Deportes
Tacuarembó FC gana en Montevideo y escala posiciones en la Segunda División

Tacuarembó FC consiguió una importante victoria como visitante en la tercera fecha de la Segunda División Profesional, al superar a La Luz por 2 a 1 en Montevideo, el pasado día sábado en el Estadio Paladino. El equipo rojiblanco logró revertir el marcador, demostrando temple y eficacia para llevarse los tres puntos.
El encuentro no comenzó fácil para los tacuaremboenses. La Luz se adelantó en el marcador al minuto 48 con un gol de Diogo Cabrera, poniendo en aprietos al visitante. Sin embargo, Tacuarembó FC mostró una gran capacidad de reacción. Los goles de Valentín Luciania a los 92 minutos, de penal, y Franco Mederos a los 96 minutos sellaron la remontada faltando casi nada, asegurando una victoria clave para sus aspiraciones en el campeonato.
Con este resultado, Tacuarembó FC se posiciona como uno de los serios contendientes en la tabla anual. Actualmente, ocupa el segundo lugar con 23 puntos, solo superado por Albion, que lidera con 26 unidades. Esta victoria no solo suma puntos vitales, sino que también refuerza la moral del equipo de cara a las próximas jornadas, consolidándose en la lucha por el ascenso.
Portal del Norte
Deportes
Inician obras de bituminización en la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola

Los trabajos de bituminización y reacondicionamiento de la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola han comenzado. Esta iniciativa, impulsada por la Intendencia de Tacuarembó a través de su Dirección General de Obras, busca modernizar la infraestructura deportiva del departamento.
Según lo informado por Aníbal Madrid, integrante de la Comisión de Chafo –organismo encargado de la administración del estadio–, estas mejoras responden a una demanda de los atletas locales y de quienes utilizan habitualmente este espacio para entrenamientos y competencias.
Madrid explicó que ya se realizaron los trabajos de drenaje y desagües, seguidos por el movimiento del suelo. Actualmente, la obra se encuentra en la etapa de colocación del bitumen y nivelación. Se destaca que la pista es utilizada por la población general, instituciones educativas, así como por el Ejército Nacional y la Jefatura de Policía para diversas pruebas.
La empresa Colier es la encargada de la ejecución de la obra, mientras que la Dirección General de Obras supervisa técnicamente los avances.
Adicionalmente, Madrid señaló que la Comisión de Chafo está llevando a cabo otras mejoras en el Estadio Raúl Goyenola. Entre ellas se incluyen trabajos de riego y siembra, la refacción de la cantina, labores de pintura, mejoras en el sistema eléctrico y la instalación de termofones nuevos en los vestuarios.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó vuelve a la cima de la Segunda División

Tacuarembó Fútbol Club demostró su poderío en casa anoche, asegurando una importante victoria de 2 a 0 sobre Cerrito en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola. Este triunfo no solo afianza su posición en el torneo de la Segunda División Profesional, sino que también los catapulta, al menos temporalmente, a la cúspide de la tabla con 20 puntos.
El equipo «rojo y blanco» dirigido por Julio Fuentes, mostró solidez desde el inicio. El primer grito de gol llegó a los 35 minutos de la mano de Valentín Luciani, quien capitalizó una oportunidad para poner a su equipo en ventaja. La sentencia del partido llegó en los minutos adicionales, cuando Lucas Medina convirtió un penal crucial, sellando el 2 a 0 definitivo y desatando la euforia en la tribuna local.
La alineación inicial de Tacuarembó que saltó al campo fue: A. Marsengo en el arco; F. Martierena, A. Coitto, L. Medina y P. Furtado en la defensa; F. Mederos, V. Luciani, J. Baeza y T. Lerman en el mediocampo; y L. Machado junto a P. Fagúndez en la delantera.
Con esta victoria, Tacuarembó durmió como líder, a la espera del resultado del partido de hoy entre Albion y Artigas en Bella Unión, que podría modificar la cima de la tabla. Sin embargo, el mensaje de Tacuarembó es claro: son un contendiente serio al ascenso y están dispuestos a pelear por cada punto.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó se enciende con el rugir de motores: Tres binomios locales protagonizarán el Rally Nacional

La capital del departamento se ha convertido este fin de semana en el punto neurálgico del Campeonato Nacional de Rally, con la llegada de la tercera fecha de la competencia. La adrenalina se desató ayer viernes por la noche con la vibrante largada simbólica frente a la Intendencia Departamental, marcando el inicio de un evento que promete emociones fuertes sobre ruedas.
Pero la edición 2025 del Rally de Tacuarembó tiene un sabor especial para los aficionados locales: tres binomios nacidos en estas tierras serán los encargados de llevar la bandera de Tacuarembó en esta exigente prueba automovilística. Sus nombres aún no han trascendido, generando una sana expectativa entre los seguidores del deporte motor.
Luis Etchegoyen, presidente del Club Uruguayo de Rally, destacó la valiosa contribución de los pilotos locales en la planificación y diseño del desafiante circuito. Este involucramiento directo asegura un trazado que pondrá a prueba la habilidad de todos los competidores, aprovechando al máximo las características del terreno tacuaremboense.
Por su parte, Washington Píriz, ex piloto de renombre y uno de los principales organizadores del evento, brindó detalles logísticos importantes. Informó que el corazón de la competencia, el parque de servicios donde los equipos realizarán el mantenimiento y las reparaciones de sus vehículos, estará estratégicamente ubicado en la pintoresca Laguna de las Lavanderas.
En cuanto a la acción en pista, Píriz adelantó que el sábado los pilotos se enfrentarán a exigentes tramos que recorrerán las sinuosas Cuchilla de Haedo y el emblemático Cerro de la Ventana. Para el domingo, la emoción se trasladará a los sectores de Zapará – Campo Militar e Iporá, prometiendo un cierre de rally no apto para cardíacos.
El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, no ocultó su entusiasmo por la realización de este evento de gran magnitud. Subrayó el esfuerzo coordinado de diversas dependencias municipales, resaltando especialmente la labor de la Dirección de Obras en la puesta a punto de los caminos por donde transitarán los vehículos de competición. Asimismo, agradeció la estrecha colaboración con el Club Uruguayo de Rally y la dedicación de la Dirección de Deportes en la organización general.

“El rally es una actividad muy importante para Tacuarembó, especialmente porque no contamos con muchas oportunidades de atraer turismo en temporada alta. Este tipo de eventos en baja temporada moviliza a mucha gente y ayuda a dinamizar la economía local”, afirmó el intendente da Rosa, resaltando el impacto positivo del rally en la región.
Con el rugir de los motores ya resonando en el ambiente, Tacuarembó se prepara para vivir un fin de semana a pura velocidad y emoción. La participación de los tres binomios locales añade un condimento especial a esta edición del Rally Nacional, generando un fuerte sentido de identidad y apoyo por parte de la comunidad. Los aficionados ya se preparan para alentar a sus representantes y disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel.
Horarios y Recorridos del Rally Tacuarembó 2025:
(Los detalles específicos sobre los horarios y recorridos se encuentran disponibles en documentos adjuntos.)
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA