Política
Junta Departamental: Media hora previa del 12 de octubre
En la media hora previa correspondiente al día jueves 12 de octubre, hablaron los ediles: Abel Ritzel, Andrés Porcile, Edgardo Gutiérrez, Santiago Díaz, Lila de Lima y Jorge Maneiro.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Abel Ritzel: presentó una inquietud de madres con hijos a cargo; que se han propuesto construir su vivienda, y ya hace muchos años que están en la espera. Comentó que se trata de una Comisión de vecinos y vecinas de Tacuarembó, integrantes de la Asociación Civil „Quiero comprar mi casa”, que ha sido declarado de Interés Departamental, Decreto 30/2017, en Sesión Ordinaria celebrada con fecha 14 de agosto, y en vista de que está para caducar el plazo, ese grupo de señoras madres con hijos, solicitan que se apruebe la renovación de dicha declaratoria.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Andrés Porcile: elevó una solicitud de alumnos de sexto año, los grupos A y B de la Escuela Nº 2 de Práctica „Victoria Frigerio‟, referida a la declaración de Interés Cultural y Patrimonial del ‘Museo Pedagógico Escolar’ que funciona en el mencionado centro educativo. En virtud que esta declaración que fue dada en este mismo Organismo, caducó, el equipo docente, los niños, el equipo de trabajo de la escuela, están solicitando sea considerada la renovación de esa declaración de Interés, que en este caso sería Cultural y Patrimonial.
Edil del Partido Nacional, Edgardo Gutiérrez: saludó a las Mujeres Rurales que el 20 de octubre tendrán su Congreso Nacional en Curtina. En segundo término se refirió a un tema que no se habla mucho, la gran sangría de yeguas, “que es lo más atroz que se puede pedir, simplemente para que tres o cuatro se llenen de plata; es una vergüenza, es terrorífico lo que hacen con los animales”. Edil del Partido Nacional, Nubia López: hizo referencia al Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre de cada año. Sostuvo que es un día en el cual esa mujer trabajadora obtiene reconocimiento por su labor en la sociedad, y representa también una oportunidad inmensa para reconocer los grandes avances que esta contribución ha aportado para el crecimiento económico de la sociedad actual.
Suplente de Edil del Partido Colorado, Santiago Díaz: comentó sobre los avances que ha hecho OSE en el departamento de Tacuarembó. Resaltó a la obra del saneamiento de San Gregorio, con una inversión de setecientos veinte millones de pesos y la colocación de cien mil (100.000) metros de tubería para llegar con agua potable a ciudadanos que no contaban con el beneficio en pleno 2020-2021- 2023, que no contaban con el servicio de agua potable en sus casas. Algunas de ellas son, como por ejemplo, la localidad de Caraguatá del Sur, que ahí llegamos hasta la Escuela N° 28; Las Chircas y la Escuela N° 29; Caraguatá al Norte; Puntas de Cinco Sauces; la localidad de La Octava; Carpintería; Cañada del Estado; San Benito; Los Cuadrados; La Rosada; Paso de los Novillos; Cardozo Grande; ya ahora estamos empezando la obra en Tres Guitarras (en pueblo Aguiar y Tres Guitarras).
Suplente de Edil del Partido Nacional, Lila de Lima: adhirió a las palabras expresadas por la Sra. Edila Elsa Cuello, en la Sesión Plenaria pasada, cuando se refirió al cumpleaños de Radio Zorrilla de San Martín. También saludó al Semanario isabelino „La Tribuna‟, al cumplirse sus 69 años el pasado 10 de setiembre.
Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: informó que en el trabajo cotidiano de la Comisión Asesora de Agro, Industria y Bienestar Animal, hemos abordado muchos proyectos relacionados con los pequeños y medianos productores, y en particular con la producción familiar. Destacó que con ese trabajo, se buscó aportar desde el Gobierno Departamental, estímulos y herramientas que faciliten las tareas de producción y al mismo tiempo generar mayor eficiencia y rentabilidad, permitiendo así la construcción del sentido de pertenencia con el campo y alcanzar el arraigo tan necesario.
Política
Tacuarembó: Frente Amplio presentó los candidatos a la intendencia
En la sede central del Frente Amplio (FA) de la ciudad de Tacuarembó, hoy lunes en la mañana, en una rueda de prensa se anunciaron los candidatos a la Intendencia por este partido para el departamento de Tacuarembó. Fueron elegidos tres candidatos los cuales son: Gustavo Guerrero, Edgardo Rodríguez y Gustavo Bermudez.
El primer candidato en hablar fue el ex diputado Edgardo Rodríguez: “Hoy arranca una patriada, una correntada para cambiar al departamento y cambiar cómo se maneja la intendencia. Ese es el objetivo, que además trasciende al FA, siendo un camino para convocar a toda la ciudadanía de Tacuarembó. Convocamos a todos los frenteamplistas, pero principalmente a blancos, colorados, independientes y a gente que está descontenta de la política”.
“Tenemos un programa definido y aprobado, de más de 20 páginas con referencia a una cantidad enorme de temas. Ese programa se va a seguir enriqueciendo a partir de este momento, dialogando con referentes y vecinos “, contó Edgardo Rodríguez.
Por su parte, el otro candidato Gustavo Guerrero manifestó que “están dadas todas las condiciones para que el FA pueda acceder al gobierno departamental”, además reconoció que “se definió un programa único aunque se tenga una impronta personal de cada candidato”.
“Nosotros vamos por la Intendencia y queremos sacar a Wilson Ezquerra de la Intendencia. Creemos que podemos hacerlo. Tenemos un programa con la filosofía con la que va a llegar a la Intendencia es totalmente distinta. El próximo gobierno debe ser transparente, debe tener cuentas claras y ser un gobierno participativo”, remarcó Gustavo Guerrero.
Por último, el candidato Gustavo Bermudez dijo que “el tren pasa una vez” en referencia a las próximas elecciones departamentales y municipales de 2025. “Trabajaremos con la gente donde se elimina el yo y seremos nosotros, porque la Intendencia parece eso, parece un imperio con un emperador que manda y los demás acatan”, reafirmó el candidato frenteamplista.
“Las intendencias son para gobernar para todos los ciudadanos y principalmente para aquellos que están más embromados. Entonces, si no servimos para sacarlos del pozo, para generar trabajo e industrializar Tacuarembó, ya que Tacuarembó encabeza la tabla de desempleo pase a ser otra cosa”, afirmó Gustavo Bermudez.
El FA en las elecciones del mes de octubre en Tacuarembó fue el partido más votado con 23.848 votos a nivel departamental. Y en las últimas elecciones del 24 de noviembre, obtuvo 28.993 votos, con un aumento del 22% en comparación entre ambas elecciones.
Portal del Norte
Política
Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 5 de diciembre
En la media hora previa correspondiente a la sesión del jueves 5 de diciembre de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Leidy Sánchez, Laura Rodríguez, Mariela Correa, Lila de Lima, Javier Guedes, Ricardo Rosano e Irene Echenagusía.
Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: presentó un anteproyecto, solicitando a la Intendencia, estudie la viabilidad de proceder a la mayor brevedad, de concretar el convenio con el MEC, para la apertura de una Usina Cultural para el departamento, cuyo objetivo central sea promover el potencial creativo de la ciudadanía a partir del uso de nuevas tecnologías.
Suplente de Edil del Partido Colorado, Laura Rodríguez: presentó una solicitud firmada por un grupo de vecinos de viviendas de BPS, ubicada en terminación de Américo Caorsi, calle 1, frente a la Ruta N°5. En la misma solicitan que se amplié el recorrido del trasporte urbano de Tacuarembó, ya que el grupo de vecinos, son jubilados y se le hace muy costoso realizar trámites de cobro de pensiones y jubilaciones, concurrir a los diferentes centros asistenciales, estando la parada ubicada a 5 o 6 cuadras de las viviendas.
Edil del Partido Nacional, Mariela Correa: realizó un especial reconocimiento al Director de Higiene y Salubridad de la Intendencia, señor Clorebor Piñeiro por la efectividad, rapidez y pronta solución que le ha dado a cada gestión planteada para solucionar temas de importancia para los vecinos. A su vez, destacó la labor de los funcionarios de dicha Dirección por su responsabilidad, dedicación y esfuerzo en el cumplimiento de su tarea.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Lila de Lima: se refirió a la donación de una Cámara Retiniana realizada por Rotary al Hospital Regional de Tacuarembó. Resaltó que dicho equipo tiene un costo de aproximadamente cincuenta mil dólares y fue posible su adquisición gracias a los principios Rotarios, de servir a la comunidad y la colaboración de empresas del país.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Guedes: denunció y repudió un acto con una quema de bandera del Frente Amplio ocurrido en Paso de los Toros, e hizo aún más enfático el repudio a la acción de quienes lo difundieron por las redes sociales, bregando por una democracia plena y que quienes sean elegidos o electos bajo una determinada bandera, sea con respeto y de acuerdo a la situacióncdemocrática que vive el país.
Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: se refirió al reciente conflicto que mantuvo el sindicato de funcionarios de la Intendencia con el Ejecutivo Departamental, por las fechas para usufructuar los días de licencia reglamentaria. Consideró que se restringieron las fechas habituales de licencia del personal de la Dirección de Obras, y se preguntó por qué se generó este condicionamiento a los trabajadores.
Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: realizó una invitación a la población a participar de la Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí el 6, 7 y 8 de diciembre en Villa Ansina.
Política
Frente Amplio en Tacuarembó en diciembre anunciará las candidaturas a las elecciones departamentales
Hoy martes en la sede central del Frente Amplio (FA), brindaron una conferencia de prensa representantes de este partido, entre los que estaban la presidenta por Tacuarembó, Isabel Rodríguez y la diputada reelecta, Zulimar Ferreira. El motivo de la misma fue en modo de agradecimiento a la última elección presidencialista donde el candidato del FA ,Yamandú Orsi, fue electo presidente.
“Queremos agradecer a la militancia que hizo un trabajo de puerta a puerta en todo el departamento y sus localidades, cada uno cumplió una función distinta y por eso a cada uno de esos militantes darle un enorme agradecimiento”, manifestó Zulimar Ferreira.
La diputada, además, resaltó a las agrupaciones y a los vecinos que dieron el apoyo a Yamandú Orsi. “Celebramos el triunfo y el triunfo de la democracia de los uruguayos y las uruguayas que honramos. Con Yamandú Orsi se va a gobernar con mucha honestidad, transparencia y compromiso”, aseguró la diputada por Tacuarembó.
Por su parte, la presidenta del FA, Isabel Rodríguez, apuntó a la militancia como protagonistas, desde las comisiones, en los puestos, en las barriadas y en los domingos como delegados. “La militancia fue voluntaria y que sostiene el rasgo humanizador en el cara a cara, el mano a mano, hablando con el vecino”, dijo la presidenta.
“Todo fue desarrollado con el mayor respeto democrático y también con el honor a los principios republicanos que nos rigen. El 24 terminó el primer ciclo electoral, tenemos presidente, senadores y diputados. Ahora comienza otra etapa, que es el ciclo departamental, y el FA también se apronta para eso, en el mes de diciembre tendremos el Plenario Departamental con respecto a las estratégias y las candidaturas”, adelantó la presidenta del FA, Isabel Rodríguez.
El FA en el mes de octubre en Tacuarembó fue el partido más votado con 23.848 votos a nivel departamental. Y en las últimas elecciones del 24 de noviembre, obtuvo 28.993 votos, con un aumento del 22% en comparación entre ambas elecciones.
Portal del Norte
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA