Conecta con nosotros

Política

Por unanimidad: Ediles aprueban ampliación presupuestal para el Legislativo Departamental

Publicado

el

En la pasada sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), se aprobó por unanimidad de 29 ediles, el presupuesto de financiamiento e inversiones para la misma entidad, para los años 2023, 2024 y 2025. 

“Fueron aprobados $140.024.321  para el año 2023, de $152.798.171 para el año 2024 y de $151.742.758 para el  año 2025. A su vez se fijó el presupuesto de funcionamiento en $126.314.321 para el año  2023, en $139.088.171 para el año 2024 y en $150.032.758 para el 2025. Por  otra parte el presupuesto de inversiones será de $13.710.000 para el año 2023, del mismo monto para el 2024 y de $1.710.000 para el año 2025”, así detalló la gacetilla de la Oficina de Prensa de la JDT.

En dicha aprobación, además, se realizaron ajustes salariales de los funcionarios de la JDT, por el trienio mencionado. “Se ajustarán en la misma oportunidad que la Administración Central, tomándose como mínimo la variación sufrida en el IPC, y en forma adicional se establece una mejora salarial del 1% anual para cada uno de los  tres años, el cual entrará en vigor a partir del 1º de enero del presente año,  debiendo practicarse las reliquidaciones correspondientes. En forma adicional,  se abonará a cada funcionario, tres gratificaciones anuales en tickets de alimentación por un importe de $5.000 cada una, para los años 2023, 2024 y 2025”, indicó dicha gacetilla de la JDT.

Consenso en todas las bancadas

En la sesión todas las bancadas expresaron su acuerdo con la ampliación presupuestaria. Ediles de los partidos, a nombrar; Frente Amplio (FA), Partido Nacional (PN), Cabildo Abierto (CA) y el Partido Colorado(PC), dieron su voto afirmativo, y reconocieron el gran trabajo y el consenso mayoritario en la Comisión de Finanzas. 

“Quiero comentarles que nuestra bancada, el Frente Amplio, vamos a votar positivamente dicha ampliación en la cual fue muy clara en la lectura. No me voy a explayar sobre la misma, sino simplemente comentarles a usted, el trabajo de la comisión en la cual no es distinto. Esta comisión ha trabajado temas importantes, con seriedad, respeto, con discrepancias y aciertos, pero en un clima muy cordial. Lógicamente, que dicha ampliación presupuestal es considerable, las inversiones son USD 300.000, todo está bien detallado, sabemos bien lo que se va  hacer en JDT, en la cual creemos que es conveniente y necesaria. También no es menor, la solicitud de los funcionarios, creemos que son aceptables todas ellas”, comentó Justino Sanchéz, edil del FA.

“Como Presidente ad hoc de la Comisión de Finanzas debo agradecer a todos los compañeros ediles que integran dicha Comisión. Pero también a su vez, comentarles que en la Comisión de Finanzas ante el anteproyecto enviado por la mesa, y algunas solicitudes presentadas por algunos funcionarios de la JDT. La Comisión convocó al Presidente, y usted Presidenta, a la contadora Lourdes López, y también fueron invitados el gremio de funcionarios de la JDT, para poder escuchar todas las solicitudes de los funcionarios. Y, recibir por parte de ustedes, todos los gastos que se  han tenido hasta el momento, y aquellos gastos que se tiene que hacer reformas hasta el fin del periodo. Por lo tanto, la Comisión trabajó en forma permanente, dado que tenemos un plazo para votar la ampliación presupuestal”, expresó Justino Sánchez, edil del PN.

“De parte de la bancada del PC vamos a votar afirmativamente. Y felicitar  a los ediles, a la comisión que trabajó mucho por este proyecto, que creo que estuvo bien.  El PC tuvo presencia, no tenía voz de votar, pero dio su opinión allí también. Y estamos aferrados a votar positivamente”, manifestó el edil del PC, Nildo Fernández.

“Nuestra bancada votará afirmativo esta ampliación presupuestal. Estuvimos más de un mes trabajando con los integrantes de la Comisión, como decía Justino, teníamos puntos encontrados y algunos no, pero esto demuestra que la Comisión se maneja con seriedad y responsabilidad. Y es también muy oportuno hacer mención que se trabajó para que esto saliera por unanimidad dentro de la Comisión”,dijo el edil de CA, Antonio Barboza.

“Realmente quiero destacar el clima que se trabajó en  la Comisión. Una discusión con un nivel excelente y una madurez por los temas tratados. Y una búsqueda del consenso permanente de todos los integrantes, y no quisiera dejar de destacar la labor de los compañeros del PC que integraron la Comisión  con voz sin voto y los invalorables aportes que hicieron al debate”,  destacó el edil del FA, Javier Nuñez.

“Se trabajó en un periodo largo, fueron muchos días, y con el respeto y la transparencia que tratamos de darle al tema del presupuesto de los funcionarios de la JDT. También quiero resaltar al amigo Nildo y otro compañero del PC que hicieron más transparente aún la decisión por unanimidad de toda Comisión que hoy estamos votando este proyecto”, resaltó el edil del PN,  Alexis Rodriguez.

“Nosotros desde la bancada Independiente también vamos apoyar el anteproyecto. Creemos que es algo muy bueno para mejorar la calidad de los funcionarios en el ámbito laboral”, dijo la edil Leidy Sánchez del PN.

Portal del Norte.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Reclamos educativos, crisis habitacional y rescate patrimonial marcaron la agenda de la Junta Departamental

Publicado

el

En la sesión del pasado jueves 13 de noviembre de 2025, ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado expusieron una serie de inquietudes que van desde la defensa de la calidad educativa en el IFD hasta la necesidad urgente de planes de vivienda para jóvenes y familias de bajos recursos.

La Junta Departamental de Tacuarembó vivió una jornada de intenso debate y variados planteos en su última sesión ordinaria. Los legisladores departamentales pusieron sobre la mesa temas sensibles para la comunidad, destacándose la preocupación por la formación docente, el acceso a la vivienda digna y la preservación del acervo histórico artiguista.

Alerta por la calidad educativa y la vivienda

Uno de los puntos más álgidos fue planteado por el suplente de edil del Partido Nacional, Rubén Roura, quien se hizo eco de las medidas de lucha de los estudiantes del Instituto de Formación Docente (IFD). Roura alertó sobre el impacto negativo que el recorte de horas presenciales está teniendo en la calidad educativa y solicitó que el Plenario respalde los reclamos estudiantiles.

En el ámbito social, la preocupación por el techo propio fue expuesta por el edil nacionalista Abel Ritzel. Solicitó informes al Ministerio de Vivienda sobre las soluciones existentes para familias cuyos ingresos no superan los 25.000 pesos. “Se debe contar con un plan de vivienda para esas familias jóvenes que se casan y no pueden acceder a una vivienda, teniendo que salir a alquilar precariamente”, enfatizó Ritzel.

Patrimonio histórico y mejoras locales

La memoria histórica tuvo un lugar destacado en la voz de la suplente de edil Sonia Púa (PN), quien propuso un proyecto de puesta en valor del monolito en “Cuchilla Casa de Piedra”.

Este sitio, ubicado a 25 kilómetros de la ciudad, marca el lugar donde José Gervasio Artigas estableció uno de sus primeros campamentos en el norte entre 1804 y 1805. Púa instó a la Intendencia y a la Comisión de Patrimonio a trabajar en su conservación y embellecimiento.

Por su parte, el edil Guillermino Rodríguez Sotto (PN) trasladó inquietudes de los vecinos de Paso del Cerro, solicitando infraestructura para el reencuentro de exalumnos de la Escuela 36, así como la ampliación del cementerio local y la construcción de baños públicos.

Gestión pública y ética política

El debate político también estuvo presente. El edil del Partido Colorado, Cecilio Olveira, realizó una dura crítica a la gestión pública actual en distintos niveles del Estado. Olveira advirtió sobre la pérdida de institucionalidad y planificación, señalando que “cuando los cambios de rumbo responden más a intereses políticos que a necesidades reales, lo que se resiente es la vida cotidiana de los ciudadanos”.

En un tono más emotivo y reflexivo, la suplente de edil Priscila Fernández (PN) rindió homenaje a su abuelo, Carlos Efraín Fernández Fagúndez, Ciudadano Ilustre de Tacuarembó. Fernández utilizó su ejemplo para llamar a la ética en la función pública, recordando que los políticos “no deben hacerse ricos con la política, sino que deben hacer ricos a su gente”.

Balance de la Jornada de Donación

Finalmente, la suplente de edil Leonela Sánchez (PN) cerró la oratoria con un mensaje de agradecimiento por el éxito del Día de Donación de Sangre, destacando la labor coordinada entre los medios, instituciones educativas, el Regimiento de Caballería, la Intendencia y los propios funcionarios de la Junta.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Debate y reclamos ciudadanos marcaron la sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó

Publicado

el

La sesión del pasado jueves 6 de noviembre de la Junta Departamental de Tacuarembó, en su media hora previa, se convirtió en un espacio de exposición de inquietudes locales y nacionales, abarcando desde el desarrollo comunitario en el interior hasta la necesidad de infraestructura y seguridad vial.

Curtina y la resiliencia rural: Un caso de estudio

La edila del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, centró su intervención en la localidad de Curtina, a la que describió como un pilar de la tradición rural y un símbolo de resiliencia comunitaria que trasciende su ubicación geográfica. A pesar del notorio éxodo rural, Rodríguez destacó un “renacer silencioso” impulsado por la instalación del Liceo y la mejora en la atención de la policlínica. No obstante, señaló que el principal desafío es lograr un crecimiento económico sostenido. La edila culminó su intervención presentando un pedido de informes sobre la situación y el funcionamiento del puesto de artesanías ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 5.

Homenajes y reclamos de Infraestructura

Desde el Partido Colorado, el suplente de edil Aníbal Madrid presentó una solicitud de vecinos de la zona cercana al local Luján, quienes reclaman el arreglo de un tramo vial que conecta con el embarcadero de la estancia “La Tubiana”. En otro orden, Madrid dedicó un breve y sentido recordatorio al Dr. José Gómez Lagos, exdirigente colorado, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, escritor e historiador, quien fuera presidente honorario del Club Tacuarembó y Rotary Club Tacuarembó, y que falleció recientemente el 3 de noviembre.

El suplente de edil del Partido Nacional, Félix Font, se enfocó en Paso de los Toros. Alertó sobre el estado del Centro Auxiliar, cuya proyectada obra de remodelación no se ha concretado, solicitando que se realicen gestiones para retomar el proyecto prometido. Por otra parte, Font informó sobre la importante plantación de árboles que se está llevando a cabo en diversas zonas, avenidas y reponiendo el arbolado de la ciudad. El edil nacionalista Edgardo Gutiérrez se sumó a este punto, felicitando al Ejecutivo del Municipio de Paso de los Toros, a sus funcionarios y especialmente a la ONG INDRA por el valioso aporte en la plantación de árboles autóctonos, destacando la labor didáctica para concientizar a los niños sobre la importancia del cuidado ambiental.

Preocupación vecinal y propuestas de formación

La edila del Frente Amplio, Laura Steingruber, compartió los reclamos recogidos tras visitar la ex chacra de Peña, el realojo de La Isla y las inmediaciones del Club Progreso. Los vecinos de estas zonas manifestaron preocupación por la falta de iluminación y la escasez de contenedores de residuos. Entre sus aspiraciones, se encuentra la construcción de una plazoleta con juegos para niños y la instalación de una estación saludable para mejorar los espacios de esparcimiento comunitario.

En el ámbito deportivo y de seguridad, el suplente de edil del Partido Nacional, Néstor Brocco, presentó una propuesta para crear un curso de guardavidas en Tacuarembó con homologación de la Secretaría Nacional de Deportes, dándole así valor jurídico a la capacitación. Brocco sugirió que este curso se podría desarrollar durante la temporada invernal en el Gimnasio Polideportivo.

Finalmente, el suplente de edil del Partido Nacional, Alfredo La Paz, instó al Intendente Wilson Ezquerra a formalizar un llamado a licitación para la urgente reparación de la ruta a Rincón del Bonete. La solicitud se centra en un tramo de aproximadamente 12 km, cuya vía actual, según el edil, representa un “riesgo constante en la seguridad vial”.

Críticas a la gestión nacional

Cerrando el turno de intervenciones, el suplente de edil del Partido Nacional, Jorge Rodríguez, utilizó su espacio para realizar críticas dirigidas a algunas situaciones que han marcado los primeros meses del actual gobierno nacional. Hizo referencia a las renuncias de Ministros de Estado y autoridades de la Educación, además de mencionar acontecimientos de notoriedad pública que involucraron a dirigentes sindicales del SUNCA.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Debate truncado en la Junta Departamental: Retiro de ediles suspende exposición de Eber Da Rosa

Publicado

el

Fotos:Radio ZSM|

La sesión de la Junta Departamental de ayer se vio abruptamente interrumpida por la salida de ediles, lo que impidió que el ex Intendente y actual edil Eber Da Rosa completara su exposición. Da Rosa se había presentado ante el cuerpo en el marco de la solicitud de revocación del veto del Intendente, específicamente en lo concerniente a la situación del Secretario General del legislativo local. La falta de quórum se generó tras el retiro de curules de las listas 550, 50 y 903 del Partido Nacional, del Partido Colorado y de la lista 76 del Frente Amplio.

Cuestiones jurídicas y el rol del órgano Parlamentario

Momentos antes de la suspensión, Da Rosa abordó la naturaleza del debate que se estaba gestando en la Junta, respondiendo a críticas que sugerían un supuesto “caos” en el órgano a raíz de las diferencias jurídicas y políticas.

El edil defendió la función esencialmente política y parlamentaria de la Junta, destacando que es un espacio natural para el debate y la discusión de visiones contrapuestas. “Un órgano parlamentario es por excelencia un lugar donde se discuten cuestiones jurídicas y políticas”, afirmó.

En su intervención, Da Rosa hizo hincapié en el equilibrio de poderes que consagra la Constitución, señalando a la Intendencia y la Junta Departamental como los dos poderes fundamentales del departamento. Además, recordó que la función de la Junta incluye tanto legislar como ejercer el contralor.

Posicionamiento sobre la figura del Secretario General

Un punto importante de la exposición del ex intendente fue la calidad del cargo de Secretario General del legislativo. Da Rosa discrepó con la interpretación de que este cargo pueda ser considerado de “confianza del Ejecutivo Departamental”.

Citando el Artículo 273 de la Constitución de la República, el edil puntualizó que la Junta Departamental tiene a su cargo las funciones legislativas y de contralor, y específicamente en su numeral séptimo, se le otorga la potestad de “nombrar a los empleados de sus dependencias, corregirlos, suspenderlos y destiturlos”.

“Por lo tanto, en el caso del secretario general de la Junta se está nombrando a un funcionario del legislativo y no un funcionario de confianza de la intendencia”, concluyó Da Rosa.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto