policiales

El “cuento del tío” y los fraudes por celular: La nueva amenaza criminal que azota a Tacuarembó

Publicado

el

En una iniciativa conjunta para combatir el creciente problema de las estafas, la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) y la Jefatura de Policía local anunciaron una serie de charlas preventivas. La campaña se centrará en los centros de barrios, con especial atención a las personas mayores, uno de los grupos más vulnerables a estas modalidades delictivas.

La decisión de intensificar las medidas preventivas llega en un momento crítico. A nivel nacional, las estafas han escalado al tercer lugar en la lista de delitos más comunes, solo superadas por los hurtos y la violencia doméstica. Uruguay ha pasado del décimo al tercer puesto en el continente en la última década, una cifra que refleja la rápida evolución de estos crímenes.

Un enfoque en la prevención comunitaria

Durante una conferencia de prensa en el hall de la IDT, el jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, ofreció detalles sobre la estrategia. “Estaremos yendo a los centros de barrios, donde hay una cantidad importante de personas mayores que es donde está la mayor incidencia de este tipo de delitos”, explicó el jerarca. La iniciativa busca educar a la población sobre las estafas más comunes, como el “cuento del tío” y los fraudes por celular.

Aunque Tacuarembó no se encuentra entre los departamentos con la tasa más alta de estafas, Pereira destacó que la situación departamental ha mejorado en comparación con el año pasado, con una leve baja en los delitos. No obstante, reconoció el aumento “innumerable” de estafas desde 2013, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia y la concientización. “La idea es seguir bajando y poder incidir por lo menos en nuestro departamento”, afirmó.

Foto del Jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira (Derecha).

Un desafío complejo con baja tasa de denuncia

El jefe de Policía reveló que, en promedio, se registran alrededor de 600 denuncias de estafas al mes en el departamento. Sin embargo, advirtió que esta cifra no refleja la magnitud real del problema. “Según el INE, solo se denuncian a nivel nacional un 11% de los delitos por estafa”, señaló Pereira.

La baja tasa de denuncia se debe, en parte, a la naturaleza compleja del delito, que a menudo involucra crímenes que se originan en otros departamentos y que no siempre son fáciles de investigar. Pereira destacó que si bien el “famoso cuento del tío” ha disminuido, los delincuentes continúan adaptando sus métodos. Con esta campaña, las autoridades buscan empoderar a los ciudadanos con la información necesaria para protegerse y, así, contribuir a la reducción de un problema que afecta a la seguridad de toda la comunidad.

Portal del Norte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil