Información
Comité de la ONU: Las investigaciones contra Lula violaron sus derechos

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó este jueves que, tanto las investigaciones como el enjuiciamiento al ex presidente de Brasil (2003-2010), Luiz Inácio Lula da Silva “violaron sus derechos al ser juzgado por un tribunal imparcial”.
El caso Lula se remonta a la “Operación Lava Jato” , liderada por aquel entonces, año 2016, por el exjuez federal en lo Penal Sergio Moro, encargado de realizar las investigaciones para destapar y condenar actos de corrupción en el Estado brasileño. Dichas investigaciones, pusieron a la luz una red de corrupción que incluía la empresa estatal de petróleo y gas (Petrobras), empresas constructoras y políticos brasileños que obtenían financiamientos secretos para sus campañas.
Durante las pesquisas, el exjuez Moro aprobó las intervenciones de escuchas telefónicas tanto del Lula como de su familia y abogado, para después ser divulgadas en los medios de comunicación sin formular cargos formales. Al tiempo, el ex magistrado dio una orden de detención a Lula para que este sea interrogado, la orden fue difundida a la prensa y aparecieron fotografías del Lula que daban a entender como si estuviese siendo arrestado.
El comité explicó que “la orden de arresto violó la ley interna y el derecho a la libertad personal de Lula y que las escuchas telefónicas y la divulgación de sus conversaciones al público violaron su derecho a la privacidad”. Arif Bulkan, integrante del Comité, dijo: “Los Estados tienen el deber de investigar y enjuiciar los actos de corrupción y de mantener informada a la población, especialmente cuando se trata de un exjefe de Estado; sin embargo, tales acciones deben llevarse a cabo de manera justa y respetar las garantías del debido proceso”.
En julio del 2017, Moro condenó a 9 años de prisión a Lula y en enero del 2018 el Tribunal General Federal extendió la condena a 12 años. Lula comenzó a cumplir la condena en 2018. A la par ese mismo año, el Tribunal Superior Electoral rechazó la postulación de Lula a los comicios presidenciales. Finalmente el actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonario, ganaría las elecciones del 2018.
La condena fue anulada en 2021 por el Tribunal Supremo Federal, que consideró que el exjuez Moro no tenía las competencias tanto para investigar y juzgar los casos.
Lula, al tener el resultado del Comité de la ONU, dijo desde su twitter: “Hoy estoy feliz, la decisión de la corte de la ONU me lavó el alma. Y solo quiero que la prensa, que difundió tantas mentiras sobre mí, se disculpe y admita que Moro y Dallagnol les mintieron”.
gastronomía
Plato de la semana: Gramajo

2 Cebollas coloradas
1 Morrón verde
1 Morrón rojo
6 Huevos
Panceta
Papas fritas
Perejil
Para su elaboración, la cual es bastante sencilla, realizamos las papas fritas y las reservamos.
De preferencia, en un sartén o un wok, salteamos las cebollas cortadas en aros, y el morrón cortado en juliana, le incorporamos la panceta, salteamos hasta que estén cocinadas, y le incorporamos las papas fritas, lo integramos y a fuego lento, le agregamos los huevos batidos ya salados y condimentados.
Como opcional se le puede agregar perejil picado, y acompañarlo con un poco de limón.
¡Buen apetito!

Información
Día de los Difuntos: Así funcionarán los servicios de ómnibus y sus horarios

Desde la Dirección de Transporte de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), se informó que “se hace saber a la población que este jueves 2 de noviembre todas las líneas de ómnibus trabajarán en su horario habitual, de 6.30 a 21 horas”.
“La línea 102 dejará a los usuarios en la puerta principal del Cementerio Central y operará con una frecuencia cada 30 minutos”, señaló el organismo desde su web.
En lo que respecta a otros servicios de ómnibus departamentales la IDT indicó que “se dispondrá de un servicio especial hacia el Cementerio de Zapará, de 7 a 12 y de 15 a 19 horas con frecuencias cada una hora, el punto de salida será en el Puesto de control de calle Treinta y Tres y Olimpia Pintos”.
El valor de la tarifa es de $40 la ida y $40 la vuelta. La línea prevé el siguiente recorrido:
Salida:Parada de calle Treinta y Tres y Olimpia Pintos.
Por Treinta y Tres, Victorino Pereira, hasta la Terminal, gira en rotonda Santa Isabel, regresa por Victorino Pereira hasta Luis Batlle, Avenida Manuel Oribe, Avenida Intendente Oliver, Ruta 31 llegando al Cementerio de Zapará.
Portal del Norte

Información
Paso de los Toros presentará el “Proyecto Rambla Costera Sobre el Río Negro”

Será mañana miércoles 27 de septiembre, 10:30 horas, en el Salón de Conferencias del Parador Municipal. El alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, en una entrevista de Canal 7 de Tacuarembó, adelantó las características del proyecto y habló de la situación económica del municipio.
“La rambla estará bien en el Sauce (Camping), contra la margen del río, donde se dejará un espacio para no depravar la flora que hay. Está todo estudiado para que no destruya la naturaleza, va a ser un paseo, un sendero para la gente, con bancos, con luces, con camineros para que todas las personas los disfruten y los turistas también”, informó el alcalde de Paso de los Toros.
Irigoin, además, señaló que la rambla “irá desde el Puente del Río Negro hacia el Puente del Bypass por el costado del Camping del Sauce”. El alcalde dijo que la obra se la irá haciendo por tramos, además del tiempo de las licitaciones que llevan meses. “La obra se la empieza el año que viene, por los meses de enero, febrero o marzo. Esto es una gran obra para Paso de los Toros”, destacó Irigoin.
Sobre la realidad comercial del municipio, el alcalde reconoció que “está más caído”, pero anunció que “se está trabajando con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para apoyar a las empresas no solo las que están en la ciudad, sino las que han venido desde afuera, las extranjeras, para que queden en Paso de los Toros”.
“Hemos hablado de extender la zona franca con UPM, también hemos hablado con autoridades nacionales, se está viendo realizar una capacitación en oficios y en cooperativas, para ver de qué forma podemos usar los recursos que tenemos, como la madera, los aserraderos y carpinterías. Es para ver la forma de sacar el tema del empleo y el oficio, hay un proyecto que se está haciendo un estudio del desarrollo territorial de Paso de los Toros, para poder recuperar los empleos que se perdieron”, contó el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin.
Portal del Norte

-
Estado del Tiempohace 2 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 2 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Vidashace 2 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Vidashace 2 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 2 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Opinión y análisishace 2 años
LA LUC DESAPASIONADA
-
Culturahace 2 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 2 años
Crónica: El último vuelo del Ángel Azul