Conecta con nosotros

sociedad

Se anuncia el lanzamiento del Mes de la Diversidad en Tacuarembó

Publicado

el

Por Tito Espinosa| Video: Fernando Ruiz|

En la presente jornada se brindó una conferencia en el marco del Mes de la Diversidad en el edificio de la Junta Departamental de Tacuarembó. Estuvieron presentes las representantes de la Asociación Trans del Uruguay (ATRU), la Dirección de Turismo y Juventud de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), la Asociación Empresarial de Tacuarembó, y el jefe de la Jefatura de Policía,  Richard Saravia.

La conferencia tuvo como motivo el lanzamiento del Mes de la Diversidad, que tendrá varias actividades en la ciudad. Como detalla la representante de la bancada del Frente Amplio, Alejandra de la Rosa: “el sábado 24 de septiembre se realizará la Marcha de la Diversidad, donde estaremos concentrados desde  la calle Herrera  y la Avendida Aparicio Saravia, y de ahí se estará marchando hasta el Rectángulo del Parque Rodó, donde habrá más de 10 bandas tocando”.

Además, como explica la Rosa, habrá un taller en el Complejo Amorín sobre diversidad y una exposición, aún falta confirmar la fecha y hora de los mismos.Asimismo, el director de Turismo de IDT, Marcelo Crespi, hizo  el anunció y  la invitación de participar  en un curso  que se comienza a dar en este  mes de septiembre referido al colectivo LGBT del Uruguay.

“El Ministerio de Turismo estará brindando capacitaciones online, de forma virtual pero en vivo y sincrónica para que pueda haber interacción de los participantes. Son capacitaciones para nutrir al sector de servicios turísticos en la atención del turismo LGBT. Turismo que crece año a año, Uruguay es reconocido como un país amigable “gay friendly” y nos sumamos a esa iniciativa”, anuncia Marcelo Crespi.

Portal del Norte en diálogo una de las representantes de ATRU, Carol Romero, comentó que “ de a poco se ha ido ganando lugares y presencia, y ganando los derechos adquiridos. Son pasos muy importantes. En los años 90s esto era impensable, no podíamos ni siquiera salir a la calle”. Sobre el esfuerzo que conlleva la lucha de los trans para ser respetados en la sociedad, Romero dice: “ es un trabajo de hormiga, buscando espacios, pidiendo la colaboración de todas las instituciones presentes que gracias dios nos dieron”.

Sobre ATRU, Romero informa que cuenta con unas 30 trans a nivel del departamento de Tacuarembó, y se hacen varias reuniones al año. Como señala Romero: “dentro de ATRU en Tacuarembó hay muchas adultas mayores y la juventud se está acoplando muy bien también.” Y, sobre cómo es la convivencia siendo mujer trans en Tacuarembó, Romero reconoce que “el trato con la sociedad civil ha ido mejorando abismalmente, hay más inclusión dentro de la sociedad”.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

Turismo inclusivo: Iporá estrena sendero accesible

Publicado

el

Este lugar de referencia turística para Tacuarembó cuenta con 14 kilómetros de senderos.

La Dirección de Turismo de la Intendencia de Tacuarembó ha impulsado el proyecto de Circuitos Accesibles, que culminó con la inauguración de un nuevo sendero accesible en el Balneario Iporá el ayer viernes 28 de febrero. Este proyecto busca  consolidar al Balneario Iporá como un referente nacional en turismo accesible, gracias a la creación de una red de senderos desde el año 2021.

La iniciativa permitió la recuperación y revalorización de predios municipales, transformándolos en un espacio de conservación y recreación. Se realizó una importante tarea de limpieza ambiental, extrayendo más de siete camiones de residuos del área, lo que mejoró significativamente su valor ecológico y turístico. En 2024, se inició la construcción de un sendero accesible, desarrollado por la empresa Eco Trail, especializada en senderismo accesible, garantizando una infraestructura adaptada y sostenible.

Ayer viernes, en el horario de la mañana, se realizó la ceremonia inaugural del nuevo sendero accesible, se expresaron el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, el director de Turismo, Marcelo Crespi y el director de Ambiente, Jorge Castelli.

“Hoy se está dando la apertura de algo que Tacuarembó quiso y soñó, y está preparado para hacerlo que es la inclusión. Y la inclusión siempre se hace de a dos, el que incluye y el que se siente incluido. Por eso, hoy está APADISTA y es fundamental la posibilidad y poder mostrar que pueden vivir,  disfrutar y conocer los senderos inclusivos de Tacuarembó”, expresó el director Jorge Castelli.

Por otro lado, Marcelo Crespi, explicó el senderismo se comenzó en el año 2021, al comienzo del periodo de gestión, y se visualizaba en el Balneario Iporá una gran oportunidad para los tacuaremboense y visitantes el conocer el departamento. “Balneario Iporá es un lugar hermoso, esa visión de Felipe Albornoz y de Norberto Bernachin, que transformaron a este lugar magnífico y tan solo a siete kilómetros de la ciudad de Tacuarembó”, destacó Crespi.

Por último, el director de Turismo, dijo que “al Balneario Iporá había que dotarlo de algo más” para aprovechar los recursos existentes, motivo que dio “la idea de realizar senderismo en 2021 y que hoy se cuenta con 14 kilómetros de senderos entre eucaliptos, pinos y que se puede apreciar a la naturaleza y tener un momento de tranquilidad”, apuntó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Ignacio Borad del Mides en Tacuarembó : Estamos muy conformes con lo que realizamos”

Publicado

el

Foto; Canal 7, Tacuarembó|

A ocho días de finalizar su gestión al asumir el nuevo gobierno nacional, el ministro del Ministerio de Desarrollo Social  (Mides), Alejandro Sciarra, visitó Tacuarembó y realizó una conferencia de prensa junto al director de la misma entidad, Ignacio Borad. Ambos destacaron el trabajo realizado desde la institución, tanto por sus acciones sociales y el propio equipo de trabajo.

“Quiero agradecerles a todos los funcionarios del ministerio que en estos cinco años dieron una compañía de lujo, por su aporte intelectual y afectivo. Esto nos permitió con aciertos y errores, como toda gestión humana, desarrollar una actividad muy sensible de cara a la gente. Agradecerles a la gente, que muchas veces se tiene que adecuar a los formatos que establece el Estado, ya sea el protocolo, formas e índices”, manifestó el director del Mides en Tacuarembó, Ignacio Borad. 

Borad también agradeció a las otras instituciones como la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a los municipios y al propio ministro del Mides, Alejandro Sciarra. “Estamos muy conformes con lo que realizamos, dejamos parado una respuesta a las personas en situación de calles en Tacuarembó, y dimos respuestas a consumos problemáticos y se dieron inclusiones sociolaborales”, remarcó Borad.

Por otro lado, el ministro Sciarra expresó que eligió a Tacuarembó como el departamento para despedirse de su gestión, en un sentido nostálgico. “Tacuarembó, es sin dudas, uno de los departamentos más visitados y realmente se trató de estar presencialmente. Desde mi anterior cargo y obviamente en este, con la intensidad de estar mucho en el interior. Creo que el Mides históricamente es un ministerio muy pensado desde la centralidad y que obedezca la necesidad del interior y que este tenga sus herramientas para crear su propia política”, apuntó el ministro.

Por último, Sciarra valoró y destacó a los directores departamentales por el éxito y al equipo de Tacuarembó. “Es un equipo excepcional de buena gente, con formación y buenos profesionales. Además de que siempre trabajaron al máximo y les agradezco a todos ellos y a Nacho, por su trabajo y su tarea”, apuntó el ministro. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Plaza Don Fernando Secco Aparicio ya es una realidad en Tacuarembó

Publicado

el

La Plaza Don Fernando Secco Aparicio, ubicada frente a la Laguna de las Lavanderas, fue inaugurada en un emotivo acto con la presencia de autoridades, vecinos y familiares del fundador y creador del Frigorífico Tacuarembó.

El Intendente Wilson Ezquerra destacó la importancia de este reconocimiento, señalando que era una deuda pendiente con un hombre visionario que dejó una huella imborrable en la historia del departamento: “Era un compromiso que habíamos asumido como muestra de agradecimiento con Don Fernando, quien estaba 100 años adelantado, tenía un don especial para ver más allá del presente y apuntar siempre al futuro”, expresó.

Resaltó el impacto del frigorífico en la economía local y nacional, calificándolo como la principal industria del departamento. “Él generó algo que transformó Tacuarembó”, afirmó. En la misma línea, dejó un mensaje inspirador: “Hay que soñar en grande porque cuanto más grandes son los sueños, más grandes serán las concreciones”.

Artigas Bica, quien trabajó durante 38 años en la planta, recordó la trayectoria de Secco Aparicio y su evolución dentro de la industria hasta convertirse en empresario.

Por su parte, Dante Dini, ahijado de Secco Aparicio, destacó que la frase “los hombres pasan y las instituciones quedan” no se aplica en este caso, ya que el legado de Don Fernando sigue presente. Subrayó que el frigorífico continúa siendo un pilar económico, brindando trabajo a más de 1000 funcionarios.

En representación de la familia, Marcelo Secco (hijo), expresó su emoción por este reconocimiento. “Nuestra vida siempre estuvo ligada al frigorífico, porque la vida de mis padres era eso”, comentó. Asimismo, recordó las enseñanzas de su padre, quien siempre les pidió “cuidar a la familia y a la gente del frigorífico”.

De la IDT

Continuar leyendo

Lo Más Visto