Conecta con nosotros

Salud

Vea la cobertura de la inauguración del IMAE cardiológico de Tacuarembó

Publicado

el

Tacuarembó es el primer departamento del país que cuenta con un Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) en cardiología. Según datos proporcionados por el gobierno, en el IMAE se  “realizó unos 201 procedimientos” hasta la fecha.

El pasado viernes 19 de mayo, por motivo de inauguración del IMAE, estuvo el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el titular de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani. También el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, el director del Hospital Departamental de Tacuarembó, Ciro Ferreira y el profesor de cardiología, Ariel Durán.

“Al fin se hizo realidad un sueño. Una necesidad sentida por toda nuestra comunidad del norte del país, al cabo de muchos años de esfuerzos. Es el primer IMAE cardiológico de ASSE y funciona como extensión del Hospital de Clínicas, desde el Centro Cardiobascular, y de la cátedra que dirige el Prof. Durán. Y es financiado por el Fondo Nacional de Recursos del Ministerio de Salud”, expresó en su oratoria el director del Hospital de Tacuarembó, Ciro Ferreira.

Ciro Ferreira, además, agregó en referencia al IMAE de Tacuarembó como “el logro más importante realizado en los últimos años” y indicó que “el fortalecimiento de la salud departamental se inicia con la atención primaria”. También el director recordó a figuras del departamento y del país por su apoyo al Hospital de Tacuarembó como: Tomás de Mattos, Regina y Pablo Valdez, Miguel Ángel Ortiz “El Ratón”, Pablo Estramín y el Padre Juan Costa Rocha.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, por otro lado, señaló que “Uruguay ha invertido de forma paulatina”, y que “en la Rendición de Cuentas de 2022, el Gobierno adjudicó fondos por unos 45.000.000 de pesos para materializar el servicio” del nuevo IMAE de Tacuarembó.

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reconoció que “ASSE funciona en Tacuarembó porque hay una intendencia al servicios de las cosas departamentales, o de cosas que excede lo departamental y la misma dirección de ASSE”.

Por último, el presidente dijo “estar contento con Tacuarembó porque hay gente que pone pasión en las cosas, y que se trata de ser justos con los impuestos que pagan los uruguayos”. Y, adelantó Lacalle que “volverá en breve a Tacuarembó, porque hay muchas obras que se prometió hace mucho tiempo”.

Portal del Norte.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Fue reinaugurada la Policlínica de Puntas de Cinco Sauces en Tacuarembó

Publicado

el

La Intendencia de Tacuarembó llevó a cabo la pasada semana la reinauguración de la Policlínica de Puntas de Cinco Sauces, un evento que marca la habilitación de significativas mejoras en la infraestructura sanitaria de esta zona rural del departamento. La ceremonia contó con la presencia del Intendente Eber da Rosa, junto a representantes de la comunidad y autoridades locales.

Las obras de mejora en la policlínica fueron impulsadas con el apoyo activo de la comunidad, lo que resalta la colaboración entre los vecinos y la Intendencia para concretar este proyecto. Este centro médico desempeña un rol crucial en la atención primaria de salud en la región, recibiendo regularmente rondas médicas de ASSE y del Programa Nodos de Salud. Con estas optimizaciones, se busca fortalecer la capacidad de atención y acercar los servicios básicos a los residentes de Puntas de Cinco Sauces y sus alrededores.

Durante el acto de reinauguración, Karina Hernández, promotora de salud de la zona, expresó su satisfacción por las mejoras realizadas. «Estamos más que felices y por eso le agradecemos al intendente Eber da Rosa que nos escuchó. Estamos en el medio del campo y muchas veces se hacía difícil trasladarse para acceder a los servicios de salud básicos», señaló Hernández, poniendo de manifiesto los desafíos que enfrentan los habitantes de áreas alejadas para acceder a la atención médica.

Por su parte, Valentina Rodríguez Mattos, encargada de la Junta Local de Caraguatá, destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la recuperación de este espacio. «Esta reinauguración surge de un gran trabajo de la comunidad. No solo es una reforma edilicia, sino que nos da dignidad y cercanía con los vecinos, más allá de que estamos lejos, es bueno que el Estado esté cerca», afirmó Rodríguez Mattos, subrayando cómo esta iniciativa va más allá de una simple renovación física, impactando positivamente en la calidad de vida y el bienestar de los habitantes rurales.

El Intendente Eber da Rosa compartió algunas reflexiones personales sobre su vínculo con la zona durante su intervención. «Para mí es una satisfacción y un honor, porque conocí esta zona hace muchos años y por eso tiene un gran valor para mí. Siempre traté de acordarme de la zona en donde me crié», comentó el Intendente, lo que añadió una dimensión personal al compromiso institucional con el desarrollo de la región.

Finalmente, el jefe comunal reiteró la importancia estratégica de llevar la atención médica a las zonas rurales. «Es fundamental que los médicos lleguen a estos lugares para atender a la gente humilde que lo necesita. Las cosas van avanzando y, por suerte, podemos brindar ese servicio», concluyó da Rosa. La reinauguración de la Policlínica de Puntas de Cinco Sauces representa un paso adelante en la política departamental de acercar los servicios esenciales a toda la población de Tacuarembó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

Ola de afecciones respiratorias en Tacuarembó: Campaña de vacunación antigripal supera expectativas con más de 8.900 dosis aplicadas

Publicado

el

El departamento de Tacuarembó enfrenta un incremento en los casos de afecciones respiratorias, una tendencia estacional esperada durante el otoño-invierno. Sin embargo, en medio de esta situación, las autoridades sanitarias destacan un avance significativo en la campaña de vacunación antigripal. El director Departamental de Salud, Licenciado Ignacio Souza, en una reciente entrevista con VTV, hizo hincapié en la importancia de la prevención y, de manera particular, en el notable éxito de la inmunización.

Souza explicó que el aumento de infecciones respiratorias y consultas médicas es un fenómeno previsible cada año. “Como todos los inviernos aumentan los casos de infecciones respiratorias y el aumento de consultas médicas. Esa es una situación que ocurre en todos los períodos de otoño invierno en los últimos años”, afirmó. Si bien reconoció alertas regionales, como el incremento del 60% en el estado de Santa Catarina (Brasil) el director aseguró que a nivel nacional, las consultas se mantienen “dentro de la franja esperada hasta el momento”.

Otro punto en las declaraciones de Souza fue el progreso de la campaña de vacunación antigripal en el departamento. “La vacunación antigripal en Tacuarembó va por las 8900 dosis, que es un número bastante importante en relación de las campañas anteriores, de hecho estamos por encima de lo que esperábamos para campañas anteriores”, afirmó el director. 

Souza también enfatizó el doble beneficio de esta vacunación masiva. “La vacunación antigripal no solo se prevé presentar cuadro graves de gripe sino que también ayuda al cuidado colectivo, a medida que tengamos personas vacunadas, eso produce una inmunidad a nivel poblacional y eso ayuda a no saturar a los servicios de salud”, explicó, subrayando la crucial contribución de la inmunidad de rebaño para proteger a toda la comunidad y aliviar la sobrecarga en el sistema sanitario.

Asimismo, Souza brindó pautas  sobre cuándo buscar atención médica por un estado gripal. Los síntomas comunes incluyen tos, secreción nasal, mocos, fiebre y malestar general con dolores musculares. Su principal recomendación es que las personas con estos síntomas no asistan a sus lugares de trabajo o estudio y consulten a la brevedad posible. “Si tiene un cuadro respiratorio con estos elementos, es importante que consulte, son medidas de prevención bien importantes”, subrayó.

Para afrontar el aumento estacional de casos, Souza destacó que las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, están preparadas. “El aumento de casos es algo que está previsto desde las diferentes instituciones. Se establece el Plan Invierno, que son recursos humanos y materiales previstos para el número de casos”, explicó el director.

Entre las medidas implementadas se incluye el uso de tapabocas en el área sanitaria y el continuo impulso a las campañas de vacunación, que ya muestran resultados prometedores con la alta cifra de dosis administradas. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la ola de afecciones respiratorias y proteger a la población.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

Tacuarembó se capacita en primeros auxilios ante lesiones deportivas

Publicado

el

En el marco del Mes de la Actividad Física, profesores y entrenadores recibirán herramientas clave para actuar ante caídas y raspones.

La ciudad de Tacuarembó se prepara para una jornada de aprendizaje crucial en el ámbito de la actividad física. Hoy, lunes 28 de abril, a las 19:30 horas, se llevará a cabo una charla fundamental sobre “primeros auxilios ante caídas y raspones”, dirigida especialmente a profesores de Educación Física y entrenadores deportivos. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Capacitación Tacuarembó (CAT) de la capital departamental.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de Comta y la Dirección de Deportes de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, busca brindar conocimientos esenciales para el manejo inicial de lesiones comunes en la práctica deportiva. El expositor de la jornada será el reconocido médico Maximiliano Romero, quien compartirá su experiencia y guiará a los asistentes a través de los procedimientos básicos de primeros auxilios.

Según adelantó el doctor Romero, la charla abordará el manejo inicial de diversas lesiones y heridas, tanto en el lugar del incidente como en el ámbito doméstico. “A veces son lesiones que se pueden manejar desde el domicilio, con el uso de un botiquín de primeros auxilios”, explicó el profesional, resaltando la importancia de que los formadores deportivos cuenten con estas herramientas para actuar de manera eficiente y segura ante cualquier eventualidad.

Esta capacitación se enmarca dentro de las actividades programadas para el Mes de la Actividad Física en Tacuarembó, una iniciativa que busca promover hábitos saludables y el bienestar a través del deporte y el ejercicio. La charla sobre primeros auxilios se presenta como una oportunidad valiosa para que los profesionales del sector adquieran conocimientos prácticos que les permitan brindar una respuesta adecuada ante situaciones de emergencia, garantizando la seguridad de quienes participan en actividades físicas.

La invitación está abierta a todos los profesores de Educación Física y entrenadores de Tacuarembó interesados en fortalecer sus capacidades en materia de primeros auxilios. Se espera una nutrida concurrencia en el CAT para esta importante instancia de formación.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto