Información
Comité de la ONU: Las investigaciones contra Lula violaron sus derechos

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó este jueves que, tanto las investigaciones como el enjuiciamiento al ex presidente de Brasil (2003-2010), Luiz Inácio Lula da Silva “violaron sus derechos al ser juzgado por un tribunal imparcial”.
El caso Lula se remonta a la “Operación Lava Jato” , liderada por aquel entonces, año 2016, por el exjuez federal en lo Penal Sergio Moro, encargado de realizar las investigaciones para destapar y condenar actos de corrupción en el Estado brasileño. Dichas investigaciones, pusieron a la luz una red de corrupción que incluía la empresa estatal de petróleo y gas (Petrobras), empresas constructoras y políticos brasileños que obtenían financiamientos secretos para sus campañas.
Durante las pesquisas, el exjuez Moro aprobó las intervenciones de escuchas telefónicas tanto del Lula como de su familia y abogado, para después ser divulgadas en los medios de comunicación sin formular cargos formales. Al tiempo, el ex magistrado dio una orden de detención a Lula para que este sea interrogado, la orden fue difundida a la prensa y aparecieron fotografías del Lula que daban a entender como si estuviese siendo arrestado.
El comité explicó que “la orden de arresto violó la ley interna y el derecho a la libertad personal de Lula y que las escuchas telefónicas y la divulgación de sus conversaciones al público violaron su derecho a la privacidad”. Arif Bulkan, integrante del Comité, dijo: “Los Estados tienen el deber de investigar y enjuiciar los actos de corrupción y de mantener informada a la población, especialmente cuando se trata de un exjefe de Estado; sin embargo, tales acciones deben llevarse a cabo de manera justa y respetar las garantías del debido proceso”.
En julio del 2017, Moro condenó a 9 años de prisión a Lula y en enero del 2018 el Tribunal General Federal extendió la condena a 12 años. Lula comenzó a cumplir la condena en 2018. A la par ese mismo año, el Tribunal Superior Electoral rechazó la postulación de Lula a los comicios presidenciales. Finalmente el actual Presidente de Brasil, Jair Bolsonario, ganaría las elecciones del 2018.
La condena fue anulada en 2021 por el Tribunal Supremo Federal, que consideró que el exjuez Moro no tenía las competencias tanto para investigar y juzgar los casos.
Lula, al tener el resultado del Comité de la ONU, dijo desde su twitter: “Hoy estoy feliz, la decisión de la corte de la ONU me lavó el alma. Y solo quiero que la prensa, que difundió tantas mentiras sobre mí, se disculpe y admita que Moro y Dallagnol les mintieron”.
Información
Junta Departamental: Resumen de la media hora previa del jueves 25 de mayo

En la jornada del día jueves 25 de mayo, en la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Lila de Lima, Ana Cecilia Martinez, Julio Brunel e Irene Echenagusía.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Lila de Lima: leyó una misiva enviada desde el Instituto Artemisa, agradeciendo las gestiones realizadas desde la Comisión de Salud de la Junta Departamental de Tacuarembó, para la apertura de los campos de práctica de la Escuela de Enfermería, valorando su compromiso para promover la educación y la salud.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Mtra. Ana Cecilia Martínez: se refirió a las prioridades que debería tener un gobierno departamental. Consideró que cuando se habla de una obra de gobierno, se debe pensar en quiénes son los beneficiados, y compararlo con otras obras o servicios, y que se va a postergar. Sostuvo que si hay personas con necesidades, pasando mal, y el gobierno departamental cuenta con recursos, debería ayudarlas.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Prof. Julio Brunel: se refirió a dos temas: el caso Astesiano y la venta del puerto. En cuanto el caso Astesiano, sostuvo que es un tema en el cual hay que profundizar, buscar hasta el fondo y que se sepa todo. En cuanto al puerto, indicó que la venta se hizo de forma apresurada y sin la debida transparencia, generando conflictos de interés. Se refirió a la pérdida de soberanía y
el control estratégico
Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: informó sobre un siniestro vial grave ocurrido en el puente “La Ramonita”, en el cual una joven terminó politraumatizada grave. Al respecto, volvió a reiterar la importancia de la iluminación en la zona, la debida señalización y la construcción de una senda peatonal, recordando que se pedido lo planteó con anterioridad el 3 de diciembre del año 2020, adjuntando una nota firmada por vecinos. A su vez recordó que el 18 de marzo del 2021, también de forma escrita solicitó que se pintaran los cabezales del puente.




Economía
Las inscripciones al Programa Oportunidad Laboral empezaron hoy

Se informa a la población que a partir de las 00 horas del lunes 15 de mayo y hasta el viernes 19 de mayo a las 24 horas, estarán habilitadas las inscripciones al Programa Oportunidad Laboral.
En cuanto quede habilitado el link correspondiente en la página web de la www.tacuarembo.gub.uy se le dará la difusión con el fin que las personas que se encuentran sin trabajo y, por ende, no figuran en el BPS, puedan postularse.
Para aquellos que no tengan acceso a internet o no sepan cómo hacer la inscripción, estarán disponibles los formularios en la portería de la Intendencia de Tacuarembó y en los Centros de Barrio los formularios. Posteriormente, desde la Dirección de Recursos Humanos se ingresarán las inscripciones al sistema.
El Programa Oportunidad Laboral fue creado con el objeto de promover la inserción y reinserción de aquellos que más lo necesiten en el mercado de trabajo. Tiene alcance nacional y es administrado por la Comisión Sectorial.
Para más información para inscripciones ir a tacuarembo.gub.uy
Información
Anteproyecto busca que sea de interés departamental la Escuela de Equitación Mauricio López Lomba

La Oficina de Prensa de la Junta de Tacuarembó (JDT), informó que en la pasada jornada del día martes 28 de marzo, se reunieron las comisiones de “ Cultura, Turismo,Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos”, “Legislación y Asuntos Internos” y de “Viviendas, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente”.
“Integrantes de la Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos de la Junta Departamental de Tacuarembó, visitaron hoy por la tarde a la Escuela Departamental de Equitación “Dr. Mauricio López Lomba”, en el marco de un anteproyecto de decreto en el cual se propone su declaratoria de Interés Departamental”, informó la Oficina de Prensa de la JDT.
“La Comisión de Legislación y Asuntos Internos de la Junta Departamental de Tacuarembó, resolvió enviar a la sub comisión de Nomenclator, un anteproyecto de decreto en el cual se propone que la actual calle «Carmen» de San Gregorio de Polanco, pase a denominarse con el nombre de «Isidoro Otilio Furtado Laxalde», indicó el comunicado.
“La Comisión de Transporte, Vivienda, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de la Junta Departamental de Tacuarembó, comenzó el estudio de un expediente en el cual se sugiere se gestione la iluminación y señalización en el tramo de la Ruta Nacional 26, en el centro del poblado de Cuchilla del Ombú y construir una senda peatonal en el mismo tramo”, detalló la Oficina de Prensa de la JDT.
Portal del Norte.









-
Culturahace 1 año
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Opinión y análisishace 1 año
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 1 año
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 1 año
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Culturahace 1 año
Crónica: El último vuelo del Ángel Azul
-
Culturahace 1 año
Tacuarembó: Se abren inscripciones para el Taller de Creación de Canciones “Washington Benavides”
-
Opinión y análisishace 1 año
LA LUC DESAPASIONADA
-
Culturahace 1 año
Comprendiendo a Kurt Cobain