Conecta con nosotros

Cultura

Patria Gaucha: Matías Valdez y Marama fueron los grandes protagonistas del domingo 

Publicado

el

Fotos: IDT, Tito Espinosa|

Folklore, cumbia, pop, rock y orquesta, así se podría definir en términos musicales la pasada noche en el evento más importante de la tradición nacional. La “37° Fiesta de la Patria Gaucha” el pasado domingo 3 de marzo, vivió una jornada con mucha concurrencia de público y con grandes espectáculos que se ganaron la ovación en la Laguna de las Lavanderas. 

El buen tiempo permitió que los espectáculos programados y reprogramados salieran adelante sin problemas. Todo estaba listo desde las 18:45 horas, en un escenario mayor que este año tiene como nombre al padrino de la Patria Gaucha, al gran humorista argentino, Luis Landriscina.

Quienes actuaron a primera hora fueron el conjunto de música folklórica del Brasil, “Jorge Guedes y Familia”. El show realizado de los artistas proveniente de Río Grande do Sur logró el aclamo del público, a base de ritmos folklóricos propios de esta región continental, con guitarras, acordeón y percusión, a la voz de canciones en portugués y también en español al grito de “Viva Sapucai”.

A las 19:45 horas, fue el momento del Coro Nacional de Sodre dirigido por el Maestro Esteban Louise, con una regia presentación. Una amplia orquesta coral, rememoró grandes canciones de la música tradicional nacional adaptadas a orquesta. El coro cumple este año su 90° aniversario, y su presentación en Patria Gaucha fue uno de los 10 espectáculos agendados para este 2024.

Sobre las 21:00 horas, fue el turno de “Copla Alta”, un dúo proveniente del departamento de Treinta y Tres. El conjunto está integrado por Néstor Moreno y Alejandro Silvera y están en actividad por todos los escenarios del país desde el año 2005. Se destaca la calidad de canciones, muchas de ellas, versiones de otros artistas, ejecutadas por grandes voces e instrumentistas.

Pasando las 22:00 horas, llegó uno de los momentos más esperados de la Patria Gaucha, subió al escenario “Matías Valdez” con su banda. El cantante, de fama nacional, supo deleitar con todos sus hits al público de la Laguna de las Lavanderas. Canciones como “Latidos”, “No te Vayas”, “Volver a Vernos”, “Lo Quiero Todo”, “Me Encanta”, “Me enamoré”. En un período del show, incluso, llegaron dos grandes versiones del rock latinoamerica “Mujer Amante” de Rata Blanca y “De Música Ligera” de Soda Stereo. La actuación de Matías Valdez cerró sobre las 23:00 horas.

El último espectáculo en el escenario “Luis Landriscina”  fue para el grupo Marama, en su 10 años de existencia. Los montevideanos lograron con una gran puesta en escena el clamor del público. Canciones como: “Nena”, “Loquita”, “Era Tranquila”, “Bronceado”, “Tal Vez” lograron la coreada de los espectadores de predio del la Laguna de las Lavanderas.  El regreso de Marama a los escenarios, tuvo su primera actuación en Patria Gaucha, luego de muchos años.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Estos son los artistas que estarán en la “39° Expo Feria de Paso de los Toros”

Publicado

el

Se han confirmado 27 artistas entre locales, nacionales e internacionales, de diferentes géneros musicales. El evento es en Parque Batlle y Ordoñez en Paso de los Toros y es del 6 al 9 de febrero. La entrada es libre y gratuita.

Ayer martes 14 de enero, autoridades como el alcalde del municipio, Luis Irigoin y el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, en una conferencia de prensa, anunciaron las actividades de la “39° Fiesta de la Expo  de Paso de los Toros». 

“Esta es una Expo gratuita para que la disfruten todos los isabelinos. Es gratuita porque hay isabelinos que no pueden ir a otros lugares y esperan esta fecha, en febrero, para ir con su sillita a sentarse en el predio de la Expo. Para los isabelinos es esta fiesta, y después para los turistas y los extranjeros que nos visitan”, manifestó el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin.

Conferencia de prensa donde se anunció la 39° Expo Feria de Paso de los Toros

El alcalde, además, apuntó al alto costo de este evento tanto para Paso de los Toros como para la Intendencia de Tacuarembó. “Cuesta mucho trabajo armarla antes, durante  y después a todos los funcionarios municipales y no solo a la Comisión de la Expo”, reconoció Irigoin sobre la organización de la Expo.

El jerarca de Paso de los Toros, también explicó que se contará en el evento con un lugar para las personas con discapacidad y que tienen problemas de movilidad. Además, Irigoin confirmó que habrá personas con lengua de seña, para poder disfrutar la Expo Feria. El evento contará con stands gastronómicos, artesanales, comerciales y comerciales locales. En seguridad, se contará con el apoyo del Ministerio del Interior. 

La grilla de artistas que participaran en la  39° Expo Feria de Paso de los Toros: Joaquín Rodríguez, Bainco, Voces Sin Tiempo, desde Argentina Cruzando el Charco, La Penúltima, Rodrigo Tapari, Klan D, Katy Bordagorria, Los Ñatos, Sin Fronteras, Anita Valiente, Sonido Cristal, Herederos, Paso Plena, Chala Madre, Trotsky, Lucas Sugo, Luana, The La Planta, Juancho Rodman, Marcelo Garay, Enzo Castro, Banda 220, Kumbiaracha, Catherin Vergnes y La Nueva Escuela.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

El Carnaval 2025 de Tacuarembó ya tiene su afiche oficial y otras novedades

Publicado

el

El Carnaval más largo del mundo, como es el uruguayo, sigue adelante con sus novedades en este mes de enero. En lo que refiere al Carnaval de Tacuarembó, hoy martes en el Ministerio de Turismo en Montevideo se lo ha presentado, como nos confirmó el director de la Juventud, Camilo Gutiérrez. A partir de hoy también están abiertas las inscripciones para Barra de Amigos y Cabezudos en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT).

Desde la Comisión de Carnaval, en una conferencia de prensa dada ayer, se confirmó que hay ocho tablados inscriptos, en Barrio Artigas, Club Progreso, Baby Fútbol y el propio Club Central en Barrio López, Club La Sexta, Club Fiat Lux en Barrió Sandú, Club Policial y el Cerrito en el Barrio La Palma. El jurado en el tablado está conformado por Ricardo Padilla, Ricardo Resende y un integrante del Círculo de Periodistas de Tacuarembó.

En lo que tiene que ver a las licitaciones de los diferentes servicios, ya se confirmó desde el lado del sonido a la empresa S4, Orión, Cantina Principal en Parque Rodó es Brian Wilkins, Leonardo Lima en la Cantina de las Reinas. En comida como tortas fritas y empanadas están a cargo de Carla Freitas, Sazonados es Fénix y refrescos de la empresa Coca Cola.

Por otro lado, en la Elección de Reinas se recuerda que a las chicas de entre 14 y 25 años están abiertas las inscripciones en la web de la IDT hasta el día 18 de enero. En la categoría infantil es de edad de 5 años  y 15  años, con autorización de adultos o del INAU Las Reinas serán elegidas el 1 de febrero en el escenario de Laguna de las Lavanderas.

Por último, el ganador del Afiche del Carnaval 2025 fue Santiago Alvez, estudiante de la carrera Licenciatura en Diseño de Comunicación Social. Desde el jurado destacaron lo siguiente de la obra de Alvez: “El artista logra atraer la atención del espectador con una buena ubicación de los elementos y colores en un fondo blanco, el cual no compite con los elementos allí distribuidos. La colocación correcta y suficiente de los personajes es muy buena, ya que al ser un afiche no es bueno colocar elementos en exceso para no abrumar al observador. Los personajes demuestran alegría y confort al estar allí lo que representa verdaderamente el espíritu del carnaval”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Se lanzó oficialmente el Carnaval 2025 de Tacuarembó

Publicado

el

El pasado día viernes en el Complejo de Barrios Amorin de la ciudad de Tacuarembó, la Comisión del Carnaval que tiene como presidente a Camilo Gutiérrez e integrada por parte del legislativo y ejecutivo departamental, dieron detalles del calendario de este evento y su programación. El Carnaval de Tacuarembó fue declarado de interés ministerial tanto por el Ministerio de Turismo como el de Educación y Cultura.  

Camilio Gutiérrez confirmó que la fiesta tendrá una duración de 31 días. El cronograma parte  desde el 1 de febrero con la Elección de la Reinas en la Laguna de las Lavanderas, del 2 al 16 de ese mes se realizará la semana de los tablados en varios barrios de la ciudad. El 9 de febrero será el “Desfile Inaugural” en la Avenida Oribe, el 15 en esa misma avenida tendrá lugar el “Desfile Infantil”. 

El 16 de febrero será la novedad las ”Llamadas internas locales” que llevarán como nombre Wilmar Cubano Gómez. Del 17 al 19 de febrero es la “Primera Rueda” de agrupaciones, el 23 serán las “Llamadas del Norte- Martha Gularte”  con participación de agrupaciones locales y regionales. Del 24 al 26 de febrero será la “Segunda Rueda» del concurso oficial. El 2 de marzo será el “Desfile de Entierro” en la misma Avenida Oribe y el 3 de marzo será la entrega de premios.

Como señaló el presidente de la Comisión de Carnaval, en el evento participarán 16 agrupaciones. Dentro de este conjunto serán 6 murgas: “Salto el Churré”, “La Sencillita”, “Doña Florinda”, “La Marchanta”, “Puro Cuento” y “Viene por Lana”. Por otro lado, serán 8 sociedades de negros y lubolos con: “Lonjas Bohemias”, “Nuevo Tronar del Sandú”, “Zimba Bantú”, “La Tribú”, “Timbocá”, “La Nueva Era” y “Lonjas de Juan Domingo”. También habrá 2 escuelas de sambas, en las cuales están: “La Pa Gozar” y  ”Unidos da Alegría”.

En lo que tiene que ver al jurado, por el lado de murgas estará Rodolfo “Fito” Lacava, Daniela Marotta y Guillermo Reiman. En sociedad de negros y lubolos, cuenta como jurado a Enrique Guzmán, Óscar Montaño y Rafael Martinez Crosa. 

También está abierto el “Concurso de Afiches del Carnaval” donde el ganador tendrá un premio de 5.000 pesos. Por el lado de las licitaciones, estas ya están abiertas, tanto para sonido y amplificación, luces, cantinas y llamados a empresas para la exclusividad vender  cerveza, gaseosas y chacinados.Por más información, pueden consultar en la web de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto