Conecta con nosotros

policiales

El “cuento del tío” y los fraudes por celular: La nueva amenaza criminal que azota a Tacuarembó

Publicado

el

En una iniciativa conjunta para combatir el creciente problema de las estafas, la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) y la Jefatura de Policía local anunciaron una serie de charlas preventivas. La campaña se centrará en los centros de barrios, con especial atención a las personas mayores, uno de los grupos más vulnerables a estas modalidades delictivas.

La decisión de intensificar las medidas preventivas llega en un momento crítico. A nivel nacional, las estafas han escalado al tercer lugar en la lista de delitos más comunes, solo superadas por los hurtos y la violencia doméstica. Uruguay ha pasado del décimo al tercer puesto en el continente en la última década, una cifra que refleja la rápida evolución de estos crímenes.

Un enfoque en la prevención comunitaria

Durante una conferencia de prensa en el hall de la IDT, el jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, ofreció detalles sobre la estrategia. “Estaremos yendo a los centros de barrios, donde hay una cantidad importante de personas mayores que es donde está la mayor incidencia de este tipo de delitos”, explicó el jerarca. La iniciativa busca educar a la población sobre las estafas más comunes, como el “cuento del tío” y los fraudes por celular.

Aunque Tacuarembó no se encuentra entre los departamentos con la tasa más alta de estafas, Pereira destacó que la situación departamental ha mejorado en comparación con el año pasado, con una leve baja en los delitos. No obstante, reconoció el aumento “innumerable” de estafas desde 2013, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia y la concientización. “La idea es seguir bajando y poder incidir por lo menos en nuestro departamento”, afirmó.

Foto del Jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira (Derecha).

Un desafío complejo con baja tasa de denuncia

El jefe de Policía reveló que, en promedio, se registran alrededor de 600 denuncias de estafas al mes en el departamento. Sin embargo, advirtió que esta cifra no refleja la magnitud real del problema. “Según el INE, solo se denuncian a nivel nacional un 11% de los delitos por estafa”, señaló Pereira.

La baja tasa de denuncia se debe, en parte, a la naturaleza compleja del delito, que a menudo involucra crímenes que se originan en otros departamentos y que no siempre son fáciles de investigar. Pereira destacó que si bien el “famoso cuento del tío” ha disminuido, los delincuentes continúan adaptando sus métodos. Con esta campaña, las autoridades buscan empoderar a los ciudadanos con la información necesaria para protegerse y, así, contribuir a la reducción de un problema que afecta a la seguridad de toda la comunidad.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

policiales

Desmantelan red de narcotráfico: condenada una mujer en Paso de los Toros

Publicado

el

Paso de los Toros, 22 de septiembre de 2025 – La Operación Boomerang, un esfuerzo conjunto de la Brigada Departamental Antidrogas y el Grupo de Respuesta Táctica (GRT), ha culminado con una condena clave. Una mujer de 24 años, prófuga de la justicia desde febrero, ha sido sentenciada a dos años y seis meses de prisión efectiva por su participación en la distribución de drogas en la ciudad de Paso de los Toros.

La investigación, que se inició meses atrás, ya había llevado a la condena de un hombre de 38 años en febrero. Sin embargo, las autoridades seguían la pista de esta mujer, cuya implicación en la comercialización de estupefacientes era un eslabón fundamental en la red.

Tras meses de búsqueda, el 20 de septiembre, la mujer, identificada como V.A.A.V., fue finalmente localizada y arrestada en la capital departamental por efectivos del GRT. Al momento de la detención, los agentes incautaron un arsenal de pruebas que la vinculaban directamente con el delito: un arma de fuego con cargador y municiones, sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y varios teléfonos celulares.

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2.° Turno de Paso de los Toros fue el encargado de dictar la sentencia. La mujer fue hallada culpable de un «delito de suministro de estupefacientes en reiteración real con un delito de porte y tenencia de arma de fuego en lugares públicos a título de dolo directo y en grado consumado».

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Fatal accidente en Avenida Oliver: Conductor enfrenta la Justicia por muerte de niña

Publicado

el

Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Tacuarembó, luego de que un accidente vial en la Avenida Oliver le costara la vida a una niña de 11 años. El conductor del camión implicado en el siniestro ha sido puesto a disposición de la Justicia y se ha formalizado la investigación en su contra.

El pasado viernes 12 de septiembre, un día después del fatal incidente, la Justicia llevó a cabo la audiencia de formalización para el camionero. Se le imputa el delito de homicidio culposo, y la Fiscalía ha solicitado una serie de medidas cautelares para asegurar el proceso judicial. El conductor, que permanecía detenido desde el momento del hecho, deberá cumplir con arresto domiciliario nocturno y presentarse una vez por semana ante la Seccional de Policía. Además, se le ha prohibido salir del país y conducir cualquier tipo de vehículo motorizado, con la retención de su licencia.

La investigación sigue su curso, y se espera que los peritajes del Gabinete de Accidentología Vial aporten detalles cruciales para determinar con precisión cómo ocurrió el siniestro. El abogado del camionero, Martín Sosa, en declaraciones a Radio Tacuarembó, comentó que su defendido es una persona mayor de 50 años, con una vida dedicada al trabajo como camionero y sin antecedentes previos. Sosa indicó que la familia del conductor no ha tenido dificultades y que su defendido no se opone a las medidas cautelares impuestas.

El abogado destacó la existencia de una filmación del suceso que será clave en la investigación. Explicó que en el tipo de camión que conducía su cliente existen varios «puntos ciegos», y que el impacto inicial ocurrió en el extremo derecho de la parte delantera del vehículo, en una curva abierta. El conductor no habría logrado percibir a la menor, lo que, según Sosa, fue el factor determinante del trágico desenlace.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Condenan a 18 años de prisión al asesino de Pablo Javier Ponce, el relator de Radio Zorrilla

Publicado

el

Un hombre de 22 años fue condenado a 18 años de penitenciaría por el homicidio de Pablo Javier Ponce, el reconocido relator de Radio Zorrilla de San Martín. La sentencia, dictada por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1.º Turno, es de cumplimiento efectivo.

El crimen, tipificado como homicidio muy especialmente agravado, ocurrió en la tarde del 31 de agosto de 2024 en un bar situado en la calle Ituzaingó. Según fuentes de la investigación, Ponce fue agredido con un objeto contundente, lo que le provocó la muerte. La policía de la Comisaría 2ª y los servicios de emergencia acudieron al lugar, donde se confirmó el fallecimiento. El caso fue derivado a la Dirección de Investigaciones bajo la supervisión de la Fiscalía de 2º turno.

Las pesquisas iniciales llevaron a los investigadores a identificar al ahora condenado, quien en ese momento tenía 21 años, como el principal sospechoso. Tras la formalización de la investigación, el Juzgado Penal de la causa dictaminó su prisión preventiva por 150 días, mientras se reunían las pruebas para el juicio.

La condena se formalizó el 3 de septiembre de 2025, casi un año después del crimen. La pena de 18 años de prisión refleja la gravedad del delito y pone fin a un caso que conmocionó a la comunidad local, especialmente a los oyentes de la radio donde Ponce trabajaba.

Radio Zorrilla de San Martín, la emisora para la que trabajaba, se expresó en aquel entonces a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) con un hondo pesar: “Comunicamos con hondo pesar el fallecimiento en esta jornada de nuestro compañero de trabajo Pablo Ponce, relator de las selecciones juveniles de Tacuarembó”. Acompañado de la foto que aparece debajo de este texto.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto