Conecta con nosotros

Salud

Primer caso de viruela del mono en Uruguay

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

El Ministerio de Salud Pública (MSP), confirmó este viernes el primer caso de la “viruela del mono” en Uruguay. Como informa en un comunicado dicha entidad, “el paciente se encuentra estable y en aislamiento, tiene antecedentes de viajes en los últimos días”.

Ante este hecho, el MSP ha iniciado el seguimiento correspondiente de contactos por el departamento  de Vigilancia de Salud. “Recordamos a la población que, ante síntomas relacionados a la viruela símica, consulte a su prestador de salud”, señala el comunicado.

El MSP ha indicado una lista de síntomas de la viruela símica.  “Las vías de contagio principales son el contacto estrecho, piel con piel, con personas infectadas que tengan lesiones en la piel. 

Síntomas:Fiebre, Dolor de cabeza, Dolores musculares, Dolor de espalda, Ganglios linfáticos inflamados, Escalofríos y Agotamiento”, informa el MSP.

Brasil confirmó la primera muerte por la viruela del mono

Así lo comunicó las autoridades del vecino país y hasta el momento se han reconocido más de 1000 contagios de la viruela del mono. El Estado de Sao Paulo ha pasado al nivel de  “brote epidémico” , siendo el más poblado de Brasil con más de 42 millones de habitantes.

Brasil es hasta el momento el país con más contagios de esta viruela en América después de los  Estados Unidos, teniendo este unos 3000 casos registrados según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda a hombres gays reducir el números de parejas sexuales

Las palabras del actual Director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, causaron gran revuelo en el mundo debido  a que mencionó que las parejas homosexuales de hombres “debían reducir el número de parejas sexuales”.

“Para los hombres que tienen sexo con otros hombres, esto también significa, por el momento, reducir el número de parejas sexuales e intercambiar información con cualquier nueva relación para poder contactar con ellas”, manifestó el Director de la OMS.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

No se han detectado nuevos casos de la gripe aviar en San Gregorio de Polanco

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

La noticia repercutió a nivel nacional el pasado sábado; en el Municipio de San Gregorio de Polanco se detectó un foco de gripe aviar, en un establecimiento de cría de gallinas. Según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), fueron unas 70 gallinas las que murieron, así como otras aves en esa localidad.

Portal del Norte dialogó días después del citado acontecimiento con el alcalde de San Gregorio de Polanco, Asdúrbal Rodríguez. “Hace una hora desde el MGAP se me comunicó que hoy se retiran de San Gregorio porque el foco grande ya se ha erradicado, aunque se sigue monitoreando en un radio de 10 kilómetros”, comentó el alcalde.

Desde el MGAP, en una conferencia de prensa, se explicó que el virus se expande desde el aire, y del contacto entre aves. En el caso de San Gregorio de Polanco, fue un propietario de un establecimiento de profesión veterinario el que denunció la muerte de numerosas gallinas en un lapso de poco tiempo. “El veterinario dio el día miércoles el parte al MGAP para que realice estudios y el día viernes dio positivo los análisis”, contó Asdrúbal Rodríguez.

Según el alcalde “no han surgido nuevos casos en San Gregorio”, pero reconoció que  “fue una alarma importante en un pueblo que es de pocos habitantes”. Sobre las pérdidas que tuvo el productor, Asdrúbal Rodríguez dijo que “desde el MGAP quedaron de ver la situación para ver si puede haber alguna remuneración económica por las pérdidas”. 

En San Gregorio de Polanco hasta el momento solo se detectaron 2 brotes de gripe aviar, el último localizado fue en la parte urbana del municipio. “La verdad hay que felicitar a todas las instituciones que, como en este caso el MGAP, por la rapidez en el que actuó y cómo intervino en la zona, y  prevenir que la gripe aviar no se siga expandiendo”, destacó Asdrúbal Rodríguez.

Desde el MGAP existe una gran preocupación de que no se extienda más la gripe aviar por el territorio nacional, hasta la fecha solo se han detectado casos en los departamentos de Maldonado, Rocha y Tacuarembó.

Continuar leyendo

Salud

Se invita a taller: 5 días para dejar de fumar

Publicado

el

La iniciativa está organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La dirección es calle 25 de mayo 363, Tacuarembó.

Como detalla el pastor Carlos Barrientos a Portal del Norte, el llamado está abierto a todo el mundo, tanto a adolescentes como adultos. “ Es como un taller, por un lado va haber una parte motivacional, otra parte médica, otra consejería, además, con entrega de materiales para las personas que participen. Es algo de guiar y acompañar, no solo de ir a escuchar. La idea es que se lleve a la práctica”, describe Barrientos.

La parte médica cuenta con profesionales de la salud de la ciudad de Tacuarembó. “Nuestro lema es que puedes ganar una mayor libertad” manifiesta Barrientos y que “no es suficiente solo con sólo informarse o escuchar, sino que se necesita de un acompañamiento, día a día,  para dejar la adicción al tabaco”.

La propuesta es mundial por parte de dicha Iglesia, y que ha retornado luego de la pandemia.

Continuar leyendo

Salud

Del 24 al 30 de septiembre: Actividades en Semana del Corazón

Publicado

el

Comunicado de IDT| Foto: IDT|

La Intendencia de Tacuarembó, Dir. de Desarrollo Social y Dir. de Salud informan el programa de actividades que se realizarán con motivo de celebrar la “Semana del Corazón” del sábado 24 al 30 de septiembre de 2022.  

En todas las Policlínicas Municipales, desde el 26 al 30 de setiembre se realizarán controles de presión arterial, talla, peso y entrega de folletería promoviendo hábitos de vida saludable, además de actividades específicas en Policlínicas de los Centros de Barrio según el siguiente cronograma:

-Policlínica Centro de Barrio N° 4, miércoles 28, a partir de la hora 10:00: talleres con profesionales de policlínica para alumnos de Escuela N° 70 y habrá mesa con frutas y jugos naturales.

-Policlínica Centro de Barrio N° 1, miércoles 28, de 15:00 a 18:00 horas, taller con nutricionista y entrega de frutas y plan de alimentación.

-Policlínica Centro de Barrio N° 3, jueves 29, a partir de la hora 10:00, taller con profesionales de policlínica, actividad física recreativa.

-Policlínica Centro de Barrio N° 5, viernes 30, a partir de las 13:30 horas, talleres con profesionales de policlínica para alumnos de Escuela N° 5 y profesor de Educación Física de Polideportivo para enseñar a usar los aparatos de estación saludable.

Conjuntamente con otras Instituciones la Intendencia participará en la caminata que partirá desde el Polideportivo el lunes 26 de septiembre a la hora 10:00, así como también de las actividades que se realizará en Plaza Colón el jueves 29 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas.

Dirección de Prensa y RR.PP

Continuar leyendo

Lo Más Visto