Cultura
Jóvenes tacuaremboenses fueron reconocidos por el gobierno departamental
Desde el año 2015 la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), reconoce a jóvenes tacuaremboenses de diferentes ámbitos y disciplinas. La más reciente ceremonia de entrega de placas fue el pasado 11 de agosto, en el Complejo de Barrios Amorín, con la presencia de autoridades locales.
Los jóvenes seleccionados fueron: Anderson Duarte Da Silva (Campeón Mundial Sub 20), el cantante trópical revelación, Darwin Piñeiro Rivero, el Campeón Mundial de Muay Thai, Juan Gabriel Gutiérrez y Agustina de Freitas Vidal, que obtuvo el título Mundial en la Rifa RodoWord And Summit 2023 en Alemania.
“Hoy es un día singular en lo que tiene que ver al reconocimiento a la juventud. Uno cuando es joven siente esa necesidad de ser protagonista en acción y es bueno cuando los jóvenes ese protagonismo lo vuelcan en actividades como el deporte, el arte y la cultura. Que en definitiva, hace al crecimiento individual, al crecimiento humano, pero también hace al crecimiento colectivo y al crecimiento de una sociedad”, expresó el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.
El director de la Dirección de la Juventud, Camilo Gutiérrez, empezó su oratoria señalando los problemas de entendimiento de la sociedad con los más jóvenes: “Desde el año 2015 que la Dirección de la Juventud, reconoce a sus jóvenes tacuaremboenses destacados. Vivimos en una sociedad donde permanentemente estigmatiza, juzga y señala a los jóvenes como los únicos que se equivocan y siempre son señalados”.
Pero Gutiérrez, concluye que los más jóvenes son también referentes en la sociedad, desde los amigos hasta la ciudad y el país. “Creo que las personas de diferentes edades, hacen cosas buenas y cosas malas. Este reconocimiento surge por ese motivo, de tratar de significar, reconocer y destacar a los jóvenes de nuestra comunidad y sociedad, que hacen bien las cosas. Que son referentes entres sus pares, sus amigos, pero que son referentes en su comunidad, en sus barrios, la ciudad todas, y a nivel nacional también son campeones del mundo”, expresó el director de la Juventud de la IDT.
El recibimientos de placas
El primer laureado como joven tacuaremboense destacado, fue el futbolista Anderson Duarte, de 20 años de edad, jugador de fútbol profesional, actualmente viste la camiseta de Defensor Sporting de Montevideo. Anderson se coronó Campeón de la Copa Mundial Sub 20 que se disputó este año en Argentina. Quien recibió la placa de reconocimiento, en representación de Anderson, fue su madre Karen Da Silva.
El segundo en recibir la placa, fue Juan Gabriel Gutiérrez, isabelino de 25 años de edad, que se consagró Campeón Mundial Amateurs de Muay Thai en Bangkok, Tailandia. “Muchas gracias por el reconocimiento, ser parte de tantos jóvenes del departamento me hace sentir orgulloso porque a su vez, es un deporte que no lo conoce mucha gente. Entonces, el poder mostrar lo que hacemos, el sacrificio lleva, me deja muy orgulloso y muy agradecido”, dijo Gabriel Gutiérrez.
La tercera en recibir el premio fue la tacuaremboense, Agustina de Freitas, de 19 años oriunda de Villa Ansina, que con el equipo URUBOTS de la UTEC de Rivera, obtuvo el título Mundial en la Rifa RodoWord And Summit 2023 en Alemania. “Agradezco el reconocimiento, agradezco también a mi familia y principalmente a los profesores que fueron con nosotros a Alemania y que hicieron que todo esto fuera posible”, manifestó Agustina de Freitas.
El cuarto en recibir la placa de reconocimiento fue Darwin Piñeiro, 20 años de edad, oriundo de San Gregorio de Polanco. Es considerado revelación de la movida tropical, ha compartido escenario con los más importantes artistas nacionales del género. Recientemente ha firmado un contrato con la productora 360 Management.
“Agradezco a la gente que hicieron que todo esto sea posible. Agradecer a la intendencia por hacer esto posible, y a todas aquellas personas que creyeron en mí y me apoyaron, la gente del campo me dejaron valores con los que yo estoy caminando. Agradezco al Cebolla Rodriguez y a Diego Godín por la ayuda del contrato con 360”, dijo el artista Darwin Piñeiro.
Portal del Norte.
Cultura
Se lanzó oficialmente el Carnaval 2025 de Tacuarembó
El pasado día viernes en el Complejo de Barrios Amorin de la ciudad de Tacuarembó, la Comisión del Carnaval que tiene como presidente a Camilo Gutiérrez e integrada por parte del legislativo y ejecutivo departamental, dieron detalles del calendario de este evento y su programación. El Carnaval de Tacuarembó fue declarado de interés ministerial tanto por el Ministerio de Turismo como el de Educación y Cultura.
Camilio Gutiérrez confirmó que la fiesta tendrá una duración de 31 días. El cronograma parte desde el 1 de febrero con la Elección de la Reinas en la Laguna de las Lavanderas, del 2 al 16 de ese mes se realizará la semana de los tablados en varios barrios de la ciudad. El 9 de febrero será el “Desfile Inaugural” en la Avenida Oribe, el 15 en esa misma avenida tendrá lugar el “Desfile Infantil”.
El 16 de febrero será la novedad las ”Llamadas internas locales” que llevarán como nombre Wilmar Cubano Gómez. Del 17 al 19 de febrero es la “Primera Rueda” de agrupaciones, el 23 serán las “Llamadas del Norte- Martha Gularte” con participación de agrupaciones locales y regionales. Del 24 al 26 de febrero será la “Segunda Rueda» del concurso oficial. El 2 de marzo será el “Desfile de Entierro” en la misma Avenida Oribe y el 3 de marzo será la entrega de premios.
Como señaló el presidente de la Comisión de Carnaval, en el evento participarán 16 agrupaciones. Dentro de este conjunto serán 6 murgas: “Salto el Churré”, “La Sencillita”, “Doña Florinda”, “La Marchanta”, “Puro Cuento” y “Viene por Lana”. Por otro lado, serán 8 sociedades de negros y lubolos con: “Lonjas Bohemias”, “Nuevo Tronar del Sandú”, “Zimba Bantú”, “La Tribú”, “Timbocá”, “La Nueva Era” y “Lonjas de Juan Domingo”. También habrá 2 escuelas de sambas, en las cuales están: “La Pa Gozar” y ”Unidos da Alegría”.
En lo que tiene que ver al jurado, por el lado de murgas estará Rodolfo “Fito” Lacava, Daniela Marotta y Guillermo Reiman. En sociedad de negros y lubolos, cuenta como jurado a Enrique Guzmán, Óscar Montaño y Rafael Martinez Crosa.
También está abierto el “Concurso de Afiches del Carnaval” donde el ganador tendrá un premio de 5.000 pesos. Por el lado de las licitaciones, estas ya están abiertas, tanto para sonido y amplificación, luces, cantinas y llamados a empresas para la exclusividad vender cerveza, gaseosas y chacinados.Por más información, pueden consultar en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
Portal del Norte
Cultura
Juancho Rodman lanza mañana viernes en todas las plataformas su nuevo álbum
El cantautor Juancho Rodman, oriundo de Tacuarembó, con una profunda conexión con la raíz folklórica, presenta su nuevo disco “Juancho Rodman – En vivo Teatro Escayola”. Un disco de 13 canciones que contiene canciones de su autoría, clásicos del folklore uruguayo y argentino. El nuevo trabajo será presentado mañana viernes 20 de diciembre en las principales plataformas digitales como YouTube y Spotify.
Este disco nos sumerge en la riqueza de nuestros paisajes y tradiciones, pintando con sus letras un recorrido hacia el Uruguay profundo. Este material fue grabado en vivo en Teatro escayola y cuenta con dos grandes invitados: Carlos Malo en la canción “Vamo a bailar” y Diego Ortiz “De Caraguatá” en la canción “Te ando amando”Con este disco, Juancho invita a conocer sus canciones y redescubrir clásicos de nuestro folclore, presentándose con frescura y reverencia a las nuevas generaciones.
Juancho en comunicación con nuestro medio explicó que el disco fue grabado en su totalidad en vivo en su presentación en el Teatro Escayola de la ciudad de Tacuarembó. “Fue un gran desafío porque se debe tener el menor margen de error posible, por suerte lo pudimos cumplir y estamos muy contentos con el producto conseguido”, destacó el cantautor.
Sobre las canciones interpretadas, el artista nos explicó que algunas de estas son propias de tierra adentro de nuestro país, de ahí títulos como “Rumbeando pa Quiebrayugos” o “El revolcón”. Por otro lado, también hay canciones del folklore argentino como “Zamba de usted”.
Sobre las grabaciones del disco, como nos explicó Rodman, estas fueron grabadas en vivo para luego ser trabajadas en el estudio Gaia de Tacuarembó, que tiene como técnico de grabación a Milton Marrero. Otros profesionales que participaron en el caso de la grabación de vídeo del show del Teatro Escayola, fue Alexander Chagas. El diseño de la portada estuvo a cargo de Fabricio Camargo, en iluminación Gonzálo Majfud y backstage Ricardo “Lechuga” Rodríguez.
Por último, el artista nos anunció que dará una serie de shows para los primeros meses del próximo año 2025. El sábado 4 de enero en San Gregorio de Polanco, el 9 de febrero en la Expo de Paso de los Toros, el 3 de marzo en el carnaval gaucho de Los Cerrillos en Canelones, 7 de marzo en la Fiesta Nacional del Caballo en Soriano y el 15 de marzo en la 38° Fiesta de la Patria Gaucha, Tacuarembó.
Portal del Norte
Cultura
Cultura presentó los nuevos cursos de Bandoneón, Arte Telar y Guaquería
La Intendencia de Tacuarembó, junto con el Ministerio de Educación y Cultura, presentó los nuevos cursos que se dictarán en 2025 en el marco de la Academia Regional de la Tradición. Las capacitaciones, anunciadas por el director general de Cultura, Carlos Arezo, comenzarán la semana del 10 de febrero y estarán a cargo de cuatro docentes.
Los cursos incluyen:
-Arte Telar, dirigido por la docente Alba Correa.
-Bandoneón, a cargo de los profesores Fabián Suárez y Ricardo Pereira.
-Guasquería, bajo la instrucción del profesor Julio Sandes.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Nacional, en horario de 8 a 14. Los interesados deberán presentar su nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, cédula de identidad, y realizar un aporte mensual de 100 pesos.
Carlos Arezo destacó la relevancia de estas iniciativas como parte de un esfuerzo por preservar y difundir las tradiciones culturales de la región: “La Academia Regional de la Tradición busca brindar herramientas que permitan a los participantes adquirir conocimientos sobre expresiones culturales que forman parte de nuestra identidad”, señaló.
Del la IDT|
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA