Conecta con nosotros

Política

IDT adquirió un predio para la construcción de una sala de espectáculos

Publicado

el

Por Tito Espinosa|IDT: Foto|

La propiedad adquirida por la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), se encuentra en las calles Sarandí, Ituzaingó  y Rambla de Sandú, donde años atrás, estuvo en funcionamiento un boliche bailable. La mencionada propiedad fue comprada, en un remate, el día de ayer viernes en la ciudad de Montevideo.

En palabras del Intendente Wilson Ezquerra, como citó la web de la IDT: “Dentro del presupuesto quinquenal teníamos prevista la construcción de un sala de teatro para aproximadamente 600 personas, ya que contamos con el Teatro Escayola -que se encuentra en refacción- y la Sala Brocco pero creemos que es importante tener una sala más grande”.

“No todos tenemos la posibilidad de ver un espectáculo como ese en Montevideo porque también implica trasladarse”, declaró Ezquerra para la web de la IDT. El Intendente concluyó que “sería un espacio más amplio para complementar las propuestas culturales y donde también se podrían realizar eventos sociales y espectáculos con una entrada más accesible y popular para la gente”.

La Junta Departamental respaldó la compra del inmueble

Foto de Tito Espinosa de la Sesión Extraordinaria del día 28 de octubre, en la JDT.

Portal del Norte cubriendo la sesión extraordinaria correspondiente al día 28 de octubre, presenció la aprobación de la Junta Departamental de Tacuarembó, por mayoría de 21 de los 29 ediles, al Ejecutivo Departamental, para participar  en el remate y adquirir el dicho inmueble.  

Es de aclarar que, los ediles de la bancada del Frente Amplio (FA) votaron en contra de la compra del inmueble por parte de la IDT. “El FA no va acompañar la anuencia para este tipo de compra por los siguientes motivos: esto vino muy sobre la hora Sra Presidenta y lógicamente más allá que tenemos una cantidad de datos , números  e importes, nosotros como integrantes careciamos de algunos informes. Lo que nos motiva a tomar la decisión que tomamos”, dijo el edil del FA Justino Sánchez. 

El edil frenteamplista Sánchez, concluyó que “en FA apoya la adquisición de tierras por parte de la IDT pero darles otros fines, más sociales, me refiero a las viviendas. Hoy no llegamos a un acuerdo después de un largo estudio y este dinero no figura en el presupuesto quinquenal  que tenemos nosotros”.  

En respuesta a la negativa de la bancada del FA, el edil del Partido Nacional (PN), Hubaré Aliano expresó que “ el predio que se va a comprar hay una deuda también, que se le debe a la IDT. Y se va a pagar con los recursos de los contribuyentes, no tenga ninguna duda. Nosotros no le podemos cortar la facultad al Ejecutivo Departamental al adquirir un bien  público, lo cual va a hacer una muy buena medida. Ahora, todos aquellos que piensan que le van a cambiar la idea al Intendente o a los que pensamos diferente, están totalmente equivocados”.

El edil Aliano, además sentenció que “nosotros lo que tenemos que mirar es el futuro de Tacuarembó y hoy necesita una sala grande para espectáculos y , con esto se va a fortificar este tema. Todo lo que está haciendo el Ejecutivo Departamental es transparente. Ciertos sectores, que no son los blancos, ni colorados y cabildantes, siempre están poniendo el palo en la rueda y por eso Sra Presidente, cada día que pasa en Tacuarembó estos señores van perdiendo votos día a día”.

Además de los ediles mencionados, también intervinieron en la sesión extraordinaria,  los ediles: Augusto Sánchez del PN, Saulo Díaz del FA, Pamela Turibio del PN, José Barrios de Cabildo Abierto, Marcelo Albernaz del PN, Santigo Díaz del Partido Colorado y Enzo Sosa del PN.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Homenaje a José Mujica y avances clave en la reciente sesión de la Junta de Tacuarembó

Publicado

el

En su sesión del pasado 12 de junio, la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) dio luz verde a una serie de proyectos significativos que impactarán la gestión interna del organismo, la educación y la vivienda en el departamento, además de programar un homenaje al expresidente José Mujica.

Uno de los puntos destacados fue la aprobación de un sistema de gestión del inventario de bienes inmuebles. Esta iniciativa encomienda a la Dirección General Financiero Contable la responsabilidad de crear y mantener actualizado anualmente el inventario de bienes muebles de la Junta. Esta medida busca optimizar la administración de los activos del gobierno departamental, promoviendo una mayor transparencia y eficiencia.

En el ámbito educativo, la JDT otorgó la anuencia al Ejecutivo Departamental para la firma de un comodato con la Inspección Departamental de Educación Primaria de Tacuarembó. Este acuerdo permitirá el uso de una parte del padrón Nº6598 en la ciudad de Tacuarembó, propiedad de la Intendencia, con el objetivo de finalizar la creación de la Escuela Nº 162 del Barrio Santángelo. El comodato tendrá una duración de 10 años, lo que representa un avance fundamental para la infraestructura educativa en la zona.

En materia de vivienda, la Junta Departamental rectificó la redacción del Decreto Nº 48/16. La nueva formulación concede la anuencia al Ejecutivo Departamental para enajenar unidades del Complejo RC 42, Padrón Nº2390, Manzana Nº 233, de la primera Sección judicial de Tacuarembó, a quien designe la Agencia Nacional de Viviendas. Esta modificación busca agilizar los trámites relacionados con la adjudicación de viviendas en dicho complejo.

Finalmente, la Junta Departamental de Tacuarembó aprobó la realización de una Sesión Extraordinaria de carácter Solemne para el próximo jueves 26 de junio a las 19 horas. Este evento, de gran trascendencia, será en homenaje al ex Presidente de la República, José Mujica. Se ha confirmado la invitación como oradores al Intendente Eber Da Rosa, la Diputada Zulimar Ferreira, y una tercera persona que será designada de común acuerdo entre ambos. Este homenaje subraya la importancia de la figura de Mujica en el panorama político nacional y el reconocimiento de su trayectoria por parte del gobierno departamental de Tacuarembó.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Tacuarembó anuncia agenda cargada de celebraciones y avances en obras

Publicado

el

El intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, junto a varios directores departamentales, dio a conocer una nutrida agenda de eventos y significativos avances en infraestructura para las próximas semanas. La presentación, realizada el pasado viernes 11 de junio, detalló una serie de celebraciones, homenajes y proyectos de obras que impactarán positivamente en el departamento.

El jueves 19 de junio será un día clave en el calendario de Tacuarembó. En conmemoración del natalicio de José Gervasio Artigas, se llevará a cabo la tradicional jura de fidelidad a la bandera. El acto central tendrá lugar en la Plaza 19 de Abril y contará con la destacada participación del reconocido dúo Larbanois & Carrero. La emblemática pareja musical ofrecerá también un espectáculo abierto a todo público en el Estadio Goyenola, donde se sumará la presentación de la Orquesta Departamental de Tacuarembó, prometiendo una jornada de gran fervor patrio y disfrute cultural.

Homenajes y nuevas infraestructuras

La agenda de reconocimientos continuará el 20 de junio, con la denominación oficial del Polideportivo que pasará a llevar el nombre de Norberto Bernachín, un acto que busca honrar su legado.

En cuanto a infraestructura, el 27 de junio marcará un hito importante con la inauguración de la nueva Terminal de Ómnibus de San Gregorio de Polanco, programada para las 18 horas. Esta obra representa una mejora sustancial para la conectividad y el servicio de transporte en la localidad.

Proyectos de obras en marcha

El intendente da Rosa detalló además el inicio de varias obras de relevancia para el departamento. Próximamente comenzarán las tareas de poda del ornato público, mejorando la estética y seguridad de los espacios verdes.

En colaboración con la dirección de la Reserva López Lomba, se avanzará en la bituminización de calles internas, con un proyecto que incluye la creación de un circuito específico para ciclismo, promoviendo el deporte y el turismo en la zona.

Otro avance significativo es la firma de la licitación para la instalación de un nuevo piso flotante en el Polideportivo, lo que optimizará las condiciones para la práctica deportiva. Asimismo, continúan a buen ritmo las obras de remodelación de la vieja pista de atletismo del Estadio Goyenola, un proyecto largamente esperado por la comunidad deportiva.

Finalmente, da Rosa informó que el Tribunal de Cuentas de la República ha dado su aprobación a los proyectos de licitación para la hormigonado de varias cuadras en la ciudad de Tacuarembó. Se espera que en los próximos días se coordine con las empresas adjudicatarias el inicio de estos trabajos, que mejorarán sustancialmente la calidad de las vías urbanas.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

La Junta de Tacuarembó: Desde la seguridad vial hasta un mate de USD 4.500

Publicado

el

La última sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, celebrada el jueves 12 de junio, fue escenario de diversas intervenciones de ediles de distintos partidos políticos, quienes plantearon desde preocupaciones por la seguridad vial y la infraestructura departamental hasta cuestionamientos sobre el uso de los fondos públicos.

Seguridad vial y compromiso ciudadano

El edil Ricardo Rosano (Frente Amplio) inició la ronda de intervenciones destacando el “honor” de representar al Frente Amplio y reafirmando el compromiso de su partido con la ciudadanía, “en particular con las personas más necesitadas». Rosano enfatizó la “alianza de partidos y grupos de izquierda” que, según él, puso a las personas en el centro de las cuestiones.

Por su parte, el edil Pablo Castro (Partido Colorado) trajo a colación una solicitud de vecinos del poblado de Laura, en Caraguatá, quienes piden la construcción de una ciclovía en ambos lados de la Ruta N°6, a la altura del kilómetro 332. El objetivo es garantizar la seguridad y movilidad de los niños de la Escuela Rural N°115, quienes deben cruzar una ruta angosta, especialmente peligrosa en días de lluvia. Castro respaldó el pedido, afirmando ser testigo de la situación.

La seguridad vial también fue tema para la edil Irene Echenagusía (Cabildo Abierto), quien solicitó la implementación de una cebra peatonal y una lomada en Villa Ansina, a la altura de la parroquia Santa Itatí. Su preocupación radica en la alta velocidad a la que transitan vehículos pesados por la zona poblada, poniendo en riesgo a niños y adolescentes que asisten a la escuela y el liceo.

Deterioro urbano y hospitalario

El edil Jorge Maneiro (Frente Amplio) manifestó una “inquietud en las calles de Tacuarembó” debido al mal estado de la cartelería, los nombres y el flechado, lo que considera un peligro para la circulación vehicular, especialmente para quienes visitan la ciudad. Maneiro instó a las autoridades a revisar y reparar la señalización.

Una denuncia contundente provino del edil Edgardo Gutiérrez (Partido Nacional), quien alertó sobre el “mal estado” del edificio del Hospital de Paso de los Toros, que “se está cayendo a pedazos”. Gutiérrez recordó un compromiso de USD 500.000 por parte del Intendente Wilson Ezquerra para colaborar con ASSE en la mejora del hospital, pero lamentó que, a pesar de tener el dinero y los papeles en regla, ASSE no ha concretado la firma. El edil solicitó a ASSE “mirar un poco para el interior” y tener empatía con los usuarios de este centro de salud.

Cuestionamiento de gastos y homenaje histórico

En otro orden de cosas, el edil Edgardo Gutiérrez apuntó a lo que considera una “falta de consideración” y “apego con el dinero público”. Como ejemplo, reveló la compra de un mate de un material desconocido, de unos 60 centímetros de ancho, por un costo de USD 4.500 por parte de la Alcaldía de Paso de los Toros. Gutiérrez calificó el gasto de “barbaridad” en un contexto de “otras prioridades” y “gente con muchas necesidades”, y anunció que solicitará un informe al respecto.

Finalmente, la edil Karina Pérez (Frente Amplio) realizó una solicitud conmemorativa. Recordó que en julio de 2025 se cumplirán 80 años de la primera misión pedagógica realizada en Uruguay. Estas misiones sociopedagógicas, iniciadas en Caraguatá en 1945 y con un centro en Tacuarembó desde 1954, buscaron mejorar la calidad de vida de las personas más carenciadas a través de alimentación, educación sanitaria y agrícola, y la construcción de infraestructura. Pérez solicitó la creación de un monolito en la Escuela de Caraguatá y la realización de una sesión extraordinaria en la Junta Departamental en homenaje a quienes formaron parte de estas misiones, con invitación a autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto