Conecta con nosotros

Cultura

Jóvenes tacuaremboenses fueron reconocidos por el gobierno departamental

Publicado

el

Desde el año 2015 la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), reconoce a jóvenes tacuaremboenses de diferentes ámbitos y disciplinas. La más reciente ceremonia de entrega de placas fue el pasado 11 de agosto, en el Complejo de Barrios Amorín, con la  presencia de autoridades locales.

Los jóvenes seleccionados fueron: Anderson Duarte Da Silva (Campeón Mundial Sub 20), el cantante trópical revelación, Darwin Piñeiro Rivero, el Campeón  Mundial de Muay Thai, Juan Gabriel Gutiérrez y Agustina de Freitas Vidal, que obtuvo el título Mundial en la Rifa RodoWord And Summit 2023 en Alemania.

“Hoy es un día singular en lo que tiene que ver al reconocimiento a la juventud. Uno cuando es joven siente esa necesidad de ser protagonista en acción y es bueno cuando los jóvenes ese protagonismo lo vuelcan en actividades como el deporte, el arte y la cultura. Que en definitiva, hace al crecimiento individual, al crecimiento humano, pero también hace al crecimiento colectivo y al crecimiento de una sociedad”, expresó el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.

El director de la Dirección de la Juventud, Camilo Gutiérrez, empezó su oratoria señalando los problemas de entendimiento de la sociedad con los más jóvenes: “Desde el año 2015 que la Dirección de la Juventud, reconoce a sus  jóvenes tacuaremboenses destacados. Vivimos en una sociedad donde permanentemente estigmatiza, juzga y señala a los jóvenes como los únicos que se equivocan y siempre son señalados”.

Pero Gutiérrez, concluye que los más jóvenes son también referentes en la sociedad, desde los amigos hasta la ciudad y el país. “Creo que las personas de diferentes edades, hacen cosas buenas y cosas malas. Este reconocimiento surge por ese motivo, de tratar de significar, reconocer y destacar a los jóvenes de nuestra comunidad y sociedad, que hacen bien las cosas. Que son referentes entres sus pares, sus amigos, pero que son referentes en su comunidad, en sus barrios, la ciudad todas, y a nivel nacional también son campeones del mundo”, expresó el director de la Juventud de la IDT.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

El recibimientos de placas 

El primer laureado como joven tacuaremboense destacado, fue el futbolista Anderson Duarte, de 20 años de edad,  jugador de fútbol profesional, actualmente viste la camiseta de Defensor Sporting de Montevideo. Anderson se coronó Campeón de la Copa Mundial Sub 20 que se disputó este año en Argentina. Quien recibió la placa de reconocimiento, en representación de Anderson, fue su madre Karen Da Silva.

El segundo en recibir la placa, fue Juan Gabriel Gutiérrez, isabelino de 25 años de edad, que se consagró Campeón Mundial Amateurs de Muay Thai  en Bangkok, Tailandia. “Muchas gracias por el reconocimiento, ser parte de tantos jóvenes del departamento me hace sentir orgulloso porque a su vez, es un deporte que no lo conoce mucha gente. Entonces, el poder mostrar lo que hacemos, el sacrificio lleva,  me deja muy orgulloso y muy agradecido”, dijo Gabriel Gutiérrez.

La tercera en recibir el premio fue la tacuaremboense, Agustina de Freitas, de 19 años oriunda de Villa Ansina, que con el equipo URUBOTS de la UTEC de Rivera, obtuvo el título Mundial en la Rifa RodoWord And Summit 2023 en Alemania. “Agradezco el reconocimiento, agradezco también a mi familia y principalmente a los profesores que fueron con nosotros a Alemania y que hicieron que todo esto fuera posible”, manifestó Agustina de Freitas.

El cuarto en recibir la placa de reconocimiento fue Darwin Piñeiro, 20 años de edad, oriundo  de San Gregorio de Polanco. Es considerado revelación de la movida tropical, ha compartido escenario con los más importantes artistas nacionales del género. Recientemente ha firmado un contrato con la productora  360 Management.

 “Agradezco a la gente que hicieron que todo esto sea posible. Agradecer a la intendencia por hacer esto posible, y a todas aquellas personas que creyeron en mí y me apoyaron, la gente del campo me dejaron valores con los que yo estoy caminando. Agradezco al Cebolla Rodriguez y a Diego Godín por la ayuda del contrato con 360”, dijo el artista Darwin Piñeiro. 

Portal del Norte.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Centro Cultural Escayola celebra el patrimonio con cuatro días de actividades gratuitas

Publicado

el

El Centro Cultural Escayola se prepara para vivir una intensa celebración del “Fin de Semana del Patrimonio” con una variada y gratuita agenda de actividades que se extenderá desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre. Organizado por la Intendencia de Tacuarembó, el evento busca poner en valor la riqueza histórica y cultural de la región a través de una programación que fusiona el diálogo intelectual, el teatro, las exposiciones y los encuentros culturales.

La celebración comenzará el jueves 2 a las 20:00 horas con un conversatorio de alto nivel: “¿Qué héroes, qué patrimonio, qué educación…?”. Los reconocidos doctores en historia Diego Bracco y Andrea Tempone liderarán este diálogo abierto al público, invitando a la reflexión sobre la construcción de la identidad nacional y la memoria colectiva, especialmente en el marco de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia.

El viernes 3 a las 19:00 horas, el foco se trasladará al arte escénico con un encuentro exclusivo junto a la prestigiosa directora de teatro María Dodera. Si bien la actividad es gratuita, los interesados deberán realizar una inscripción previa en la boletería del centro cultural debido a la limitación de la capacidad.

El fin de semana traerá consigo el esperado estreno teatral. El sábado 4 a las 20:00 horas se presentará la obra “Juicio a una Zorra”, una propuesta que promete una puesta en escena innovadora y una narrativa poderosa para cautivar a la audiencia.

Como gran cierre, el domingo 5 se habilitará el renovado Museo del Gaucho. Este espacio presentará una destacada muestra de obras del artista Wilmar López, ofreciendo a los visitantes una mirada artística contemporánea a las tradiciones y el legado cultural gauchesco de la región.

Además de la programación especial, la Intendencia recuerda que el público podrá recorrer las instalaciones del Centro Cultural Escayola y conocer su historia a través de las audioguías que estarán disponibles durante todo el fin de semana.

Con esta ambiciosa propuesta, la Intendencia de Tacuarembó reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio y el fomento de la cultura local, invitando a toda la comunidad a participar activamente en estas jornadas de celebración.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Osvaldo Leite Vuelve a casa: Una retrospectiva de emoción y arte en el MuArt

Publicado

el

En una noche que unió al arte, la distancia y el profundo afecto por las raíces, el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MuArt) inauguró una impresionante muestra retrospectiva del aclamado artista plástico Osvaldo Leite. El evento no solo celebró la vasta trayectoria del pintor y escultor, sino que también se convirtió en un conmovedor puente entre continentes.

La ceremonia contó con la destacada presencia del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y un momento culminante que emocionó a todos: una interacción virtual por Zoom con el propio Osvaldo Leite, quien participó visiblemente conmovido desde Bélgica, a más de diez mil kilómetros de distancia.

Un Homenaje con sabor a hogar

El intendente Ezquerra dialogó directamente con el artista y, en un gesto de profundo reconocimiento a su legado, le obsequió una moneda conmemorativa del renacer del histórico Teatro Escayola. Este símbolo del patrimonio cultural de Tacuarembó ahora acompaña la obra de Leite.

La emoción del artista era palpable a través de la pantalla. Con la voz entrecortada, Leite expresó: “Para mí es un gran gusto estar con ustedes desde Bélgica, acá en este momento… este honor que me han brindado”. Recordó su vínculo con la ciudad de una forma muy personal, reviviendo el pasado: “Mi primera salida de Rivera a los 15 años, mi gran salida fue a Tacuarembó. O sea que a Tacuarembó le tengo un gran cariño”.

La velada se vistió también de intimidad familiar con la presencia de sus hijas, Magdalena y Verónica Leite. Ellas fueron las encargadas de compartir con los asistentes un retrato cercano de su padre. Lo describieron como “un trabajador incansable y admirable por las horas que tiene de trabajo en cada obra que hace”.

Una vida dedicada a la maestría

Las palabras de sus hijas resaltaron el origen norteño del artista, nacido en Rivera, y cómo su talento innato lo ha llevado a lugares inesperados, incluyendo la colaboración con la realeza europea, un logro que, según la familia, no fue un objetivo buscado, sino una simple consecuencia de su maestría.

Verónica Leite tuvo, además, palabras de elogio para el espacio que acoge la muestra, calificándolo como “una joya” y un “magnífico espacio que tienen, que es envidiable en el buen sentido”.

La exposición en sí es un testimonio exhaustivo de una vida consagrada al arte. Recorre las distintas etapas creativas de Osvaldo Leite, desde una escultura en piedra que talló con tan solo 13 años hasta obras que no había vuelto a ver en más de medio siglo.

La retrospectiva llega a Tacuarembó tras su exitoso paso por el Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo de San José. La comunidad de Tacuarembó y sus visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta excepcional colección durante los próximos dos meses, un acontecimiento que sin duda enriquece el panorama cultural de la región.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Tacuarembó celebra el “Mes de la Diversidad” con actividades y desfiles en todo el departamento

Publicado

el

El departamento de Tacuarembó se viste de colores para celebrar el “Mes de la Diversidad” durante los meses de septiembre y octubre, con una serie de actividades y desfiles que buscan visibilizar a la comunidad LGBTQ+.

El ya tradicional desfile de la diversidad recorrerá varias localidades del departamento en el mes de octubre:

-11 de octubre: San Gregorio de Polanco

-18 de octubre: Ciudad de Tacuarembó

-25 de octubre: Municipio de Caraguatá

Las celebraciones ya han comenzado. Este sábado 13 de septiembre se llevará a cabo la “Primavera Diversa” en Villa Ansina, una de las primeras actividades de la agenda.

Derechos humanos y la lucha por el reconocimiento

En el marco de estas actividades, la secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, Collet Spinetti, visitó Tacuarembó y se refirió a la importancia de proteger a las poblaciones vulneradas, incluyendo a la comunidad LGBTQ+.

“Entre todos los temas en los que esta Secretaría debe trabajar, entre todos los derechos humanos de todas las poblaciones vulneradas, en el cual debemos proteger y garantizar, rol que debe cumplir el estado uruguayo, está la población LGBTQ+”, declaró Spinetti.

La secretaria también hizo hincapié en la historia de vulneración que ha sufrido esta comunidad, recordando la persecución y los abusos a los que fueron sometidos, incluso en gobiernos democráticos. “Nosotras, las personas trans, hasta el 2005 éramos llevadas presas aún en gobiernos democráticos con todas las violencias psicológicas, sexuales, económicas, etc”, afirmó.

Finalmente, Spinetti resaltó que el reconocimiento de derechos es fruto de la lucha constante de las organizaciones de la sociedad civil. “El estado no da derechos, el estado debe reconocer derechos y todas las personas tenemos derechos, por el simple hecho de ser personas”, concluyó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto