Conecta con nosotros

sociedad

La sequía sin precedentes afecta a todo el departamento de Tacuarembó y el país

Publicado

el

Por Tito Espinosa| IDT: Fotos|

La sequía está afectando a todo el territorio uruguayo lo que ha generado pérdidas importantes en la producción agrícola. Las cosechas están ya en un estado crítico debido a las faltas de lluvia que se viene gestando desde, al menos, la primavera del 2022.

Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), confirman que la seca “está en todo el país” pero que está teniendo “un mayor impacto en el centro y litoral norte”. Según fuentes oficiales, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en reunión con el Ejecutivo, trabaja en “medidas financieras” para aliviar el golpe en el sector.

En Tacuarembó, uno de los departamentos más afectados por las secas, ahora en este momento ha llegado a la situación de que incluso, parte de su población rural no tenga agua para consumo humano. Hecho grave que ha requerido de la ayuda del Gobierno Departamental en la asistencia del agua potable.

“Estamos en la etapa complicada de que los pozos no tengan más agua y que la gente se quede sin agua para consumo humano, y ni que hablar en los déficit que se están dando en el sistema productivo”, alertó el coordinador de las Juntas Locales de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Santiago Rovira.

El coordinador, además,  dijo que “han tomado medidas de urgencia como es salir a repartir agua potable por medio de la IDT” y aseguró que “el déficit de agua está en todo el departamento”. Asimismo, Rovira destacó el “aumento  de las demandas de agua de gente que no tiene para consumo”. 

Por el lado de la producción rural, Rovira dijo: “Se venía de un año productivo con precios muy buenos, demandas de ganado muy buenas, y de golpe nos topamos con una baja de ganado muy grande y una seca muy grande. La gente que sembró tarde no le ha respondido los cultivos porque prácticamente no han agarrado milímetros de agua, ni siquiera para las terminación de las praderas de arroz”.

La peor sequía en años

Según han manifestado vecinos de la zonas rurales de Tacuarembó “nunca han visto en sus vidas una sequía de estas características”. Los pozos que antes daban agua, incluso en las estaciones más calurosas, ahora muchos de estos ya no brindan agua. 

Santiago Rovira comentó ante este panorama que “comparado con el año pasado este es mucho peor, la cantidad de asistencia en agua potable seguramente llegue al doble este año”. El coordinador, además, agregó que “no es una seca cualquiera, es una seca que viene arrastrando al menos desde la primavera del año pasado”,  e indicó que  “las lluvias no han sido suficientes para que las reservas de agua vuelvan a llenarse”. 

Por otro lado, desde el MGAP se declaró a la situación como “Emergencia Agropecuaria” para todo el país, hasta el 24 de abril. En palabras de Nicolás Chiesa, representante de la Confederación Granjera del Uruguay, para el  periódico La Diaria dijo que “es la peor sequía, estamos extendiendo por 90 días más la emergencia y, mientras que las anteriores (en el pasado reciente) se declararon en enero, esta fue en octubre”. 

Por último, Chiesa le adelantó a La Diaria que “Vamos a tener seis meses de declaración de emergencia continua en todo el país y en casi todos los rubros del agro. Es algo inédito, yo no recuerdo una situación tan complicada”.

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Juan Ramos

    22/01/2023 en 02:17

    Tacuarembó, mi departamento natal. quizás alguna de mis ideas ayude a mi pueblo… en vez de tirar los envases de refresco. conservar el agua dentro de ellos para no permitir que la atmósfera selos lleve . eso quizás sea más útil que un tajamar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

Nuevas embajadoras de la primavera fueron elegidas en emotiva jornada de crecimiento personal

Publicado

el

El Centro de Barrio 5 fue el escenario de una noche de celebración y crecimiento personal con la elección de las nuevas Embajadoras de la Primavera, un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Promoción Social de la Intendencia. La jornada se destacó no solo por la alegría de las participantes, sino también por el espíritu de compañerismo y desarrollo que impulsa esta iniciativa barrial. En un ambiente festivo, el jurado eligió las jóvenes que representarán a sus barrios durante esta temporada.

Por el Centro de Barrio 4, Lusmila Silva fue elegida Embajadora de la Primavera, acompañada por Penélope Leivas y Jade Estevez Vázquez como segunda y tercera embajadora, respectivamente. A su vez, Leydi Melisa López fue coronada como Embajadora del Centro de Barrio 5 y del Salón Comunal Barrio Nuevo Tacuarembó, con Dana Rodríguez Viera y Alison Daiana Coito como sus sucesoras.Un momento especialmente emotivo de la noche fue la entrega del reconocimiento a la Mejor Compañera, un premio decidido por el voto de las propias participantes y que fue otorgado a Penélope Leivas, destacando los lazos de amistad y el apoyo mutuo que se fomentan en estos encuentros.

Es importante subrayar que este programa va más allá de un certamen tradicional. Como recalcan sus organizadores, no es un concurso de belleza, sino un espacio de crecimiento personal diseñado para que las jóvenes puedan desarrollar habilidades de presentación, fortalecer su autoestima y crear amistades duraderas. Las participantes acceden a valiosas oportunidades de formación que incluyen becas en el Centro Cultural Tacuarembó, becas en cursos de los Centros de Barrios, capacitaciones especializadas, becas deportivas y regalos de comercios locales que apoyan la iniciativa.

La convocatoria sigue abierta para quienes deseen sumarse a esta enriquecedora experiencia. Las próximas elecciones se realizarán el sábado 11 de octubre en el Centro de Barrio 2 de Barrio López y el domingo 12 en el Centro de Barrio 1 de Barrio Ferrocarril.

Las inscripciones pueden realizarse en el centro de barrio más cercano o a través del número 092 432 699. Esta iniciativa de la Intendencia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes del departamento, ofreciendo plataformas que promueven tanto el crecimiento individual como el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. 

El programa busca brindar a las participantes herramientas para su desarrollo personal mientras fortalecen los lazos con su comunidad y acceden a oportunidades educativas y de capacitación que contribuyan a su crecimiento integral.

De IDT

Continuar leyendo

sociedad

La “península dorada” de San Gregorio de Polanco se prepara para recibir a 300 adultos mayores

Publicado

el

En una conferencia de prensa celebrada en la sala de sesiones de la Intendencia de Tacuarembó, se anunció oficialmente la 14ª edición del encuentro “Los Años Dorados”, un evento dedicado a homenajear y ofrecer un espacio de participación a los adultos mayores de todo el país. La celebración tendrá lugar en el pintoresco balneario de San Gregorio de Polanco, conocido como la “Península Dorada”, del 7 al 9 de noviembre.

En la instancia de lanzamiento estuvieron presentes el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, la subdirectora de Desarrollo Social, Irene Echenagusia, y otros organizadores del encuentro, destacando su importancia social y cultural.

Un reconocimiento al “oro de la sociedad

El intendente Ezquerra enfatizó el significado profundo de la celebración, resaltando que es un reconocimiento a quienes han “legado esta sociedad”.

“Estamos realizando el lanzamiento de la 14 edición de ‘Los años dorados’, esta fiesta se inició hace varios años atrás gracias a la idea de gente como Agustina ‘Negrita’ Bulmini y Sonia Reggi, la cual fue impulsora”, comenzó diciendo el jerarca.

Ezquerra describió a los adultos mayores como “el oro de la sociedad” por los valores que transmiten a los más jóvenes. Además, subrayó la necesidad de contrarrestar la soledad que a menudo acompaña esta etapa de la vida. “Es importante que estemos reconociendo y dándoles una participación que es importante, y que vean que son protagonistas”, afirmó.

Tres días de alegría y encuentro

El encuentro se extenderá por tres días, del 7 al 9 de noviembre, y está diseñado para fomentar la socialización, la vinculación afectiva, la generación de nuevas amistades y el reconocimiento.

“Del 7 al 9 se podrá vivir, disfrutar y estar en este trabajo y que nos parece importante, y habrá muchos eventos en jornada de socialización, vinculación de afectos, amistades que se generan y de reconocimiento”, detalló el intendente.

Se espera una gran convocatoria, con una estimación de unos 300 adultos mayores provenientes de todo el país que se darán cita en el entorno único de San Gregorio de Polanco, un lugar especialmente elegido para el evento. Además de las actividades de socialización, el programa también incluirá una competencia.

Inscripciones y facilidades de pago abiertas

El Comité Organizador ha informado que las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los interesados en participar en esta fiesta de reencuentros pueden contactarse a través de distintas vías:

-Correo electrónico: adoradostacuarembo@gmail.com.uy

-Teléfonos:

4632-4671 int. 181 (de 12:30 a 18:00)

4369-4013 (de 8:00 a 16:00)

092 432 699 (vía WhatsApp)

Además, se han dispuesto facilidades de pago para asegurar la mayor participación posible. Los asistentes podrán acceder a convenios con el BPS y tendrán la posibilidad de financiar el costo con tarjeta de crédito.

Con la cuenta regresiva en marcha, San Gregorio de Polanco se prepara para vestirse de fiesta y ofrecer un homenaje inolvidable a sus “Años Dorados”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Atención Tacuarembó: Corte de calle por Desfile del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia

Publicado

el

La Intendencia de Tacuarembó ha emitido un comunicado importante para los ciudadanos, informando sobre un corte de calle y un horario especial del transporte urbano con motivo de la celebración del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia que se llevará a cabo este próximo lunes 25 de agosto.

Detalles del corte de calle y transporte

Se solicita a los propietarios de vehículos que liberen la calle 18 de Julio, en el tramo comprendido entre Dr. Catalina y Luis Batlle, a partir de las 8:00 horas del lunes. Esta medida es necesaria para permitir el desarrollo del desfile conmemorativo.

Además, se informa a los usuarios del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros que el mismo operará en un horario especial ese día, desde las 8:30 hasta las 14:30 horas.

Las autoridades agradecen de antemano la colaboración de los vecinos para el éxito de esta jornada histórica.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto