Conecta con nosotros

Deportes

Marcos Melazzi: “La Maratón Gardeliana ya es un clásico del atletismo del Uruguay”

Publicado

el

Se lanzó la edición 2023 de la “Maratón Gardeliana”, la misma será el próximo 9 de diciembre a partir de las 19:00 horas, con salida desde la Laguna de las Lavanderas. La competencia cuenta con categorías feminino y masculino, divididos en niveles de 5k, 10k y 21k. Para participar de la Gardeliana las preinscripciones ya están disponibles en www.encarrera.uy  y tienen un valor económico según las distintas distancias, que van desde los 100 a 700 pesos.

Por motivo de difusión de la maratón, en la pasada jornada del día martes 24 de octubre, hablaron el secretario general de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), José Omar Menéndez, representantes de la Confederación Atlética del Uruguay. También de la Federación Atlética de Tacuarembó y de las direcciones de Turismo, Deportes y Juventud de la IDT.

“Esperemos que el éxito la corone y que sea una edición con cada vez mayor participantes a nivel nacional, y como siempre la IDT respaldado toda aquellas manifestaciones deportivas de diferente índole que se desarrolla en todo nuestro departamento”, dijo Omar Menéndez refiriéndose a la próxima Maratón Gardeliana 2023.

El presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Marcos Melazzi, expresó que “uno de los objetivos de la propia Confederación en tener presencia en todos el territorio nacional”  y además, destacó que “la Maratón Gardeliana ya es un clásico del atletismo del Uruguay, que merece su lugar, por eso ahora está incluida en el Campeonato de Media Maratón”.

“La Gardeliana tiene un circuito certificado internacionalmente, la gente va a correr la distancia, va a largar desde el lugar preciso y va a llegar al lugar preciso. Es un circuito espectacular y los queremos felicitar, porque se pasará por las avenidas con luces led nuevas”, señaló Melazzi de la Confederación Atlética del Uruguay.

Por otro lado, Mariela Quintana de la Federación Atlética de Tacuarembó, indicó que “el recorrido en el caso de la 21k será por 7 avenidas con luces led y un boulevard, además, que habrá remeras del evento, premiaciones en efectivo y trofeos en todas las categorías”. 

Por último, desde la Dirección de Turismo de la IDT, Marcelo Crespi, dijo que “se quiere poner al evento en lo más alto de la actividad deportiva pero que además sea muy masivo”, Crespi agregó que “la Maratón Gardeliana sea un evento muy participativo, con la familia, grupos y amigos para que podamos inundar las calles de Tacuarembó”.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Tacuarembó arrancó con pie derecho en la Copa de Selecciones al ganarle por 2 a 0 a Artigas 

Publicado

el

Ayer domingo 12 de enero en el Estadio Raúl Goyenola por la Copa de Selecciones de OFI, se enfrentaron los equipos absolutos de Tacuarembó y Artigas. En un encuentro que acostumbra históricamente siempre estar parejo entre estas selecciones, la rojiblanca se hizo valer de local y pudo llevarse la victoria por 2 a 0. 

Ante unos 2500 espectadores, el Goyenola se hacía valer en casa, Tacuarembó que tiene como técnico a Matias Rosas desde el primer momento sabía que debía marcar su juego. A las 21:30 horas el encuentro comenzó. 

En una noche soñada que se apoderó de todos los espectadores, el Estadio Raúl Goyenola mostraba su nueva pantalla LED de gran resolución, acompañada de fuegos artificiales.

Fue a los 22 minutos que en una jugada de pelota quieta,  Willinton Techera marcó el primer gol por medio de un centro de Valentín Gonzalez. Ya en la segunda parte, con un Tacuarembó entusiasmado y generando chances de gol, fue el momento de Nelson Dos Santos que logró marcar el segundo gol, poniendo fin a la historia.

Tacuarembó, con este resultado, queda primero en el grupo la serie única Litoral Norte con tres puntos, sigue más abajo con un punto Rivera  y también Paysandú con 1 punto, por último Artigas con cero punto. El próximo partido que jugará Tacuarembó será con Salto el 18 de enero, esta vez de visitante.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó con nuevo plantel y técnico se enfrenta mañana ante Artigas por la Copa de Selecciones de OFI

Publicado

el

La Selección de Fútbol de Tacuarembó busca en esta Copa Nacional de Selecciones de OFI 2025, y por qué no mejorar su actuación y soñar con un nuevo título, luego de que en el pasado torneo tuviese una de las campañas más flojas en su historia. Mañana domingo 12 de enero, desde las 21:30 horas, en el Estadio Raúl Goyenola, Tacuarembó juega su primer partido por dicho campeonato frente a la Selección de Artigas. Las entradas tienen un valor en Tribuna Techada de 200 pesos, la Tribuna Norte 100 pesos, las tribunas detrás de los arcos la visitante de 200 pesos y locales de 100 pesos.

Lo cierto es que, la roja y blanca ahora cuenta con nuevo cuerpo técnico, con Matías Rosas al frente de las mayores.  En una entrevista con Portal del Norte, el presidente de la Asociación de Fútbol de Tacuarembó (AFT), Juan Carlos Pereyra “Juanchy”, sobre esta nueva incorporación nos explicó que “se buscó un cuerpo profesional sumamente capacitado”, además señaló que “se viene trabajando fuerte y con un avance, entrenando con un convidado de unos jugadores de la B”.

“Creo que sin nos comparemos con el año pasado va a hacer muy difícil no mejorar, porque lamentablemente nos tocó vivir unas de las peores campañas de la historia de la selección. Pero, se llega con una preparación importante, con una renovación del plantel también importante en cantidad de jugadores jóvenes y de otros jugadores con un pasado profesional”, remarcó Pereyra.

“Se continuó con la Sub 20, no se llegó a la final como queríamos pero sirvió para tener una base de futbolistas donde muchos de ellos integran, siendo incluso titulares en este campeonato de la primera”, apuntó el presidente de la AFT.

Algo que mañana domingo se va a destacar en materia de infraestructura en el Estadio Goyenola, es su nuevo tablero LED, además de las nuevas luces LED que se instalaron en el mes de julio del pasado año 2024. Otro estadio, como el de Dardo López, también cuenta con nuevas luces, que como nos comentó Pereyra, permite que los jugadores de Tacuarembó entren en horas de la noche.

“Lo de la pantalla Led en el Estadio Goyenola era algo que se lo merecía, ya que en otros lados ya se la están utilizando. Esto es una base de tecnología importante y siempre se le saca provecho. Lo otro, es el riego automático en el Estadio, lo que permite usar la cancha durante todo el año”, destacó el presidente de la AFT.

Por último, Tacuarembó cuenta con una nueva indumentaria, respecto a esto el presidente de la AFT, dijo que “desde que se está en la directiva, se busca innovar y hacer camisetas nuevas, porque son muy lindas y después lo jugadores que se sientan identificados por esa camiseta con un recuerdo especial”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Verano en Tacuarembó: En promedio, más de 200 personas asisten por cada piscina departamental 

Publicado

el

En una entrevista con nuestro medio de comunicación, el director de Deportes de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Mathias Grizutti, nos brindó detalles del gran número de actividades deportivas y recreativas que se están realizando en este verano 2025.

En el departamento de Tacuarembó se cuenta con 12 piscinas, donde cuentan con un personal profesional y de mantenimiento de cerca de 80 personas. Como nos señaló Grizutti, hasta la fecha, hay más de 200 inscripciones y en ascenso, por piscina en la ciudad. La entrada por la temporada de dos meses ronda los 800 pesos y puede ser más económica por solo un mes.

Respecto a las otras actividades en Tacuarembó, el director de Deportes explicó que junto a la Dirección de Turismo de la IDT, se tiene hidrogimnasia en la piscina del Balneario Iporá, los días de jueves a domingo, desde las 17:00 a 18:00 horas. En el mismo Balneario, hay actividades de Beach Voley de jueves a domingo desde las 16:00 a 18:00 horas. Otra recreación en el dicho lugar,  es senderismo en la naturaleza todos los días sábado desde las 17:00 a 19:00 horas, donde el punto de encuentro es La Bandera.

Por otro lado, en el Barrio Santa Isabel, se están realizando actividades recreativas en La Parroquia, los martes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas. En Plaza de Deportes, de lunes a viernes de 19:00 a 20:00 horas con entrenamiento funcional y gimnasia funcional de 20:00 a 21:00 horas. También en el mismo lugar, por medio de la Secretaría Nacional de Deportes, se realizan actividades recreativas para niños de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 horas.

También en Parque Rodó se están realizando actividades para niños de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas. En la localidad de Curtina los lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 horas, en Achar se realiza entrenamiento funcional de martes a viernes de 19:00 a 20:00 horas. En Caraguatá también se realizan hidrogimnasia, entrenamiento funcional y fútbol. Se espera también, como nos adelantó Grizutti, que el el municipio de Villa Ansina habrá entrenamiento funcional, fútbol para jóvenes y niños.   

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto