Conecta con nosotros

Locales

Obispo de Tacuarembó reflexiona sobre el legado del Papa Francisco tras su fallecimiento

Publicado

el

Foto de Conferencia Episcopal del Uruguay|

La comunidad cristiana en Uruguay, al igual que en todo el mundo, se encuentra de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril a los 88 años. En este contexto, el obispo de la Diócesis de Tacuarembó, Pedro Wolcan, compartió sus reflexiones y un mensaje de consuelo y esperanza para los fieles.

En una entrevista con la Productora DANEC Realizaciones, el obispo Wolcan recordó los primeros años de Jorge Mario Bergoglio, destacando su labor como arzobispo de Buenos Aires y su liderazgo durante tiempos difíciles como provincial de los Padres Jesuitas. «Fue expresión de solicitud, solidaridad y cercanía para el mundo, particularmente con la opción preferencial por los pobres, no excluyente pero privilegiada, que la Iglesia ha mantenido durante años», afirmó Wolcan.

El obispo compartió experiencias personales de encuentros con el Papa Francisco, subrayando su cercanía, sus preocupaciones y su ayuda material. «He tenido la oportunidad de encontrarme con él en distintos sitios y situaciones, y siempre me impresionó su cercanía», comentó.

Sobre la elección del nombre «Francisco», Wolcan relató la anécdota de que, durante el cónclave, un cardenal brasileño le recordó la importancia de los pobres, inspirando así la elección del nombre en honor a San Francisco de Asís.

El legado del Papa Francisco, según el obispo, se manifiesta en su constante cercanía con la gente, especialmente con los más vulnerables. «Su deseo de salir al balcón para dar la bendición de Resurrección, saludar a la gente y bendecir a los niños, así como su tradición de lavar los pies a los presos el Jueves Santo, son ejemplos claros de su cercanía», explicó Wolcan.

Ante la pregunta de cómo sobrellevar la pérdida del Papa, el obispo Wolcan llamó a la serenidad y la fe cristiana. «Debemos llevar todo con serenidad y fe cristiana. Hemos celebrado la resurrección de Jesucristo, que es promesa para nuestra propia vida. Debemos rezar por él, para que Dios Padre lo reciba», concluyó.

El fallecimiento del Papa Francisco, el 266º Papa de la Iglesia Católica Romana, marca el fin de un pontificado que dejó una huella profunda en la Iglesia y en el mundo, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la cercanía con los más necesitados.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Ambiente informa sobre el origen de los olores en Tacuarembó: prevalecen causas sanitarias sobre las industriales

Publicado

el

Federico Silva, director de Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó, actualizó la información respecto a los episodios de mal olor percibidos en la ciudad. En declaraciones a Canal 7, el pasado día viernes,  el jerarca explicó los resultados de los relevamientos realizados por especialistas y detalló el plan de acción conjunto con los organismos involucrados.

Según informó Silva, la investigación para localizar el foco de las emanaciones se basó en tres informes técnicos: un estudio de campo, un relevamiento de percepción vecinal y un análisis cronológico que sitúa el inicio de la problemática entre el 5 y el 6 de octubre.

Los datos recabados indican que la situación responde a factores múltiples: Como causa principal, se detectó un “mayor porcentaje de olor cloacal”, atribuido a la proliferación y estado de las redes sanitarias. Otra causa secundaria, en menor medida, se identificó un componente de origen industrial, vinculado a procesos de chacinados o achuras.

Coordinación interinstitucional

Silva señaló que la coexistencia de estos factores ha generado confusión en la ciudadanía respecto a la responsabilidad, involucrando tanto a la infraestructura de OSE como a la planta del Frigorífico Tacuarembó. Sin embargo, la Dirección de Ambiente aclaró que el enfoque de la gestión no es sancionatorio, sino correctivo.

“Aquí no estamos buscando culpables, el mensaje que queremos darles a las demás instituciones y a la misma población es buscar soluciones”, afirmó el director.

Actualmente, tanto OSE como el Frigorífico Tacuarembó han sido notificados de los informes y ya se encuentran ejecutando trabajos para solucionar los inconvenientes detectados en sus respectivas áreas de competencia.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Locales

Caraguatá al centro: Gigante geográfico estrena liderazgo en Tacuarembó y se suman nuevos alcaldes

Publicado

el

El pasado viernes se llevaron a cabo diversas ceremonias de asunción en municipios del departamento de Tacuarembó, marcando el inicio de nuevas administraciones y la continuidad de otras. El intendente Wilson Ezquerra estuvo presente en los actos, destacando la importancia de la gestión local y la descentralización.

Álvaro Mattos asume en el Municipio de Caraguatá

En una ceremonia destacada, Álvaro Mattos asumió como alcalde del Municipio de Caraguatá. En su discurso, Mattos hizo referencia a la extensión y diversidad del municipio, que abarca 3.785 kilómetros cuadrados, 25 centros poblados, 27 escuelas, más de 1.800 kilómetros de caminería rural y una población cercana a los 5.500 habitantes.

Mattos señaló que su gestión buscará un diagnóstico profundo y la coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para la asignación de fondos, así como una colaboración con la Intendencia. Entre las prioridades mencionadas para su administración se encuentran el mejoramiento de la caminería rural, el acceso a soluciones habitacionales, la concreción de un cuartelillo de Bomberos, el fortalecimiento de los servicios de salud, el impulso al turismo y al deporte, y la implementación de una red de cobranzas demandada por los residentes.El intendente Ezquerra valoró la iniciativa de nuevas figuras en la gestión pública.

Foto alcade Álvaro Mattos (Centro).

Luis Irigoín Inicia su segundo mandato en Paso de los Toros

Luis Irigoín asumió oficialmente su segundo mandato como alcalde en Paso de los Toros, tras haber sido reelecto por la ciudadanía. La ceremonia contó con la presencia del intendente Wilson Ezquerra, quien destacó el respaldo popular como indicativo del trabajo realizado.

Ezquerra resaltó la importancia de la descentralización y la articulación entre los municipios y el gobierno departamental, atribuyendo los logros alcanzados a la cooperación entre los diferentes actores del territorio. El intendente felicitó a Irigoín y expresó su visión de un desarrollo conjunto para Tacuarembó y Paso de los Toros.

Foto alcalde Luis Irigoín (Centro).

Asdrúbal Rodríguez: Enfoque en San Gregorio de Polanco

Asdrúbal Rodríguez se refirió a un gobierno de cercanía y al enfoque en la resolución de problemas y la planificación de obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Gregorio de Polanco.

Rodríguez agradeció el apoyo de los vecinos y expresó el deseo de continuar avanzando. El intendente Ezquerra, presente en la ceremonia, reconoció la dedicación de Rodríguez y la disposición del concejo municipal al trabajo, señalando la renovación de la confianza ciudadana como un elemento clave para el desarrollo social.

Foto alcalde Asdrúbal Rodríguez.

Ana Camejo Asume en Villa Ansina

Finalmente, Ana Camejo tomó posesión como alcaldesa de Villa Ansina, manifestando su compromiso de trabajar en conjunto con el intendente Wilson Ezquerra y la comunidad para impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en la localidad.

Foto alcalde Ana Camejo (Centro).

Portal del Norte

Continuar leyendo

Locales

Intendencia de Tacuarembó formaliza contrato para la construcción de Terminal de Ómnibus en Villa Ansina

Publicado

el

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) llevó a cabo la firma del contrato de obra con la empresa GF el pasado lunes 28 de abril, dando inicio formal al proyecto de construcción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina. Este acto administrativo marca un avance significativo para la concreción de una infraestructura largamente esperada por la comunidad local, con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona.

El intendente Eber da Rosa destacó la relevancia de la iniciativa, enmarcada dentro de una política de fortalecimiento de la infraestructura de transporte en diversas localidades del departamento. El proyecto para Villa Ansina se suma a las terminales ya construidas en Caraguatá y Paso de los Toros, así como a la terminal de San Gregorio de Polanco, cuya finalización se prevé en el corto plazo.

Según las declaraciones del intendente, la ubicación estratégica de Villa Ansina sobre la Ruta 26, una vía de circulación con un flujo considerable de tránsito y conexión con otros departamentos y áreas rurales, subraya la necesidad de contar con una terminal de ómnibus adecuada. Se espera que la nueva infraestructura no solo optimice la operatividad de los servicios de transporte de pasajeros para los residentes de Villa Ansina, sino que también genere un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la localidad y su entorno geográfico.

El proceso que condujo a la firma del contrato incluyó una etapa de licitación pública, culminando con la adjudicación a la empresa GF. Tras la formalización del acuerdo, se da paso a la fase de ejecución de la obra, cuyo plazo estimado es de once meses.

En la ceremonia de la firma del contrato estuvieron presentes diversas autoridades departamentales y locales. Por parte de la Intendencia de Tacuarembó, participaron el secretario general, Juan Antonio Otegui; la directora general de Obras, Martha Mullin; y el prosecretario general, Pedro Permanyer. El gobierno local de Villa Ansina estuvo representado por su alcalde, Javier Martínez. La escribana Rosa López también formó parte del acto. En representación de la empresa GF, asistieron Gustavo Feo y la arquitecta Nelsa Cuadro.

La concreción de la Terminal de Ómnibus de Villa Ansina representa un paso importante en el mejoramiento de la infraestructura de transporte del departamento de Tacuarembó. Se anticipa que esta nueva terminal contribuirá a una mayor eficiencia en la prestación de los servicios de transporte, facilitando la movilidad de los ciudadanos y fomentando la integración de Villa Ansina con otras localidades y regiones. El desarrollo de esta obra es visto como un factor clave para impulsar el crecimiento y el bienestar de la comunidad local.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto