Conecta con nosotros

Estado del Tiempo

¿Un fin de semana de abrigo y paraguas en Tacuarembó?

Publicado

el

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido un pronóstico que anticipa un fin de semana con clima inestable y temperaturas en descenso para el departamento de Tacuarembó. Los residentes deberán prepararse para días mayormente nublados, con presencia de lluvias y tormentas, y un ambiente más fresco a partir del domingo.

Viernes: Aumento de nubosidad y neblinas

La jornada de hoy, viernes 25 de julio, se presenta con un aumento progresivo de la nubosidad. Durante la mañana, Inumet prevé precipitaciones escasas, acompañadas de la formación de nieblas y neblinas que podrían reducir la visibilidad. El viento soplará del sector norte con velocidades de entre 10 y 30 km/h.

Para la tarde y noche, el cielo se mantendrá cubierto, con probables precipitaciones escasas y la persistencia de nieblas y neblinas. El viento, que comenzará del sector norte (10-30 km/h), rotará hacia el sureste y presentará periodos variables con velocidades de 0 a 10 km/h.

Sábado: Lluvias y tormentas con temperaturas agradables

El sábado 26 de julio traerá un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 8 °C y una máxima de 19 °C. La mañana se espera cubierta, con precipitaciones y probables tormentas, además de la presencia de neblinas. El viento soplará del sureste a una velocidad de 10 a 30 km/h.

Por la tarde y noche, Tacuarembó continuará bajo un cielo cubierto, con precipitaciones y tormentas aisladas. El viento del sureste mantendrá su intensidad de 10 a 30 km/h, pero con rachas que podrían alcanzar los 40 a 50 km/h, por lo que se recomienda precaución.

Domingo: Temperaturas en descenso y persistencia de inestabilidad

El domingo 27 de julio marcará un descenso en las temperaturas, con mínimas de 4 °C y máximas de 15 °C. La mañana se presentará cubierta, con precipitaciones y probables tormentas. El viento del sureste será más intenso, con velocidades de 20 a 40 km/h y rachas que podrían llegar a los 50 km/h.

Durante la tarde y noche, el cielo estará entre nuboso y cubierto, con la continuidad de precipitaciones y probables tormentas. El viento mantendrá su dirección predominante del sureste y sur, con intensidades de 20 a 40 km/h.

Ante este pronóstico, se aconseja a los habitantes de Tacuarembó tomar las precauciones necesarias al salir de sus hogares, especialmente durante el sábado y el domingo, debido a las rachas de viento y la posibilidad de tormentas.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado del Tiempo

Patria Gaucha 2025: El clima acompañará la fiesta

Publicado

el

Tacuarembó se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, del 15 al 23 de marzo. Miles de visitantes llegarán a la capital departamental para disfrutar de las tradiciones, la música, la gastronomía y las actividades gauchescas. 

Según los pronósticos de instituciones meteorológicas nacionales e internacionales, como el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y AccuWeather, se espera que el clima sea mayormente favorable durante los días de la fiesta. Se prevén temperaturas agradables, con máximas que oscilarán entre los 25°C y los 32°C, y mínimas que se mantendrán entre los 11°C y los 20°C. Esto permitirá disfrutar de las actividades al aire libre sin sofocarse por el calor. 

Por las noches, se recomienda llevar abrigo ligero, ya que las temperaturas pueden descender. Se espera que el cielo esté mayormente despejado o parcialmente nublado durante la mayor parte de la fiesta. La probabilidad de lluvias es baja, aunque no se descarta la posibilidad de alguna precipitación aislada. Los vientos serán leves, lo que contribuirá a que el clima sea aún más agradable. 

A pesar de que la probabilidad de lluvias es baja, se recomienda llevar un paraguas o impermeable por si acaso. Es importante protegerse del sol, especialmente durante las horas centrales del día. Se recomienda usar protector solar, sombrero y ropa ligera. 

Para las noches, llevar algún abrigo ligero. En resumen, el clima acompañará la Fiesta de la Patria Gaucha 2024. Los visitantes podrán disfrutar de las actividades al aire libre con temperaturas agradables y cielo mayormente despejado. Es importante recordar que los pronósticos meteorológicos pueden variar, por lo que se recomienda consultar las actualizaciones antes de viajar.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Estado del Tiempo

Inumet anunció que Tacuarembó está bajo alerta naranja 

Publicado

el

Desde el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) se anunció hace minutos una alerta naranja en la zona centro norte del país. Los departamentos afectados son: Rivera, Tacuarembó, Paysandú, Salto y Treinta y Tres.

“Frente frío ingresa al país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas, podrán registrarse rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones abundantes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Se continuará monitoreando la situación y ante eventuales cambios se informará”, informó Inumet.

La próxima actualización será a las 11:00 am de parte de dicha entidad.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Estado del Tiempo

SINAE: En Tacuarembó hay 19 personas evacuadas por las inundaciones 

Publicado

el

Foto: Radio Zorrilla

El Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), informó ayer martes sobre las 18:00 horas, que se confirmaron unas 763 personas evacuadas de sus viviendas, a nivel país. De ese número, 436 corresponden al departamento de Treinta y Tres, 184 Paysandú, 70 Cerro Largo, 54 Salto y 19 Tacuarembó.

De acuerdo a los pronosticado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), hoy en la mañana emitió una alerta naranja para toda la región norte del país. “Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes”, anunció así Inumet.

La mencionada entidad, además, señaló que “en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes y muy fuertes”.

Según datos proporcionados por la Jefatura de Policía de Tacuarembó en la madrugada de hoy miércoles, en la capital departamental se registraron 72 mm de lluvias caídas. San Gregorio de Polanco fue la localidad con más lluvias con 140 mm, Achar con 97 mm,le sigue Valle Edén con 95 mm, Las Toscas con 85 mm, Paso Bonillas, Peralta, Puntas de las Carretas con 70 mm, por último, Clara con 66 mm y Curtina 62 mm.

En una entrevista de Canal 7 ayer martes a Daniel Longui, titular del Comité Departamental de Emergencia en Tacuarembó, informó que “el  lunes sobre el mediodía precipitó bastante fuerte, y que casó las crecidas de algunas cañadas, tapadas de bocas de tormentas, el arrastre de las aguas hizo que colapsara en algunos desagües y saneamientos tapados”.

Autoridades locales y nacionales se reunieron con el Comité de Emergencia

Foto de la Oficina de Prensa de la IDT de la reunión del Comité de Emergencia Departamental.

“Nosotros tuvimos una reunión vía zoom el domingo con Inumet, la Comisión de Salto Grande y Presidencia, donde se nos ponía al tanto de cómo podía venir la situación país. Pero, específicamente en región norte, noreste, litoral oeste y este iban a ser los más afectados. Por lo tanto, nosotros estamos en el centro y no éramos ajenos a tal situación. De darse los pronósticos, que son de lluvias de 150 y 250 mm, en el acumulado de lunes a miércoles, es de esperar que tengamos problemas con el desborde del Sandú, Tacuarembó Chico y tendremos que evacuar personas”, adelantó Daniel Longui.

En el caso de Tacuarembó, para que se tenga una situación de evacuación, según Longui “se debe andar en el entorno de 120 a 130 mm”, además explicó que “con tales medidas, las evacuaciones se producen a las 36 o 48 horas posteriores a la lluvias”.

Por último, desde la Oficina de Prensa de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, se comunicó ayer martes lo siguiente: “Los integrantes del Centro Coordinador de Emergencias de Tacuarembó (CECOED), se reunieron en las últimas horas para evaluar la situación y coordinar acciones.  Se informa a la población que no deje para último momento en caso de necesitar ayuda y se comuniquen al 911, Jefatura de Policía o al 4633 5000 interno 213 y 234 de la Intendencia de Tacuarembó.

Los diferentes equipos institucionales están a la orden para brindar atención cuando sea necesario y se continúa en sesión permanente evaluando la situación a cada momento ante las crecidas que se vienen verificando en el departamento”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto