Información
Alarmante: En 2021 hubo 86 muertes en las cárceles uruguayas, de las cuales 45 fueron de forma violenta

La situación de las cárceles de Uruguay está nuevamente bajo la lupa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Representantes de varias instituciones y organismos del Uruguay se encuentran en esta semana en la sede de la ONU en Ginebra (Suiza), para rendir cuentas de las acciones del Estado para la “Convención Contra La Tortura”.
Entre los miembros de la delegación uruguaya, está el Comisionado para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, que junto a jerarcas del Ministerio del Interior deben explicar sobre lo que sucede en las cárceles del país. La presentación del Estado uruguayo incluye observaciones y conclusiones del último informe anual del Sistema Carcelario presentado por Petit hace días en la ciudad de Montevideo.
Entre otros puntos, en ese reporte se confirma que el año pasado (2021) hubo un récord de muertes en custodias (86 muertes), y en el caso de las muertes violentas ocurridas en prisión ( 45 muertes), en las cuales el 40% se detectaron fallas por negligencia con impacto directo en estos desenlaces.
Ante estos alarmantes números de muertes, Juan Petiti en conversación con el programa radial En Perspectiva explica que “la pandemia trajo problemas logísticos y de personal penitenciario por el ausentismo. Además de la falta de contacto de los reclusos con la familia y se llegó en 2021 a esa cifra que marcó un récord histórico”.
Para Petit, la novedad de este estudio es que es más profesional y que llegaron a la conclusión que 27 muertes en prisión en el 2021 fueron por omisión o negligencia graves . También asegura que el efecto del Covid 19 trajo un encierro y suspensión de actividades, y que así mismo generó rupturas con las familias, angustia, malestar y temores. Se agrega, como explica el Comisionado, que hubo muchas dificultades para las coordinaciones médicas, lo que causó un aumento de las muertes a causa naturales.
Sin embargo, Petit reconoce que el Sistema Penitenciario “tiene muchos agujeros y cuando se lo tensiona se lo rompe, y cuanto más gente recibe; peores cosas pasan”. El Comisionado, en dicho programa radial concluye que “el Estado es responsable por los daños que le producen a las personas privadas de libertad. Las personas que están privadas de libertad tienen que cumplir sus penas, y hay una restricción y sufrimiento por esa condición. El Estado tiene que ser cuidadoso y no añadir otros males”.
Información
Tornado en la localidad de Clara en el departamento de Tacuarembó

Hace minutos en las redes sociales se compartió unas fotos y vídeos de un tornado en la localidad de Clara en el departamento de Tacuarembó. Estos registros, muestran con claridad un embudo en la zona rural del departamento, aún no se cuenta con información de daños materiales de la zona.
Nuestro medio en comunicación con Daniel Longui del Comité Departamental de Emergencia (Cecoed) de Tacuarembó, nos informó que “el evento ocurrió, las fotos y vídeos son reales pero no hay reportes de personas lesionadas”, además apuntó que “el clima se ha normalizado con sol y cielo despejado”.
Las fotos fueron tomadas por Matias Mederos.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó arrancó con pie derecho en la Copa de Selecciones al ganarle por 2 a 0 a Artigas

Ayer domingo 12 de enero en el Estadio Raúl Goyenola por la Copa de Selecciones de OFI, se enfrentaron los equipos absolutos de Tacuarembó y Artigas. En un encuentro que acostumbra históricamente siempre estar parejo entre estas selecciones, la rojiblanca se hizo valer de local y pudo llevarse la victoria por 2 a 0.
Ante unos 2500 espectadores, el Goyenola se hacía valer en casa, Tacuarembó que tiene como técnico a Matias Rosas desde el primer momento sabía que debía marcar su juego. A las 21:30 horas el encuentro comenzó.

Fue a los 22 minutos que en una jugada de pelota quieta, Willinton Techera marcó el primer gol por medio de un centro de Valentín Gonzalez. Ya en la segunda parte, con un Tacuarembó entusiasmado y generando chances de gol, fue el momento de Nelson Dos Santos que logró marcar el segundo gol, poniendo fin a la historia.
Tacuarembó, con este resultado, queda primero en el grupo la serie única Litoral Norte con tres puntos, sigue más abajo con un punto Rivera y también Paysandú con 1 punto, por último Artigas con cero punto. El próximo partido que jugará Tacuarembó será con Salto el 18 de enero, esta vez de visitante.
Portal del Norte
Información
Junta Departamental de Tacuarembó:Media hora previa del 14 de noviembre

En la media hora previa correspondiente al jueves 14 de noviembre de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Justin Sánchez, Ricardo Rosano y Hubaré Aliano.
Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez: elevó un pedido de informes al Ejecutivo Departamental, referido al estado de situación del Gimnasio Polideportivo, denunciando anomalías constructivas. Solicitó saber datos de la empresa constructora, el costo total de la obra, las empresas que fueron subcontratadas, y el estudio realizado por los arquitectos, entre otros elementos.

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: realizó un reconocimiento a todas y todos los frenteamplistas, por su compromiso y esfuerzo, por lograr un resultado que los deja como la fuerza política con mayor apoyo electoral en Tacuarembó. Destacó que se han elegido a quienes van a integrar el Parlamento Nacional, a las Juntas Electorales y a quienes pasaron al balotaje para definir la Presidencia y Vicepresidencia de la República, resaltando que Orsi, basa su propuesta en un Programa de Gobierno que está definido desde hace tiempo, elaborado por miles y miles de militantes en consulta con toda la sociedad y que muestra una vocación de diálogo con todos los partidos y con las diferentes organizaciones sociales para encarar las políticas más trascendentes.

Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano: se refirió a las Elecciones Nacionales del próximo 24 de noviembre, donde sostuvo que quiere elegir el país de la democracia y la libertad. Sostuvo que el gobierno llevado por Luis Lacalle, ha sido un excelente gobierno para el país, con obras, carreteras, hospitales, escuelas, rutas que se han hecho, y se ha hecho a base de cosas concretas.

-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA