Conecta con nosotros

Cultura

Subrayar la memoria: Se presentó el documental “El Bosco” en Tacuarembó

Publicado

el

Se presentó en la Sede Cenur Noreste de la Universidad de la República en Tacuarembó el film documental “El Bosco” de la directora Alicia Cano Menoni. Ante un gran marco de público en la pasada jornada del día sábado, en las instalaciones de la Udelar, el público pudo disfrutar de este gran documental.

En esa instancia, la directora de la Sede Noreste de la Udelar, Dra. Ana Casnati, expresó “el agradecimiento a la Comisión de Cultura y a las docentes Joaquina Farias y Micaela Escobal” por hacer posible el estreno en Tacuarembó.

También la directora del Círculo Italiano, la Prof. Marta Martinez, reconoció que “todo fue posible gracias al Instituto Italiano di Cultura, al público presente, al Círculo Italiano, a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, al director y directora de Cultura de Tacuarembó y a UNI3”.

Por otro lado, la directora del Instituto Italiano di Cultura, Silvia Merlí, señaló que “el film representa a la cultura italiana en el Uruguay, el vínculo entre Uruguay e Italia que está muy presente, y seguramente con el documental se quiso subrayar la memoria”.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

Desde el lado de la directora del “El Bosco” , Alicia Cano Menoni, reconoció que “fue un proceso de 13 años cuando empezó a gestar la película, antes de adentrarse incluso en el cine”. La directora narró que por estudios en Italia, quiso conocer Villa el Bosco, una pequeña localidad de unos 370 habitantes. 

La inspiración de Menoni para realizar el film eran los relatos que contaban sus abuelos de ese lugar. “Una vez que estuve ahí, me sentí en casa, también por cómo me recibieron, porque me dieron una llave y me dijeron que esta es tu casa. Me invitaron para quedarme todo lo que quisiera”, contó la directora.

El film

El documental tiene una duración de 82 minutos, el guión fue escrito y dirigido por Alicia Cano Menoni, Licenciada en Comunicaciones por la Facultad de la Información y Comunicación (FIC) de la Udelar.

“Bosco es un pueblo de 13 habitantes que de a poco va regresando a su origen de bosque. A un océano de distancia Orlando, con 103 años, sentado en una silla giratoria, nos empuja a un viaje que deviene en fábula sobre la memoria de esos paisajes que existen más allá del tiempo y la realidad. Filmada a lo largo de 13 años, esta película indaga sobre lo que queda cuando todo parece destinado a desaparecer”, ficha técnica del 2020.

Portal del Norte.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Pintado y trazando identidad: Se abrió el concurso para el diseño de la bandera de Tacuarembó

Publicado

el

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), desde su Dirección de Educación y Cultura, lanzó un concurso abierto a toda la ciudadanía para el diseño de la bandera del departamento. Las bases del concurso están en la página web de la IDT ( tacuarembó.gub.uy).

En referencia a esta iniciativa, el secretario General de la IDT, José Omar Menéndez, explicó que el departamento “tiene la necesidad de tener una bandera que lo represente”, además, agregó que “ es un símbolo muy importante, que nuclea y le da visibilidad a un departamento que genera unión y una identidad del ser tacuaremboense”.

“Es por este motivo que la intendencia resolvió este llamado abierto para el diseño de la futura bandera del departamento. Los plazos para mandar los proyectos son el 1 de diciembre, los cuales lo pueden hacer en diferentes dependencias de la IDT, las direcciones de cultura e incluso en la oficina de compras de la ciudad de Montevideo”, informó el secretario General de la IDT.

El jurado estará integrado por la directora de la Casa de la Cultura, Loreley Alamón, el escultor Carlos Sabaño, el arquitecto Freddy Sanguinetti, el ingeniero Fernando Porcile, el director de Educación y Cultura, Carlos Arezo y el mismo José Omar Menéndez.

Se recuerda que el concurso es a nivel nacional, es decir, se podrán postular artistas de todos los departamentos del país. Habrá, como señaló la web de la IDT, un primer y único premio de 50.000 pesos uruguayos para el diseño de la bandera elegida. 

Más abajo presentamos las bases del concurso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

El escenario de la Patria Gaucha 2024 tendrá como nombre “Luis Landriscina”

Publicado

el

Así lo confirmó en comunicación con Portal del Norte el arquitecto Hugo Pereda, que continuará como presidente de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha hasta 2024. Pereda, explicó que la organización del evento tuvo su primera reunión el pasado lunes y habrá otra en unos días. 

Respecto a la posibilidad de agregar más días a la Patria Gaucha, algo que se llegó a plantear desde la propia Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Pereda dijo que “eso se está estudiando, pero no hay nada oficialmente”. Pero lo que sí es algo concreto es que el escenario de la Patria Gaucha se va a llamar “Luis Landriscina”, en homenaje al famoso humorista, actor y cuentista argentino y padrino de la Fiesta de la Patria Gaucha, que hoy cuenta con 87 años de edad.

“Es la primera vez que vamos a poner el nombre en el escenario de una persona viva,”, destacó Pereda. “Landriscina ha dicho y lo repite sobre todo cuando hay un lanzamiento en Montevideo, que los japoneses les enseñan a sus niños que hay que aprender la tradición porque gracias a la tradición es que mañana o otro día pueden crecer. Nos ha dicho él en la comisión que hemos rescatado el tradicionalismo del Uruguay, para presentarlo a nivel nacional y crecer de forma imperiosa a través de lo que representamos”, contó Pereda. 

En cuanto a la última Fiesta de la Patria Gaucha como evento en comparación a ediciones pasadas, Pereda dijo que hace 36 años que está en la organización, cuando al inicio parecía una fiesta de escuela, y hoy en día es un acontecimiento nacional e internacional. 

“Nunca me hubiese imaginado que gracias a un periodista francés que estuvo en ediciones pasadas, con varias publicaciones de diarios importantes, que la gente lo llame para preguntarle cuándo es la Fiesta de la Patria Gaucha, a mí no se me hubiese ocurrido nunca, sin embargo, él mismo ha dicho cómo crece la fiesta”, expresó el arquitecto Hugo Pereda. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Están abiertas las inscripciones de la 25° edición de “Vení a Cantarle a Gardel” 

Publicado

el

El evento comenzará desde el 30 de noviembre y se extenderá hasta el 2 de diciembre y comprenderá los géneros; tango, folklore, melódico y tropical. El director de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Carlos Arezo, destacó que Canal 5 de Montevideo emitirá en directo la final del certamen.

Arezo, además, señaló que “en esta edición solo se elegirá a la mejor voz del certamen”, y agregó que “se dejó la participación de los niños y se ha concretado mejores montos de dinero para los primeros premios».

Como detalló el director, los premios van desde los 30.000 pesos uruguayos para cada categoría. “Pero la mejor voz del certamen, es decir, el mejor de los cuatro mejores, va a llevar 50.000 pesos, es decir, el ganador tendrá 80.000 pesos junto con la estatuilla Eduardo Darnauchans, que será la única a entregar”, dijo Carlos Arezo.

Desde la Dirección de Cultura se informa a los interesados en participar en Vení a Cantarle a Gardel que las inscripciones ya están abiertas. “ Se puede acudir a los teléfonos de Casa de la Cultura como al correo electrónico que están establecidos en el reglamento. Esto va a estar en la página web de la IDT como en las redes sociales”, explicó el director.

Por último, Carlos Arezo, adelantó que “con motivo de la transmisión de Canal 5 van a venir artistas de índole nacional que van a estar cantando esa noche”, respecto  para el 2 de diciembre será la final y espectáculo. “La idea es hacer la mayor convocatoria, la inscripción vence el día 23 de noviembre”, avisó el director de Educación y Cultura de la IDT. 

Para más información sobre Vení a Cantarle a Gardel, comunicarse al teléfono;  4632 28 80. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto