Economía
Se avanza en el acuerdo de tener un aeropuerto binacional en Rivera

Por Tito Espinosa|Gub.uy: Foto|
Los gobiernos de Uruguay y Brasil avanzan en el proceso de tener un acuerdo para el aeropuerto binacional de Rivera. Según informó el gobierno uruguayo, el 7 de abril se firmará el acuerdo que permitirá la binacionalidad de dicho aeropuerto.
En ese mismo marco, en abril del año 2022, se anunció desde el Ejecutivo “una inversión de USD 13.000.000 en obras” que según el propio gobierno dará “150 puestos laborales directos y contribuirán a incrementar la conectividad con Brasil”.
En una entrevista realizada por Radio Montecarlo el pasado 17 de marzo al ministro de Defensa Nacional, Javier García, este señaló que “las obras ya están en marcha”, y agregó que “tendrán adaptaciones en las oficinas porque habrán autoridades aeroportuarias”.
El ministro describió las características de lo que es un aeropuerto de tipo binacional que será el primero en Uruguay. “La binacionalidad es la utilización de un aeropuerto que tiene dos naciones, en este caso la uruguaya y la brasileña para operar como aeropuerto nacional”, dijo Javier García.
“Imagínese lo que es para nosotros tener un aeropuerto uruguayo donde participe el sistema de conectividad brasileño con toda la potencialidad que tiene el propio Brasil. Y, no es la única experiencia en el mundo, en Europa se tiene experiencia de aeropuertos binacionales, ahora vamos a tener una propia”, agregó el ministro.
Por último, el ministro destacó que “es un larguísimo anhelo de Uruguay y de Brasil, nuestros ministros viajaron a Brasil y firmarán el acuerdo en 30 días”.
Economía
Tacuarembó: Comenzaron las inscripciones de los Jornales Solidarios en el Programa Oportunidad Laboral

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), informa que a partir de hoy, viernes 8 de septiembre, hasta las 20:00 horas del martes 20 de septiembre, se podrá inscribirse en el Programa Oportunidad Laboral 2023. Se sortearán 312 cupos, para anotarse se debe ingresar a la web del gobierno.
“La convocatoria está dirigida a personas que se encuentran sin trabajo, de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar”, detalló así la web de la IDT.
La entidad departamental, explicó que “aquellas personas que no cuentan con acceso a internet o no sepan cómo anotarse, podrán pasar por portería de la IDT a levantar el formulario correspondiente, los Centros de Barrio de Tacuarembó, así como también en las localidades y municipios”, además, agregó que “Los favorecidos comenzarán a trabajar el 2 de octubre”.
La IDT señaló lo siguiente sobre los cupos y salarios para los ganadores del sorteo: Se sortearán un total de 312 cupos para todo el departamento, además de mantener cupos especiales -establecidos por ley- para personas con discapacidad, afrodescendientes y género. En contrapartida recibirán un monto máximo mensual nominal equivalente a $13.000 pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que la persona haya cumplido con las obligaciones establecidas.”
Portal del Norte.

Economía
Dos empresas de Tacuarembó ganaron el concurso nacional Mipyme 2023

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), tiene distribuido por todos los departamentos del Uruguay los Centros Pymes. Estos, como informa la web de la propia institución, tienen la función de “apoyar y asesorar a empresas y emprendimientos en su desarrollo y crecimiento”. Entre las actividades que lleva adelante la citada institución, se desarrolló este año el concurso “Mipyme 2023” donde fueron premiados emprendedores de Tacuarembó en las categorías “Sustentables” para “El Rancho Gallinas Felices” y “Tradicional” para la carpinteria “Walder Rodriguez”.
Ayer miércoles 6 de septiembre, en la sede del Centro Empresarial de Tacuarembó, se realizó una conferencia de prensa donde estuvo la representante del Centro Pyme de Tacuarembó, Sofía Gago y los titulares de las empresas ganadoras del mencionado certamen.
“Quiero resaltar que el Premio Mipyme es la tercera edición que cuenta con cuatro categorías, hoy en día con dos ganadores a nivel local que son el El Rancho Gallinas Felices y la carpintera Walder Rodríguez. ANDE y el Centro Pyme apoyaron a estas empresas a quedar seleccionadas entre las nueve finalistas, que con el apoyo del público ganaron en el certamen”, explicó Sofía Gago del Centro Pyme de Tacuarembó.
Ramiro Rodríguez de la carpintería Walder Rodríguez, expresó el agradecimiento al Centro ANDE y a las personas que los votaron. “Agradecemos a las generaciones que trabajaron anteriormente, en nuestro caso, somos la quinta generación con Martín, que somos 111 años que estamos cumpliendo este año”, dijo Ramiro Rodriguez.
Por otro lado, Santiago Taruselli de El Rancho Gallinas Felices, se unió a agradecimiento a ANDE, a aquellas personas que los votaron y a los clientes. “La verdad que fue una experiencia muy buena, tuvimos en Montevideo con un poco de presión y sorpresa también al enterarnos en tiempo real que éramos los ganadores del Premio Mipyme Sustentable 2023”, contó Santiago Taruselli.

Los emprendimientos
En la misma conferencia, Portal del Norte tuvo la oportunidad de preguntar sobre las historias de estos premiados emprendimientos a sus protagonistas que lo llevan adelante. El Rancho Gallinas Felices está integrado por dos hermanos, Ignacio que es Veterinario y Santiago que es Ingeniero Agrónomo. La empresa está ubicada en la zona de Villa Ansina en el Departamento de Tacuarembó.
Como narró Santiago Taruselli: “Todo empezó en pandemia y sigue de la posibilidad de poder incluir y hacer una transición a la agroecología. En ese sentido, las gallinas aportan fertilizantes orgánicos al suelo y nos parece interesante la rotación que estamos haciendo en esos campos, intentando llevar en conjunto con la ganadería, este sistema”.
“Nos basamos básicamente en sistemas que se estaban realizando en Argentina, que ya tenía todo el bosquejo para realizarlo a campo, donde hicimos los módulos (donde se ponen las gallinas ponedoras) con esas medidas e instrucciones. Después comenzamos, a prueba y error, y llegamos a los módulos que tenemos hoy”, explicó Igancio Taruselli.


La carpintería que tiene más de un siglo de existencia de nombre Walder Rodríguez, tiene una nueva generación, estos son Martín Rodríguez que es Contador y Ramiro Rodriguez que es Ingeniero Industrial. “Empezamos a conversar la continuidad en el año 2012 y fue madurando la idea hasta que en el 2017, abrimos la empresa nuestra e hicimos una separación patrimonial de la empresa precedente de cuarta generación. Compramos una máquina a base de ahorro, ya que los dos trabajamos en otras cosas”, dijo Martín Rodríguez.
“Con esa máquina era poder ofertar productos que se demandaban y que nosotros no teníamos la capacidad de hacerlos y a partir de ahí, fuimos creciendo, mandando ofertas, aprendiendo a presupuestar, hasta que una le pegamos y mil quinientas no. Y en las que hemos tenido suerte en ellas hemos trabajado y bien en equipo, que ha hecho que esto sea posible hacer productos”, reconoció Martin Rodriguez.
Portal del Norte.

Economía
Según el INE bajó el desempleo en el interior del Uruguay

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó ayer martes, nuevos datos en referencia al empleo y desempleo en Uruguay. Según este organismo, hubo un incremento en el acceso al campo laboral y una disminución en el desempleo.
“La tasa de desempleo descendió al 7,8% en julio de 2023, según el reporte. En el informe de junio, el mismo valor había alcanzado 8,2%. Ello se corresponde con el aumento de la tasa de empleo, que varió de 58,2 % en junio a 58,6% en julio del mismo año”, describió así el sitio web del gobierno nacional.
En lo que refiere a la realidad laboral del interior del país, el INE reveló que la tasa de desempleo tuvo un cambio, de un 8,8% en junio a un 8,1% de desempleo para el pasado mes de julio.
En ese mismo estudio, se destacó que “más de 12.000 personas se insertaron en el mercado laboral, por lo que, a julio de 2023, son 1.712.700 las personas ocupadas en Uruguay”.



Portal del Norte.

-
Estado del Tiempohace 1 año
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 2 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Vidashace 1 año
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Vidashace 1 año
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 2 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Opinión y análisishace 2 años
LA LUC DESAPASIONADA
-
Culturahace 1 año
Crónica: El último vuelo del Ángel Azul
-
Culturahace 1 año
Comprendiendo a Kurt Cobain