intérprete de lenguaje de señas en las sesiones plenarias Ordinarias y Extraordinarias de la Junta Departamental de Tacuarembó, e incorporar a las transmisiones vía web, la intervención de dicho intérprete de Lengua de Señas en consonancia con el artículo 4 de la Ley Nº 17.378. 

___________________________

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Tacuarembó elige a sus representantes: Ediles definidos en una Junta Departamental con mayoría nacionalista

Publicado

el

La Junta Electoral de Tacuarembó dio a conocer hoy los resultados definitivos de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el pasado 11 de mayo, que definirán las autoridades para el período 2025-2030. En una conferencia de prensa en la que se dieron los resultados definitivos del  intendente electo, los ediles de la Junta Departamental (JDT), y los alcaldes y concejales de los cuatro municipios del departamento, donde se confirmó el contundente triunfo del Partido Nacional (PN).

El acta final del cómputo de votos a la Intendencia Departamental de Tacuarembó reveló un respaldo significativo al lema del Partido Nacional, que obtuvo un total de 44.988 votos. Le siguieron el Frente Amplio (FA) con 14.572 votos y el Partido Colorado (PC) con 5.063 votos.

El lema más votado dentro del Partido Nacional alcanzó los 26.014 votos, asegurando la reelección de Wilson Ezquerra como Intendente de Tacuarembó para el período 2025-2030. Lo acompañarán como suplentes José Omar Menéndez, Greysi Araújo, Carlos Luis Irigoin y Alfredo de Mattos.

Foto de la conferencia de prensa de la Junta Electoral de Tacuarembó, hoy en la mañana.

Conformación de la Junta Departamental de Tacuarembó

La composición de la Junta Departamental de Tacuarembó refleja también el predominio del Partido Nacional, que logró obtener 22 ediles. El Frente Amplio, por su parte, consiguió 7 ediles, y el Partido Colorado alcanzó 2 ediles.

Los ediles titulares por el Partido Nacional son: Wilson Ezquerra Martinoti, Gustavo Formoso, Elsa Cuello, Hubaré Aliano, Gustavo Rodríguez, Adriana Velázquez, Juan Eustathiou, Pedro Alonso, Wilson Ezquerra Alonso, Augusto Souza, Alicia Chiappara, Luis Acuña, Hallen Martinez, Sergio Martinez, Guillermino Rodríguez, Dorys Silva, Pedro Estevéz, Elirio Gutiérrez, Valentina Rodríguez, Richard Menoni, Gelmar Aquino y Debora López.

Por el Frente Amplio, los ediles titulares son: Laura Streingruber, Fernando Micheloni, Cecilia Rodríguez, Edgardo Rodríguez, Humberto Duarte y Ricardo Rosano.

Finalmente, los ediles titulares por el Partido Colorado son Federico Silva y Matias Guillama.

Gobiernos municipales: Todos en manos del Partido Nacional

En cuanto a los municipios del departamento, los cuatro alcaldes electos pertenecen al Partido Nacional, consolidando aún más la hegemonía del partido en Tacuarembó.

Los alcaldes proclamados son:

-Paso de los Toros: Luis Irigoin.

-San Gregorio de Polanco: Asdrúbal Rodríguez.

-Villa Ansina: Ana Camejo.

-Caraguatá: Álvaro Mattos.

Con estos resultados, el departamento de Tacuarembó se prepara para un nuevo período de gobierno bajo la administración del Partido Nacional, con Wilson Ezquerra a la cabeza de la Intendencia.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Edil frenteamplista pide informe detallado sobre horas extras en la IDT

Publicado

el

En la media hora previa de la sesión ordinaria del jueves 29 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), los ediles del Frente Amplio (FA), Justino Sánchez y Ricardo Rosano, tomaron la palabra para expresar sus inquietudes y realizar un balance político.

El edil Justino Sánchez centró su intervención en la situación financiera de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT). Sánchez anunció la presentación de una solicitud formal de informe, basada en las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas a la administración departamental correspondientes al año 2023. El foco principal de su preocupación radica en el presunto exceso del tope legal en el pago de horas extras a funcionarios de la IDT.

Amparándose en el artículo 284 de la Constitución y el reglamento interno de la JDT, el edil frenteamplista adelantó una serie de interrogantes dirigidas al intendente departamental. Estas preguntas buscan esclarecer la asignación de horas extras desde el año 2021 hasta la fecha actual, detallando la cantidad de funcionarios involucrados y confirmando si en algún período se superó el límite legal establecido para este tipo de remuneración. La iniciativa de Sánchez busca arrojar luz sobre el manejo de los fondos públicos y garantizar la transparencia en la administración departamental.

Foto donde aparece el edil Justino Sánchez.

Por su parte, el edil Ricardo Rosano aprovechó su intervención para realizar un balance tras las recientes Elecciones Municipales y Departamentales. Rosano agradeció a los votantes que depositaron su confianza en la lista Progresistas 76, al tiempo que reconoció el sabor amargo de no haber alcanzado el respaldo esperado por el FA.

A pesar de este resultado, Rosano reafirmó el compromiso de su bancada de seguir trabajando con seriedad y fundamentos en la JDT. Recordó la labor realizada durante el período anterior, destacando la presentación de iniciativas y la firme oposición a proyectos considerados perjudiciales para la población y el departamento.

Foto donde aparece el edil Ricardo Rosano.

Consciente de la minoría que ostenta actualmente el FA en la Junta, Rosano aseguró que continuarán realizando el mayor esfuerzo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados. En este sentido, enfatizó la importancia de que las personas sean el centro de las obligaciones gubernamentales y abogó por políticas orientadas a transformar la realidad, generando reformas que impulsen el desarrollo pleno del potencial de cada individuo.

Rosano también hizo hincapié en la necesidad de generar más empleo y estimular formas laborales autogestionadas, como las cooperativas. Subrayó que los esfuerzos deben estar orientados a alcanzar la felicidad de las personas libres, sin restricciones en la autoexpresión, el trabajo y la educación.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Balance Post-Elecciones y homenaje a Mujica marcan la hora previa en la Junta Departamental de Tacuarembó

Publicado

el

La sesión del pasado jueves 15 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) comenzó con un espacio de análisis y reflexión por parte de dos ediles de diferentes bancadas. En la media hora previa al inicio formal, Laura Rodríguez del Partido Colorado (PC) abordó los resultados de las recientes Elecciones Departamentales y Municipales, mientras que Juan Carlos Rodríguez del Frente Amplio (FA) rindió homenaje al fallecido ex presidente José “Pepe” Mujica y también se refirió a los resultados electorales.

La edil colorada, Laura Rodríguez, no ocultó la decepción de su partido ante los resultados del 11 de mayo. Tras reconocer el fortalecimiento de algunas fuerzas políticas y el crecimiento de otras, Rodríguez expresó con franqueza el sentir de su colectividad: “Nosotros, los colorados, somos testigos de una realidad que nos golpea. Aferrados a la expectativa que nos generó las Elecciones de Octubre, esperábamos una representación mayor en esta sala para el próximo periodo. Y, eso, asombrosamente no se cumplió”. La pregunta que resonó en su discurso fue directa y elocuente: “¿Es que en todo el departamento hay únicamente 4.800 buenos colorados?”.

A pesar del sabor amargo, Rodríguez destacó que el Partido Colorado mantiene su representación en la JDT y agradeció a quienes lo hicieron posible. En un tono de renovación y esperanza, también resaltó el surgimiento de nuevas figuras jóvenes dentro del partido, mencionando al ex candidato a intendente Federico Silva y al diputado Maximiliano Campo.

Por su parte, el edil del Frente Amplio, Juan Carlos Rodríguez, inició su intervención con un emotivo recuerdo de José “Pepe” Mujica, subrayando su trascendental figura como líder del MPP y del propio FA. “Mujica fue y será un ejemplo de coherencia, militancia y lucha. Su legado trasciende fronteras y generaciones”, afirmó Rodríguez, enfatizando la “enorme responsabilidad” que deja el ex mandatario de “seguir construyendo con humildad, compromiso y condición del país más justo que él siempre soñó”. El edil extendió un saludo afectuoso a Lucía Topolansky, familiares y compañeros del MPP.

En cuanto a los resultados electorales, Rodríguez reconoció que, a pesar de una “gran campaña local”, los números no fueron los esperados para el Frente Amplio en el departamento. No obstante, llamó a la reflexión y a “seguir luchando por la gente”. En un tono optimista, resaltó el logro de la Lista 76 A en Paso de los Toros, que obtuvo el único concejal frenteamplista en el Concejo Municipal, calificando la campaña como “brillante” y marcando un “camino a seguir” basado en “solidaridad, unidad, objetivos claros y mucha humildad”.

Foto del edil Juan Carlos Rodríguez.

Finalmente, Juan Carlos Rodríguez realizó una crítica a la política actual, manifestando que “la sociedad está harta de la política tóxica, de bajo nivel y el sistema no da opciones, sino que encierra, muchas veces, un círculo pernicioso donde todos terminamos cayendo”. En contraposición, abogó por “el diálogo, el entendimiento y la representación de calidad”, como una necesidad tanto para la sociedad como para los propios actores políticos.

Tras finalizar la media hora previa, la Junta Departamental realizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria de José “Pepe” Mujica, en un gesto de respeto y reconocimiento a su trayectoria y legado.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto