Cultura
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-19-at-3.48.24-PM.jpeg)
Foto y video: Fernando Ruiz|
El Camping Entre las Sierras es un proyecto que se viene realizando desde hace un año, con el apoyo de la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT). El mismo se encuentra ubicado en Cañas-Pueblo 33 en la zona de Quebradas del Norte en Tacuarembó.
El reciente servicio turístico cuenta con dos guías, camping, paseos guiados y una oferta gastronómica. “Lo que estamos ofreciendo en el camping es servicio gastronómico y paseos guiados. Esto es un sueño que viene de familia, que a través de años se pudo cumplir. Esto surgió porque entraba mucha gente y veíamos que no había un lugar como para el turista llegar y tampoco teníamos guías”, dijo Sonia Fagúndez del Camping Entre las Sierras.
El director Nacional de Turismo, Roque Baudean, destacó el lugar donde se encuentra el citado camping y la oferta que brinda en materia de ecoturismo. “Es una oferta turística muy importante no solo para el turismo nacional sino también por el lugar y la importancia que tiene al nivel del ecoturismo. Es una oferta, también, muy interesante para lo que tiene que ver con el público extraregional”, expresó Roque Baudean.
El jerarca, además, contó que estuvo reunido con un editor alemán que ha hecho guías de todo el territorio nacional, y anunció que “habrá una producción para inicios del próximo año” porque son lugares muy buscados por turistas alemanes y regionales.
“Esperamos darle mejor infraestructura para el camping, que está muy bien, pero creo que debemos ayudar para que haya una mejor oferta aquí en la zona. De hecho, estos lugares los circuitos son solo para aquí, estos son muy buenos porque se está trabajando en el Valle de Lunarejo, Minas de Corrales y Artigas, con el llamado turismo minero”, adelantó Roque Baudean.
Asimismo, el director señaló que Tacuarembó tiene una muy buena oferta de turismo rural. “Ahora se ha relevado de una forma más intensa a través de la Dirección de Turismo de la IDT y desde el Ministerio de Turismo, y del registro de operadores turísticos para poder darle mejor beneficios y promociones al turismo del departamento”, dijo Boudean.
Por otro lado, el director de Turismo de la IDT, Marcelo Crespi, destacó que “la propuesta enriquece lo que es el turismo departamental y también el turismo nacional, da alegría el estar acá”. Crespi resaltó el esfuerzo todo el proceso que luego de un año y medio; está realizado.
Por último, el director de turismo explicó que “el turismo de espacios rurales ha crecido mucho sobre todo a partir de lo que fue la pandemia, este emprendimiento se suma a otros que se iniciaron anteriormente como es el Camping del Charrúa, Paso del Cerro con el senderismo, el trabajo de la actividad en tren y también el Establecimiento de Bichadero”.
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-19-at-3.47.06-PM-1024x682.jpeg)
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-19-at-3.46.28-PM-1024x682.jpeg)
Portal del Norte.
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2023/06/BANNER-COMPARTIR-PORTAL-1024x256.png)
Cultura
Se lanzó oficialmente el Carnaval 2025 de Tacuarembó
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/carnaval-tbo.jpg)
El pasado día viernes en el Complejo de Barrios Amorin de la ciudad de Tacuarembó, la Comisión del Carnaval que tiene como presidente a Camilo Gutiérrez e integrada por parte del legislativo y ejecutivo departamental, dieron detalles del calendario de este evento y su programación. El Carnaval de Tacuarembó fue declarado de interés ministerial tanto por el Ministerio de Turismo como el de Educación y Cultura.
Camilio Gutiérrez confirmó que la fiesta tendrá una duración de 31 días. El cronograma parte desde el 1 de febrero con la Elección de la Reinas en la Laguna de las Lavanderas, del 2 al 16 de ese mes se realizará la semana de los tablados en varios barrios de la ciudad. El 9 de febrero será el “Desfile Inaugural” en la Avenida Oribe, el 15 en esa misma avenida tendrá lugar el “Desfile Infantil”.
El 16 de febrero será la novedad las ”Llamadas internas locales” que llevarán como nombre Wilmar Cubano Gómez. Del 17 al 19 de febrero es la “Primera Rueda” de agrupaciones, el 23 serán las “Llamadas del Norte- Martha Gularte” con participación de agrupaciones locales y regionales. Del 24 al 26 de febrero será la “Segunda Rueda» del concurso oficial. El 2 de marzo será el “Desfile de Entierro” en la misma Avenida Oribe y el 3 de marzo será la entrega de premios.
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_2364-1024x768.jpg)
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_2372-1024x768.jpg)
Como señaló el presidente de la Comisión de Carnaval, en el evento participarán 16 agrupaciones. Dentro de este conjunto serán 6 murgas: “Salto el Churré”, “La Sencillita”, “Doña Florinda”, “La Marchanta”, “Puro Cuento” y “Viene por Lana”. Por otro lado, serán 8 sociedades de negros y lubolos con: “Lonjas Bohemias”, “Nuevo Tronar del Sandú”, “Zimba Bantú”, “La Tribú”, “Timbocá”, “La Nueva Era” y “Lonjas de Juan Domingo”. También habrá 2 escuelas de sambas, en las cuales están: “La Pa Gozar” y ”Unidos da Alegría”.
En lo que tiene que ver al jurado, por el lado de murgas estará Rodolfo “Fito” Lacava, Daniela Marotta y Guillermo Reiman. En sociedad de negros y lubolos, cuenta como jurado a Enrique Guzmán, Óscar Montaño y Rafael Martinez Crosa.
También está abierto el “Concurso de Afiches del Carnaval” donde el ganador tendrá un premio de 5.000 pesos. Por el lado de las licitaciones, estas ya están abiertas, tanto para sonido y amplificación, luces, cantinas y llamados a empresas para la exclusividad vender cerveza, gaseosas y chacinados.Por más información, pueden consultar en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
Portal del Norte
Cultura
Juancho Rodman lanza mañana viernes en todas las plataformas su nuevo álbum
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/juancho-rodaman-en-vivo-teatro-escayola.jpg)
El cantautor Juancho Rodman, oriundo de Tacuarembó, con una profunda conexión con la raíz folklórica, presenta su nuevo disco “Juancho Rodman – En vivo Teatro Escayola”. Un disco de 13 canciones que contiene canciones de su autoría, clásicos del folklore uruguayo y argentino. El nuevo trabajo será presentado mañana viernes 20 de diciembre en las principales plataformas digitales como YouTube y Spotify.
Este disco nos sumerge en la riqueza de nuestros paisajes y tradiciones, pintando con sus letras un recorrido hacia el Uruguay profundo. Este material fue grabado en vivo en Teatro escayola y cuenta con dos grandes invitados: Carlos Malo en la canción “Vamo a bailar” y Diego Ortiz “De Caraguatá” en la canción “Te ando amando”Con este disco, Juancho invita a conocer sus canciones y redescubrir clásicos de nuestro folclore, presentándose con frescura y reverencia a las nuevas generaciones.
Juancho en comunicación con nuestro medio explicó que el disco fue grabado en su totalidad en vivo en su presentación en el Teatro Escayola de la ciudad de Tacuarembó. “Fue un gran desafío porque se debe tener el menor margen de error posible, por suerte lo pudimos cumplir y estamos muy contentos con el producto conseguido”, destacó el cantautor.
Sobre las canciones interpretadas, el artista nos explicó que algunas de estas son propias de tierra adentro de nuestro país, de ahí títulos como “Rumbeando pa Quiebrayugos” o “El revolcón”. Por otro lado, también hay canciones del folklore argentino como “Zamba de usted”.
Sobre las grabaciones del disco, como nos explicó Rodman, estas fueron grabadas en vivo para luego ser trabajadas en el estudio Gaia de Tacuarembó, que tiene como técnico de grabación a Milton Marrero. Otros profesionales que participaron en el caso de la grabación de vídeo del show del Teatro Escayola, fue Alexander Chagas. El diseño de la portada estuvo a cargo de Fabricio Camargo, en iluminación Gonzálo Majfud y backstage Ricardo “Lechuga” Rodríguez.
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/juancho-rodman-disco.jpg)
Por último, el artista nos anunció que dará una serie de shows para los primeros meses del próximo año 2025. El sábado 4 de enero en San Gregorio de Polanco, el 9 de febrero en la Expo de Paso de los Toros, el 3 de marzo en el carnaval gaucho de Los Cerrillos en Canelones, 7 de marzo en la Fiesta Nacional del Caballo en Soriano y el 15 de marzo en la 38° Fiesta de la Patria Gaucha, Tacuarembó.
Portal del Norte
Cultura
Cultura presentó los nuevos cursos de Bandoneón, Arte Telar y Guaquería
![](https://portaldelnorte.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-16-at-13.49.49-800x420-1.jpeg)
La Intendencia de Tacuarembó, junto con el Ministerio de Educación y Cultura, presentó los nuevos cursos que se dictarán en 2025 en el marco de la Academia Regional de la Tradición. Las capacitaciones, anunciadas por el director general de Cultura, Carlos Arezo, comenzarán la semana del 10 de febrero y estarán a cargo de cuatro docentes.
Los cursos incluyen:
-Arte Telar, dirigido por la docente Alba Correa.
-Bandoneón, a cargo de los profesores Fabián Suárez y Ricardo Pereira.
-Guasquería, bajo la instrucción del profesor Julio Sandes.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Nacional, en horario de 8 a 14. Los interesados deberán presentar su nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, cédula de identidad, y realizar un aporte mensual de 100 pesos.
Carlos Arezo destacó la relevancia de estas iniciativas como parte de un esfuerzo por preservar y difundir las tradiciones culturales de la región: “La Academia Regional de la Tradición busca brindar herramientas que permitan a los participantes adquirir conocimientos sobre expresiones culturales que forman parte de nuestra identidad”, señaló.
Del la IDT|
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA
Jesús Fagundez
19/06/2023 en 20:24
Un lugar privilegiado de nuestro querido Tacuarembó, con exelentes senderos y su excepcionale gente que enaltece nuestro turismo tanto nacional como internacional, esperamos que lo visiten y se enriquezcan con su cultura (CAÑAS) TACUAREMBÓ, camping entre las cierras 🙌🙏
Rodolfo Batista.
03/11/2023 en 18:51
Hola Jesús , soy Rodolfo Batista , quiero conocer el Lugar.. pásame precio del Camping por Día, se puede hir con Casa Rodante y tenemos una Mascota, una Caniche?? Gracias.Hermoso Lugar..
Ruben BERBOTTO
12/11/2023 en 11:50
Quisiera información sobre las condiciones del Hospedaje, alimentación e higiene.-
Me refiero a Alojamiento con baño privado, Pensión Completa, media Pensión o sólo Desayuno,y costo diario por Adulto.-
Muchas gracias por la información que puedan brindarme.-
Luis Alberto Muniz Dorrego
16/06/2024 en 18:15
Buenas tardes, somos de El Pinar, Canelones y deseamos saber los precios y como hacer para contactar con ustedes. Hermoso lugar,..