Conecta con nosotros

Cultura

Paysandú: Lo que se espera en la próxima Fiesta de la Cerveza

Publicado

el

La clásica semana sanducera  vuelve  este 2022 con grandes shows con artistas nacionales e internacionales. Las fechas van desde el sábado 9 al domingo 17 de abril. Paysandú regresa luego de la suspensión de las ediciones 2020 y 2021 por la pandemia. 

Los artistas que estarán son los siguientes: El Cuarteto de Nos, Lit Killah, Ke Personajes, Karibe con K, Los Palmeras, Migrantes, Márama, Meri Deal, Lucas Sugo, Catherine Vergnes, Juanse & Cordera, Sin Estribos, Los Nocheros, Juliana y Chacho Ramos.

También destacan: Jorge Cansita Britos, Entre Bombos y Guitarras, Fede Guichón, Sonido Cristal, Clipper, Manso MC, Madera, Juan Mendiverry, Los Auténticos Decadentes, La Beriso, Los Iracundos & la Banda Municipal y Paysandú es Tango, entre varios otros artistas.

No hay que olvidar que la fiesta contará con  mercado artesanal y una gran  plaza de comidas donde se  podrá comer los principales platos locales y regionales. 

Además, habrá un patio cervecero para degustar cervezas artesanales locales, espacios comerciales, y juegos para niños. La entrada al  predio tendrá un valor de $100 en tanto que para los espectáculos en el Anfiteatro la entrada tendrá un valor de $250. Los menores de 6 años entran gratis. 

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Vea el cronograma de actividades de la próxima “Noche de los Homenajes”

Publicado

el

Este próximo viernes 9 de junio a las 20:30 horas, en el Club Tacuarembó, será la edición N° 18 de la “Noche de los Homenajes”. 

En una conferencia de prensa en la presente jornada, estuvieron representantes del Club Tacuarembó,  Rotary Club de Tacuarembó, Club de Leones y del Círculo de Periodistas de Tacuarembó, anunciando las actividades que habrán en el citado certamen.

Como se confirmó desde el Rotary Club en la rueda de prensa, será reconocida María Magdalena Aliano, encargada del merendero Santa Isabel. También la misma organización le rendirá un homenaje la Dra. Marnels Ferreira de Mattos.

Desde el Club de Leones, se anunció una exposición denominada Aguas Marfil de la joven artista Gimenea Alvez. También el Club de Leones hará un homenaje a Carmen Bentancourt Suárez.

El Club Tacuarembó anunció que estarán actuando Ramiro Cáceres y María José Fagundez. Esa misma institución, confirmó que le hará un homenaje al arquitecto Fredy Sanguinetti.

Por otro lado, el Círculo de Periodistas de Tacuarembó, anunció que el programa radial “Adelante” será homenajeado por su medio siglo en la comunicación tacuaremboense. El mismo es emitido por la ya histórica Radio Zorrilla de San Martín.

El evento es gratuito y para todo público. También hay una cena opcional, luego de finalizado los homenajes, de 900 pesos por persona.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

Portal del Norte.

Continuar leyendo

Cultura

Semana Gardeliana: Están abiertas las inscripciones para “Musa Tango 2023”

Publicado

el

La “27° Semana Gardeliana” estará del 19 al 24 de junio en Tacuarembó. Como acostumbra este evento anual, habrá una gran cantidad de actividades artísticas, entre la que ya se encuentra confirmada y  convocando, es el certamen “Musa Tango 2023”. 

El director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, junto a Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Gardel, el pasado martes explicaron en una rueda de prensa las condiciones para participar en el citado certamen.

“Este es un evento que nació con otros nombres y otras características, adecuándose a lo que es la realidad de hoy, pero sin perder esa esencia tanguera que es lo que nos convoca a nosotros. La Fundación Carlos Gardel está trabajando para que se genere ese enlace en los jóvenes. En Tacuarembó hay enormes bailarines, y lo que buscamos es que se tenga una representación a nivel nacional e internacional, porque somos la cuna de Carlos Gardel”, expresó Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Gardel.

Como señaló Galarraga, la convocatoria “está dirigido a jóvenes desde los 13 años de edad, con permiso de los padres de ser menores, hasta los 25 años”. Además, Gallaraga aclaró que “el certamen requiere de preparación previa con un coach, se trabaja en coordinación con un equipo de producción, porque se pretende que sea un evento diferente”.

“No tiene que tener conocimiento, no es necesario que sepan caminar de taco. Todo se les va a enseñar desde la postura corporal, cómo expresarse, cómo bailar con un bailarín o solo/a”, señaló Nadia Galarraga de la Fundación Carlos Garde.

Para participar de “Musa Tango 2023” deben llenar un formulario que se encuentra en la Casa de la Cultura, Ituzaingo 364.

Portal del Norte.

Continuar leyendo

Cultura

MUART abrió la exposición “Razones y Sentimientos” de la artista tacuaremboense Marnels Ferreira

Publicado

el

El Museo de Artes Visuales de la ciudad de Tacuarembó (MUART), tiene una nueva exposición de cuadros, en esta ocasión de la artista tacuaremboense Marnels Ferreira. Con el nombre “Razones y Sentimientos”, esta exposición está abierta a todo público desde el pasado 1 de junio. La muestra estará abierta de martes a sábado, durante todo el mes de junio de 10:00 a 18:00 horas.

Previo a la inauguración artística, en una rueda de prensa en Casa de la Cultura de Tacuarembó, Marnels Ferreira, acompañada por el director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, y la directora del MUART, Raquel Hernández, se expresaron respecto a la exposición.

“El MUART tiene una dinámica de una exposición al mes, con pintores y escultores de nuestro país e inclusive de carácter internacional. Y, hoy queremos darle la bienvenida a la tacuaremboense Marnels Ferreira que inaugurará su exposición desde el jueves  1 de junio y estará durante todo el mes”, anunció el pasado jueves la directora del MUART, Raquel Hernández.

La directora del MUART reconoció la obra y las cualidades de artista de Marnels Ferreira. “Es una artista cabal, yo he escuchado muchas veces que, muchos artistas deberían de pasar por la Escuela de Bellas Artes, pero los artistas a veces nacen y se van descubriendo a medida de que transcurre su vida. Marnels se ha ido y se sigue descubriendo, es una persona que tiene un gran talento, y también una gran humildad y es una persona muy sensible como todo artista”, contó Raquel Hernández.

La artista, por su parte, se refirió al nombre y características de la exposición. “El nombre Razones y Sentimientos es debido a que un artista visual, llamado Óscar Larroca se refirió a que mi obra está entre lo cerebral y lo expresivo, y de ahí el nombre de la exposición. Allí se van a encontrar con variadas técnicas, me gusta incursionar en muchas técnicas, desde dibujos, collages, fotos, incluso de personas entrañables y queridas como: Circe Maia, Ariel Ferreira y Gustavo Alamón. A este último le hice una fotografía con una técnica llamada mosaico, que incluye pequeñas fotografías de sus obras en pequeños tamaños. El efecto es que de lejos no se aprecian, pero si nos acercamos vemos que son cuadros”, dijo la artista Marlens Ferreira.

Ferreira, además, agregó que “también está en fotografía Pichón Mendez, reconocido arquero muy querido”, también indicó que “hay esculturas de diferentes estilos, estas tienen como nombre Los Sueños, y están ambientadas en diferentes sueños y estructuras”. Inspirado en un libro del escritor Nelson Ferreira de nombre Opera Fugitiva, Marlene destacó que “también hay una serie de siete fotos del Coronel Carlos Escayola, sus mujeres y su legado”. 

Vea la cobertura que realizó Portal del Norte de la inauguración de la exposición “Razones y Sueños” de Marnels Ferreira, el pasado jueves 1 de junio. 

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

Portal del Norte.

Continuar leyendo

Lo Más Visto