Conecta con nosotros

Cultura

Vuelve el pogo: Tacua Paluza 3 en Club Tacuarembó

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

En tiempos donde parece que al rock se le está apagando su llama que supo iluminar la segunda mitad del siglo XX y comienzos del actual siglo XXI, hoy palidece frente a la avanzada del hip hop, reggaeton y el trap, estos siendo géneros mainstream que lideran todo lo que es lista o ranking de cualquier país que se le ocurra nombrar. 

¿El rock está muerto?, a mi parecer no. Cada año salen bandas nuevas, gente que se juntan a compartir un gusto músical y un estilo de vida en común que, en la mayoría de los casos; muy alejados de pretensiones comerciales o de exigencias de las discográficas. También, hay bandas que a base de constancia, creatividad y apoyo popular, han logrado marcar su sitio en la escena músical en los últimos años.

El rock, por tanto, está vivo y tiene su lugar. El próximo sábado 3 de junio  en Tacuarembó, la comunidad rockera local y nacional tendrá una velada mágica en  la tercera  edición del Tacua Paluza. Este festival de bandas de rock, es llevado adelante por la productora independiente Norte Urbano y con el apoyo de empresas locales. El lugar elegido para que se desarrolle el evento es el Club Tacuarembó, institución que también apoya al Tacua Paluza.

En una rueda de prensa en el Club Tacuarembó, el pasado día martes 30 de mayo, estuvo presente  el representante de Norte Urbano, José (Pepe) Rosas, del Club Tacuarembó, Juan Antonio Otegui, el vocalista de la banda de funk/rock Zonno, Juanfra Saralegui y el encargado la cerveza artesanal Clandestiana.

“Para el Club Tacuarembó es un orgullo que se realice una nueva actividad de rock. Los jóvenes tienen que tener su espacio, estas instalaciones están abiertas para que puedan desplegar toda la actividad artística. El rock siempre tuvo una importancia muy significativa en Tacuarembó, y existen muchísimos  artistas de este género en nuestro departamento”, expresó Juan Antonio Otegui, el pasado martes en la rueda de prensa del Tacua Paluza.

El representante de Norte Urbano, José Rosas, manifestó su agradecimiento al Club Tacuarembó por el apoyo e indicó el cronograma del evento. “ Queremos invitarlos para que este próximo sábado 3, donde se estará dando la tercera edición del Tacua Paluza, festival clásico que nuclea bandas y para que estas se muestren. Recordarles que las anteriores ediciones en el año 2018 y 2019 fueron en el Centro de Barrio N°1, y este año lo trajimos a un lugar céntrico como es el Club Tacuarembó”, dijo José Rosas de Norte Urbano.

El organizador del festival, además, detalló que “habrá un escenario principal donde estarán 8 bandas, de las cuales de la ciudad de Tacuarembó son 7 y la banda Los Chanchos Salvajes que cuenta con el ex Estómago, Gustavo Parodi”. Además, Rosas señaló que “las invitaciones para asistir al evento tiene un costo de 200 pesos, se las puede obtener en la Óptica del Club Tacuarembó, y con la compra participas de un sorteo por una remera oficial del evento”.

Por otro lado, el vocalista  de la banda Zonno, Juanfra Saraleguíl, manifestó que “ la banda está feliz de participar del evento y estar con Pepe y Norte Urbano, siendo esta una productora que viene trabajando hace muchísimo tiempo por la música de Tacuarembó”. Juanfra, además destacó “al Club Tacuarembó y que este dio un quiebre con un sentido apoyo de esa institución para realizar este tipo de eventos”.

Las bandas que estarán en la tercera edición del Tacua Paluza 2023 son: Zonno, Disector, Para Viajar, El Fondo, Ma Non Troppo, Mamá Mamut, Los Chanchos Salvajes y Los Decentes.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Pintado y trazando identidad: Se abrió el concurso para el diseño de la bandera de Tacuarembó

Publicado

el

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), desde su Dirección de Educación y Cultura, lanzó un concurso abierto a toda la ciudadanía para el diseño de la bandera del departamento. Las bases del concurso están en la página web de la IDT ( tacuarembó.gub.uy).

En referencia a esta iniciativa, el secretario General de la IDT, José Omar Menéndez, explicó que el departamento “tiene la necesidad de tener una bandera que lo represente”, además, agregó que “ es un símbolo muy importante, que nuclea y le da visibilidad a un departamento que genera unión y una identidad del ser tacuaremboense”.

“Es por este motivo que la intendencia resolvió este llamado abierto para el diseño de la futura bandera del departamento. Los plazos para mandar los proyectos son el 1 de diciembre, los cuales lo pueden hacer en diferentes dependencias de la IDT, las direcciones de cultura e incluso en la oficina de compras de la ciudad de Montevideo”, informó el secretario General de la IDT.

El jurado estará integrado por la directora de la Casa de la Cultura, Loreley Alamón, el escultor Carlos Sabaño, el arquitecto Freddy Sanguinetti, el ingeniero Fernando Porcile, el director de Educación y Cultura, Carlos Arezo y el mismo José Omar Menéndez.

Se recuerda que el concurso es a nivel nacional, es decir, se podrán postular artistas de todos los departamentos del país. Habrá, como señaló la web de la IDT, un primer y único premio de 50.000 pesos uruguayos para el diseño de la bandera elegida. 

Más abajo presentamos las bases del concurso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

El escenario de la Patria Gaucha 2024 tendrá como nombre “Luis Landriscina”

Publicado

el

Así lo confirmó en comunicación con Portal del Norte el arquitecto Hugo Pereda, que continuará como presidente de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha hasta 2024. Pereda, explicó que la organización del evento tuvo su primera reunión el pasado lunes y habrá otra en unos días. 

Respecto a la posibilidad de agregar más días a la Patria Gaucha, algo que se llegó a plantear desde la propia Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Pereda dijo que “eso se está estudiando, pero no hay nada oficialmente”. Pero lo que sí es algo concreto es que el escenario de la Patria Gaucha se va a llamar “Luis Landriscina”, en homenaje al famoso humorista, actor y cuentista argentino y padrino de la Fiesta de la Patria Gaucha, que hoy cuenta con 87 años de edad.

“Es la primera vez que vamos a poner el nombre en el escenario de una persona viva,”, destacó Pereda. “Landriscina ha dicho y lo repite sobre todo cuando hay un lanzamiento en Montevideo, que los japoneses les enseñan a sus niños que hay que aprender la tradición porque gracias a la tradición es que mañana o otro día pueden crecer. Nos ha dicho él en la comisión que hemos rescatado el tradicionalismo del Uruguay, para presentarlo a nivel nacional y crecer de forma imperiosa a través de lo que representamos”, contó Pereda. 

En cuanto a la última Fiesta de la Patria Gaucha como evento en comparación a ediciones pasadas, Pereda dijo que hace 36 años que está en la organización, cuando al inicio parecía una fiesta de escuela, y hoy en día es un acontecimiento nacional e internacional. 

“Nunca me hubiese imaginado que gracias a un periodista francés que estuvo en ediciones pasadas, con varias publicaciones de diarios importantes, que la gente lo llame para preguntarle cuándo es la Fiesta de la Patria Gaucha, a mí no se me hubiese ocurrido nunca, sin embargo, él mismo ha dicho cómo crece la fiesta”, expresó el arquitecto Hugo Pereda. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Están abiertas las inscripciones de la 25° edición de “Vení a Cantarle a Gardel” 

Publicado

el

El evento comenzará desde el 30 de noviembre y se extenderá hasta el 2 de diciembre y comprenderá los géneros; tango, folklore, melódico y tropical. El director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, destacó que Canal 5 de Montevideo emitirá en directo la final del certamen.

Arezo, además, señaló que “en esta edición solo se elegirá a la mejor voz del certamen”, y agregó que “se dejó la participación de los niños y se ha concretado mejores montos de dinero para los primeros premios».

Como detalló el director, los premios van desde los 30.000 pesos uruguayos para cada categoría. “Pero la mejor voz del certamen, es decir, el mejor de los cuatro mejores, va a llevar 50.000 pesos, es decir, el ganador tendrá 80.000 pesos junto con la estatuilla Eduardo Darnauchans, que será la única a entregar”, dijo Carlos Arezo.

Desde la Dirección de Cultura se informa a los interesados en participar en Vení a Cantarle a Gardel que las inscripciones ya están abiertas. “ Se puede acudir a los teléfonos de Casa de la Cultura como al correo electrónico que están establecidos en el reglamento. Esto va a estar en la página web de la IDT como en las redes sociales”, explicó el director.

Por último, Carlos Arezo, adelantó que “con motivo de la transmisión de Canal 5 van a venir artistas de índole nacional que van a estar cantando esa noche”, respecto  para el 2 de diciembre será la final y espectáculo. “La idea es hacer la mayor convocatoria, la inscripción vence el día 23 de noviembre”, avisó el director de Educación y Cultura de la IDT. 

Para más información sobre Vení a Cantarle a Gardel, comunicarse al teléfono;  4632 28 80. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto