Conecta con nosotros

Política

Candidato colorado propone debate público entre aspirantes a la Intendencia de Tacuarembó

Publicado

el

En el marco de la campaña para las “Elecciones Departamentales y Municipales 2025” del próximo 11 de mayo, el candidato a la Intendencia de Tacuarembó por el Partido Colorado (PC), Federico Silva, extendió una invitación formal a los candidatos de los restantes partidos a participar en un debate público conjunto.

La propuesta fue dada a conocer por el propio Silva en una reciente entrevista con Canal 7. Según sus declaraciones, la iniciativa surgió de su propio proyecto político y de la observación de un clima de campaña marcado por lo que describió como “agravios personales”.

Silva manifestó la intención de promover una instancia de discusión centrada en “propuestas y proyectos”, buscando un intercambio “con transparencia, con un verdadero debate y mucho respeto”. El candidato colorado señaló que, dada la presencia de seis candidatos en la contienda, un debate de estas características se presenta como “mayormente viable” y representaría un ejercicio democrático significativo a nivel departamental.

Según Silva, la idea fue propuesta por el diputado Maximiliano Campo y aceptada por él, quien afirmó estar preparado para debatir. La invitación también fue dirigida al Círculo de Periodistas de Tacuarembó, buscando su colaboración para facilitar la organización del encuentro.

El candidato del Partido Colorado informó que ya se han recibido respuestas por parte de los tres candidatos del Frente Amplio (FA), aunque indicó que estas respuestas incluyen “algún requisito de por medio”. Silva expresó su expectativa de recibir la respuesta de los demás candidatos en un plazo de 72 horas, estableciendo como fecha de referencia el miércoles 23 de abril.

Los seis candidatos que aspiran a la Intendencia de Tacuarembó son: Wilson Ezquerra y Jhon Duhalde por el Partido Nacional; Federico Silva por el Partido Colorado; y Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez por el Frente Amplio.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Implementación del expediente electrónico en la Intendencia de Tacuarembó: Un paso hacia la modernización administrativa

Publicado

el

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) ha iniciado formalmente la implementación del expediente electrónico, una herramienta tecnológica destinada a optimizar la gestión administrativa. El lanzamiento oficial del sistema tuvo lugar el miércoles 23 de abril, marcando un hito en el proceso de modernización de la administración departamental.

Este nuevo sistema tiene como objetivo la sustitución progresiva del uso de documentación en formato papel, buscando simplificar los procesos tanto para el personal de la Intendencia como para los ciudadanos en sus interacciones con la institución. Durante la presentación, el Intendente Eber da Rosa destacó la importancia de este avance, señalando su potencial transformador para la dinámica interna e institucional de la IDT.

En su discurso, el Intendente subrayó la prioridad otorgada al fortalecimiento institucional durante sus períodos de gestión. Hizo hincapié en que la implementación del expediente electrónico representa una mejora sistémica que se espera redunde en beneficios para los residentes y contribuyentes del departamento.

Por su parte, Carmen López, responsable del Centro de Cómputos de la Intendencia, expresó su agradecimiento al equipo de trabajo de la IDT y de la Junta Departamental por su dedicación durante el proceso de desarrollo e implementación. Asimismo, reconoció el apoyo técnico y financiero brindado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

López explicó que la adopción del expediente electrónico busca optimizar la gestión interna, superando las limitaciones de tiempo y recursos asociados al manejo de documentación física. Se anticipa que el nuevo sistema facilitará y eficientizará el trabajo de los funcionarios, al tiempo que proporcionará a la ciudadanía un acceso más seguro y con mayor protección de la información.

En el evento de presentación también participaron el secretario general de la IDT, Juan Antonio Otegui, y el secretario de la Junta Departamental, Guillermo López, quienes resaltaron la relevancia institucional de la iniciativa y su potencial para modernizar la administración pública a nivel departamental.

La implementación del expediente electrónico representa una estrategia de la Intendencia de Tacuarembó para avanzar hacia una administración más eficiente, transparente y accesible. Se espera que la digitalización de los procesos administrativos contribuya a la optimización de los recursos, la reducción de la burocracia y la mejora en la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. Este cambio se alinea con las tendencias actuales en la gestión pública, donde la incorporación de tecnologías digitales se considera fundamental para mejorar la eficiencia y la relación entre las instituciones y la ciudadanía.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Candidato colorado Federico Silva promete auditoría exhaustiva a la Intendencia de Tacuarembó

Publicado

el

La Lista 2210 del Partido Colorado (PC) de Tacuarembó realizó hoy su lanzamiento oficial, respaldando la candidatura a intendente de Federico Silva. El evento contó con la presencia de la bancada del partido en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT).

En una rueda de prensa, Federico Silva, al promocionar la nueva lista, destacó la participación de jóvenes y personas con experiencia en su equipo. “Esta lista es parte de Vamos Uruguay que sale a buscar y a trabajar como parte de JDT con el Chino Faria, Joselo Trinidad, Cindy, Martín Cantera y con todo el equipo que está presente y mucho más aún”, manifestó el candidato colorado.

Por su parte, el candidato a edil, José Luis Trinidad, explicó que la creación de la Lista 2210 responde a la necesidad de generar un espacio de continuidad para el trabajo realizado por la Lista 10 en octubre pasado. Trinidad expresó una visión crítica sobre la situación actual de Tacuarembó, señalando la importancia de la “honestidad” y respaldando la trayectoria de Federico Silva. “Creemos que Tacuarembó ya está agotado y la barra ya no tiene mucha paciencia. Somos muy frontales y directos… A nosotros nos gusta la honestidad, y por eso vamos detrás de la figura de Federico, que es una persona que ha laburado mucho”, afirmó.

Trinidad también hizo hincapié en la identidad partidaria de la lista, declarando: “Salimos a defender los colores que nos representan, que son los colores del PC… los colorados tenemos nuestro lema y nuestra expresión”.

Consultado por este medio sobre su primera medida en caso de ser electo intendente, Federico Silva respondió que inicialmente se enfocaría en la conformación de su equipo de trabajo. Posteriormente, anunció su intención de realizar una auditoría que analice de manera extensa la totalidad de la intendencia, incluyendo municipios, localidades y el organigrama general.

Silva argumentó la necesidad de esta medida al señalar las dificultades para acceder a información detallada sobre inventarios y activos municipales. “Tenemos que hacer una auditoría, porque si hoy por hoy, ningún periodista o ciudadano accede a la información fidedigna de un inventario, ni el Tribunal de Cuenta, como maquinarias o cartera de tierras, lógicamente necesitamos una auditoría total de la Intendencia de Tacuarembó”, explicó el candidato, quien también mencionó la propuesta de su lista de reducir la cantidad de direcciones generales, tomando como referencia el modelo de Rivera.

El anuncio de una posible auditoría por parte del candidato colorado añade un elemento de interés a la campaña electoral en Tacuarembó, abriendo la discusión sobre la gestión actual y la transparencia en la administración municipal.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Media hora previa en la Junta Departamental de Tacuarembó: Vecinos, obras y balance de gestión en el centro del debate

Publicado

el

La sesión ordinaria del jueves 3 de abril de 2025 de la Junta Departamental de Tacuarembó tuvo una activa media hora previa, donde ediles de diferentes partidos políticos plantearon inquietudes vecinales, solicitaron informes sobre obras y realizaron un balance de la reciente gestión departamental.

La suplente de Edil del Partido Colorado, Laura Rodríguez, dio voz a las preocupaciones de un grupo de vecinos de Rincón de Tranqueras. Rodríguez reiteró la solicitud de ampliación del recorrido del transporte urbano que actualmente une el Barrio Centenario con la Escuela del Paraíso, buscando así facilitar la movilidad de los residentes de la zona. Asimismo, la edil colorada insistió en la necesidad de mejorar el alumbrado público en la Calle Nº 153 de la mencionada localidad.

Por su parte, el Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, centró su intervención en la obra de remodelación del camping de Villa Ansina. Sánchez presentó un pedido de informes ante una observación emitida por el Tribunal de Cuentas de la República, que señala que dicha obra no estaría contemplada dentro del presupuesto quinquenal de la Intendencia de Tacuarembó. El edil frenteamplista busca esclarecer esta situación y conocer los detalles de la financiación de los trabajos.

En un tono diferente, el Edil del Partido Nacional, José Ramos, dedicó su espacio a destacar la gestión de Wilson Ezquerra al frente de la Intendencia de Tacuarembó. Ramos resaltó la «alta valoración» que, según su perspectiva, el ex intendente cosechó entre la población. Además, enfatizó el cumplimiento del plan de gobierno quinquenal y la continuidad de diversos programas y obras iniciadas durante su mandato.

El Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano, también elevó un pedido de informes a la Intendencia. En este caso, su preocupación se centró en la presencia de animales sueltos en la vía pública y la posible responsabilidad asumida por el ejecutivo departamental ante los incidentes que pudieran derivarse de esta situación. Rosano solicitó información sobre si la Intendencia ha tomado alguna responsabilidad y, en caso afirmativo, por qué no se ha comunicado públicamente. Adicionalmente, requirió detalles sobre los mecanismos dispuestos por el Ejecutivo para atender las denuncias relacionadas con animales sueltos.

Finalmente, el Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández, en nombre de la bancada de su partido, envió un saludo afectuoso al Secretario General, Gerardo Mautone, deseándole una pronta recuperación y extendiendo el saludo a su familia.

La diversidad de temas abordados en esta media hora previa refleja la dinámica de la Junta Departamental de Tacuarembó, donde las preocupaciones vecinales, el control de la gestión y los balances políticos conviven en el debate legislativo departamental. Se espera que en las próximas sesiones se den respuestas a los pedidos de informes presentados, brindando mayor claridad sobre los temas planteados.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto