Deportes
La victoria celeste, el adiós al Mundial y la FIFA de siempre

Por Tito Espinosa|
La increíble definición del Grupo H del Mundial de Qatar 2022. Uruguay le ganó a Ghana 2 a 0, con dos goles de Giorgian de Arrascaeta en la primera parte. Pero no fue suficiente el esfuerzo de Uruguay, ya que quedó eliminado tras la victoria de Corea del Sur frente a Portugal por 2 a 1. La eliminación entonces se dio por la diferencia de goles y los malos resultados en las primeras 2 fechas: el empate a 0 con los coreanos y la derrota 2 a 0 frente a los portugueses. Además, de la complicidad de los polémicos arbitrajes que padeció Uruguay frente a las selecciones de Portugal y Ghana.
El tercer y último partido del Grupo H tuvo como escenario al Al Janaub Stadium. Según datos proporcionados por la organización del Mundial, unos 40.000 espectadores estuvieron alentando el partido de Uruguay y Ghana.
El partido
Uruguay desde en los primeros minutos comenzó presionando a su rival de la mano de Federico Valverde y Guillermo Varela, como jugadores desequilibrantes. A los 15 minutos, una pelota a profundidad exigió al golero Sergio Rochet barrer la jugada tocando a un jugador de Ghana. La jugada a vista de todos no es penal, pero el juez amparado por el VAR lo sancionó. Ghana tuvo su chance por penal de convertir el primer gol pero Rochet lo atajó. Rochet se ponía la capa de héroe en el partido. Uruguay entusiasmado, llegó con Darwin Nuñez que definió con sutileza, de sombrero por encima del golero, pero no entró la pelota al arco por una llegada muy veloz de un zaguero ghanes, que la desvió.
A los 25 minutos, apareció el primero gol para la celeste en el Mundial y fue de Giorgian de Arrascaeta, luego de una perfecta recuperación de pelota Valverde y una excelente asistencia de Luis Suaréz. Uruguay se ponía en ventaja 1 a 0. A los 31 minutos, nuevamente de Arrascaeta hace su segundo gol, después de una asistencia de Suaréz. Giorgian se volvió la gran figura de la primera parte del encuentro.
Los minutos que quedaban del primer tiempo, la celeste lo empezó a jugar con tranquilidad, ya que su ventaja de 2 a 0 desesperaba a los ghaneses.
En el segundo tiempo, Ghana buscó presionar a la celeste. A los 58 minutos, un posible penal contra Darwin Nuñez fue estudiado en el VAR, pero no fue cobrado. A los 64 minutos, Facundo Pellistri tuvo su oportunidad de gol, pero su remate al arco apenas se fue afuera. A los 69 minutos, un pelotazo de Valverde desde afuera del área fue controlado por el golero ghanes. A los 78 minutos, la primera chance de gol clara para Ghana, a través de un tiro de Mohammed Kudus que se fue apenas afuera. A los 80 minutos, apareció otro intento de Ghana con un remate a media distancia de Osman Bukari y Rochet lo desvió con los dedos al tiro de esquina. Uruguay se enteró del segundo gol de Corea frente a Portugal y empezó a presionar. A los 88 minutos, Edinson Cavani apareció con un cabezazo fuerte que fue atajado por el golero ghanes. A los 94 minutos, Maxi Goméz intentó con un remate bajo y fuerte, pero fue retenido por el golero Ati Zigi. La última del partido la tuvo la celeste, con un tiro libre para De la Cruz que fue atajado por Ati Zigi. Uruguay ganó su único partido por 2 a 0, pero quedó eliminado del Mundial por diferencias de goles.
La indignación de la celeste
Luego del partido, los jugadores tomaron la palabra en la conferencia de prensa. El capitán Diego Godin expresó que “hemos recibido bastantes palos de la FIFA y de los arbitrajes de los mundiales”. Asimismo, el capitán remarcó que no se le cobraron los penales a Darwin Nuñez y Cavani.
También Luis Suaréz declaró su rechazo a la FIFA y al arbitraje. “La gente de la FIFA y el Comité de Árbitros tienen que dar explicaciones sobre en qué se basan para cobrar los penales increíbles que se están cobrando y a nosotros hoy no nos dieron dos. Parece que Uruguay tiene que tener más poder, la FIFA siempre está en contra de Uruguay”, manifestó el goleador Luis Suaréz.
El técnico Diego Alonso, reconoció que el mal arbitraje “perjudicó a Uruguay”. Por último, Edinson Cavani cuando se iba al vestuario, luego de finalizado el partido, tiró de un puñetazo al monitor del VAR.




Deportes
Un valioso punto con sabor a poco: Tacuarembó empató en su visita a Cerrito y mantiene la esperanza de ascenso

El Tacuarembó Fútbol Club visitó el pasado domingo el Estadio Parque Maracaná para enfrentarse a Cerrito en un partido clave por la fecha 17 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El encuentro, que finalizó con un empate 1-1, dejó un sabor agridulce en la delegación rojiblanca, que luchó incansablemente por la victoria, pero se topó con la mala suerte y la falta de contundencia.
El equipo de Tacuarembó, que llegaba al encuentro con la necesidad imperiosa de cortar una racha de cuatro partidos sin ganar, salió al campo con una clara vocación ofensiva. Desde el primer minuto, el conjunto rojiblanco atacó de manera constante, generando innumerables ocasiones de gol. Sin embargo, la falta de puntería y el destino se confabularon en su contra. Las pelotas se iban desviadas, los remates eran contenidos por el arquero rival, y el grito de gol se ahogaba en la garganta de los hinchas tacuaremboenses.
La frustración se hizo más grande cuando, en una de las pocas llegadas de Cerrito, el jugador Luciano Batista anotó el primer gol del partido. A pesar del golpe, Tacuarembó no bajó los brazos y continuó buscando la igualdad.
Fue a los 56 minutos, cuando el delantero Delis Vargas puso la justicia en el marcador, convirtiendo el gol del empate 1-1. El tanto de Vargas, un verdadero estandarte en el ataque del equipo, significó un desahogo para los jugadores y un alivio para la afición.
A pesar de los esfuerzos finales por llevarse la victoria, el empate terminó siendo el resultado definitivo. El punto conseguido le permite al equipo de nuestra ciudad mantenerse en la segunda posición de la tabla con 41 unidades, muy por encima de sus perseguidores, Deportivo Maldonado y Central Español, que tiene 38 puntos cada uno. La distancia con el líder, Albion, que suma 52, sigue siendo considerable.
Si bien el empate no es el resultado ideal, el punto sumado es valioso en la lucha por el ascenso. El equipo de Tacuarembó demostró una vez más su ambición y su capacidad de reacción, aunque deberá trabajar en su definición para no dejar escapar más puntos clave en el futuro. Ahora, la mirada está puesta en los próximos partidos, con la esperanza de que la suerte y la puntería regresen para consolidar la posición y alcanzar el tan ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol uruguayo.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó FC no pudo ante un Deportivo Maldonado que se acerca a la punta

Deportivo Maldonado, con una sólida victoria 2 a 0 sobre el Tacuarembó Fútbol Club, logró acortar distancias con los líderes de la tabla en la fecha 15 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El partido, disputado en el Estadio Domingo Burgueño, dejó a los fernandinos a solo dos puntos del segundo puesto, ocupado por Central Español.
El encuentro tuvo un desarrollo parejo en el primer tiempo. Tacuarembó, a pesar de sus intentos, no logró concretar las oportunidades que generó, una deficiencia que se ha vuelto recurrente en el equipo del norte. La falta de gol, combinada con la suerte esquiva, ha sido un factor determinante en su rendimiento esta temporada.
El segundo tiempo fue el momento en que Deportivo Maldonado capitalizó sus chances. A los 66 minutos, Renato César abrió el marcador para el equipo local, dándoles la ventaja tan buscada. El golpe de gracia llegó cerca del final, cuando Elías De León selló la victoria a los 88 minutos, asegurando los tres puntos para el verdirrojo.
Con este resultado, la tabla de posiciones se aprieta en la parte alta. Albion se mantiene firme en la cima con 43 puntos, pero la lucha por el ascenso directo se intensifica. Tacuarembó FC se mantiene en la segunda posición con 39 puntos, pero ahora siente la presión de Central Español (37 puntos) y del propio Deportivo Maldonado, que con 35 unidades, se ha metido de lleno en la pelea por los primeros puestos. La fase regular entra en su recta final y cada punto será crucial para definir el futuro de los equipos en la próxima temporada.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó F.C. empata ante Oriental de La Paz y se mantiene en la cima de la Tabla

En un emocionante encuentro disputado ayer domingo en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola, Tacuarembó Fútbol Club igualó 1 a 1 frente a Oriental de La Paz en un partido correspondiente a la fecha 14 de la Fase Regular del Campeonato de la Segunda División Profesional.
El Tacuarembó Fútbol Club, dirigido por Julio Fuentes, salió a la cancha con A. Marsengo, F. Martirena, L. Medina, F. Mederos, E. Fuentes, N. González, V. Luciani, D. Vicente, P. Fagúndez, R. Hernández y R. Bittencolurt.
El partido se desarrolló con un claro dominio del equipo local, que generó numerosas oportunidades de gol, especialmente durante la primera mitad. Sin embargo, la defensa de Oriental se mostró muy sólida, resistiendo los constantes ataques del equipo rojiblanco.
La paridad se rompió en una jugada aislada a balón parado, donde Oriental logró adelantarse en el marcador. No obstante, la reacción de Tacuarembó no se hizo esperar. En una muestra de su experiencia y liderazgo, el veterano jugador Juan Pablo Fagúndez, de 40 años, se proyectó al ataque y, de cabeza, anotó el gol del empate. Fagúndez, considerado el jugador más destacado del equipo, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Fuentes.
Con este resultado, Tacuarembó F.C. suma 39 puntos y se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a solo cuatro puntos del líder, Albion, que cuenta con 43 unidades. El empate, si bien deja un sabor agridulce por el esfuerzo del equipo, permite a Tacuarembó continuar en la pelea por el ascenso.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado