Conecta con nosotros

Política

Lacalle Pou inauguró en San Gregorio de Polanco las remodelaciones del Centro Auxiliar de ASSE

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

El lunes 30 de enero, en el municipio de San Gregorio de Polanco del departamento de Tacuarembó, se inauguraron mejoras en materia vial, los inicios de obras de saneamiento y la remodelación del Centro Auxiliar de ASSE. 

Las ceremonias contaron con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a su Secretario, Álvaro Delgado y el Ministro de Transporte y Obra Pública (MTOP), José Luis Falero. Además del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, el alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, el alcalde de San Gregorio de Polanco, Asdrubal Rodríguez, entre otros jerarcas nacionales y locales.

Mejoras en las calles e inicios de obras de saneamiento

En total son 53 cuadras las que se mejoraron, con cordón cuneta y evacuaciones fluviales. El Alcalde de San Gregorio, Asdrubal Rodríguez, fue el primero en tomar la palabra en el acto, y este expresó su “agradecimiento al intendente de Tacuarembó  y al Presidente de la República por todo el apoyo en las obras”.

La vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, se refirió al inicio de las obras como “algo se venía luchando hacer desde hace, al menos, 20 años” y destacó el rol del gobierno de coalición para “poner la piedra angular” en dicha obra.

Asimismo, Montaner, destacó que “la obra tiene un valor de 18 millones de dólares que se van a invertir en la primera etapa”, además, detalló que esta consta de “15 kilómetros de redes de saneamiento y una planta de tratamiento residuales”. Por último, la vicepresidenta de OSE, agradeció a las autoridades tanto municipales como nacionales.

Por otro lado, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, reconoció que “nunca antes un Presidente del Uruguay había venido a inaugurar tantas obras”, en referencia a la visita de Lacalle Pou. Además, el intendente destacó el rol del ministro de MTOP, José Luis Falero, por su compromiso con San Gregorio.

El intendente Ezquerra indicó que “hoy están llegando las soluciones por el gobierno, porque es un gobierno de tierra adentro” y que “son obras que ayudan al desarrollo del país”. Por último, el intendente dijo que  “las reformas del Centro de Auxiliar de ASSE  de San Gregorio son otro “logro para el gobierno”.

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que “los cinco partidos políticos del gobierno de coalición asumieron el compromiso del país” y que “lo viene cumpliendo”. El Presidente dijo, además,  que el gobierno “nunca dejó de hacer las cosas que se tiene que hacer” y que ha cumplido con sus promesas de campaña. “Uruguay va a crecer este año casi el doble del promedio mundial, en lo económico. El año pasado se tuvo récord en obra pública, este año se va a superar, y además, vamos a bajar los impuestos”, adelantó Lacalle Pou.

Por otro lado, el Presidente destacó “al gobierno departamental, y su intendente”, y que este  “ha sabido administrar y gobernar”.  Lacalle Pou, agregó que “se siente agradecido de gobernar al país”. Por último, el Presidente, con un tono emotivo aseguró que “se va a seguir sacando al país adelante”.

Luego de la oratoria, las autoridades recibieron reconocimientos, procedieron al corte de cinta y realizaron un recorrido por las instalaciones. 

Remodelación del Centro Auxiliar de ASSE

El Presidente de la República junto al Presidente del Directorio Nacional de ASSE, Leonardo Cipriani, participaron de la inauguración de la remodelación del Centro Auxiliar de ASSE de San Gregorio. Todo el evento contó con un gran marco de público.

El edificio ahora cuenta con la reparación de azoteas, la ampliación de la sala de espera y el acceso a la policlínica. También la mejora del servicio de radiología, el área administrativa, la dirección, los baños y la adecuación del consultorio de telemedicina. Además,  se incrementó la red de datos interna, lo que permitirá a los pacientes acceder a consultas con especialistas.

Luego de la oratoria, las autoridades recibieron reconocimientos, procedieron al corte de cinta y realizaron un recorrido por las instalaciones del nuevo Centro Auxiliar de ASSE, junto a jerarcas, funcionarios de la salud y la prensa.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Junta Departamental: Resumen de la media hora previa y reconocimiento a funcionarios

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó el pasado jueves 16 de marzo dio su primera sesión. En la misma se expresaron los ediles: José Ramos, Lila de Lima, Leidy Sánchez, Nildo Fernández, Ricardo Rosano y Jorge Maneiro. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: comentó que el lunes 6 de marzo dio inicio el año lectivo en la Escuela Agraria de Tacuarembó, anexo Caraguatá, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional, correspondiente al Ciclo Básico Rural Extendido, propuesta de enseñanza que surgió en el año 2021. Recordó a su vez el rol de los Ediles, en especial de Gustavo Formoso y de él mismo, quienes plasmaron un proyecto que tuvo tratamiento y aprobación por unanimidad. En el inicio de clases asistieron 18 alumnos de Villa Ansina, Punta de Carreteras, Las Chircas, Paso Libindo y de Villa Caraguatá. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, Lila de Lima: informó sobre las fiestas de gran valor cultural que se han desarrollado en el departamento, entre ellas la Fiesta de la Patria Gaucha y la Expo de Paso de los Toros. Sobre el último, destacó el rol organizativo del Municipio con el apoyo de la Intendencia Departamental, y de la colaboración de empresas públicas y privadas, destacando la presencia de la Junta Departamental de Tacuarembó con su stand institucional. 

Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: planteó la problemática que tienen los funcionarios administrativos y de servicio (no docentes) de la Dirección General de Educación Secundaria, quienes reclaman abonos mensuales para viajar en los medios de transporte, pues denuncian que prácticamente el 50% de su salario se va en la compra de pasajes para poder cumplir con sus obligaciones como trabajadores. Solicitó que su pedido sea elevado al presidente de la República, a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Diputados y al presidente del CODICEN. 

Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández: presentó un anteproyecto de decreto para que se nomine a la actual calle “Carmen” de San Gregorio de Polanco, con el nombre de “Isidoro Otilio Furtado Laxalde”, destacado piloto civil que salvó vidas en las inundaciones de 1959 en San Gregorio de Polanco y en Paso de los Toros. 

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: se refirió a la política tributaria del gobierno nacional, resaltando la disminución del 4% al 2% la devolución de IVA en las compras con tarjetas. A su vez sostuvo que también se modificó la forma de calcular de Base de Prestaciones y Contribuciones, cambiando la variación de precios por la variación de salarios. A su vez señaló que el 2 de marzo se anunciaron las medidas para pagar menos IRPF y menos IASS, renuncia fiscal de 300 millones de dólares, medida que devuelve el dinero recaudado con la rebaja del IVA en las compras con tarjetas, pero que beneficia únicamente al 33% de los que tienen ingreso por trabajo, o sea a los que tienen mayores ingresos. 

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: hizo un planteo sobre la situación y problemática que están padeciendo los productores rurales en toda su dimensión. Confirmó que con integrantes de la Comisión de Agro de la Junta Departamental, participó de una reunión en la Asociación Rural de Tacuarembó, donde escucharon desde el pequeño productor al importador de ración, y sobre cómo les está afectando la sequía. Se mostró preocupado por la demora en los trámites burocráticos para hacer un pozo, solicitando medidas urgentes para mitigar el déficit hídrico.

Reconocimiento a funcionarios

De acuerdo a lo establecido en la Resolución 80/17 de la Junta Departamental de Tacuarembó, esta noche fueron homenajeados los funcionarios Juan Méndez y Carlos Chiappara por sus 35 y 32 años de servicio en el organismo. Ambos fueron reconocidos con una Medalla de Plata en la sesión celebrada en la noche de hoy.

Dicha resolución establece la entrega de una medalla de plata para los funcionarios con más de 30 años de servicio y de una medalla de oro, para aquellos con más de 40 años de servicio en el organismo. El anteproyecto fue presentado en diciembre del 2017 por el Edil Richard Menoni y aprobado por unanimidad de 25 ediles. 

Continuar leyendo

Política

Se avanza en el objetivo de construir una terminal de ómnibus en Villa Ansina

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

En la sesión da ayer, jueves 16 de marzo, la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), aprobó por unanimidad de 29 ediles la anuencia para la desafección de una superficie de 5.572 metros cuadrados ubicado en la ex Ruta 44 en Villa Ansina, con cometido de que se construya una terminal de ómnibus en la citada localidad.

En el pasado mes de octubre del año 2022, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, había firmado un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para constricción de una terminal de ómnibus en Villa Ansina.

El intendente expresó en aquella ocasión que “será algo importante sobre todo para aquellos que tienen más carencias y necesitan de este tipo de transporte”. Además, Ezquerra indicó que” su creación dará mayor seguridad vial y nos marca el crecimiento que viene teniendo Villa Ansina”.

Continuar leyendo

Política

Junta Departamental aprobó la solicitud de la IDT en la compra de un inmueble 

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) aprobó por unanimidad de 29 ediles, la solicitud de anuencia de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), para la adquisición del inmueble ubicado en las calles Luis Alberto Herrera y 18 de Julio. El edificio consta de un área de 500 metros cuadrados y 308 metros de construcción cuyo valor, según fuentes oficiales, asciende a USD 295.000.

La propiedad se sitúa en la misma manzana de la IDT y se reconoce en el expediente que “se encuentra en una ubicación favorecedora en el sentido de que el edificio es una propiedad lindera al edificio principal del ejecutivo departamental”. Como informó la IDT, la propiedad tendría el cometido, luego de su compra, de “servir de oficinas para poder brindar mejores servicios a la comunidad”.

El edil nacionalista, Augusto Sánchez, se refirió a la aprobación de adquisición del inmueble:“La Comisión de Finanzas ha tratado este expediente cumpliendo con todos los pasos por parte de la IDT con la tasación a catastro y a su vez, recibimos a los técnicos de la IDT para que explicaran la compra de de dicho bien. Se consideró por parte de la Comisión por unanimidad aprobarlo, y mandarlo al plenario y al tribunal de cuenta. Vino el informe sin ningún tipo de observación por parte de ese tribunal y lo enviamos de forma definitiva para votar esta noche. Para la IDT es muy importante adquirir este bien dado que, se piensa hacer obras en dicho inmueble, y es un bien para toda la ciudadanía de Tacuarembó”.

La aprobación de dicha solicitud de anuencia, fue en la pasada sesión del día 16 de marzo, en la primera sesión del año de la JDT.

Continuar leyendo

Lo Más Visto