Conecta con nosotros

sociedad

El departamento de Tacuarembó creció un 3% en habitantes en relación al CENSO 2011

Publicado

el

El pasado mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como director a Diego Aboal, dio los resultados finales del CENSO 2023. Desde la propia entidad, afirman que con este trabajo terminado “el país cuenta ahora con una herramienta invaluable para la planificación de políticas públicas en los próximos años”.

“Con un total de 3.499.451 habitantes, más de la mitad de la población, el 52,8%, se identifica como mujer, mientras que el 46,5% como varón. El 88,0% de la población se identifica como blanca, mientras que un 10,6% se reconoce como afrodescendiente, además, un 6,4% de los uruguayos señala ascendencia indígena, entre otras categorías”, informó el INE.

En lo que refiere a la cantidad de habitantes por departamento del país, el INE dio los siguientes resultados: “Montevideo: 1.302.954, Artigas: 77.487, Canelones: 608.956, Cerro Largo: 91.025, Colonia: 135.797, Durazno: 62.011, Flores: 26.271, Florida: 70.325, Lavalleja: 59.175, Maldonado: 212.951, Paysandú: 121.843, Río Negro: 57.334, Rivera: 109.300, Rocha: 80.707, Salto: 136.197, San José: 119.714, Soriano: 83.685, Tacuarembó: 96.013, Treinta y Tres: 47.706”.

En lo que tiene que ver al departamento de Tacuarembó, al comparar el Censo del año 2011 con el de 2023, se dio un crecimiento de un 3% de la población. El censo del 2011 daba que Tacuarembó tenía una población total de 93.236 habitantes donde claramente se dio un aumento de la población a 2023 de 96.013 habitantes.

POBLACIÓN POR LOCALIDAD Tacuarembó 60.586 – Paso de los Toros 14.210 – Rural 7.049 – San Gregorio de Polanco 3.899 – Ansina 2.891 – Las Toscas 1.200 – Curtina 1.030 – Achar 754 – Tambores 582 – Paso Bonilla 482 – Cruz de los Caminos 407 – Balneario Iporá 313 – Paso del Cerro 269 – Cuchilla de Peralta 224 – Sauce de Batoví 175 – Pueblo del Barro 171 – Pueblo de Arriba 166 – Clara 152 – Cuchilla del Ombú 124 – Rincón de la Aldea 124 – Punta de Carretera 107 

Menos de 100 habitantes: Paso de los Novillos – La Hilera – Chamberlain – Piedra Sola – Rincón de Pereira Laureles – Puntas de Cinco Sauces – Cardozo – Cerro de Pastoreo – Rincón del Bonete – Montevideo Chico.

Sobre las edades de la población, la franja etaria predominante en Tacuarembó es de los 35 a los 65 años representando un 37% de la población. Le sigue en segundo lugar de 14 a 34 años con un 28%, de 0 a 14 años con un 19% y por último, los mayores de 65 años representan un 15%, dice el INE.

Otros datos revelados por el INE fueron en el total de viviendas en Tacuarembó, en nuestro departamento hay unas 45.406 viviendas, de las cuales un 22, 5% están desocupadas. “A nivel departamental, los resultados muestran variaciones significativas, reflejando diferencias entre las regiones más urbanizadas y las zonas costeras. Montevideo, con el mayor porcentaje de viviendas ocupadas (90,4%), presenta el menor porcentaje de desocupación con apenas el 9,6%. Por otro lado, Maldonado y Rocha destacan como los departamentos con mayor porcentaje de viviendas desocupadas, con un 45,2% y un 42,1% respectivamente”, detalló el INE.

Portal del Norte

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Blum

    04/03/2025 en 08:51

    Muchas gracias x la información desagregada

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

Tacuarembó se une por la Marcha de la Diversidad: “La defensa de los derechos es una causa que no debe tener retroceso”

Publicado

el

Autoridades de diversas instituciones departamentales, incluyendo la Intendencia de Tacuarembó, la Dirección Departamental de Salud, la Comunidad LGBTIQ+, INJU y MIDES, se reunieron en una conferencia de prensa para anunciar la realización de la Marcha de la Diversidad este próximo fin de semana, en el marco del “Mes de la Diversidad”.

El evento, que se ha convertido en un “ícono en la defensa de los derechos y la diversidad” a nivel nacional desde 2005, fue destacado como un compromiso conjunto de las instituciones presentes en la defensa de la igualdad y la no discriminación.

Ignacio Souza, director Departamental de Salud, enfatizó el compromiso interinstitucional: “En el Marco del Mes de la Diversidad, las instituciones que estamos presentes tenemos un compromiso en la defensa de la igualdad y los derechos y un fuerte trabajo que también está orientando a la no discriminación… nos reunimos y trabajamos en conjunto por una causa que no debe tener retroceso y la que debemos defender todos los días, que es la defensa de los derechos de las personas”.

Alejandra da Rosa, representante de la comunidad LGBTIQ+ en Tacuarembó, detalló la agenda de la movilización. La marcha se llevará a cabo este sábado 18 de octubre, con la concentración a partir de las 18:00 horas en la explanada de la Intendencia. Desde allí, los participantes marcharán por la calle 18 de Julio hasta el Parque Rodó, donde culminará con una serie de espectáculos en el Rectángulo. La representante de la comunidad también señaló que las actividades por el Mes de la Diversidad se extenderán hasta noviembre.

Por su parte, Tabaré Amaral, director del Mides en Tacuarembó, hizo hincapié en la necesidad de un trabajo constante que trascienda la marcha anual. “Trabajamos para la diversidad no sólo a través de la Marcha que se va a dar en todo el departamento, sino que trabajar todo el año para que la diversidad sea valorada y respetada,” afirmó.

Amaral también extendió una invitación a toda la ciudadanía: “Buscamos un Tacuarembó más inclusivo y que respeten la diversidad. Buscamos que la población se sume y que esté ese día allí para celebrar los logros pero que hay mucho camino por delante que transitar”. El director del Mides reiteró el compromiso de las instituciones y la apertura a que otras organizaciones se sumen a este espacio de trabajo por la inclusión.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

San Gregorio de Polanco, la “Penísula Dorada” que honrará a la mujer rural en un encuentro multitudinario

Publicado

el

San Gregorio de Polanco se prepara para ser la sede del octavo Encuentro Departamental de Mujeres Rurales, una jornada de homenaje y reflexión que busca visibilizar y valorar el papel fundamental de la mujer en el medio rural. El evento, que se realizará de 9:00 a 16:00 horas, es impulsado por las Mesas de Desarrollo Rural y cuenta con el apoyo del colectivo local “Emprender”, además del respaldo de un amplio colectivo interinstitucional.

La convocatoria ha superado las expectativas de participación, con 307 mujeres rurales ya inscritas para el traslado desde diferentes puntos del departamento, a las que se suman más de 100 niños y adolescentes. La magnitud de este encuentro fue destacada por Lourdes Sequeira, una de las organizadoras, quien resaltó la creciente colaboración interinstitucional y la compleja logística necesaria para movilizar a las participantes hasta la localidad, conocida cariñosamente como la “Península Dorada”.

Una comunidad volcada en el homenaje

El respaldo al evento es total, con la comunidad de San Gregorio de Polanco volcada en la organización para agasajar a sus visitantes. Alejandra Castro, también parte de la organización, subrayó el empoderamiento ciudadano que ha tomado la iniciativa para rendir un merecido tributo a las mujeres rurales.

El programa ha sido diseñado como una experiencia integral y enriquecedora. Según detalló Mabel Facciolo, del grupo Emprender, la jornada comenzará con una bienvenida y una reseña sobre la rica historia y arte de San Gregorio.

De la motivación al esturión: Un programa variado

El eje central de la mañana incluirá una charla motivacional titulada “una historia de vida, un mensaje que motiva”, seguida de talleres grupales y un espacio para la reflexión.

Tras el almuerzo, se inaugurará una Expoferia que promete ser uno de los puntos altos del encuentro. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación de bocaditos de esturión, un producto de exportación que es un orgullo para la industria local. Además, la UTU se sumará con la exhibición de jugos y productos elaborados por sus estudiantes.

La cultura y el arte cerrarán la jornada con broche de oro, con espectáculos de tango y folclore a cargo de la Casa de la Cultura del Municipio, culminando con el cierre festivo del grupo Plan B.

En el lanzamiento del evento, el director general de Desarrollo Social, Jorge Castelli, y el psicólogo de la Oficina de Género, Nicolás Rosas, manifestaron su apoyo a esta importante convocatoria. La organización confirmó a Portal del Norte que el evento es totalmente gratuito y abierto a todo el mundo, esperando la participación de toda la comunidad de San Gregorio de Polanco para hacer de este día una gran celebración de la invaluable contribución de las mujeres rurales al desarrollo departamental.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Nuevas embajadoras de la primavera fueron elegidas en emotiva jornada de crecimiento personal

Publicado

el

El Centro de Barrio 5 fue el escenario de una noche de celebración y crecimiento personal con la elección de las nuevas Embajadoras de la Primavera, un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Promoción Social de la Intendencia. La jornada se destacó no solo por la alegría de las participantes, sino también por el espíritu de compañerismo y desarrollo que impulsa esta iniciativa barrial. En un ambiente festivo, el jurado eligió las jóvenes que representarán a sus barrios durante esta temporada.

Por el Centro de Barrio 4, Lusmila Silva fue elegida Embajadora de la Primavera, acompañada por Penélope Leivas y Jade Estevez Vázquez como segunda y tercera embajadora, respectivamente. A su vez, Leydi Melisa López fue coronada como Embajadora del Centro de Barrio 5 y del Salón Comunal Barrio Nuevo Tacuarembó, con Dana Rodríguez Viera y Alison Daiana Coito como sus sucesoras.Un momento especialmente emotivo de la noche fue la entrega del reconocimiento a la Mejor Compañera, un premio decidido por el voto de las propias participantes y que fue otorgado a Penélope Leivas, destacando los lazos de amistad y el apoyo mutuo que se fomentan en estos encuentros.

Es importante subrayar que este programa va más allá de un certamen tradicional. Como recalcan sus organizadores, no es un concurso de belleza, sino un espacio de crecimiento personal diseñado para que las jóvenes puedan desarrollar habilidades de presentación, fortalecer su autoestima y crear amistades duraderas. Las participantes acceden a valiosas oportunidades de formación que incluyen becas en el Centro Cultural Tacuarembó, becas en cursos de los Centros de Barrios, capacitaciones especializadas, becas deportivas y regalos de comercios locales que apoyan la iniciativa.

La convocatoria sigue abierta para quienes deseen sumarse a esta enriquecedora experiencia. Las próximas elecciones se realizarán el sábado 11 de octubre en el Centro de Barrio 2 de Barrio López y el domingo 12 en el Centro de Barrio 1 de Barrio Ferrocarril.

Las inscripciones pueden realizarse en el centro de barrio más cercano o a través del número 092 432 699. Esta iniciativa de la Intendencia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes del departamento, ofreciendo plataformas que promueven tanto el crecimiento individual como el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. 

El programa busca brindar a las participantes herramientas para su desarrollo personal mientras fortalecen los lazos con su comunidad y acceden a oportunidades educativas y de capacitación que contribuyan a su crecimiento integral.

De IDT

Continuar leyendo

Lo Más Visto