Conecta con nosotros

Salud

Salud: La importancia de la vitamina D. ¿ Por qué es saludable tomar Sol?

Publicado

el

Los seres humanos necesitamos del Sol para vivir. Venimos de África y nuestra piel al salir de ese continente se fue aclarando buscando desesperadamente al Sol. En la actualidad hay tendencia para  evitar al Sol, pero esto perjudica a nuestra salud.

¿Por qué necesitamos de la vitamina D? ¿ Qué relación tiene dicha vitamina con el Sol?

A pesar de su nombre, la vitamina D no es una vitamina sino una hormona esteroidea, y hay dos formas de conseguirla: la primera es mediante una dieta y la otra mediante la luz solar. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 70 por ciento de la población mundial sufre de insuficiencia de dicha vitamina. En países escandinavos se ha llegado al 90 porciento de insuficiencia de la vitamina D, tampoco se salvan los países cálidos como Arabia Saudita, Egipto, India y Jordania, que alcanzan mencionada  insuficiencia desde un 44 por ciento al 90 por ciento en sus poblaciones.

Los problemas en la salud que podemos llegar a tener debido a la insuficiencia de  vitamina D son: depresión, cansancio, problemas cardiovasculares, asma, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad Parkinson, Epilepsia, escoliosis, entre otras.

Las causas de esta epidemia es que cada día estamos más en interiores tanto en lo laboral como en lo social, y se incluye nuestro tiempo de ocio. Otra causa, es el miedo al cáncer de piel, sin embargo, la relación cáncer de piel y Sol es compleja, de hecho, el Sol es una solución a muchos otros cánceres. También los protectores solares, estos pese a que  te protegen de los rayos ultravioletas, te eliminan el 95 por ciento la producción de la vitamina D en tu cuerpo. La mala alimentación es otro factor que influye en este déficit.

Los beneficios de las vitamina  D

El Sol fue unos de los primeros remedios terapéuticos de la historia. El tomar baños de Sol existía en los tiempos de las culturas griegas y romanas, llegando a ser recetada en su momento  por Hipócrates y Galeno. Ya se creía entonces que el Sol mejoraba el estado de ánimo, estimulaba las defensas  y bajaba el dolor. Hoy sabemos que las personas con niveles más elevados de vitamina D presentan un 250 por ciento menos  de cardiopatías, menor incidencia de diabetes tipo 1 y 2, artrosis , alergias, asma, osteoporosis, cáncer, fracturas, infecciones respiratorias, entre otras.

Hay formas de alcanzar buenos niveles de vitamina D, ya sean con suplementos y una buena alimentación, pero la clave sigue siendo el Sol. Lo ideal es que sea en combinación de alimentos, suplementos  y el Sol. Hay alimentos como el atún que ayudan a aumentar la vitamina D, también los lácteos y el huevo. Pero solo con media hora  (30 minutos) de Sol por día es suficiente para tener niveles aceptables de vitamina D.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

El Hospital de Tacuarembó lidera la lucha oncológica en ASSE con radiocirugía y tecnología PET

Publicado

el

Tacuarembó se consolida como un polo de referencia en el interior del país al ser el primer centro hospitalario de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en implementar la técnica de Radiocirugía para pacientes con cáncer, un avance que se complementa con la próxima incorporación de un Tomógrafo PET para diagnósticos de precisión.

El Hospital Regional de Tacuarembó ha marcado un hito en la salud pública nacional. En una entrevista con VTV, el Dr. Ciro Ferreira, director del centro, anunció la puesta en marcha de la técnica de Radiocirugía y la inminente llegada de un Tomógrafo de Emisión de Positrones (PET), posicionando al hospital a la vanguardia en el tratamiento oncológico dentro de la red de ASSE.

Radiocirugía: Un salto terapéutico

El director Ferreira destacó con orgullo que el Hospital de Tacuarembó se convierte en el primero dentro del sistema público en contar con un acelerador lineal de las características necesarias para realizar la Radiocirugía, un método de alta precisión para combatir tumores.

“Es el primer hospital público en tener y contar con un acelerador lineal de las características que tenemos y con la posibilidad de hacer la radiocirugía,” afirmó el Dr. Ferreira. Este avance ha sido validado y aprobado por la Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR), lo que, según el director, “nos coloca en una posición muy importante desde el punto de vista oncológico”.

Tecnología PET para un diagnóstico superior

La innovación en Tacuarembó no se detiene en el tratamiento. La institución incorporará además un moderno Tomógrafo PET, un equipo de diagnóstico fundamental en la medicina oncológica moderna.

“El PET es un tomógrafo con emisión de positrones que se va a instalar en el interior del país, en este hospital y que nos va a permitir diagnosticar mejor lo que son la metástasis, los tumores que a veces no vemos con la resonancia convencional o la radiografía,” explicó el director. La capacidad de este equipo para detectar lesiones que escapan a la tecnología tradicional permitirá “diagnosticar para mejorar aún más los tratamientos,” asegurando una atención más efectiva a los pacientes.

Descentralización y orgullo regional

Los anuncios tienen un impacto directo en la descentralización de la salud, llevando servicios de alta complejidad a una región que atiende a unas 500.000 personas. El Dr. Ferreira hizo una emotiva referencia a la importancia de este logro para los habitantes del interior.

“Quiere decir que, en Tacuarembó a 400 kilómetros de Montevideo ya no es como decía mi amigo Pablo Estramín ‘morir en la capital’, ahora podemos salvarnos aquí mismo,” expresó.

El director dedicó palabras de reconocimiento a todo el personal del hospital: “Estoy orgulloso de mi equipo, desde los médicos a las enfermeras, que constituyen un grupo fantástico en la mejora de un hospital público de ASSE y brindar un servicio” de excelencia a toda la región.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

Tacuarembó Celebra la “Semana del Corazón” con éfasis en la prevención cardiovascular

Publicado

el

Bajo el lema “cada latido cuenta”, el departamento de Tacuarembó se une a la celebración de la Semana del Corazón, una iniciativa que busca concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares durante todo el año.

El director departamental de Salud de Tacuarembó, Ignacio Souza, destacó en una rueda de prensa que las enfermedades cardiovasculares “siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país”. Ante esta alarmante realidad, diversas instituciones a nivel local y nacional han unido fuerzas para promover hábitos saludables.

Múltiples instituciones unidas por una causa

La campaña es fruto de la colaboración entre entidades clave como ASSE, el Club de Leones, Comta y la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Esta alianza estratégica permitirá la realización de diversas actividades a lo largo de la semana, incluyendo talleres, charlas y eventos de actividad física.

Souza enfatizó que la prevención está al alcance de todos, y recordó los factores de riesgo que se pueden controlar, como evitar el tabaco, mantener una alimentación saludable y controlar el peso.

Actividades para diversos públicos

Dentro de la programación, se han planificado charlas educativas dirigidas a diferentes sectores de la comunidad. Se realizarán talleres para el personal y los funcionarios del Frigorífico Tacuarembó, así como actividades específicas para los niños del Barrio Torres.

Además, en el mes de octubre, se llevarán a cabo charlas para los estudiantes de la UTU. La semana culminará con una actividad en el Policlínico de Comta, reforzando el mensaje de que la salud del corazón es una prioridad que merece atención continua.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Salud

La Policlínica del Barrio López se moderniza: Atención 24 horas y más servicios para la comunidad

Publicado

el

Una transformación sanitaria de gran envergadura está en marcha en el barrio López, con la reforma y ampliación de la Policlínica del Centro de Barrio N.º 2. El proyecto, que avanza a buen ritmo, busca convertir la actual infraestructura en un centro de salud moderno, completo y, lo más importante, con atención las 24 horas del día.

Este ambicioso plan tiene como meta principal mejorar la calidad de vida de los residentes, especialmente aquellos que viven “del otro lado del puente”, al brindarles acceso a servicios médicos más cerca de sus hogares. La obra no solo ampliará la cobertura, sino que también diversificará las prestaciones, cubriendo una amplia gama de necesidades de salud.

Entre las novedades que traerá la reforma se destacan la incorporación de nuevos consultorios médicos, que abarcarán especialidades como ginecología, odontología y pediatría. Además, se sumarán servicios esenciales como ecografía, fisioterapia y una farmacia propia.

La capacidad de respuesta ante urgencias también se verá reforzada significativamente. La nueva policlínica contará con un box de atención de urgencias, una sala de reanimación y un área de inhaloterapia, junto con un espacio diseñado para el ingreso de ambulancias. Estas mejoras permitirán una atención rápida y eficiente en situaciones críticas.

La accesibilidad es un pilar fundamental del proyecto. La nueva estructura incluirá rampas y baños adaptados para garantizar que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder sin inconvenientes a las instalaciones.

Para asegurar la atención continua las 24 horas, se han previsto áreas de descanso para el personal médico. La planta alta contará con dormitorios, baños y una sala de estar, lo que facilitará que los profesionales de la salud puedan permanecer en el lugar, listos para atender cualquier emergencia a cualquier hora del día o de la noche.

La modernización de esta policlínica representa un paso crucial para garantizar una asistencia integral y accesible a los vecinos del barrio López, acercando la salud a la comunidad y respondiendo a sus necesidades más urgentes.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto