Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental aprobó que se nombre “Norberto Bernachín” al Polideportivo

Publicado

el

Por mayoría de votos (23 en 25), de los ediles presentes en sala en la sesión ordinaria del pasado jueves 13 de julio, la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), aprobó el proyecto para asignar con el nombre “Norberto Bernachín Emparanza” al Polideportivo de la ciudad de Tacuarembó.

“Nadie puede dudar de la intensa actividad que tuvo Norberto Bernachín. Él fue un hombre bueno, sano y querido por todo el mundo. Fue presidente de la Junta Local de Paso de los Toros, fue intendente de Tacuarembó y Jefe de Policía de Tacuarembó”, dijo el edil del Partido Nacional (PN), Hubaré Aliano en la sesión del 13 de junio.

Asimismo, el edil del PN, Juan Eustathiu, expresó que conoció muy de cerca parte de la vida de Norberto Bernachín y aseguró que era un hombre sin rencores. Además el edil destacó que “Bernachín era un tipo afable, simpático que a todos trataba de dejarlos contentos y que siempre andaba con los pobres”.

Por otro lado, el edil del Frente Amplio, Anderson Ortiz, argumentó su voto en contra a la propuesta, dijo: “Primero es por el respeto que tenemos hacía Familiares de Detenidos Desaparecidos, a compañeras y compañeros exiliados de este país. A cientos de desaparecidos que todavía no hemos podido encontrar, y dejar algo en claro; la Dictadura no fue militar, fue Cívico-Militar y algunos particulares fueron parte de ello.  Y en el caso del señor que acá se nombra, fue parte de esa Dictadura”.

En respuesta al edil frenteamplista Anderson Ortiz, el edil nacionalista Juan Eustathiu contestó: “Me llama la atención la amnesia que tiene algunos sectores de la política. Después que una persona muere, ya no pertenece a un partido, pertenece a la historia. Imagínese señor presidente, si será paradójico acá en la JDT se hizo un homenaje a una escritora, y se argumentó lo mismo, y hoy en día ese sector tiene una candidata a la Presencia que su madre hizo lo mismo que Susana Cabrera Menéndez”.

El político 

Norberto Bernachín nació en Paso de los Toros en 1933. Su actividad política comenzó en el PN, postulando para presidir la Junta Local de Paso de los Toros, cargo que ocupó en 1965, en representación del Movimiento Popular Nacionalista, que lidera junto a Josengo Silveira Lizarazu.

Debido a su destacada labor como político  en Paso de los Toros, es invitado por Pedro María Chiesa para integrar la lista de las Elecciones de 1971, como suplente a intendente municipal, la cual ganó. En 1972, muere Pedro María, y asumió Norberto Bernachín como intendente municipal de Tacuarembó.

Sesión ordinaria del pasado jueves 13 de julio de la Junta Departamental de Tacuarembó.

Las obras bajo su gestión en Tacuarembó

Son numerosas las obras que se pueden destacar en la administración de Norberto Bernachín, donde se destacan:

-La compra del predio del Balneario Iporá y  la construcción del Lago artificial.

-El gestionamiento para que ANCAP devuelva al ámbito municipal el predio para la construcción del Zoológico y la forestación del  mismo.

-La construcción del Parador Municipal de Paso de los Toros y la forestación total de la costa del Río Negro en la zona de camping

-La remodelación del Parque Rodó

-La compra de la quinta del Mayor Suárez para construir un parque municipal.

-La remodelación de la plaza General Artigas de Paso de los Toros.

-En San Gregorio la remodelación del Parador Municipal y la construcción del muro de contención.

-Bvar. Ing. Manuel Rodríguez Correa y Br. Brig. Manuel Oribe.

-La construcción de más de 900 viviendas y la concreción de planes con el Banco Hipotecario para que en el departamento.

-El tendido de energía eléctrica del balneario Iporá

-La concreción del primer plan de MEVIR ejecutado con colaboración del Municipio, en Curtina

-La iluminación de 300 cuadras con luz de mercurio en la capital

-La construcción de la primera obra de saneamiento en Paso de los Toros: 20.000 mts de caño colector en convenio con OSE y la División de Ejército.

En el periodo de 1990 y 1995 bajo la presidencia de Luis Alberto Lacalle de Herrera, Bernachín es nombrado Jefe de Policía de Tacuarembó. En su gestión se realizaron destacamentos para policías, también incorporación de 40   vehículos y la creación del complejo Cabaña de Descanso de la Familia Policial.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Tacuarembó elige a sus representantes: Ediles definidos en una Junta Departamental con mayoría nacionalista

Publicado

el

La Junta Electoral de Tacuarembó dio a conocer hoy los resultados definitivos de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el pasado 11 de mayo, que definirán las autoridades para el período 2025-2030. En una conferencia de prensa en la que se dieron los resultados definitivos del  intendente electo, los ediles de la Junta Departamental (JDT), y los alcaldes y concejales de los cuatro municipios del departamento, donde se confirmó el contundente triunfo del Partido Nacional (PN).

El acta final del cómputo de votos a la Intendencia Departamental de Tacuarembó reveló un respaldo significativo al lema del Partido Nacional, que obtuvo un total de 44.988 votos. Le siguieron el Frente Amplio (FA) con 14.572 votos y el Partido Colorado (PC) con 5.063 votos.

El lema más votado dentro del Partido Nacional alcanzó los 26.014 votos, asegurando la reelección de Wilson Ezquerra como Intendente de Tacuarembó para el período 2025-2030. Lo acompañarán como suplentes José Omar Menéndez, Greysi Araújo, Carlos Luis Irigoin y Alfredo de Mattos.

Foto de la conferencia de prensa de la Junta Electoral de Tacuarembó, hoy en la mañana.

Conformación de la Junta Departamental de Tacuarembó

La composición de la Junta Departamental de Tacuarembó refleja también el predominio del Partido Nacional, que logró obtener 22 ediles. El Frente Amplio, por su parte, consiguió 7 ediles, y el Partido Colorado alcanzó 2 ediles.

Los ediles titulares por el Partido Nacional son: Wilson Ezquerra Martinoti, Gustavo Formoso, Elsa Cuello, Hubaré Aliano, Gustavo Rodríguez, Adriana Velázquez, Juan Eustathiou, Pedro Alonso, Wilson Ezquerra Alonso, Augusto Souza, Alicia Chiappara, Luis Acuña, Hallen Martinez, Sergio Martinez, Guillermino Rodríguez, Dorys Silva, Pedro Estevéz, Elirio Gutiérrez, Valentina Rodríguez, Richard Menoni, Gelmar Aquino y Debora López.

Por el Frente Amplio, los ediles titulares son: Laura Streingruber, Fernando Micheloni, Cecilia Rodríguez, Edgardo Rodríguez, Humberto Duarte y Ricardo Rosano.

Finalmente, los ediles titulares por el Partido Colorado son Federico Silva y Matias Guillama.

Gobiernos municipales: Todos en manos del Partido Nacional

En cuanto a los municipios del departamento, los cuatro alcaldes electos pertenecen al Partido Nacional, consolidando aún más la hegemonía del partido en Tacuarembó.

Los alcaldes proclamados son:

-Paso de los Toros: Luis Irigoin.

-San Gregorio de Polanco: Asdrúbal Rodríguez.

-Villa Ansina: Ana Camejo.

-Caraguatá: Álvaro Mattos.

Con estos resultados, el departamento de Tacuarembó se prepara para un nuevo período de gobierno bajo la administración del Partido Nacional, con Wilson Ezquerra a la cabeza de la Intendencia.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Edil frenteamplista pide informe detallado sobre horas extras en la IDT

Publicado

el

En la media hora previa de la sesión ordinaria del jueves 29 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), los ediles del Frente Amplio (FA), Justino Sánchez y Ricardo Rosano, tomaron la palabra para expresar sus inquietudes y realizar un balance político.

El edil Justino Sánchez centró su intervención en la situación financiera de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT). Sánchez anunció la presentación de una solicitud formal de informe, basada en las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas a la administración departamental correspondientes al año 2023. El foco principal de su preocupación radica en el presunto exceso del tope legal en el pago de horas extras a funcionarios de la IDT.

Amparándose en el artículo 284 de la Constitución y el reglamento interno de la JDT, el edil frenteamplista adelantó una serie de interrogantes dirigidas al intendente departamental. Estas preguntas buscan esclarecer la asignación de horas extras desde el año 2021 hasta la fecha actual, detallando la cantidad de funcionarios involucrados y confirmando si en algún período se superó el límite legal establecido para este tipo de remuneración. La iniciativa de Sánchez busca arrojar luz sobre el manejo de los fondos públicos y garantizar la transparencia en la administración departamental.

Foto donde aparece el edil Justino Sánchez.

Por su parte, el edil Ricardo Rosano aprovechó su intervención para realizar un balance tras las recientes Elecciones Municipales y Departamentales. Rosano agradeció a los votantes que depositaron su confianza en la lista Progresistas 76, al tiempo que reconoció el sabor amargo de no haber alcanzado el respaldo esperado por el FA.

A pesar de este resultado, Rosano reafirmó el compromiso de su bancada de seguir trabajando con seriedad y fundamentos en la JDT. Recordó la labor realizada durante el período anterior, destacando la presentación de iniciativas y la firme oposición a proyectos considerados perjudiciales para la población y el departamento.

Foto donde aparece el edil Ricardo Rosano.

Consciente de la minoría que ostenta actualmente el FA en la Junta, Rosano aseguró que continuarán realizando el mayor esfuerzo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados. En este sentido, enfatizó la importancia de que las personas sean el centro de las obligaciones gubernamentales y abogó por políticas orientadas a transformar la realidad, generando reformas que impulsen el desarrollo pleno del potencial de cada individuo.

Rosano también hizo hincapié en la necesidad de generar más empleo y estimular formas laborales autogestionadas, como las cooperativas. Subrayó que los esfuerzos deben estar orientados a alcanzar la felicidad de las personas libres, sin restricciones en la autoexpresión, el trabajo y la educación.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Balance Post-Elecciones y homenaje a Mujica marcan la hora previa en la Junta Departamental de Tacuarembó

Publicado

el

La sesión del pasado jueves 15 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) comenzó con un espacio de análisis y reflexión por parte de dos ediles de diferentes bancadas. En la media hora previa al inicio formal, Laura Rodríguez del Partido Colorado (PC) abordó los resultados de las recientes Elecciones Departamentales y Municipales, mientras que Juan Carlos Rodríguez del Frente Amplio (FA) rindió homenaje al fallecido ex presidente José “Pepe” Mujica y también se refirió a los resultados electorales.

La edil colorada, Laura Rodríguez, no ocultó la decepción de su partido ante los resultados del 11 de mayo. Tras reconocer el fortalecimiento de algunas fuerzas políticas y el crecimiento de otras, Rodríguez expresó con franqueza el sentir de su colectividad: “Nosotros, los colorados, somos testigos de una realidad que nos golpea. Aferrados a la expectativa que nos generó las Elecciones de Octubre, esperábamos una representación mayor en esta sala para el próximo periodo. Y, eso, asombrosamente no se cumplió”. La pregunta que resonó en su discurso fue directa y elocuente: “¿Es que en todo el departamento hay únicamente 4.800 buenos colorados?”.

A pesar del sabor amargo, Rodríguez destacó que el Partido Colorado mantiene su representación en la JDT y agradeció a quienes lo hicieron posible. En un tono de renovación y esperanza, también resaltó el surgimiento de nuevas figuras jóvenes dentro del partido, mencionando al ex candidato a intendente Federico Silva y al diputado Maximiliano Campo.

Por su parte, el edil del Frente Amplio, Juan Carlos Rodríguez, inició su intervención con un emotivo recuerdo de José “Pepe” Mujica, subrayando su trascendental figura como líder del MPP y del propio FA. “Mujica fue y será un ejemplo de coherencia, militancia y lucha. Su legado trasciende fronteras y generaciones”, afirmó Rodríguez, enfatizando la “enorme responsabilidad” que deja el ex mandatario de “seguir construyendo con humildad, compromiso y condición del país más justo que él siempre soñó”. El edil extendió un saludo afectuoso a Lucía Topolansky, familiares y compañeros del MPP.

En cuanto a los resultados electorales, Rodríguez reconoció que, a pesar de una “gran campaña local”, los números no fueron los esperados para el Frente Amplio en el departamento. No obstante, llamó a la reflexión y a “seguir luchando por la gente”. En un tono optimista, resaltó el logro de la Lista 76 A en Paso de los Toros, que obtuvo el único concejal frenteamplista en el Concejo Municipal, calificando la campaña como “brillante” y marcando un “camino a seguir” basado en “solidaridad, unidad, objetivos claros y mucha humildad”.

Foto del edil Juan Carlos Rodríguez.

Finalmente, Juan Carlos Rodríguez realizó una crítica a la política actual, manifestando que “la sociedad está harta de la política tóxica, de bajo nivel y el sistema no da opciones, sino que encierra, muchas veces, un círculo pernicioso donde todos terminamos cayendo”. En contraposición, abogó por “el diálogo, el entendimiento y la representación de calidad”, como una necesidad tanto para la sociedad como para los propios actores políticos.

Tras finalizar la media hora previa, la Junta Departamental realizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria de José “Pepe” Mujica, en un gesto de respeto y reconocimiento a su trayectoria y legado.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto