Conecta con nosotros

Salud

Trastorno de ansiedad generalizada

Publicado

el

Por Dr. Hugo Gama|

Lo definimos como la presencia de unos niveles de miedo y de ansiedad muy superiores a los que parecen lógicos en base a la situación que el individuo está viviendo. Con un hecho muy importante, y es que la propia persona se da cuenta de que no es normal lo que está sintiendo, que los síntomas que siente no se corresponden con la situación experimentada.

Entre los síntomas se destaca una sensación de miedo y tensión, que el paciente no sabe atribuirla con claridad a qué corresponde, es decir, que no le encuentra una causa evidente o que justifique esas sensaciones.

Es un miedo intenso, que no se sabe bien a qué es, y que le genera un sentimiento de alarma y de vigilancia permanente.

Junto a esa sensación, que es experimentada como muy desagradable, el enfermo tiene síntomas físicos de ansiedad, como pueden ser: palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo, diarrea, etc.

La aparición de todos estos síntomas juntos, hace que muchas veces el individuo deba dejar de hacer cosas que está haciendo, o directamente no haga las cosas y las evite, para de esa forma también evadir la posibilidad de la aparición de la sintomatología anteriormente mencionada.

Se tiende a pensar que el trastorno de ansiedad generalizada aparece en personas muy nerviosas o asustadizas, pero en realidad esto muchas veces no es así.

Por lo tanto no podemos decir que la personalidad ansiosa tenga que estar siempre presente para que aparezca esta enfermedad. Sí bien es cierto que este tipo de personalidades tiene mayor posibilidad de tener el trastorno de ansiedad generalizado.

También aumenta el riesgo de padecer la enfermedad, el hecho de haber sufrido situaciones estresantes prolongadas en meses o días anteriores.

En cuanto al tratamiento, hay que destacar que tanto lo psicológico como lo farmacológico son muy importantes.

El tratamiento psicológico es relevante porque es una enfermedad que tiene tendencia a las recaídas.

Por su parte, el tratamiento farmacológico, en cuanto a eficacia, tiene respuesta más rápida que el tratamiento psicológico.

|Artículo de La Revista La Estrella de Tacuarembó|

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Tacuarembó Celebra la “Semana del Corazón” con éfasis en la prevención cardiovascular

Publicado

el

Bajo el lema “cada latido cuenta”, el departamento de Tacuarembó se une a la celebración de la Semana del Corazón, una iniciativa que busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares durante todo el año.

El director departamental de Salud de Tacuarembó, Ignacio Souza, destacó en una rueda de prensa que las enfermedades cardiovasculares “siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país”. Ante esta alarmante realidad, diversas instituciones a nivel local y nacional han unido fuerzas para promover hábitos saludables.

Múltiples instituciones unidas por una causa

La campaña es fruto de la colaboración entre entidades clave como ASSE, el Club de Leones, Comta y la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Esta alianza estratégica permitirá la realización de diversas actividades a lo largo de la semana, incluyendo talleres, charlas y eventos de actividad física.

Souza enfatizó que la prevención está al alcance de todos, y recordó los factores de riesgo que se pueden controlar, como evitar el tabaco, mantener una alimentación saludable y controlar el peso.

Actividades para diversos públicos

Dentro de la programación, se han planificado charlas educativas dirigidas a diferentes sectores de la comunidad. Se realizarán talleres para el personal y los funcionarios del Frigorífico Tacuarembó, así como actividades específicas para los niños del Barrio Torres.

Además, en el mes de octubre, se llevarán a cabo charlas para los estudiantes de la UTU. La semana culminará con una actividad en el Policlínico de Comta, reforzando el mensaje de que la salud del corazón es una prioridad que merece atención continua.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

La Policlínica del Barrio López se moderniza: Atención 24 horas y más servicios para la comunidad

Publicado

el

Una transformación sanitaria de gran envergadura está en marcha en el barrio López, con la reforma y ampliación de la Policlínica del Centro de Barrio N.º 2. El proyecto, que avanza a buen ritmo, busca convertir la actual infraestructura en un centro de salud moderno, completo y, lo más importante, con atención las 24 horas del día.

Este ambicioso plan tiene como meta principal mejorar la calidad de vida de los residentes, especialmente aquellos que viven “del otro lado del puente”, al brindarles acceso a servicios médicos más cerca de sus hogares. La obra no solo ampliará la cobertura, sino que también diversificará las prestaciones, cubriendo una amplia gama de necesidades de salud.

Entre las novedades que traerá la reforma se destacan la incorporación de nuevos consultorios médicos, que abarcarán especialidades como ginecología, odontología y pediatría. Además, se sumarán servicios esenciales como ecografía, fisioterapia y una farmacia propia.

La capacidad de respuesta ante urgencias también se verá reforzada significativamente. La nueva policlínica contará con un box de atención de urgencias, una sala de reanimación y un área de inhaloterapia, junto con un espacio diseñado para el ingreso de ambulancias. Estas mejoras permitirán una atención rápida y eficiente en situaciones críticas.

La accesibilidad es un pilar fundamental del proyecto. La nueva estructura incluirá rampas y baños adaptados para garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder sin inconvenientes a las instalaciones.

Para asegurar la atención continua las 24 horas, se han previsto áreas de descanso para el personal médico. La planta alta contará con dormitorios, baños y una sala de estar, lo que facilitará que los profesionales de la salud puedan permanecer en el lugar, listos para atender cualquier emergencia a cualquier hora del día o de la noche.

La modernización de esta policlínica representa un paso crucial para garantizar una asistencia integral y accesible a los vecinos del barrio López, acercando la salud a la comunidad y respondiendo a sus necesidades más urgentes.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

Hito histórico: Nace en Tacuarembó el primer bebé por gestación subrogada en Uruguay

Publicado

el

Uruguay marca un precedente en su historia reproductiva con el nacimiento de Valentino Martínez Meneses, el primer bebé gestado a través de subrogación en el país. Como informó El Observador, el acontecimiento tuvo lugar el 7 de julio a las 08:31 horas en el Hospital de Tacuarembó, diez años después de la aprobación de la ley que habilita esta práctica en el territorio nacional.

Valentino, que pesó 3,610 kilogramos al nacer, es hijo de Luis Martínez y Valeria Meneses, quienes ya figuran como sus padres en el certificado de nacimiento y gozan de sus respectivas licencias parentales. Este nacimiento representa no solo la culminación de un proceso legal de más de una década, sino también el inicio de una nueva era en las opciones de conformación familiar en Uruguay.

La gestante, y ahora tía de Valentino, es Sofía Meneses, hermana de Valeria. Su generoso acto ha permitido a Luis y Valeria cumplir su sueño de ser padres, consolidando un lazo familiar único y trascendente.

El Dr. Ciro Ferreira, Director del Hospital de Tacuarembó, expresó su orgullo y reconocimiento al equipo médico involucrado en este hito. En declaraciones a Radio Zorrilla, el Dr. Ferreira destacó el arduo y coordinado trabajo de ginecólogos, pediatras, psicólogos y el personal de maternidad, cuya dedicación fue fundamental para el exitoso desenlace de este nacimiento.

Este evento subraya la importancia de la legislación en materia de gestación subrogada y la capacidad del sistema de salud uruguayo para llevarla a cabo con éxito, ofreciendo nuevas esperanzas y posibilidades a parejas y personas que desean formar una familia.

Portal el Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto