Política
Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 5 de octubre

En la media hora previa de la Junta Departamental de Tacuarembó, correspondiente al día jueves 5 de octubre, hablaron los ediles: Irene Echenagusía, Juan Manuel Legelén, Jorge Maneiro, Leidy Sánchez, Karina Pérez, Walter Barboza, Javier Guedes y Elsa Cuello.
Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: presentó una inquietud de una persona sorda de Tacuarembó. Aseguró que es cliente de Antel y pasó de pagar $600 a $3000 mensuales. Detalló que se han comunicado varias veces con Antel, explicando la situación, teniendo como respuesta que debe comparecer con el titular del servicio. Planteó la inquietud sobre el respeto hacia los derechos del usuario.

Edil de Cabildo Abierto, Juan Manuel Legelén: informó sobre la proximidad de la Expo Ganadera, Agro Industrial, Comercial y Turística de Tacuarembó que se realizará del 12 al 15 de octubre. A su vez presentó un anteproyecto referente al sexto encuentro departamental de Mujeres Rurales que se llevará a cabo el 20 de octubre en la Liga de Trabajo de Curtina, con el objetivo que sea declarado de Interés Departamental.

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: comentó que estuvo visitando la localidad de Curtina, recibiendo el planteo de varios vecinos por el estado de situación de algunas calles, más mejoras en la calidad del alumbrado público, resaltando que en la plaza pública directamente no funciona.

Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: presentó un carta de un colectivo de vecinos del Barrio Centenario, solicitando al intendente departamental, la posibilidad de realizar una Fiesta de la Primavera Emprendedora el día sábado 14 de octubre a la hora 13:00 en la plaza ubicada en la intersección de las calles Domingo Arena y Jhon Kennedy.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Karina Pérez: presentó un anteproyecto de resolución para crear un Consejo Consultivo Honorario sobre Patrimonio Cultural, asesor de la Junta Departamental de Tacuarembó.

Suplente de Edil de Cabildo Abierto, Walter Barboza: hizo referencia a un hecho de conocimiento público, el incidente de la descarga de hidróxido de sodio desde la planta de UPM II. Informó que se trató de entre 900 y 1000 metros cúbicos de soda cáustica, provocando la extinción de todo lo vegetal y animal que tomó a su paso y en el arroyo donde desembocó.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Guedes: se refirió a un tema inherente a la salud, el saneamiento. Sostuvo que se deben coordinar acciones que permitan retomar el Plan Nacional de Saneamiento, lo cual significaría mejorar aspectos significativos en la salud y en la calidad de vida.

Edil, del Partido Nacional, Elsa Cuello: realizó un reconocimiento a CX 140 Radio Zorrilla de San Martín, al cumplirse un nuevo aniversario el pasado 16 de septiembre. Destacó que es un medio de comunicación que informa, educa y entretiene, con dedicación y vocación.

Política
Juan Eustathiou asume Presidencia de la Junta Departamental de Tacuarembó en sesión marcada por el pluralismo

El edil nacionalista Juan Eustathiou fue electo presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) para el período 2025-2026, en una sesión que reflejó la diversidad política del departamento. La primera vicepresidencia quedó en manos de la edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, mientras que la segunda vicepresidencia fue para el también nacionalista Guillermino Rodríguez Sotto, consolidando una mesa de conducción con representación de los principales partidos.
Una Sesión con retrasos y alto perfil político
La ceremonia de asunción, que inició ayer alrededor de las 17:00 horas, experimentó un retraso de una hora debido a la ausencia de un edil designado por el Frente Amplio, un requisito indispensable para dar inicio a la sesión. A pesar de este inconveniente inicial, el evento contó con una destacada presencia de figuras nacionales y referentes políticos, entre ellos el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti. También estuvieron presentes la senadora por el Frente Amplio, Zulimar Ferreira, el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo, y los diputados del Partido Nacional, Alfredo de Mattos, y del Frente Amplio, Gustavo Guerrero.


Desafíos y expectativas del nuevo presidente
En una entrevista exclusiva con Portal del Norte, Eustathiou se refirió a su elección como un proceso “difícil hasta último momento”, resultado de una campaña electoral “bastante difícil”. No obstante, enfatizó la necesidad de mirar hacia adelante: “Ahora tenemos que mirar para adelante, a partir de mañana ya es otra cosa y hay que tratar de cumplir con lo que se prometió en la campaña electoral”.
El flamante presidente de la JDT reconoció que este será un “año complejo”, destacando su importancia por ser el “año de los presupuestos y de encaminar los cinco años de la legislatura”. Eustathiou hizo un llamado a la inteligencia y al trabajo conjunto de los ediles, señalando que la ciudadanía espera soluciones y no confrontaciones. “El pueblo de Tacuarembó no nos entiende, hay cosas que nosotros tenemos que avisarle que hay ediles. La gente entiende, no quiere que nos peleemos y que le demos soluciones. Y el edil que trabaja consigue soluciones”, afirmó.


Una Junta dividida y la dinámica Política
Respecto a la conformación de la Junta, Eustathiou destacó que el oficialismo se encuentra sin mayoría, lo que augura un período de negociaciones y acuerdos. “Hay una junta dividida, el oficialismo queda sin mayoría. Pero va a haber lo que pasa, la política es muy dinámica. Hoy estamos en un lado, mañana estamos en otro”, comentó, haciendo alarde de su experiencia. “¡Miren que tengo experiencia, y nunca había pasado algo así!”, añadió.
Hacia una Junta más eficiente y cercana
En cuanto a los cambios que espera implementar en la Junta, Eustathiou se enfocará en normalizar el trabajo de las comisiones, las cuales se distribuirán la próxima semana. Su principal objetivo es facilitar la labor de los ediles, buscando una presidencia cercana y receptiva a los planteos de cada uno. “Los cambios fundamentales para la Junta, creo que debemos normalizar el trabajo dentro de las comisiones… Ver cómo solucionamos el tema de facilitar el trabajo a los ediles. El presidente de la Junta debe estar junto a los ediles, y que los ediles le puedan presentar los temas. Y que el presidente les facilite a los ediles el trabajo”, concluyó el presidente.
Portal del Norte
Política
Wilson Ezquerra asume por cuarta vez la Intendencia de Tacuarembó, prometiendo cercanía y equidad

Ezquerra fue electo intendente en las pasadas elecciones Departamentales y Municipales 2025, con más de 25.000 votos
En una jornada marcada por la tradición y el compromiso cívico, Wilson Ezquerra Martinotti asumió ayer, por cuarta vez, la conducción de la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Ezquerra, quien ya fue intendente en los períodos 2005-2015 y desde 2020, inicia ahora su mandato para el quinquenio 2025-2030, consolidando su trayectoria en la política local.
La ceremonia de cambio de mando tuvo lugar en el hall de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), donde Ezquerra reafirmó su compromiso con una gestión cercana y descentralizada. En su discurso, destacó la importancia del trabajo coordinado con alcaldías y juntas locales, considerándolo fundamental para atender las necesidades reales de la población tacuaremboense.
“Es un día de alegría y de singular importancia, porque no debe haber cosa más linda que la sociedad te renueve la confianza para continuar gobernando el departamento”, expresó Ezquerra, visiblemente emocionado. Recordó también sus inicios en la política, hace 35 años, como edil, y no dudó en destacar la figura de su predecesor, Eber da Rosa, con quien ingresó junto a la IDT: “Aprendí mucho de él, que es un referente político”, afirmó.
El flamante intendente aseguró que su Administración se enfocará en la equidad, el respeto social, la austeridad en el uso de los recursos públicos y un buen relacionamiento con el gobierno nacional. “Seguimos renovando sueños para construir un departamento mejor, con las mismas ganas y el mismo espíritu de trabajar por la sociedad en que vivimos”, manifestó, delineando los pilares de su nueva gestión.


Por su parte, el intendente saliente, Eber da Rosa, fue homenajeado con una placa de reconocimiento por sus tres períodos al frente de la Intendencia. En su despedida, Da Rosa enfatizó que “la suerte de Ezquerra es la suerte de todos los ciudadanos del departamento”, y aseguró que se lleva los mejores recuerdos de su paso por la institución. Asimismo, repasó las obras realizadas, las mejoras en la gestión y los proyectos pendientes que quedan para el nuevo gobierno, concluyendo que “todos son sueños e ideas que quedan para el nuevo período”.
La ceremonía estuvo acompañada por autoridades locales y nacionales. El flamante intendente recibió de parte de figuras destacadas del país los buenos deseos para su renovada gestión. También asumió como secretario general de la intendencia, el doctor José Omar Ménedez.
Portal del Norte
Política
Despedidas y nuevos horizontes en la Junta Departamental de Tacuarembó

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró el pasado jueves 3 de julio su última sesión con los ediles electos para el período 2020-2025, marcando el cierre de un ciclo y el inicio de una nueva etapa legislativa. Algunos representantes aprovecharon la ocasión para despedirse de sus bancadas y dejar sus últimas palabras en el cargo, mientras la expectativa crece ante la inminente inauguración de la nueva mesa de representantes, prevista para el próximo jueves 10 de julio.
Las despedidas estuvieron cargadas de emotividad y reflexión sobre el trabajo realizado. Nildo Fernández, edil del Partido Colorado, con 20 años de trayectoria en la Junta, expresó su gratitud por el espacio que consideró su «segundo hogar». Consciente de no haber sido reelecto para el período 2025-2030, Fernández aceptó con humildad la decisión del electorado, destacando la renovación y el “nuevo impulso” que percibe en su partido. Con la voz quebrada, recordó su incansable labor recorriendo cada rincón del departamento, “recogiendo necesidades e inquietudes de nuestros vecinos, sin interesarnos sus inclinaciones políticas”.
Desde la bancada del Frente Amplio, Juan Carlos Rodríguez manifestó su satisfacción por haber representado a su partido durante el quinquenio y anunció su renuncia al cargo de edil para asumir como concejal en el Municipio de Paso de los Toros. Con “mucha expectativa y mucha responsabilidad”, Rodríguez se prepara para esta nueva tarea en el ámbito del gobierno municipal, confiado en el apoyo de Progresistas 76 y de todo el Frente Amplio.





La edil colorada Laura Rodríguez también se despidió de su cargo, expresando su “sincero agradecimiento” a todo el equipo de la Junta y a los vecinos que confiaron en ella. Lejos de la tristeza, se mostró “orgullosa” de la labor cumplida y optimista por la representación de Federico Silva y Aníbal Madrid en el próximo período. Resaltó el fortalecimiento de su partido y la gestión del diputado Maximiliano Campo. “No es un adiós”, afirmó, con entusiasmo por esta etapa y por el futuro del Partido Colorado.
Por su parte, Justino Sánchez, edil del Frente Amplio, quien sí regresará en el nuevo período, aprovechó para agradecer el “buen clima” que ha prevalecido entre todos los ediles, más allá de acuerdos y discrepancias. Enfatizó el rol de los ediles como “caja de resonancia” de los vecinos y expresó su esperanza de que la tarea se haya cumplido con “orgullo y responsabilidad”.
Finalmente, Jorge Maneiro, también edil del Frente Amplio, se despidió de este ámbito legislativo por los próximos cinco años, asegurando que continuará su trabajo y militancia en el Frente Amplio.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado