Conecta con nosotros

Política

Tacuarembó elige a sus representantes: Ediles definidos en una Junta Departamental con mayoría nacionalista

Publicado

el

La Junta Electoral de Tacuarembó dio a conocer hoy los resultados definitivos de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el pasado 11 de mayo, que definirán las autoridades para el período 2025-2030. En una conferencia de prensa en la que se dieron los resultados definitivos del  intendente electo, los ediles de la Junta Departamental (JDT), y los alcaldes y concejales de los cuatro municipios del departamento, donde se confirmó el contundente triunfo del Partido Nacional (PN).

El acta final del cómputo de votos a la Intendencia Departamental de Tacuarembó reveló un respaldo significativo al lema del Partido Nacional, que obtuvo un total de 44.988 votos. Le siguieron el Frente Amplio (FA) con 14.572 votos y el Partido Colorado (PC) con 5.063 votos.

El lema más votado dentro del Partido Nacional alcanzó los 26.014 votos, asegurando la reelección de Wilson Ezquerra como Intendente de Tacuarembó para el período 2025-2030. Lo acompañarán como suplentes José Omar Menéndez, Greysi Araújo, Carlos Luis Irigoin y Alfredo de Mattos.

Foto de la conferencia de prensa de la Junta Electoral de Tacuarembó, hoy en la mañana.

Conformación de la Junta Departamental de Tacuarembó

La composición de la Junta Departamental de Tacuarembó refleja también el predominio del Partido Nacional, que logró obtener 22 ediles. El Frente Amplio, por su parte, consiguió 7 ediles, y el Partido Colorado alcanzó 2 ediles.

Los ediles titulares por el Partido Nacional son: Wilson Ezquerra Martinoti, Gustavo Formoso, Elsa Cuello, Hubaré Aliano, Gustavo Rodríguez, Adriana Velázquez, Juan Eustathiou, Pedro Alonso, Wilson Ezquerra Alonso, Augusto Souza, Alicia Chiappara, Luis Acuña, Hallen Martinez, Sergio Martinez, Guillermino Rodríguez, Dorys Silva, Pedro Estevéz, Elirio Gutiérrez, Valentina Rodríguez, Richard Menoni, Gelmar Aquino y Debora López.

Por el Frente Amplio, los ediles titulares son: Laura Streingruber, Fernando Micheloni, Cecilia Rodríguez, Edgardo Rodríguez, Humberto Duarte y Ricardo Rosano.

Finalmente, los ediles titulares por el Partido Colorado son Federico Silva y Matias Guillama.

Gobiernos municipales: Todos en manos del Partido Nacional

En cuanto a los municipios del departamento, los cuatro alcaldes electos pertenecen al Partido Nacional, consolidando aún más la hegemonía del partido en Tacuarembó.

Los alcaldes proclamados son:

-Paso de los Toros: Luis Irigoin.

-San Gregorio de Polanco: Asdrúbal Rodríguez.

-Villa Ansina: Ana Camejo.

-Caraguatá: Álvaro Mattos.

Con estos resultados, el departamento de Tacuarembó se prepara para un nuevo período de gobierno bajo la administración del Partido Nacional, con Wilson Ezquerra a la cabeza de la Intendencia.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Intendente Ezquerra veta elección de Secretario General de la Junta de Tacuarembó: Conflicto por la constitucionalidad y la injerencia

Publicado

el

En un movimiento que ha generado debate y tensión política, el Intendente Departamental de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, vetó la resolución de la Junta Departamental que designaba al nuevo Secretario General del cuerpo legislativo. La notificación, enviada a través del Presidente de la Junta, Juan Estatihou, exigió el cese inmediato de Jorge Ferreira en el cargo, según confirmaron ediles del Partido Nacional a diversas bancadas.

El jueves por la mañana, desde su despacho y acompañado por asesores legales, el Intendente Ezquerra defendió su decisión. Explicó que la administración remitió a la Junta Departamental una resolución vetando el expediente 2135, argumentando que el proceso seguido es «inconstitucional».

«Creemos que se ha llevado adelante un proceso inconstitucional, que de alguna manera al haber de alguna norma presupuestal solo puede ser cambiada por otra norma presupuestal solamente al haber mayoría especiales», declaró el Intendente. “Nosotros estamos aferrados a lo que es el respeto a la constitución y de acuerdo al asesoramiento jurídico que se lo comunicamos es resolución a la Junta.”

Ezquerra enfatizó que su medida no tiene motivaciones personales ni políticas, sino que responde a la necesidad de respetar la normativa. Subrayó que, históricamente, el cargo de Secretario General corresponde “al lema más votado y de la lista más votada”, conforme a lo presupuestado y a las normas vigentes.

Conferencia de prensa en el despacho del intendente Wilson Ezquerra. Foto de ZSM.

Ediles  cuestionan la injerencia del Ejecutivo

En una rueda de prensa posterior, el sector Correntada por el Cambio del Partido Nacional defendió la potestad de la Junta y cuestionó la injerencia del Ejecutivo departamental.

La edil nacionalista Ana Baraybar afirmó que la Junta Departamental aprobó una “modificación de lo que fue la designación del Secretario General” y que la posterior nominación de Jorge Ferreira “fue aprobada por la mayoría de los ediles”, a pesar de los votos en contra de los ediles afines al Intendente y del Partido Colorado.

El principal punto de discrepancia radica en la naturaleza de la norma. Baraybar señaló que si bien la Junta la llama “decreto”, en realidad se trata de una “resolución que se trata de un carácter interno de lo que es la Junta Departamental, donde el intendente no tiene ningún tipo de injerencia para realizar esa observación”.

Conferencia de prensa de Correntada por el Cambio. Foto de ZSM.

“Los decretos jurídicamente tiene fuerza de todo lo que es el departamento, lo que son genéricos, como por ejemplo los temas de multas, transito, entre otros. Por otro lado, las resoluciones son de carácter administrativas e internas de la Junta Departamental como es en este caso,” explicó Costa.

Las ediles sostienen que, al tratarse de una resolución interna votada por mayoría, la Intendencia carece de competencia para vetarla. Acusan a la administración de Ezquerra de utilizar “tecnicismos que no están acertados» y argumentos «que no son válidos” para justificar su veto.

El conflicto se centra ahora en la interpretación de si el nombramiento del Secretario General es una norma presupuestal que requiere mayorías especiales y está sujeta al veto del Intendente (como argumenta el Ejecutivo) o si es una resolución administrativa interna de la Junta, ajena a la injerencia del Ejecutivo (como defiende el Legislativo). 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

La Junta Departamental de Tacuarembó impulsa la cultura y el deporte con declaraciones de interés

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 30 de octubre, destacándose por una serie de resoluciones que brindan apoyo e interés oficial a importantes eventos culturales, sociales y deportivos que se desarrollarán en el departamento.

Una de las decisiones más relevantes fue la declaración de Interés Cultural para la octava edición del campeonato de billar “Lito Bar”, trofeo “Néstor Chávez”. Este evento, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre, no solo convocará a billaristas de Tacuarembó, Rivera, Salto y Montevideo, sino que contará con una dimensión internacional al recibir competidores de Concordia (Argentina) y Santa Ana Do Livramento (Brasil).

En el ámbito educativo y social, se declaró de Interés Social y Cultural la realización del “Primer Certamen del Saber”. Este concurso, que se llevará a cabo hoy 31 de octubre en el Centro Cultural Tacuarembó, tiene como objetivo fomentar la participación de estudiantes de octavo grado de todo el departamento, centrándose la temática en el contexto del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia.

Además, el séptimo Festival de Cortometrajes de Tacuarembó y el Concurso de Cortometrajes Amateur, organizados por DANEC Realizaciones y previstos del 10 al 12 de noviembre, también recibieron la declaración de Interés Cultural, respaldando así la producción audiovisual local y amateur.

La Junta también extendió su apoyo a celebraciones de gran arraigo. El 30º Festival de San Gregorio de Polanco, organizado por el Rotary Club de San Gregorio y programado para el 16 y 17 de enero de 2026, fue declarado de Interés Departamental, reafirmando su valor para la identidad de la región.

San Gregorio de Polanco será además sede de otro evento destacado: el “Encuentro de los Años Dorados”, a realizarse del 7 al 9 de noviembre. Este certamen, que rinde homenaje a las personas adultas mayores y promueve el arte, la cultura y el turismo en la denominada «Península Dorada», fue declarado de Interés Social, Cultural y Turístico, y contará con la presencia de delegaciones de todo el país, Brasil y Argentina.

En el plano político y organizativo, la Junta designó a los Ediles que integrarán la Comisión Organizadora de los Festejos de Carnaval 2026. La representación quedó conformada de la siguiente manera: Partido Nacional: Abel Ritzel, Gabriel Rodríguez y Lidia Ferreira. Frente Amplio: Cecilia Rodríguez.Partido Colorado: Matías Guillama.

Finalmente, una propuesta para establecer las bases previas de un concurso de oposición y mérito para cubrir el cargo vacante de Director Financiero Contable de la Junta Departamental fue rechazada por mayoría, con 17 votos en contra de un total de 31 ediles.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Críticas y reclamos ciudadanos en la Junta Departamental de Tacuarembó

Publicado

el

La sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, celebrada el jueves 16 de octubre de 2025, dedicó su “media hora previa” a un variado conjunto de reclamos y asuntos de interés departamental planteados por los ediles.

El suplente de edil del Partido Nacional,Néstor Brocco, se refirió al llamado a Sala del Alcalde de San Gregorio de Polanco, Asdrúbal Rodríguez. El edil manifestó su desconformidad con las respuestas brindadas por el jerarca municipal y señaló que, en su opinión, el alcalde en San Gregorio de Polanco “reina, pero no gobierna”.

Becas universitarias y servicios en la periferia

La edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, presentó dos importantes asuntos. En primer lugar, leyó una nota firmada por diecinueve estudiantes alojados en el Hogar Universitario de Tacuarembó en Montevideo. Los becarios solicitan información sobre las obras edilicias del Hogar, ya que fueron realojados en una pensión en calle Convención 1330 donde cohabitan con personas no becarias.

En segundo término, la edil trasladó un reclamo de los vecinos de Rincón de Los Taños, quienes denunciaron múltiples carencias, incluyendo: Ausencia de servicios barométricos,calles en malas condiciones, contenedores en mal estado e insuficientes y falta de alumbrado público.

Saludos y logros en San Gregorio

El suplente de edil del Partido Colorado, Aníbal Madrid, utilizó su tiempo para reconocer un logro en el área de la salud: felicitó a los ciudadanos de San Gregorio de Polanco por el reciente cambio de transformador en el Hospital, una gestión iniciada en el gobierno anterior, que ahora permite el funcionamiento del equipo de radiografía en la localidad. Además, envió un saludo de feliz cumpleaños a la comunidad de la Escuela Nº 76 de Cerro Travieso.

Medio ambiente y obra vial

El suplente de edil del Partido Nacional, Mayor (R) Félix Font, dedicó su intervención al tema del medio ambiente. Destacó la importancia de la conciencia y educación ciudadana, fomentar prácticas sostenibles en la gestión de residuos y producción, y abordar el calentamiento global. En este contexto, resaltó la labor realizada con el Proyecto Vida en Paso de los Toros como un ejemplo departamental.

Por su parte, el suplente de edil del Partido Nacional, Jorge Rodríguez, informó sobre un proyecto de infraestructura vial a punto de ejecutarse: la construcción de una tercera vía de tránsito con ciclovía desde la Virgencita hasta el Destacamento de Policía Caminera, obra que mejorará la seguridad vial para todo tipo de usuarios.

Carencias en barrio los molles y definición programática del FA

La edil del Frente Amplio, Laura Steingruber, compartió la situación del Barrio Los Molles, luego de una nueva visita para dialogar con los vecinos. Informó que el estado del saneamiento es crítico, con caños tapados y tramos rotos con pérdidas de aguas servidas, además de tapas y cámaras dañadas.

Finalmente, la suplente de edil del Frente Amplio, Karina Pérez, parafraseó al expresidente Tabaré Vázquez para destacar que el Frente Amplio se define por su programa de gobierno, el cual trasciende los períodos de gestión y que actualmente cuenta con 63 medidas prioritarias presentadas previo a las elecciones de 2024.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto