Conecta con nosotros

Cultura

¿Qué nuevas actividades tiene la próxima “37° Fiesta de la Patria Gaucha”?

Publicado

el

Por Tito Espinosa|

La 37° Fiesta de la Patria Gaucha, que va del 2 al 10 de marzo, este año 2024 está cargada de un gran número de actividades, que engloba desde lo recreativo hasta las visitas de personalidades al evento. Como adelanto informativo, en la pasada jornada del martes 27 de febrero, la Comisión de la Patria Gaucha explicó sobre tales novedades, hablaron: Hugo Pereda, Carlos Arezo, Ignacio Cuadrado y Mariana Luqué. También se contó con la presencia de los representantes de ANEP de Tacuarembó.

Entre las personalidades que estarán asistiendo al evento, por primera vez estarán los dos padrinos, estos son; Luis Landriscina y la princesa Lætitia d’Arenberg. También se confirmó la asistencia del ex jugador de fútbol Cristian “Cebolla” Rodríguez, y hay al menos, seis jugadores de la Selección de Uruguay que también asistirán. A nivel político, se confirmó la presencia para esos días, de cinco embajadores, entre los que se destacan de los países de Estados Unidos e Inglaterra. 

Por el lado de las actividades recreativas, Mariana Luqué, señaló que “habrá un fin de la semana de la juventud, con Monta en Vacuno, Tiro de Lazo, Tiro de Lazo en Oveja, Tiro de Lazo en Potro y 60 montas”. Además, como indicó Luque habrá una “Gincana Gaucha” que son varias pruebas en una actividad, de forma mixta (hombre y mujer) usando hacha, caballo, tanques, varas, etc. También se continúa con Carreras de Potros, Concurso de Comida tanto para adultos y niños, y el Concurso de Ponchos.

“En este momento, tenemos a 30 sociedades compitiendo y tenemos afuera también tratando de ingresar. Están todos invitados a participar de estas pruebas, las inscripciones están abiertas en la secretaría en Laguna de las Lavanderas a partir de este próximo viernes 1”, expresó Mariana Luqué.

Por otro lado, Carlos Arezo, destacó un gran número de actividades que inicia con una Exposición del pintor Wilmar López en el Hall de la Intendencia de Tacuarembó, a partir del próximo día viernes 1 de marzo, a las 19:30 horas. El sábado 2, actuarán payadores en el Escenario “Luis Landriscina” en Laguna de las Lavanderas. El martes 5 de marzo, 19: 00 horas, Inauguración del Acto de Fogones, con el reconocimiento a los criollos de la Patria Gaucha. Miércoles 6 de marzo, a las 19:00 horas, la Inauguración del Stand de Educación Primaria con presencia de escolares y autoridades locales y nacionales.

Jueves 7 de marzo, a las 15:00 horas, en una acto de Inauguración del Ruedo “Don Homero Formoso”, habrá un Homenaje al caudillo tradicionalista, Hugo del Palacio. Esa misma jornada, a las 18:00 horas, el jurado estará dando su veredicto en el “Concurso de Ponchos”. A las 20:30, Remate de Caballos, organizado por la firma Pablo Palombo. El sábado 9 de marzo, 11:30 horas, luego del Desfile Gaucho, la artista Catherine Vergnes estará dando un show en la Plaza 19 de Abril. Se espera en esa ocasión la visita del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En esa misma jornada, a las 18:30 horas, en el escenario mayor estará el cura Juan Andrés Verde “El Cura Verde”, siendo esto una novedad como comentó Carlos Arezo.

Las escuelas estarán presente en la Patria Gaucha

Desde las 18:30 horas, el día miércoles 6 y jueves 7, se estará exponiendo en un Stand proyectos de instituciones como Escuela N°25 de Quiebra Yugos, la Escuela N°31 de Cerro Batoví, la Escuela de Quebrada de Norte y la Escuela Colonia Iporá, esta será la anfitriona de las escuelas que asistan. “Aprovecho la oportunidad para invitar a todos los maestros del departamento que se sumen a ese gran movimiento, porque estamos convencidos que es con proyectos como estos, que se construye escuela pública”, manifestó la Inspectora Departamental de Educación Primaria, Gabriela Matiuada.

Entradas vía web continúan a la venta

El contador Ignacio Cuadrado para Portal del Norte nos informó que habrá descuentos en las entradas de 20% para clientes del BROU y el Banco Santander. También se continúa con la venta del abono cuyo valor es de 2.500 pesos por los 9 días de la Fiesta de la Patria Gaucha. La entradas para el Ruedo ya están habilitadas, se las vende ahora anticipadas en la página web de la Patria Gaucha.

Respecto a las ventas de las entradas vía web, Cuadrado confirmó una gran ventas de las entradas al Ruedo. “Se han vendido, van muy bien las ventas, todavía quedan esta semana y la próximas y quedan pocas entradas disponibles”, contó Ignacio Cuadrado.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Centro Cultural Escayola celebra el patrimonio con cuatro días de actividades gratuitas

Publicado

el

El Centro Cultural Escayola se prepara para vivir una intensa celebración del “Fin de Semana del Patrimonio” con una variada y gratuita agenda de actividades que se extenderá desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre. Organizado por la Intendencia de Tacuarembó, el evento busca poner en valor la riqueza histórica y cultural de la región a través de una programación que fusiona el diálogo intelectual, el teatro, las exposiciones y los encuentros culturales.

La celebración comenzará el jueves 2 a las 20:00 horas con un conversatorio de alto nivel: “¿Qué héroes, qué patrimonio, qué educación…?”. Los reconocidos doctores en historia Diego Bracco y Andrea Tempone liderarán este diálogo abierto al público, invitando a la reflexión sobre la construcción de la identidad nacional y la memoria colectiva, especialmente en el marco de los 200 años de la Declaratoria de la Independencia.

El viernes 3 a las 19:00 horas, el foco se trasladará al arte escénico con un encuentro exclusivo junto a la prestigiosa directora de teatro María Dodera. Si bien la actividad es gratuita, los interesados deberán realizar una inscripción previa en la boletería del centro cultural debido a la limitación de la capacidad.

El fin de semana traerá consigo el esperado estreno teatral. El sábado 4 a las 20:00 horas se presentará la obra “Juicio a una Zorra”, una propuesta que promete una puesta en escena innovadora y una narrativa poderosa para cautivar a la audiencia.

Como gran cierre, el domingo 5 se habilitará el renovado Museo del Gaucho. Este espacio presentará una destacada muestra de obras del artista Wilmar López, ofreciendo a los visitantes una mirada artística contemporánea a las tradiciones y el legado cultural gauchesco de la región.

Además de la programación especial, la Intendencia recuerda que el público podrá recorrer las instalaciones del Centro Cultural Escayola y conocer su historia a través de las audioguías que estarán disponibles durante todo el fin de semana.

Con esta ambiciosa propuesta, la Intendencia de Tacuarembó reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio y el fomento de la cultura local, invitando a toda la comunidad a participar activamente en estas jornadas de celebración.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Osvaldo Leite Vuelve a casa: Una retrospectiva de emoción y arte en el MuArt

Publicado

el

En una noche que unió al arte, la distancia y el profundo afecto por las raíces, el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MuArt) inauguró una impresionante muestra retrospectiva del aclamado artista plástico Osvaldo Leite. El evento no solo celebró la vasta trayectoria del pintor y escultor, sino que también se convirtió en un conmovedor puente entre continentes.

La ceremonia contó con la destacada presencia del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y un momento culminante que emocionó a todos: una interacción virtual por Zoom con el propio Osvaldo Leite, quien participó visiblemente conmovido desde Bélgica, a más de diez mil kilómetros de distancia.

Un Homenaje con sabor a hogar

El intendente Ezquerra dialogó directamente con el artista y, en un gesto de profundo reconocimiento a su legado, le obsequió una moneda conmemorativa del renacer del histórico Teatro Escayola. Este símbolo del patrimonio cultural de Tacuarembó ahora acompaña la obra de Leite.

La emoción del artista era palpable a través de la pantalla. Con la voz entrecortada, Leite expresó: “Para mí es un gran gusto estar con ustedes desde Bélgica, acá en este momento… este honor que me han brindado”. Recordó su vínculo con la ciudad de una forma muy personal, reviviendo el pasado: “Mi primera salida de Rivera a los 15 años, mi gran salida fue a Tacuarembó. O sea que a Tacuarembó le tengo un gran cariño”.

La velada se vistió también de intimidad familiar con la presencia de sus hijas, Magdalena y Verónica Leite. Ellas fueron las encargadas de compartir con los asistentes un retrato cercano de su padre. Lo describieron como “un trabajador incansable y admirable por las horas que tiene de trabajo en cada obra que hace”.

Una vida dedicada a la maestría

Las palabras de sus hijas resaltaron el origen norteño del artista, nacido en Rivera, y cómo su talento innato lo ha llevado a lugares inesperados, incluyendo la colaboración con la realeza europea, un logro que, según la familia, no fue un objetivo buscado, sino una simple consecuencia de su maestría.

Verónica Leite tuvo, además, palabras de elogio para el espacio que acoge la muestra, calificándolo como “una joya” y un “magnífico espacio que tienen, que es envidiable en el buen sentido”.

La exposición en sí es un testimonio exhaustivo de una vida consagrada al arte. Recorre las distintas etapas creativas de Osvaldo Leite, desde una escultura en piedra que talló con tan solo 13 años hasta obras que no había vuelto a ver en más de medio siglo.

La retrospectiva llega a Tacuarembó tras su exitoso paso por el Museo Nacional de Artes Visuales y el Museo de San José. La comunidad de Tacuarembó y sus visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta excepcional colección durante los próximos dos meses, un acontecimiento que sin duda enriquece el panorama cultural de la región.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Cultura

Tacuarembó celebra el “Mes de la Diversidad” con actividades y desfiles en todo el departamento

Publicado

el

El departamento de Tacuarembó se viste de colores para celebrar el “Mes de la Diversidad” durante los meses de septiembre y octubre, con una serie de actividades y desfiles que buscan visibilizar a la comunidad LGBTQ+.

El ya tradicional desfile de la diversidad recorrerá varias localidades del departamento en el mes de octubre:

-11 de octubre: San Gregorio de Polanco

-18 de octubre: Ciudad de Tacuarembó

-25 de octubre: Municipio de Caraguatá

Las celebraciones ya han comenzado. Este sábado 13 de septiembre se llevará a cabo la “Primavera Diversa” en Villa Ansina, una de las primeras actividades de la agenda.

Derechos humanos y la lucha por el reconocimiento

En el marco de estas actividades, la secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, Collet Spinetti, visitó Tacuarembó y se refirió a la importancia de proteger a las poblaciones vulneradas, incluyendo a la comunidad LGBTQ+.

“Entre todos los temas en los que esta Secretaría debe trabajar, entre todos los derechos humanos de todas las poblaciones vulneradas, en el cual debemos proteger y garantizar, rol que debe cumplir el estado uruguayo, está la población LGBTQ+”, declaró Spinetti.

La secretaria también hizo hincapié en la historia de vulneración que ha sufrido esta comunidad, recordando la persecución y los abusos a los que fueron sometidos, incluso en gobiernos democráticos. “Nosotras, las personas trans, hasta el 2005 éramos llevadas presas aún en gobiernos democráticos con todas las violencias psicológicas, sexuales, económicas, etc”, afirmó.

Finalmente, Spinetti resaltó que el reconocimiento de derechos es fruto de la lucha constante de las organizaciones de la sociedad civil. “El estado no da derechos, el estado debe reconocer derechos y todas las personas tenemos derechos, por el simple hecho de ser personas”, concluyó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto