Conecta con nosotros

Cultura

El Carnaval 2023 de Tacuarembó se perfila para ser histórico

Publicado

el

Por Tito Espinosa|IDT: Fotos|

El Carnaval de Tacuarembó en esta edición 2023, viene gozando de una gran concurrencia de público y con una mayor oferta de espectáculos que en años anteriores. El Presidente de la Comisión de Carnaval, Camilo Gutiérrez, dialogó con Portal del Norte y nos destacó que el evento de este año  es “el resultado de que la gente quiere el carnaval”.

A nivel de tablados, son 12 los que integran la oferta de espectáculos de este año que, como resaltó Gutiérrez, es “un número histórico”. Además, el Presidente indicó que “en la primera quincena de febrero, las murgas pudieron mostrar sus espectáculos, lo mismo con la Sociedad de Negros y Lubolos, las escuelas de sambas que pudieron llevar su ritmo a los diferentes barrios y, en definitiva, el pueblo de Tacuarembó pudo disfrutar de una fiesta que es bien popular”.

En números: son 5 murgas, 5 Sociedades de Negros y Lubolos y 2 escuelas de samba que integran la oferta de el Carnaval 2023 de Tacuarembó.

En ese mismo marco, desde el día de ayer, martes 14 de febrero, comenzó el concurso oficial en Parque Rodó de la ciudad de Tacuarembó, con entradas populares con un costo de 80 pesos. “La novedad de este año, es la murga “Inconsciente Colectivo”, integrada exclusivamente por mujeres”, dijo Gutiérrez.

Otro atractivo de este año, es la exposición “Yo vengo de otra fiesta”  del Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART), en donde se puede apreciar fotos de personalidades destacadas del carnaval del interior y de la capital del país, además, de elementos típicos, como la vestimenta e instrumentos relacionados con esta fiesta. La exposición estará durante todo el mes de febrero.  

Las Primeras Llamadas del Norte

En la mañana de ayer martes 14 de febrero, en la sala de Sesiones de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), se informó que el evento citado comenzará  el próximo domingo 19 de febrero. Desde la web de la IDT se hace acuerdo de que “las Primeras Llamadas del Norte llevarán el nombre de Martha Gularte, y su sobrina, Florencia Gularte, será la madrina de la fiesta”.

“En cuanto al orden, se desarrollará de la siguiente manera:Lonjas de Juan Domingo (Tacuarembó), Samburú Morán (Fray Bentos), Makena (Tacuarembó), Yulelé (Paysandú), Lonjas Bohemias (Tacuarembó), Lonjas del Chaplin (Paysandú), Bantú (Tacuarembó), Biricunyamba (Rivera),Pasonar (Paso de los Toros), Rugir del Puerto (Paysandú), Unión Candombera (Tacuarembó) y como invitada cerrará Sandombé”, informó la IDT.

Por último, el ceramista Carlos Larregui fue el encargado de elaborar la obra que se le entregará a la madrina del evento. En sus palabras, Larregi comentó que “fue un gran desafío porque tuve que sintetizar en una obra todo lo que se quiere transmitir y lo que significó la figura de Martha Gularte”.

“Me obligó a incursionar en la persona, vi la expresión del no rendirse antes las embestidas que el destino le marcaba y todo eso siempre lo canalizó a través del baile. Me impresionó que a pesar de toda su trayectoria muy sufrida se aferró a su sonrisa, el baile, y los colores”, reconoció el artista.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

La OSSODRE en Tacuarembó: Un viaje musical entre el Barroco y la pasión latina

Publicado

el

La Orquesta Sinfónica del Sodre (OSSODRE) se prepara para cautivar al público tacuaremboense con un espectáculo único que promete ser un puente sonoro entre épocas y continentes. Bajo el título “Danzas Latinas, Dramas Barrocos”, el concierto tendrá lugar el próximo 30 de agosto, a las 20 horas, en el histórico Teatro Escayola.

Dirigida por el maestro Nicolás Rauss, la OSSODRE presentará un repertorio que fusiona la vibrante energía de América Latina con la sofisticación y el drama del Barroco europeo. Este contrapunto musical permitirá a la audiencia disfrutar de la intensidad rítmica de compositores como el mexicano Silvestre Revueltas y el argentino Astor Piazzolla, así como de la elegancia atemporal de maestros universales como Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven y Gluck.

El concierto contará con la participación de un trío de solistas de primer nivel, quienes aportarán su talento para dar vida a las complejas partituras: Olga Bertinat en la flauta, Gastón Bentancor en el violín y Ana Holguera en el corno. Su maestría promete enriquecer la experiencia, destacando la versatilidad y la calidad interpretativa de la orquesta.

Este evento cultural no solo marca una fecha importante en la agenda de Tacuarembó, sino que también subraya la descentralización de la cultura, llevando una de las orquestas más prestigiosas del país a un rincón del interior. Una oportunidad imperdible para los amantes de la música clásica y para aquellos que deseen explorar un diálogo musical entre dos mundos.

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Tickantel y en la boletería del Teatro Escayola, por lo que se recomienda adquirirlas con anticipación.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Abiertas las inscripciones para el segundo semestre de talleres en Casa de la Cultura de Tacuarembó

Publicado

el

La Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó ha anunciado la apertura de inscripciones para el segundo semestre de los talleres que se imparten en el Centro Cultural Casa de la Cultura. Las actividades, que ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos, darán inicio el próximo mes de marzo.

Los interesados en participar en alguno de estos cursos pueden dirigirse a la sede de la Casa de la Cultura, ubicada en la calle Sarandí 256, en el horario de 8:00 a 19:00 horas. Para consultas o más información, también se encuentra disponible el número de teléfono 463 2 2880.

Un abanico de opciones para el desarrollo artístico y cultural

La oferta de talleres es muy diversa y está a cargo de reconocidos profesionales en cada área. A continuación, se detalla la lista completa de las propuestas para este semestre:

Música: Acordeón a piano (Prof. Lautaro Álvaro), Guitarra – murga y ukelele (Prof. Rodrigo Fernández), Guitarra, armonía, ensamble y formación de bandas (Prof. Omar Rocha), Solfeo (Olga Piedra), Violín (Prof. Jorge Gómez), Piano (Prof. Yanina Pereira) y Técnica Vocal (Prof. Milton Santana).

Artes visuales y manualidades: Cerámica y Alfarería (Prof. Carlos Larregui), Dibujo y Pintura (Prof. César Rodríguez), Fotografía (Prof. Gustavo Alsó), Diseño y Creación de Prendas (Prof. Silvina Sima), Caricatura (Prof. Ismael Ríos) y Tallado en madera (Prof. Nico Medes Ferreira).

Artes escénicas y audiovisuales: Taller de Cine y Audiovisual (Prof. Oscar Pozzoli), Teatro (Prof. Natalia Machado) y Danzas Folclóricas (Prof. María Julia Machado).

Comunicación y literatura: Periodismo (Prof. Tito Espinosa) y Análisis de películas cinematográficas y la producción literaria (Prof. Wilson Javier Cardozo).

Tecnología: Informática (Prof. Daniel Martínez).

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

La apuesta de Tacuarembó por la cultura: nuevos proyectos y un carnaval en auge

Publicado

el

El carnaval en Tacuarembó vive un momento de esplendor, un crecimiento que no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo conjunto y una visión clara. Así lo destacó el director general de Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Ignacio Borad, quien se refirió a este fenómeno como una muestra del compromiso y la sinergia entre diferentes actores.

Borad enfatizó que el auge del carnaval es el reflejo de un trabajo articulado, donde la Comisión de Carnaval, las agrupaciones y las autoridades departamentales han sabido aunar esfuerzos. El apoyo económico de la Intendencia ha sido un pilar fundamental, permitiendo que las agrupaciones se centren en elevar la calidad de sus propuestas.

Más allá del carnaval: Una agenda cultural ambiciosa

La vitalidad cultural de Tacuarembó no se limita a sus festividades de verano. El director Borad también resaltó la importancia de iniciativas como el Mes Afro, que promueve la inclusión y descentralización cultural. Esta política de puertas abiertas se complementa con una serie de proyectos que ya han sido presentados al intendente Wilson Ezquerra, con el objetivo de marcar el rumbo de la cultura en los próximos meses.

Entre las propuestas más destacadas, la IDT busca consolidar la producción literaria local con la creación del sello editorial IDT. Esta iniciativa pretende ser una plataforma para que los escritores de Tacuarembó puedan publicar sus obras, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región.

Educación y patrimonio: El legado para el mañana

La formación artística también ocupa un lugar central en la agenda. La Dirección de Cultura planea implementar estudios artísticos avanzados, brindando a los niños que egresan de la Escuela de Arte de Primaria la oportunidad de continuar su formación en la Casa de la Cultura con el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura. A esto se suman clases de apoyo educativo en los Centros de Barrio, una medida que busca reforzar la educación de los jóvenes de la comunidad.

Además, el folklore, la danza y la protección del patrimonio cultural son ejes que guiarán las acciones futuras. Con esta serie de propuestas, Tacuarembó se proyecta como un departamento que valora y promueve sus raíces, al tiempo que invierte en la educación y el desarrollo de sus talentos, sentando las bases para un futuro cultural aún más vibrante.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto