Conecta con nosotros

Deportes

Esparcieron las cenizas de Fabián O’Neill en Paso de los Toros

Publicado

el

Sobre las 14:00 horas de la presente jornada, en el Estadio Omar Odriozola de la ciudad de Paso de los Toros, se esparcieron las cenizas del reconocido futbolista uruguayo Fabián O’Neill. En ese lugar, familiares, amigos, integrantes del club local Defensor y autoridades municipales, estuvieron presentes dando su último adiós al extraordinario ex jugador de fútbol.

“Quiero agradecer a la gente que vino, a la que siempre estuvo presente y a la que no pudo venir también. Fueron momentos duros los últimos días, decidimos hacer todo esto con ustedes porque siempre fueron parte y fueron considerados amigos, algunos no tanto, pero siempre han ayudado a mi padre y a mi familia”, manifestó Flavio, hijo de Fabián O’Neill, en la despedida de su padre.

Fabián O’Neill conocido por el “Mago”  falleció el pasado jueves 25 de diciembre, con tan solo 49 años de edad, en el sanatorio de Médica Uruguaya en la ciudad de Montevideo. O’Neill venía arrastrando problemas de salud desde hacía varios años, producto de sus problemas con el consumo del alcohol. La noticia del fallecimiento del Mago impactó no solo al ambiente futbolero nacional, también a nivel internacional, y fueron varios ex compañeros del fútbol profesional que dieron su pésame y lamentaron la pérdida.

“Hoy llora la camiseta 10. Hoy se detiene la magia para recordar a Fabián O´Neill, uno de los jugadores que despertó más admiración con la camiseta de Nacional. Se fue uno de los nuestros. Hasta siempre Mago” , decía así el twitter de Nacional.

Un talento único e irrepetible

Fabián O’Neill  nació el 14 de octubre de  1973 en Paso de los Toros, es en esa pequeña ciudad norteña del Uruguay donde  mostraría sus  enormes condiciones como jugador de fútbol que, tan pronto a los 16 años, fue fichado por el  Club Nacional de Fútbol de Montevideo. Es en el tricolor que en el año 1992 pasó a primera y jugaría por un lapso de tres años.

En 1995 entró en el fútbol europeo, puntualmente con en el Cagliari de Italia. En el año 2000 sería su despegue, O’Neill era fichado por uno de los clubes más grandes de la historia; la Juventus. Junto al francés  Zinedine Zidane, el jugador isabelino jugaría en ese club hasta el año 2001. Aunque su estadía en la Vecchia Signora fue corta, el reconocimiento estaba más que ganado. “Fue el mejor jugador con quien me tocó jugar”, declaró en más de una ocasión Zidane. Por sus cualidades como mediocampista hábil, gran gambeteador y definiciones exquisitas, el isabelino dejó su nombre marcado en la historia de la Liga Italiana. 

Jugaría un año más en ese país, primero en el Perugia y por último en el Cagliari, pero con una actuación muy acotada en ambos equipos.

Con la celeste

En 1993 es citado para la Selección de Uruguay. Su primer partido con la camiseta celeste fue frente a Estados Unidos por un partido de Copa América. Con la selección charrúa jugaría hasta el año 2002, logró ir al Mundial de Corea Japón de ese año, aunque no pudo tener minutos de juego. Lamentablemente, la selección de aquel entonces dirigida por el también isabelino  Víctor Púa, quedó eliminada en fase de grupo del Mundial.

Foto de Fabián O’Neill junto a Sebastián Abreu en la Selección de Uruguay
Foto Fabián O’Neill junto a Álvaro Recoba en la Selección de Uruguay

En su retiro

Es en el año 2003 en Nacional, que el Mago colgaría sus zapatos, partiendo de nuevo para su Paso de lo Toros, donde se dedicaría a apoyar como dirigente al Club Defensor de esa ciudad. Fabián O´Neill en su carrera como jugador de fútbol logró amasar una fortuna de más de 14 millones millones de dólares, pero que la dilapidó según él en «caballos lentos, mujeres rápidas y timba (apuestas)”.

Pero, además, el retiro de las cancha de O´Neill  lo dejó aún más expuesto a su adicción al alcohol. Fue esa adicción la gran causante de que la vida del Mago se tambaleara desde lo profesional hasta lo familiar. Ya en como jugador de fútbol tomaba alcohol, imagínate hoy”, decía para una entrevista televisiva del año 2014,  Fabián O´Neill. Es en ese mismo año que se publicó su libro biográfico “Hasta la última gota” de los escritores Federico Castillo y Horacio Varoli. El sugestivo título de la obra aborda, en parte, la problemática de  O’Neill con el alcohol. 

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Inician obras de bituminización en la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola

Publicado

el

Los trabajos de bituminización y reacondicionamiento de la pista de atletismo del Estadio Raúl Goyenola han comenzado. Esta iniciativa, impulsada por la Intendencia de Tacuarembó a través de su Dirección General de Obras, busca modernizar la infraestructura deportiva del departamento.

Según lo informado por Aníbal Madrid, integrante de la Comisión de Chafo –organismo encargado de la administración del estadio–, estas mejoras responden a una demanda de los atletas locales y de quienes utilizan habitualmente este espacio para entrenamientos y competencias.

Madrid explicó que ya se realizaron los trabajos de drenaje y desagües, seguidos por el movimiento del suelo. Actualmente, la obra se encuentra en la etapa de colocación del bitumen y nivelación. Se destaca que la pista es utilizada por la población general, instituciones educativas, así como por el Ejército Nacional y la Jefatura de Policía para diversas pruebas.

La empresa Colier es la encargada de la ejecución de la obra, mientras que la Dirección General de Obras supervisa técnicamente los avances.

Adicionalmente, Madrid señaló que la Comisión de Chafo está llevando a cabo otras mejoras en el Estadio Raúl Goyenola. Entre ellas se incluyen trabajos de riego y siembra, la refacción de la cantina, labores de pintura, mejoras en el sistema eléctrico y la instalación de termofones nuevos en los vestuarios.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó FC gana en Montevideo y escala posiciones en la Segunda División

Publicado

el

Tacuarembó FC consiguió una importante victoria como visitante en la tercera fecha de la Segunda División Profesional, al superar a La Luz por 2 a 1 en Montevideo, el pasado día sábado en el Estadio Paladino. El equipo rojiblanco logró revertir el marcador, demostrando temple y eficacia para llevarse los tres puntos.

El encuentro no comenzó fácil para los tacuaremboenses. La Luz se adelantó en el marcador al minuto 48 con un gol de Diogo Cabrera, poniendo en aprietos al visitante. Sin embargo, Tacuarembó FC mostró una gran capacidad de reacción. Los goles de Valentín Luciania a los 92 minutos, de penal, y Franco Mederos a los 96 minutos sellaron la remontada faltando casi nada, asegurando una victoria clave para sus aspiraciones en el campeonato.

Con este resultado, Tacuarembó FC se posiciona como uno de los serios contendientes en la tabla anual. Actualmente, ocupa el segundo lugar con 23 puntos, solo superado por Albion, que lidera con 26 unidades. Esta victoria no solo suma puntos vitales, sino que también refuerza la moral del equipo de cara a las próximas jornadas, consolidándose en la lucha por el ascenso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó vuelve a la cima de la Segunda División

Publicado

el

Tacuarembó Fútbol Club demostró su poderío en casa anoche, asegurando una importante victoria de 2 a 0 sobre Cerrito en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola. Este triunfo no solo afianza su posición en el torneo de la Segunda División Profesional, sino que también los catapulta, al menos temporalmente, a la cúspide de la tabla con 20 puntos.

El equipo «rojo y blanco» dirigido por Julio Fuentes, mostró solidez desde el inicio. El primer grito de gol llegó a los 35 minutos de la mano de Valentín Luciani, quien capitalizó una oportunidad para poner a su equipo en ventaja. La sentencia del partido llegó en los minutos adicionales, cuando Lucas Medina convirtió un penal crucial, sellando el 2 a 0 definitivo y desatando la euforia en la tribuna local.

La alineación inicial de Tacuarembó que saltó al campo fue: A. Marsengo en el arco; F. Martierena, A. Coitto, L. Medina y P. Furtado en la defensa; F. Mederos, V. Luciani, J. Baeza y T. Lerman en el mediocampo; y L. Machado junto a P. Fagúndez en la delantera.

Con esta victoria, Tacuarembó durmió como líder, a la espera del resultado del partido de hoy entre Albion y Artigas en Bella Unión, que podría modificar la cima de la tabla. Sin embargo, el mensaje de Tacuarembó es claro: son un contendiente serio al ascenso y están dispuestos a pelear por cada punto.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto