Cultura
Talleres de danza y espectáculos en Sala Brocco el próximo viernes 28 de abril

Cada 29 de abril, se celebra el “Día Internacional de la Danza”, esto parte desde el año 1982 por iniciativa del Consejo Internacional de la Danza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se eligió esa fecha por ser el natalicio de Jean- George Noverre (1727-1810), bailarín francés y profesor de ballet, considerado el fundador del ballet moderno.
Por motivo de esa fecha tan especial para las artes escénicas, en la mañana de hoy en la Casa de la Cultura, el director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, junto a la directora de Cultura de la IDT, Loreley Alamón y la profesora de danza Maria Julia Machado, dieron una rueda de prensa sobre las actividades que se realizarán en el mes de la danza.
“El Ministerio de Educación y Cultura nos sugirió que hiciéramos una actividad en todo el interior como en Montevideo, y en ese sentido recurrimos a la ayuda de la profesora María Julia Machado, que va a estar ofreciendo unos talleres aquí en Casa de la Cultura”, anunció Carlos Arezo.
Como adelantó Machado, se harán talleres organizados por el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE). “Vamos a estar realizando dos talleres de danza, uno enfocado a los niños a nivel escolar y otro para jóvenes adolescentes y adultos. El taller tiene la temática danza circular y lleva el nombre de Dame la Mano y Bailemos, porque es una danza cercana y lúdica. No es necesario tener un conocimiento previo de la danza, además es gratuito”, informó Machado.
Estos talleres van a hacer el día viernes 28 de abril, a partir de las 14:15 horas en Sala Brocco en Casa de la Cultura. Cada taller tiene una duración de una hora. En esa misma jornada, a partir de las 18:00 horas en la misma Sala Brocco, números grupos y academias, de distintos estilos y géneros, estarán dando un espectáculo.
Esta es la grilla de agrupacione y academias:
Karina Bertiz de la Academía de Danza Clásica
Berta Pintos, bailarina de flamenco.
Ricardo y Fabian, profesores de bandoneón con música en vivo
Grupo de Tango de la Casa de la Cultura
Tacuadanz
La 19 de Junio
Ballet Candil De Mi Pueblo
Mainumby Tacuarembó
Laura Silva (Baile Árabe)
Cuerpo de Danza Folclórica Itatí
Flor Nativa
Portal del Norte.

Cultura
Vea el cronograma de actividades de la próxima “Noche de los Homenajes”

Este próximo viernes 9 de junio a las 20:30 horas, en el Club Tacuarembó, será la edición N° 18 de la “Noche de los Homenajes”.
En una conferencia de prensa en la presente jornada, estuvieron representantes del Club Tacuarembó, Rotary Club de Tacuarembó, Club de Leones y del Círculo de Periodistas de Tacuarembó, anunciando las actividades que habrán en el citado certamen.
Como se confirmó desde el Rotary Club en la rueda de prensa, será reconocida María Magdalena Aliano, encargada del merendero Santa Isabel. También la misma organización le rendirá un homenaje la Dra. Marnels Ferreira de Mattos.
Desde el Club de Leones, se anunció una exposición denominada Aguas Marfil de la joven artista Gimenea Alvez. También el Club de Leones hará un homenaje a Carmen Bentancourt Suárez.
El Club Tacuarembó anunció que estarán actuando Ramiro Cáceres y María José Fagundez. Esa misma institución, confirmó que le hará un homenaje al arquitecto Fredy Sanguinetti.
Por otro lado, el Círculo de Periodistas de Tacuarembó, anunció que el programa radial “Adelante” será homenajeado por su medio siglo en la comunicación tacuaremboense. El mismo es emitido por la ya histórica Radio Zorrilla de San Martín.
El evento es gratuito y para todo público. También hay una cena opcional, luego de finalizado los homenajes, de 900 pesos por persona.
Portal del Norte.

Cultura
Semana Gardeliana: Están abiertas las inscripciones para “Musa Tango 2023”

La “27° Semana Gardeliana” estará del 19 al 24 de junio en Tacuarembó. Como acostumbra este evento anual, habrá una gran cantidad de actividades artísticas, entre la que ya se encuentra confirmada y convocando, es el certamen “Musa Tango 2023”.
El director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, junto a Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Gardel, el pasado martes explicaron en una rueda de prensa las condiciones para participar en el citado certamen.
“Este es un evento que nació con otros nombres y otras características, adecuándose a lo que es la realidad de hoy, pero sin perder esa esencia tanguera que es lo que nos convoca a nosotros. La Fundación Carlos Gardel está trabajando para que se genere ese enlace en los jóvenes. En Tacuarembó hay enormes bailarines, y lo que buscamos es que se tenga una representación a nivel nacional e internacional, porque somos la cuna de Carlos Gardel”, expresó Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Gardel.
Como señaló Galarraga, la convocatoria “está dirigido a jóvenes desde los 13 años de edad, con permiso de los padres de ser menores, hasta los 25 años”. Además, Gallaraga aclaró que “el certamen requiere de preparación previa con un coach, se trabaja en coordinación con un equipo de producción, porque se pretende que sea un evento diferente”.
“No tiene que tener conocimiento, no es necesario que sepan caminar de taco. Todo se les va a enseñar desde la postura corporal, cómo expresarse, cómo bailar con un bailarín o solo/a”, señaló Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Garde.
Para participar de “Musa Tango 2023” deben llenar un formulario que se encuentra en la Casa de la Cultura, Ituzaingo 364.
Portal del Norte.

Cultura
MUART abrió la exposición “Razones y Sentimientos” de la artista tacuaremboense Marnels Ferreira

El Museo de Artes Visuales de la ciudad de Tacuarembó (MUART), tiene una nueva exposición de cuadros, en esta ocasión de la artista tacuaremboense Marnels Ferreira. Con el nombre “Razones y Sentimientos”, esta exposición está abierta a todo público desde el pasado 1 de junio. La muestra estará abierta de martes a sábado, durante todo el mes de junio de 10:00 a 18:00 horas.
Previo a la inauguración artística, en una rueda de prensa en Casa de la Cultura de Tacuarembó, Marnels Ferreira, acompañada por el director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, y la directora del MUART, Raquel Hernández, se expresaron respecto a la exposición.
“El MUART tiene una dinámica de una exposición al mes, con pintores y escultores de nuestro país e inclusive de carácter internacional. Y, hoy queremos darle la bienvenida a la tacuaremboense Marnels Ferreira que inaugurará su exposición desde el jueves 1 de junio y estará durante todo el mes”, anunció el pasado jueves la directora del MUART, Raquel Hernández.
La directora del MUART reconoció la obra y las cualidades de artista de Marnels Ferreira. “Es una artista cabal, yo he escuchado muchas veces que, muchos artistas deberían de pasar por la Escuela de Bellas Artes, pero los artistas a veces nacen y se van descubriendo a medida de que transcurre su vida. Marnels se ha ido y se sigue descubriendo, es una persona que tiene un gran talento, y también una gran humildad y es una persona muy sensible como todo artista”, contó Raquel Hernández.
La artista, por su parte, se refirió al nombre y características de la exposición. “El nombre Razones y Sentimientos es debido a que un artista visual, llamado Óscar Larroca se refirió a que mi obra está entre lo cerebral y lo expresivo, y de ahí el nombre de la exposición. Allí se van a encontrar con variadas técnicas, me gusta incursionar en muchas técnicas, desde dibujos, collages, fotos, incluso de personas entrañables y queridas como: Circe Maia, Ariel Ferreira y Gustavo Alamón. A este último le hice una fotografía con una técnica llamada mosaico, que incluye pequeñas fotografías de sus obras en pequeños tamaños. El efecto es que de lejos no se aprecian, pero si nos acercamos vemos que son cuadros”, dijo la artista Marlens Ferreira.



Ferreira, además, agregó que “también está en fotografía Pichón Mendez, reconocido arquero muy querido”, también indicó que “hay esculturas de diferentes estilos, estas tienen como nombre Los Sueños, y están ambientadas en diferentes sueños y estructuras”. Inspirado en un libro del escritor Nelson Ferreira de nombre Opera Fugitiva, Marlene destacó que “también hay una serie de siete fotos del Coronel Carlos Escayola, sus mujeres y su legado”.
Vea la cobertura que realizó Portal del Norte de la inauguración de la exposición “Razones y Sueños” de Marnels Ferreira, el pasado jueves 1 de junio.
Portal del Norte.

-
Culturahace 1 año
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Opinión y análisishace 1 año
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 1 año
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 1 año
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Culturahace 1 año
Crónica: El último vuelo del Ángel Azul
-
Culturahace 1 año
Tacuarembó: Se abren inscripciones para el Taller de Creación de Canciones “Washington Benavides”
-
Opinión y análisishace 1 año
LA LUC DESAPASIONADA
-
Culturahace 1 año
Comprendiendo a Kurt Cobain