Locales
La Fuerza Aérea Uruguaya investiga “los avistamientos de luces” en Paysandú

Por Tito Espinosa|
La noticia repercutió en pocos días no solo en Uruguay, sino que en el mundo entero; la ciudad de Paysandú ha sido testigo de apariciones de objetos voladores no identificados (OVNI). Uruguay se suma a los Estados Unidos, China y Canadá en la lista de países que, en los últimos días, han tenido avistamientos de esta naturaleza.
La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), comunicó que en la pasada noche del día sábado 10 de febrero, recibió numerosas denuncias de “luces intermitentes en la zona de Termas de Almirón”, en el departamento de Paysandú.
Por tales motivos, según mencionado comunicado de la FAU, el caso pasó a manos de CRIDOVNI (Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos No Identificados).“Esta comisión ha desplegado investigadores en esa zona del país para recabar información y entrevistar a testigos, a los efectos de iniciar la investigación”, se informó desde el twitter de la FAU.
Asimismo, CRIDOVNI tiene un método de investigación que se basa, de forma confidencial, en la recolección de datos, para ser estudiados en colaboración con técnicos científicos. La FAU analiza si hay fraude en los testimonios, si es un fenómeno convencional o no convencional, o incluso una ilusión psicológica.
No eran luces comunes
Uno de los sanduceros que salió en los medios de comunicaciones hablando sobre dichos avistamientos, fue el director de Turismo de Paysandú, José Manielo Galván, para Subrayado: “No eran comunes, no era lo que uno acostumbra ver en el cielo”.
“En este caso, lo que veía, me llamó la atención, me di cuenta que no era algo normal, entonces lo primero que hice fue llamar a los camarógrafos que estaban en ese entonces. Ya se habían retirado a hacer los trabajos posteriores, descargar las imágenes y demás. Pero realmente destacar la voluntad de ellos porque accedieron inmediatamente a volver. Miro alrededor, estaba solo, era la única persona que estaba mirando hacia esa dirección, porque el resto estaba mirando el escenario, y empecé a llamar a personas que se acercaran a mirar lo mismo”, narró Galván.
Locales
Caraguatá al centro: Gigante geográfico estrena liderazgo en Tacuarembó y se suman nuevos alcaldes

El pasado viernes se llevaron a cabo diversas ceremonias de asunción en municipios del departamento de Tacuarembó, marcando el inicio de nuevas administraciones y la continuidad de otras. El intendente Wilson Ezquerra estuvo presente en los actos, destacando la importancia de la gestión local y la descentralización.
Álvaro Mattos asume en el Municipio de Caraguatá
En una ceremonia destacada, Álvaro Mattos asumió como alcalde del Municipio de Caraguatá. En su discurso, Mattos hizo referencia a la extensión y diversidad del municipio, que abarca 3.785 kilómetros cuadrados, 25 centros poblados, 27 escuelas, más de 1.800 kilómetros de caminería rural y una población cercana a los 5.500 habitantes.
Mattos señaló que su gestión buscará un diagnóstico profundo y la coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para la asignación de fondos, así como una colaboración con la Intendencia. Entre las prioridades mencionadas para su administración se encuentran el mejoramiento de la caminería rural, el acceso a soluciones habitacionales, la concreción de un cuartelillo de Bomberos, el fortalecimiento de los servicios de salud, el impulso al turismo y al deporte, y la implementación de una red de cobranzas demandada por los residentes.El intendente Ezquerra valoró la iniciativa de nuevas figuras en la gestión pública.

Luis Irigoín Inicia su segundo mandato en Paso de los Toros
Luis Irigoín asumió oficialmente su segundo mandato como alcalde en Paso de los Toros, tras haber sido reelecto por la ciudadanía. La ceremonia contó con la presencia del intendente Wilson Ezquerra, quien destacó el respaldo popular como indicativo del trabajo realizado.
Ezquerra resaltó la importancia de la descentralización y la articulación entre los municipios y el gobierno departamental, atribuyendo los logros alcanzados a la cooperación entre los diferentes actores del territorio. El intendente felicitó a Irigoín y expresó su visión de un desarrollo conjunto para Tacuarembó y Paso de los Toros.

Asdrúbal Rodríguez: Enfoque en San Gregorio de Polanco
Asdrúbal Rodríguez se refirió a un gobierno de cercanía y al enfoque en la resolución de problemas y la planificación de obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Gregorio de Polanco.
Rodríguez agradeció el apoyo de los vecinos y expresó el deseo de continuar avanzando. El intendente Ezquerra, presente en la ceremonia, reconoció la dedicación de Rodríguez y la disposición del concejo municipal al trabajo, señalando la renovación de la confianza ciudadana como un elemento clave para el desarrollo social.

Ana Camejo Asume en Villa Ansina
Finalmente, Ana Camejo tomó posesión como alcaldesa de Villa Ansina, manifestando su compromiso de trabajar en conjunto con el intendente Wilson Ezquerra y la comunidad para impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en la localidad.

Foto alcalde Ana Camejo (Centro).
Portal del Norte
Locales
Intendencia de Tacuarembó formaliza contrato para la construcción de Terminal de Ómnibus en Villa Ansina

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) llevó a cabo la firma del contrato de obra con la empresa GF el pasado lunes 28 de abril, dando inicio formal al proyecto de construcción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina. Este acto administrativo marca un avance significativo para la concreción de una infraestructura largamente esperada por la comunidad local, con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona.
El intendente Eber da Rosa destacó la relevancia de la iniciativa, enmarcada dentro de una política de fortalecimiento de la infraestructura de transporte en diversas localidades del departamento. El proyecto para Villa Ansina se suma a las terminales ya construidas en Caraguatá y Paso de los Toros, así como a la terminal de San Gregorio de Polanco, cuya finalización se prevé en el corto plazo.
Según las declaraciones del intendente, la ubicación estratégica de Villa Ansina sobre la Ruta 26, una vía de circulación con un flujo considerable de tránsito y conexión con otros departamentos y áreas rurales, subraya la necesidad de contar con una terminal de ómnibus adecuada. Se espera que la nueva infraestructura no solo optimice la operatividad de los servicios de transporte de pasajeros para los residentes de Villa Ansina, sino que también genere un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la localidad y su entorno geográfico.


El proceso que condujo a la firma del contrato incluyó una etapa de licitación pública, culminando con la adjudicación a la empresa GF. Tras la formalización del acuerdo, se da paso a la fase de ejecución de la obra, cuyo plazo estimado es de once meses.
En la ceremonia de la firma del contrato estuvieron presentes diversas autoridades departamentales y locales. Por parte de la Intendencia de Tacuarembó, participaron el secretario general, Juan Antonio Otegui; la directora general de Obras, Martha Mullin; y el prosecretario general, Pedro Permanyer. El gobierno local de Villa Ansina estuvo representado por su alcalde, Javier Martínez. La escribana Rosa López también formó parte del acto. En representación de la empresa GF, asistieron Gustavo Feo y la arquitecta Nelsa Cuadro.
La concreción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina representa un paso importante en el mejoramiento de la infraestructura de transporte del departamento de Tacuarembó. Se anticipa que esta nueva terminal contribuirá a una mayor eficiencia en la prestación de los servicios de transporte, facilitando la movilidad de los ciudadanos y fomentando la integración de Villa Ansina con otras localidades y regiones. El desarrollo de esta obra es visto como un factor clave para impulsar el crecimiento y el bienestar de la comunidad local.
Portal del Norte
Locales
Tacuarembó rinde homenaje a sus trabajadores municipales en el Día de los Municipios de América

En el marco del «Día de los Municipios de América», el gobierno departamental de Tacuarembó llevó a cabo un emotivo homenaje a sus funcionarios municipales en el Panteón Municipal. La ceremonia matutina contó con la presencia del Intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, y el representante de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Tacuarembó (ADEOMT).
Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa en reconocimiento a la labor de los trabajadores municipales, tanto aquellos que ya no están como los que continúan desempeñando sus funciones.
Robinson Trinidad, representante de ADEOMT, expresó su agradecimiento al Ejecutivo Departamental por la donación de la placa y su presencia en el homenaje. «Esto es un reconocimiento a todos los funcionarios y funcionarias que fueron parte de nosotros. Ellos fueron grandes compañeros que también hicieron un bien a la sociedad y a la población en general. Este reconocimiento es para ellos que fueron parte del municipio y parte de nuestra familia municipal», manifestó.
Por su parte, el Intendente Eber Da Rosa destacó la justicia del acto en el marco de la celebración del «Día de los Municipios de América». «Creo que esto es un acto justo y creo que está bien cuando se celebran determinadas oportunidades, como es el caso de hoy, que se tenga un instante para recordar a quienes ya no están. También a quienes cumplieron la tarea de hoy se la estamos cumpliendo», señaló el jefe departamental.




En su oratoria, Da Rosa también recordó a ex intendentes y ex concejales departamentales, subrayando la contribución de todos los que forman o formaron parte de la «familia municipal» al desarrollo del departamento. Reflexionó sobre la importancia de valorar el trabajo y el legado de quienes construyeron el Tacuarembó actual. «En la vida tendremos que valorar las cosas cuando ya no las tenemos… muchas veces esa debilidad humano nos lleva a cometer olvidos, para no reconocer y no recordar a aquellos que antes que nosotros construyeron cosas en el departamento para dar desarrollo», expresó el Intendente.
La celebración del «Día de los Municipios de América» tiene como objetivo principal valorar el rol esencial de los gobiernos locales en el fortalecimiento de la democracia, su cercanía con la ciudadanía y su aporte fundamental al desarrollo territorial en todo el continente. En Tacuarembó, esta jornada sirvió como un espacio para honrar la dedicación y el compromiso de quienes trabajan día a día en la construcción de un mejor departamento.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado