Educación
Profesores del Colegio Jesús Sacramentado reclaman falta de pagos de salarios

Ante el cierre del secundario del Colegio Jesús Sacramentado de la ciudad de Tacuarembó, son 8 los docentes que están en conflicto por el impago de salarios vacacionales, aguinaldos y sueldos. Que de forma detallada serían: los salarios vacacionales de los años 2019, 2020, 2021, los 4 medio aguinaldos correspondientes a 2020 y 2021. Además, los sueldos de los meses: noviembre, diciembre de 2021, enero, febrero de 2022.
Por los motivos mencionados, los docentes decidieron en diciembre de 2021 formar un grupo sindical dentro del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (SINTEP). Siendo en Tacuarembó el primero en su historia.
Portal del Norte en conversación con uno de los integrantes de SINTEP, Iván Da Rosa, comenta que el Colegio Jesús Sacramentado venía con problemas económicos desde al menos el 2018. Da Rosa explica que “desde el 2019 no se mejoró, no se nos pagó los salarios vacacionales ni los aguinaldos. Y nos deben los 4 sueldos enteros correspondientes a noviembre y diciembre de 2021, y enero, febrero de 2022”.
En cuanto a lo laboral, según Da Rosa, se redujo a varios profesores la carga horaria (horas docente), lo que equivale a un despido parcial que tampoco hizo el Colegio. Sumado a eso, Da Rosa comenta que “la antigüedad tampoco la pagaron como corresponde. Yo trabajé más de una década ahí y cobré lo mismo que alguien que recién trabajaba. Yo les plantee al Colegio que estaba mal, la antigüedad es un 2% por año de tu sueldo que sumado año a año me corresponde, en mi caso, un 26% del sueldo”.
Da Rosa agrega además que “en noviembre de 2021 vinieron unos auditores de la Congregación desde Buenos Aires y en una reunión nos dijeron a los docentes que de no haber para el próximo año un promedio de 20 alumnos por clase en Secundaria, iban a reducir los grupos en el Colegio”.
Finalmente cerró el secundario del Colegio Jesús Sacramentado. “El primero de febrero nos citan y nos dicen que desde Buenos Aires deciden cerrar la secundaria. Ellos ya sabían desde diciembre del año pasado que la secundaria cerraba, y hubo compañeros que eligieron horas dejando un hueco para dar clases en el Colegio, y otros que solo tenían las horas del Colegio pasando vacaciones sin plata para que en febrero les dijeran que no tienen más trabajo” afirma Da Rosa.
Por otro lado, Portal del Norte se comunicó con las autoridades del Colegio Jesús Sacramentado en Tacuarembó y explicaron que siempre hubo voluntad para hacer acuerdos con todos los docentes en diversas instancias y que no desconocen los derechos de los trabajadores. Además aclaran, que el Colegio por motivo de la pandemia tuvo un mayor déficit de ingresos lo que no les permitió poder cubrir todos los salarios.
En la página web del Jesús Sacramentado informa que “es una red de instituciones: centros educativos, hospitales, centros de formación, hogares infantiles instalados en cuatro países de dos continentes”. En Tacuarembó, fue el primer colegio con un secundario que abrió sus puertas en 1946 y cerrándose en este 2022.
Educación
¡Bienvenidos a la Udelar! Llega una nueva edición del «Tocó Venir» en Tacuarembó

La Sede Tacuarembó de la Universidad de la República (Udelar) se prepara para recibir con entusiasmo a la nueva generación de estudiantes con una nueva edición de su tradicional evento de bienvenida: «Tocó Venir». La jornada, pensada para acercar a los futuros universitarios a la vida académica y las oportunidades que ofrece la institución y el departamento, se llevará a cabo el jueves 10 de abril a partir de las 15 horas en el edificio central de la sede, ubicado en ruta 5 km 386.
El «Tocó Venir» se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes que culminan sus estudios de nivel secundario conozcan de cerca la propuesta educativa de la Udelar en Tacuarembó y se familiaricen con el ambiente universitario. El evento contará con una amplia variedad de actividades diseñadas para todos los intereses.
Desde las 15 horas, los asistentes podrán disfrutar de actividades recreativas dinámicas y participativas, orientadas por un equipo especializado de la Dirección de Deportes de la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Además, se instalará una completa feria con stands informativos institucionales, donde se brindará detalles sobre la diversa oferta educativa de la Udelar en la región, así como información relevante sobre programas y recursos disponibles para jóvenes en el departamento.
El espíritu emprendedor también tendrá su espacio en el «Tocó Venir», con la presencia de stands de emprendimientos locales, ofreciendo una ventana a la creatividad y el talento de la comunidad. Para aquellos liceales interesados en conocer las instalaciones de la sede universitaria, se ofrecerán recorridas guiadas por el predio, permitiéndoles familiarizarse con los espacios donde desarrollarán sus futuros estudios.

La jornada culminará con una vibrante propuesta artística en el escenario principal. La música comenzará con la energía de Dj Mwaispas, quien además de su talento en las bandejas, es estudiante de Ingeniería Forestal de la propia Udelar. Le seguirá la frescura y el talento del Grupo Corona, integrado por niños y adolescentes, y el cierre de oro estará a cargo de My Time, una banda local de jóvenes artistas que harán bailar a todos con su ritmo tropical.
Este importante evento para la comunidad educativa de Tacuarembó es organizado por una comisión integrada por la Universidad de la República y la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a través de su Dirección de Juventud y Dirección de Deportes. Además, cuenta con la valiosa colaboración de la Residencia Universitaria, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y otras organizaciones del departamento.
El «Tocó Venir» se consolida así como una instancia fundamental para la integración de los nuevos estudiantes a la vida universitaria, brindándoles información clave, oportunidades de recreación y la posibilidad de conectar con sus futuros compañeros y la comunidad universitaria en general. ¡La Sede Tacuarembó de la Udelar los espera con los brazos abiertos!
Portal del Norte
Educación
Tacuarembó Inaugura el Liceo N° 6 de Tiempo Completo «María Espínola»: Un Impulso a la Educación Integral

La ciudad de Tacuarembó cuenta con un nuevo centro de enseñanza secundaria: el Liceo N° 6 de Tiempo Completo, que opera bajo la modalidad pedagógica «María Espínola». La institución, cuya construcción requirió una inversión de $ 111.962.835, ofrece a los estudiantes una propuesta educativa integral que se extiende durante una jornada completa e incluye actividades recreativas y tres comidas diarias.
El edificio del nuevo liceo alberga nueve aulas destinadas a la enseñanza regular, un aula equipada con tecnología para el aprendizaje digital, y laboratorios específicos para las áreas de química, biología y física. Además, dispone de un comedor de amplias dimensiones y un salón de usos múltiples para diversas actividades escolares y comunitarias.
Las instalaciones se complementan con una biblioteca para el fomento de la lectura y la investigación, oficinas para la dirección del centro y la sala de profesores, espacios destinados a reuniones de trabajo, depósitos para el almacenamiento de materiales, baños accesibles para personas con movilidad reducida, una sala de lactancia, y una cancha polideportiva para la práctica de diversas disciplinas. Actualmente, el liceo ha iniciado sus actividades con una matrícula de 215 alumnos, un plantel de 30 docentes y 10 funcionarios administrativos y de servicio.
Durante el acto inaugural, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) anunció la asignación de un ómnibus para facilitar el traslado de estudiantes residentes en zonas rurales hacia el nuevo centro educativo. La Intendencia de Tacuarembó colaborará con esta iniciativa mediante la designación del conductor del vehículo y la provisión del combustible necesario para su funcionamiento.
El presidente de ANEP, Juan Gabito, destacó durante la ceremonia que la inauguración representa “la creación de un nuevo servicio educativo en una zona donde no existía un liceo de estas características y la implementación de una propuesta pedagógica innovadora a través del modelo María Espínola”.




El intendente Eber da Rosa resaltó que este nuevo liceo se suma a los cinco ya existentes en la capital departamental y a los ubicados en áreas rurales. “Esto posiciona a nuestro departamento con una infraestructura educativa importante, y el desafío ahora es que estos espacios contribuyan a mejorar la calidad de vida y la formación de nuestros jóvenes”, afirmó el intendente.
La directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, subrayó el impacto positivo que tendrá este nuevo liceo en la comunidad estudiantil. “Este es un espacio fundamental para el aprendizaje, el crecimiento personal y la generación de oportunidades. Necesitamos ciudadanos bien formados, solidarios y con valores sólidos para el desarrollo de nuestra sociedad”, expresó Cherro.
La directora del Liceo N° 6, Jessica Furtado, manifestó su satisfacción por la concreción del proyecto y reconoció el esfuerzo de quienes participaron en su desarrollo. “Este edificio es mucho más que una estructura física; es un lugar donde se construirán proyectos de vida, se impulsará el conocimiento y se ofrecerá bienestar a nuestros estudiantes”, concluyó la directora.
Portal del Norte
Educación
Taller de Periodismo en Casa de la Cultura Tacuarembó: Un espacio para aprender y desarrollar habilidades comunicativas

Explora el mundo del periodismo en un ambiente de aprendizaje dinámico y práctico
La Casa de la Cultura de Tacuarembó invita a participar en una nueva edición del Taller de Periodismo, un espacio diseñado para quienes desean explorar y desarrollar sus habilidades comunicativas en el ámbito periodístico. Bajo la dirección del Licenciado en Comunicaciones por la Udelar, Tito Espinosa, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas prácticas para desempeñarse en diversos formatos y plataformas.
Un programa completo y adaptado a las necesidades actuales
El taller, que dará inicio el lunes 17 de marzo, ofrece un programa integral que abarca desde los fundamentos del periodismo hasta el uso de herramientas digitales y redes sociales. Los participantes podrán aprender sobre:
–Técnicas de redacción periodística: Estilo, jerarquización, manejo de fuentes y géneros informativos.
–Producción de contenidos para radio y televisión: Elaboración de informes, podcasts y guiones.
–Introducción al fotoperiodismo: Nociones básicas y uso de herramientas digitales.
–Estrategias para el uso de redes sociales: Manejo responsable y creativo de las plataformas digitales.
–Principios de ética periodística: Reflexión sobre el rol y la responsabilidad del comunicador en la sociedad.
Un taller abierto a todas las personas interesadas en la comunicación
El Taller de Periodismo está dirigido a personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde estudiantes y profesionales hasta aquellos que simplemente desean mejorar sus habilidades comunicativas. No se requieren conocimientos previos ni equipos especializados, ya que el taller se adapta a las herramientas disponibles para cada participante.
Un enfoque práctico y orientado a la producción de contenidos
El taller combina la teoría con la práctica, a través de actividades individuales y grupales, análisis de casos y producción de contenidos periodísticos. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar sus habilidades de redacción, investigación, edición y producción audiovisual.
Un proyecto de formación continua
Debido a la amplitud de los temas abordados, el taller se desarrolla a lo largo de tres años. El primer año se enfoca en la introducción al periodismo, el segundo en la profundización de los géneros informativos y el tercero en la especialización y la gestión de medios.
¡Inscripciones abiertas!
No pierdas la oportunidad de participar en este taller y desarrollar tus habilidades comunicativas en un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor.
Horarios: Tarde y noche.
Contacto: 092 090 020 o teléfono Casa de la Cultura 463 2 28 80.
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA