Conecta con nosotros

Deportes

Ruleman Speed Kart Tacuarembó apuesta generar tiempo de calidad en los más jóvenes

Publicado

el

Una afición está renaciendo en Tacuarembó, donde el ingenio, el trabajo en equipo y la vinculación de las familias, hace que esta sea saludable para el buen desarrollo de la sociedad. Estamos hablando de las carreras de karts (carritos con rulemanes), actividad que fue muy habitual en los años 90s que involucró a niños y adolescentes, pero que ha vuelto por influencia de departamentos fronterizos a Tacuarembó e incluso del mismo Brasil.

En nuestro departamento, este deporte tiene sus propios organizadores locales que se denominan “Ruleman Speed Kart Tacuarembó”. Dicha sociedad ha anunciado una nueva fecha del “2° Encuentro Internacional de Karting de Rulemanes”, a disputarse este próximo domingo 6 de agosto en el Balneario Iporá.  La competencia fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo y en proceso de ser declarada de interés departamental por la Junta Departamental de Tacuarembó. Portal del Norte se comunicó con Gustavo Martínez, como referente Ruleman Speed Kart Tacuarembó, donde nos explicó todo lo que refiere al deporte y a la competencia de este.

-Ustedes ahora han iniciado esta movida llamada kart. ¿De qué se trata?

Sí, nosotros le llamamos kart, carritos, en la frontera se le dice chata pero tiene varios nombres. Nosotros fundamos la semana pasada Ruleman  Speed Kart Uruguay, que se va a encargar de la tutela de los 19 departamentos.  El primero que se fundó fue Ruleman Speed Kart, luego le anexamos Tacuarembó porque esto se iba a realizar aquí. Esto se ha venido amplificando y ha tenido muy buena llegada, ahora la gente de Maldonado nos consultó para poder hacer allá y le vamos a dar una mano. En enero tenemos pensado hacer en Maldonado, Punta del Este y Piriápolis.

-Entonces, es algo que viene desde el exterior y no puntualmente desde Tacuarembó.

No, esta temática surge de la frontera de Quaraí y Artigas. En Quaraí se hace una movida porque en Brasil se lleva a cabo y hay muchos grupos dentro de ese país. En diciembre vamos hacer una gran movida de dos días, tenemos gente de Curitiba interesada en venir y de Uruguayana que seguramente nos acompañen ahora el 6 de agosto. Nosotros vimos en las redes sociales cuando se hacía esto en Artigas, nos trajo la infancia y recuerdos muy lindos de que no sabíamos que teníamos guardados y surgió la idea de hacer algo de eso por Tacuarembó. Ahora en la región hay una movida muy grande donde hay cinco lugares de organización, tanto en el norte como en el sur del Uruguay. Vamos a cerrar a fin de año, en un gran campamento en el Balneario Iporá el 16 y 17 de diciembre, donde habrá actividades de todo tipo para niños y no tan niños. En esa competencia confirmada la vista de gente de Curitiba (Brasil), Chile, Argentina , Colombia y de los scouts de Rivera. Estamos en contacto con gente de Estados Unidos, Italia y Portugal, que seguramente no puedan venir este año pero están muy motivados para hacer una movida en el 2024, donde van a empezar las competencias regionales que involucra Tacuarembó, Artigas y Rivera. La competencia será en 9 meses, en 3 etapas de 3 carreras, una por mes en cada departamento.

-¿En Tacuarembó cuántos participantes están confirmados con esta movida?

El 17 de junio, en la edición pasada tuvimos 63 participantes, 32 carritos en pista, tanto niños como mayores. Había alrededor de unas 600 personas en el Balneario Iporá viendo la etapa. Ahora, tenemos confirmado desde Artigas la participación 15 competidores y de Rivera andan cerca de 20 participantes.

-¿En la competencia hay categorías o es algo entreverado?

Nosotros nos vimos obligados porque en la primer participación del 17 de junio, tuvimos la presencia de tres alumnos del Polo Tecnológico de Tacuarembó en la parte de Electromecánica y estos idearon un carrito con volantes y luces, como un autito, y claro, quedaba afuera de lo que se estila en el reglamento. Tenemos un reglamento en Tacuarembó que está regido por los de clasificación y competencia de la frontera, para que haya un ida y vuelta en los lugares de competencia. Entonces, diseñamos una categoría que es única en la región que es la de “Creatividad e Ingenio”. En esta, los participantes van a poder realizar un carrito con ruedas de otros estilos, con volante, timón de cuerda, con forma de lo que sea y luces. Lo que no puede tener es es ningún elemento mecánico ni motor que permita al vehículo moverse por sí solo, sin tener el empuje de las personas que están participando.

-¿Cuál es el lugar en específico donde se desarrolla la competencia en Tacuarembó?

Lo realizamos en la bajada de la administración del Balneario Iporá. Nuestra locación geográfica, por así decirlo, no nos permite tener otro lugar donde tener la competencia por la condiciones que nos da el Balneario Iporá. Ese es el lugar seleccionado, y además, le da un entorno al espectáculo único que no vamos a conseguir en otro lugar de la ciudad. Lo que nos da también la posibilidad de aportar al turismo local en fechas en la que los lugares no son tan concurridos.

-Yo lo que he visto es que está la presencia de la Intendencia de Tacuarembó. ¿ Qué direcciones están apoyando este proyecto?

Cuando empezamos esta iniciativa, la gente que se portó de maravilla con nosotros fue la de la Oficina de la Juventud, Camilo Gutierrez y Cyntia Costabel. Ellos nos dieron el primer empujón, porque la idea de esto es que los más grandes puedan retrotraer al pasado y transmitir a las nuevas generaciones, una manera sana de recreación y que deje recuerdos lindos y que les de otra cosa. Fortalecer el vínculo familiar, y darles lo que en la época de la vida tecnológica no nos permite, que es ese vínculo cercano con la familia. Ya que los niños están muy pegados a la pantallas y verdaderamente no comparten tiempo de calidad con la familia. Otro punto, es alejar de lo que es el flagelo de las adicciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ingresado a la lista de adicciones al uso de las pantallas y en el ranking puntúa muy arriba. Y también la prevención de otras adicciones. 

-Me alegra todo eso que mencionas para prevenir las adicciones. ¿ Otra información que deseas brindar al respecto de la actividad?

Primero que nada agradecerles a ti y a los compañeros de la prensa en general de Tacuarembó por difundir lo que hacemos. Segundo, es que cada actividad que hacemos, conlleva un beneficio, esto es algo totalmente sin fines de lucro, de hecho, hemos puesto de nuestro propio bolsillo y lo vamos a seguir poniendo porque los números suman cada vez más, por el crecimiento de la competencia. La idea es que esto colabore con una institución social, y que le de algo a la sociedad. La primera colaboración fue para el Hogar Paz Nadal, a sus desayunos y a sus duchas calientes para gente  en situación de calle. Ahora en agosto vamos hacer la actividad en beneficio del Salón Comunal del Barrio Godoy. También en la próxima competencia habrá un puesto gastronómico del Hogar Paz Nadal para generar para sus desayunos. En octubre vamos a colaborar con el CAIF del Barrio Santa Isabel y en diciembre para  ATATEA (Asociación Tacuaremboense del Trastorno del Espectro Autista).

Portal del Norte.

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Luis

    02/08/2023 en 22:30

    Hace 60 años hice mi primera chata con la ayuda de un niño tres años mayor que yo.Le hice muchas modificaciones en los años siguientes hasta que crecí….

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Un valioso punto con sabor a poco: Tacuarembó empató en su visita a Cerrito y mantiene la esperanza de ascenso

Publicado

el

El Tacuarembó Fútbol Club visitó el pasado domingo el Estadio Parque Maracaná para enfrentarse a Cerrito en un partido clave por la fecha 17 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El encuentro, que finalizó con un empate 1-1, dejó un sabor agridulce en la delegación rojiblanca, que luchó incansablemente por la victoria, pero se topó con la mala suerte y la falta de contundencia.

El equipo de Tacuarembó, que llegaba al encuentro con la necesidad imperiosa de cortar una racha de cuatro partidos sin ganar, salió al campo con una clara vocación ofensiva. Desde el primer minuto, el conjunto rojiblanco atacó de manera constante, generando innumerables ocasiones de gol. Sin embargo, la falta de puntería y el destino se confabularon en su contra. Las pelotas se iban desviadas, los remates eran contenidos por el arquero rival, y el grito de gol se ahogaba en la garganta de los hinchas tacuaremboenses.

La frustración se hizo más grande cuando, en una de las pocas llegadas de Cerrito, el jugador Luciano Batista anotó el primer gol del partido. A pesar del golpe, Tacuarembó no bajó los brazos y continuó buscando la igualdad.

Fue a los 56 minutos, cuando el delantero Delis Vargas puso la justicia en el marcador, convirtiendo el gol del empate 1-1. El tanto de Vargas, un verdadero estandarte en el ataque del equipo, significó un desahogo para los jugadores y un alivio para la afición.

A pesar de los esfuerzos finales por llevarse la victoria, el empate terminó siendo el resultado definitivo. El punto conseguido le permite al equipo de nuestra ciudad mantenerse en la segunda posición de la tabla con 41 unidades, muy por encima de sus perseguidores, Deportivo Maldonado y Central Español, que tiene 38 puntos cada uno. La distancia con el líder, Albion, que suma 52, sigue siendo considerable.

Si bien el empate no es el resultado ideal, el punto sumado es valioso en la lucha por el ascenso. El equipo de Tacuarembó demostró una vez más su ambición y su capacidad de reacción, aunque deberá trabajar en su definición para no dejar escapar más puntos clave en el futuro. Ahora, la mirada está puesta en los próximos partidos, con la esperanza de que la suerte y la puntería regresen para consolidar la posición y alcanzar el tan ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol uruguayo.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó FC no pudo ante un Deportivo Maldonado que se acerca a la punta

Publicado

el

Deportivo Maldonado, con una sólida victoria 2 a 0 sobre el Tacuarembó Fútbol Club, logró acortar distancias con los líderes de la tabla en la fecha 15 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El partido, disputado en el Estadio Domingo Burgueño, dejó a los fernandinos a solo dos puntos del segundo puesto, ocupado por Central Español.

El encuentro tuvo un desarrollo parejo en el primer tiempo. Tacuarembó, a pesar de sus intentos, no logró concretar las oportunidades que generó, una deficiencia que se ha vuelto recurrente en el equipo del norte. La falta de gol, combinada con la suerte esquiva, ha sido un factor determinante en su rendimiento esta temporada.

El segundo tiempo fue el momento en que Deportivo Maldonado capitalizó sus chances. A los 66 minutos, Renato César abrió el marcador para el equipo local, dándoles la ventaja tan buscada. El golpe de gracia llegó cerca del final, cuando Elías De León selló la victoria a los 88 minutos, asegurando los tres puntos para el verdirrojo.

Con este resultado, la tabla de posiciones se aprieta en la parte alta. Albion se mantiene firme en la cima con 43 puntos, pero la lucha por el ascenso directo se intensifica. Tacuarembó FC se mantiene en la segunda posición con 39 puntos, pero ahora siente la presión de Central Español (37 puntos) y del propio Deportivo Maldonado, que con 35 unidades, se ha metido de lleno en la pelea por los primeros puestos. La fase regular entra en su recta final y cada punto será crucial para definir el futuro de los equipos en la próxima temporada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó F.C. empata ante Oriental de La Paz y se mantiene en la cima de la Tabla

Publicado

el

En un emocionante encuentro disputado ayer domingo en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola, Tacuarembó Fútbol Club igualó 1 a 1 frente a Oriental de La Paz en un partido correspondiente a la fecha 14 de la Fase Regular del Campeonato de la Segunda División Profesional.

El Tacuarembó Fútbol Club, dirigido por Julio Fuentes, salió a la cancha con A. Marsengo, F. Martirena, L. Medina, F. Mederos, E. Fuentes, N. González, V. Luciani, D. Vicente, P. Fagúndez, R. Hernández y R. Bittencolurt.

El partido se desarrolló con un claro dominio del equipo local, que generó numerosas oportunidades de gol, especialmente durante la primera mitad. Sin embargo, la defensa de Oriental se mostró muy sólida, resistiendo los constantes ataques del equipo rojiblanco.

La paridad se rompió en una jugada aislada a balón parado, donde Oriental logró adelantarse en el marcador. No obstante, la reacción de Tacuarembó no se hizo esperar. En una muestra de su experiencia y liderazgo, el veterano jugador Juan Pablo Fagúndez, de 40 años, se proyectó al ataque y, de cabeza, anotó el gol del empate. Fagúndez, considerado el jugador más destacado del equipo, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Fuentes.

Con este resultado, Tacuarembó F.C. suma 39 puntos y se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a solo cuatro puntos del líder, Albion, que cuenta con 43 unidades. El empate, si bien deja un sabor agridulce por el esfuerzo del equipo, permite a Tacuarembó continuar en la pelea por el ascenso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto