Conecta con nosotros

Información

Junta Departamental: Resumen de la media hora previa del jueves 25 de mayo

Publicado

el

En la jornada del día jueves 25 de mayo, en la media hora previa de la sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Lila de Lima, Ana Cecilia Martinez, Julio Brunel e Irene Echenagusía.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Lila de Lima: leyó una misiva enviada desde  el  Instituto  Artemisa,  agradeciendo  las  gestiones  realizadas  desde  la  Comisión de Salud de la Junta Departamental de Tacuarembó, para la apertura de  los campos de práctica de la Escuela de Enfermería, valorando su compromiso para  promover la educación y la salud. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Mtra. Ana Cecilia Martínez: se refirió a las  prioridades que debería tener un gobierno departamental. Consideró que cuando se  habla de una obra de gobierno, se debe pensar en quiénes son los beneficiados, y  compararlo con otras obras o servicios, y que se va a postergar. Sostuvo que si hay personas con necesidades, pasando mal, y el gobierno departamental cuenta con  recursos, debería ayudarlas.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Prof. Julio Brunel: se refirió a dos temas: el caso Astesiano y la venta del puerto. En cuanto el caso Astesiano, sostuvo que es  un tema en el cual hay que profundizar, buscar hasta el fondo y que se sepa todo. En cuanto al puerto, indicó que la venta se hizo de forma apresurada y sin la debida  transparencia, generando conflictos de interés. Se refirió a la pérdida de soberanía y el control estratégico 

Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: informó sobre un siniestro vial grave  ocurrido en el puente “La Ramonita”, en el cual una joven terminó politraumatizada grave. Al respecto, volvió a reiterar la importancia de la iluminación en la zona, la  debida señalización y la construcción de una senda peatonal, recordando que se  pedido lo planteó con anterioridad el 3 de diciembre del año 2020, adjuntando una  nota firmada por vecinos. A su vez recordó que el 18 de marzo del 2021, también de forma escrita solicitó que se pintaran los cabezales del puente.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información

Paso de los Toros presentará el “Proyecto Rambla Costera Sobre el Río Negro”

Publicado

el

Será mañana miércoles 27 de septiembre, 10:30 horas, en el Salón de Conferencias del Parador Municipal. El alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, en una entrevista de Canal 7 de Tacuarembó, adelantó las características del proyecto y habló de la situación económica del municipio. 

“La rambla estará bien en el Sauce (Camping), contra la margen del río, donde se dejará un espacio para no depravar la flora que hay. Está todo estudiado para que no destruya la naturaleza, va a ser un paseo, un sendero para la gente, con bancos, con luces, con camineros para que todas las personas los disfruten y los turistas también”, informó el alcalde de Paso de los Toros. 

Irigoin, además, señaló que la rambla “irá desde el Puente del Río Negro hacia el Puente del Bypass por el costado del Camping del Sauce”. El alcalde dijo que la obra se la irá haciendo por tramos, además del tiempo de las licitaciones que llevan meses. “La obra se la empieza el año que viene, por los meses de enero, febrero o marzo. Esto es una gran obra para Paso de los Toros”, destacó Irigoin. 

Sobre la realidad comercial del municipio, el alcalde reconoció que “está más caído”, pero anunció que “se está trabajando con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para apoyar a las empresas no solo las que están en la ciudad, sino las que han venido desde afuera, las extranjeras, para que queden en Paso de los Toros”. 

“Hemos hablado de extender la zona franca con UPM, también hemos hablado con autoridades nacionales, se está viendo realizar una capacitación en oficios y en cooperativas, para ver de qué forma podemos usar los recursos que tenemos, como la madera, los aserraderos y carpinterías. Es para ver la forma de sacar el tema del empleo y el oficio, hay un proyecto que se está haciendo un estudio del desarrollo territorial de Paso de los Toros, para poder recuperar los empleos que se perdieron”, contó el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Información

Diego Aboal presidente del INE: “En Tacuarembó Capital hay casi 26.000 direcciones visitadas” 

Publicado

el

Tacuarembó está por finalizar el censo de este año 2023 y es uno de los tres primeros departamentos en cerrar a nivel nacional. Autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el pasado jueves 24 de agosto, estuvieron presentes en el Complejo de Barrios Amorín de la ciudad de Tacuarembó junto a autoridades locales, donde informaron sobre los avances del censo. 

El presidente del INE, Diego Aboal, expresó su agradecimiento de parte del organismo al responsable de logística de Tacuarembó, la Intendencia y a la Policía Rural. Además, el jerarca hizo acuerdo a la ciudadanía que por información adicional se pueden comunicar con el número 0800 2023, también anunció que se habilitará, a partir del próximo martes 29 de agosto, dos semanas a las personas que no fueron censadas lo puedan hacer de forma online. 

Respecto a las cifras del departamento de Tacuarembó, como aseguró Aboal, aún no están listas respecto a la cantidad de la población, pero sí dio cifras de las cantidades de direcciones (hogares) que fueron visitadas, tanto en áreas rurales como urbanas. 

“En Achar tenemos 424 direcciones visitadas, en Ansina son 1242 direcciones visitadas, Balneario Iporá 248 direcciones visitadas, en Chamberlain 39 direcciones, en Clara 37 direcciones, Cruz de los Caminos 270 direcciones, Cuchilla del Ombú son 53 direcciones, Curtina 549 direcciones, Laureles 26 direcciones, Montevideo Chico 14 direcciones, Paso Bonilla 214 direcciones, Paso del Cerro 137 direcciones, Paso de los Novillos 42 direcciones, Pueblo de Arriba 41 direcciones, Pueblo del Barro 67 direcciones, Punta de Carreteras 62 direcciones, Punta de Cinco Sauces 23 direcciones, Rincón de la Aldea 87 direcciones, Rincón de Pereira 19 direcciones” eso en áreas rurales, indicó Diego Aboal. 

El presidente del INE ,además, contó a las localidades y ciudades de: “Sauce de Batoví con 61 localidades, La Hilera 58 direcciones, Tacuarembó Capital casi 26.000 direcciones, Cuchilla Peralta 120 direcciones, Paso de los Toros 6.756 direcciones, Toscas de Caraguatá 563 direcciones, Piedra Sola 61 direcciones, Rincón del Bonete 61 direcciones, Cardozo 48 direcciones”. 

Por otro lado, el director del Censo 2023, Leonardo Cuello, agradeció a la ciudadanía por abrir las puertas de sus hogares y dar sus datos, también aquellas personas que las respondieron por vía web. “Agradecer a los censistas rurales y urbanos que han recorrido todo el país y también al personal de oficina”, dijo Leonardo Cuello. 

El Comisario Mayor de Tacuarembó, Richard Suárez, agradeció a los policías que ayudaron con el censo, y reconoció que el trabajo fue arduo, pero que lograron la misión. “Fue un trabajo difícil donde se tuvo la colaboración de ellos en todo y es importante resaltar y lo hago la calidad humana del personal policial de Tacuarembó como de la propia población, pese a que somos territorialmente más grande en el país”, señaló Suárez. 

Portal del Norte le consultó a Diego Aboal sobre el tipo de recibimiento de la población de Tacuarembó con respecto a los censistas en el censo en curso y no respondió lo siguiente: “La respuesta de los ciudadanos ha sido muy buena, y estamos agradecidos como nos han recibido, a nivel país hay alguna excepción pero son excepciones. La gente nos ha recibido, la gente entiende la importancia que tiene el censo que será relevante para brindar información para las políticas públicas de los próximos dos gobiernos a nivel nacional, departamental y municipal”. 

Por último, nuestro medio le consultó al presidente del INE si los censistas que están trabajando, hay alguna posibilidad que sigan en contacto con el citado organismo y nos respondió que: “Se están ofreciendo censistas a trabajar a otros departamentos que vienen más rasgados, en el caso de Tacuarembó, los censistas recibían llamadas en los próximos días donde se les ofrecerán trabajar en Durazno”. 

Portal del Norte.

Continuar leyendo

Información

La Iglesia Adventista del Séptimo Día de Tacuarembó invita a la charla Basta de Silencio “Parto Anormal”

Publicado

el

La Iglesia Adventista del Séptimo Día de Tacuarembó en el marco del programa “Basta de Silencio”, dará una charla el próximo sábado 19 de agosto a las 17:00 horas. Dicho programa busca informar sobre la problemática de la violencia, en sus diferentes formas, en este caso en la maternidad. Los profesionales que expondrán serán los médicos Victoria Agustini y Andrés Borges.

La charla será en la sede de la iglesia ubicada en 25 de Mayo 363, entre las calles Ortiz Ayala y Elias Abdo.

Portal del Norte en comunicación con uno de los representantes de la  Iglesia Adventista del Séptimo Día, Carlos Barrientos, nos informó más al respecto de la charla. “El proyecto se llama “Basta de Silencio” que cumple 21 años, este busca informar y reflexionar  sobre la violencia, tanto física, verbal y emocional. Las mayores víctimas en el área de la violencia siempre son los niños, las mujeres y los adultos mayores. Este año vamos a trabajar en la prevención, del abuso y el maltrato en la maternidad”, indicó Barrientos.

La próxima charla programada para este sábado 19, se denomina “Parto Anormal” con profesionales de la salud, la misa es informativa y orientativa.  “Creo que es un tema que no se habla mucho, los abusos a la mujer y que parecen ser cada vez más comunes, antes, durante y pos parto”, remarcó Barrientos. 

Por último, Barrientos dijo que habrá una actividad ese día, a las 15:30 horas, en la Plaza Colón de Tacuarembó con el reparto de globos con mensajes contra la violencia. 

Se recuerda que la institución religiosa, tiene una revista que informa sobre estas problemática de la violencia, que incluso tiene su propia web ( bastadesilencio.org). También hay una revista para niños que se llama “La Familia de los Sueños”.

Portal del Norte.

Continuar leyendo

Lo Más Visto