Educación
Semana de la Educación Rural: Vea el cronograma de actividades

Esta es la Semana de la Educación Rural que se celebra en todo el país. Desde la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se estima que hay “20.500 alumnos reciben a diario en más de 1.100 escuelas rurales”.
Por motivo de este evento, ayer en la mañana en el edificio de la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria, se realizó una conferencia de prensa. Quienes hablaron fueron el Inspector Departamental, Juan Correa, el maestro Jorge Vignoli, la maestra Diannara Dos Santos y el maestro Elbio Silva.
“Es un evento importante para la educación inicial y primaria. En esta semana vamos a tener actividades durante toda la semana, en todas las escuelas rurales de la región. Y, para eso queremos dar esos detalles por parte de los inspectores y maestros”, dijo el inspector Juan Correa.
Las actividades comenzaron ayer día lunes 15 de mayo, en el Instituto de Formación Docente, con la presentación del libro del escritor Luis Duarte de nombre “Aquellos Años”. Hoy martes 16, fue el encuentro de escuelas regionales que concurren de escuelas del Cerro Largo, Durazno, Rivera y de Tacuarembó, en el Balneario Iporá.
Mañana miércoles 17, será el conversatorio en el cual niños de las escuelas rurales van a hablar sobre los proyectos que están realizando con sus escuelas. El jueves 18, es el “Coloquio de Maestros de Maestros Rurales”, donde los propios maestros contarán sus experiencias de enseñanza con los niños.
“El viernes 19, se realizará en la Colonia Iporá, a partir de las 19:00 horas, un encuentro de maestros rurales jubilados y en función. También habrá una galería de fotos de ayer y hoy”, indicó todo el cronograma, el maestro Jorge Vignoli.
Desde la Inspección de Tacuarembó, la maestra Diannara Dos Santos, expresó que “es necesario destacar y valorar toda la trayectoria de los docentes rurales”, además la educadora, señaló en ese sentido que “Tacuarembó tiene una larga trayectoria, muy importante y es necesario valorizarla”.
Por último, el maestro Elbio Silva, subrayó que “1.100 niños de escuelas rurales y 110 maestros rurales, de los cuales, 67 son maestro unidocentes” asisten en el departamento. Silva, cerró la conferencia leyendo un poema de Santos Izaurralde.
Portal del Norte.
Educación
Tacuarembó Inaugura el Liceo N° 6 de Tiempo Completo «María Espínola»: Un Impulso a la Educación Integral

La ciudad de Tacuarembó cuenta con un nuevo centro de enseñanza secundaria: el Liceo N° 6 de Tiempo Completo, que opera bajo la modalidad pedagógica «María Espínola». La institución, cuya construcción requirió una inversión de $ 111.962.835, ofrece a los estudiantes una propuesta educativa integral que se extiende durante una jornada completa e incluye actividades recreativas y tres comidas diarias.
El edificio del nuevo liceo alberga nueve aulas destinadas a la enseñanza regular, un aula equipada con tecnología para el aprendizaje digital, y laboratorios específicos para las áreas de química, biología y física. Además, dispone de un comedor de amplias dimensiones y un salón de usos múltiples para diversas actividades escolares y comunitarias.
Las instalaciones se complementan con una biblioteca para el fomento de la lectura y la investigación, oficinas para la dirección del centro y la sala de profesores, espacios destinados a reuniones de trabajo, depósitos para el almacenamiento de materiales, baños accesibles para personas con movilidad reducida, una sala de lactancia, y una cancha polideportiva para la práctica de diversas disciplinas. Actualmente, el liceo ha iniciado sus actividades con una matrícula de 215 alumnos, un plantel de 30 docentes y 10 funcionarios administrativos y de servicio.
Durante el acto inaugural, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) anunció la asignación de un ómnibus para facilitar el traslado de estudiantes residentes en zonas rurales hacia el nuevo centro educativo. La Intendencia de Tacuarembó colaborará con esta iniciativa mediante la designación del conductor del vehículo y la provisión del combustible necesario para su funcionamiento.
El presidente de ANEP, Juan Gabito, destacó durante la ceremonia que la inauguración representa “la creación de un nuevo servicio educativo en una zona donde no existía un liceo de estas características y la implementación de una propuesta pedagógica innovadora a través del modelo María Espínola”.




El intendente Eber da Rosa resaltó que este nuevo liceo se suma a los cinco ya existentes en la capital departamental y a los ubicados en áreas rurales. “Esto posiciona a nuestro departamento con una infraestructura educativa importante, y el desafío ahora es que estos espacios contribuyan a mejorar la calidad de vida y la formación de nuestros jóvenes”, afirmó el intendente.
La directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, subrayó el impacto positivo que tendrá este nuevo liceo en la comunidad estudiantil. “Este es un espacio fundamental para el aprendizaje, el crecimiento personal y la generación de oportunidades. Necesitamos ciudadanos bien formados, solidarios y con valores sólidos para el desarrollo de nuestra sociedad”, expresó Cherro.
La directora del Liceo N° 6, Jessica Furtado, manifestó su satisfacción por la concreción del proyecto y reconoció el esfuerzo de quienes participaron en su desarrollo. “Este edificio es mucho más que una estructura física; es un lugar donde se construirán proyectos de vida, se impulsará el conocimiento y se ofrecerá bienestar a nuestros estudiantes”, concluyó la directora.
Portal del Norte
Educación
Taller de Periodismo en Casa de la Cultura Tacuarembó: Un espacio para aprender y desarrollar habilidades comunicativas

Explora el mundo del periodismo en un ambiente de aprendizaje dinámico y práctico
La Casa de la Cultura de Tacuarembó invita a participar en una nueva edición del Taller de Periodismo, un espacio diseñado para quienes desean explorar y desarrollar sus habilidades comunicativas en el ámbito periodístico. Bajo la dirección del Licenciado en Comunicaciones por la Udelar, Tito Espinosa, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas prácticas para desempeñarse en diversos formatos y plataformas.
Un programa completo y adaptado a las necesidades actuales
El taller, que dará inicio el lunes 17 de marzo, ofrece un programa integral que abarca desde los fundamentos del periodismo hasta el uso de herramientas digitales y redes sociales. Los participantes podrán aprender sobre:
–Técnicas de redacción periodística: Estilo, jerarquización, manejo de fuentes y géneros informativos.
–Producción de contenidos para radio y televisión: Elaboración de informes, podcasts y guiones.
–Introducción al fotoperiodismo: Nociones básicas y uso de herramientas digitales.
–Estrategias para el uso de redes sociales: Manejo responsable y creativo de las plataformas digitales.
–Principios de ética periodística: Reflexión sobre el rol y la responsabilidad del comunicador en la sociedad.
Un taller abierto a todas las personas interesadas en la comunicación
El Taller de Periodismo está dirigido a personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde estudiantes y profesionales hasta aquellos que simplemente desean mejorar sus habilidades comunicativas. No se requieren conocimientos previos ni equipos especializados, ya que el taller se adapta a las herramientas disponibles para cada participante.
Un enfoque práctico y orientado a la producción de contenidos
El taller combina la teoría con la práctica, a través de actividades individuales y grupales, análisis de casos y producción de contenidos periodísticos. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar sus habilidades de redacción, investigación, edición y producción audiovisual.
Un proyecto de formación continua
Debido a la amplitud de los temas abordados, el taller se desarrolla a lo largo de tres años. El primer año se enfoca en la introducción al periodismo, el segundo en la profundización de los géneros informativos y el tercero en la especialización y la gestión de medios.
¡Inscripciones abiertas!
No pierdas la oportunidad de participar en este taller y desarrollar tus habilidades comunicativas en un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor.
Horarios: Tarde y noche.
Contacto: 092 090 020 o teléfono Casa de la Cultura 463 2 28 80.
Educación
Continúan abiertas las inscripciones para el Bachillerato de Medios Audiovisuales y Comunicación en UTU de Tacuarembó

Desde UTU Tacuarembó se informa que se encuentran habilitadas las inscripciones para el Bachillerato en Medios Audiovisuales y Comunicación. Invitamos a todo aquellos interesados en formarse en un campo profesional del mundo del cine y lo audiovisual en general. Hay plazo hasta el martes 11 de marzo para inscribirse.
PERFIL DE INGRESO
Jóvenes estudiantes que han culminado la Educación Media Básica en sus diversas modalidades y orientaciones.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS VINCULADAS A LA ORIENTACIÓN
● Gestiona eficientemente equipamientos y tecnologías, así como recursos humanos y financieros, para desarrollar proyectos audiovisuales y de comunicación creativa e innovadora.
● Desarrolla e implementa estrategias de comunicación asertiva mediante la producción de contenidos multimediales orientadas a audiencias diversas, identificando objetivos de comunicación, medios y canales de difusión, de manera ética frente al impacto de las acciones comunicativas llevadas a cabo.
● Diseña y desarrolla proyectos audiovisuales y de comunicación identitarios, situados y diversos, considerando aspectos éticos y estéticos, en forma autónoma mediante el uso de tecnologías y normativas de la disciplina para producir contenidos audiovisuales.
Para más información comunicarse con el 4632 2892
Portal del Norte
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA