Conecta con nosotros

sociedad

Plaza Don Fernando Secco Aparicio ya es una realidad en Tacuarembó

Publicado

el

La Plaza Don Fernando Secco Aparicio, ubicada frente a la Laguna de las Lavanderas, fue inaugurada en un emotivo acto con la presencia de autoridades, vecinos y familiares del fundador y creador del Frigorífico Tacuarembó.

El Intendente Wilson Ezquerra destacó la importancia de este reconocimiento, señalando que era una deuda pendiente con un hombre visionario que dejó una huella imborrable en la historia del departamento: “Era un compromiso que habíamos asumido como muestra de agradecimiento con Don Fernando, quien estaba 100 años adelantado, tenía un don especial para ver más allá del presente y apuntar siempre al futuro”, expresó.

Resaltó el impacto del frigorífico en la economía local y nacional, calificándolo como la principal industria del departamento. “Él generó algo que transformó Tacuarembó”, afirmó. En la misma línea, dejó un mensaje inspirador: “Hay que soñar en grande porque cuanto más grandes son los sueños, más grandes serán las concreciones”.

Artigas Bica, quien trabajó durante 38 años en la planta, recordó la trayectoria de Secco Aparicio y su evolución dentro de la industria hasta convertirse en empresario.

Por su parte, Dante Dini, ahijado de Secco Aparicio, destacó que la frase “los hombres pasan y las instituciones quedan” no se aplica en este caso, ya que el legado de Don Fernando sigue presente. Subrayó que el frigorífico continúa siendo un pilar económico, brindando trabajo a más de 1000 funcionarios.

En representación de la familia, Marcelo Secco (hijo), expresó su emoción por este reconocimiento. “Nuestra vida siempre estuvo ligada al frigorífico, porque la vida de mis padres era eso”, comentó. Asimismo, recordó las enseñanzas de su padre, quien siempre les pidió “cuidar a la familia y a la gente del frigorífico”.

De la IDT

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

El departamento de Tacuarembó creció un 3% en habitantes en relación al CENSO 2011

Publicado

el

El pasado mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE), que tiene como director a Diego Aboal, dio los resultados finales del CENSO 2023. Desde la propia entidad, afirman que con este trabajo terminado “el país cuenta ahora con una herramienta invaluable para la planificación de políticas públicas en los próximos años”.

“Con un total de 3.499.451 habitantes, más de la mitad de la población, el 52,8%, se identifica como mujer, mientras que el 46,5% como varón. El 88,0% de la población se identifica como blanca, mientras que un 10,6% se reconoce como afrodescendiente, además, un 6,4% de los uruguayos señala ascendencia indígena, entre otras categorías”, informó el INE.

En lo que refiere a la cantidad de habitantes por departamento del país, el INE dio los siguientes resultados: “Montevideo: 1.302.954, Artigas: 77.487, Canelones: 608.956, Cerro Largo: 91.025, Colonia: 135.797, Durazno: 62.011, Flores: 26.271, Florida: 70.325, Lavalleja: 59.175, Maldonado: 212.951, Paysandú: 121.843, Río Negro: 57.334, Rivera: 109.300, Rocha: 80.707, Salto: 136.197, San José: 119.714, Soriano: 83.685, Tacuarembó: 96.013, Treinta y Tres: 47.706”.

En lo que tiene que ver al departamento de Tacuarembó, al comparar el Censo del año 2011 con el de 2023, se dio un crecimiento de un 3% de la población. El censo del 2011 daba que Tacuarembó tenía una población total de 93.236 habitantes donde claramente se dio un aumento de la población a 2023 de 96.013 habitantes.

POBLACIÓN POR LOCALIDAD Tacuarembó 60.586 – Paso de los Toros 14.210 – Rural 7.049 – San Gregorio de Polanco 3.899 – Ansina 2.891 – Las Toscas 1.200 – Curtina 1.030 – Achar 754 – Tambores 582 – Paso Bonilla 482 – Cruz de los Caminos 407 – Balneario Iporá 313 – Paso del Cerro 269 – Cuchilla de Peralta 224 – Sauce de Batoví 175 – Pueblo del Barro 171 – Pueblo de Arriba 166 – Clara 152 – Cuchilla del Ombú 124 – Rincón de la Aldea 124 – Punta de Carretera 107 

Menos de 100 habitantes: Paso de los Novillos – La Hilera – Chamberlain – Piedra Sola – Rincón de Pereira Laureles – Puntas de Cinco Sauces – Cardozo – Cerro de Pastoreo – Rincón del Bonete – Montevideo Chico.

Sobre las edades de la población, la franja etaria predominante en Tacuarembó es de los 35 a los 65 años representando un 37% de la población. Le sigue en segundo lugar de 14 a 34 años con un 28%, de 0 a 14 años con un 19% y por último, los mayores de 65 años representan un 15%, dice el INE.

Otros datos revelados por el INE fueron en el total de viviendas en Tacuarembó, en nuestro departamento hay unas 45.406 viviendas, de las cuales un 22, 5% están desocupadas. “A nivel departamental, los resultados muestran variaciones significativas, reflejando diferencias entre las regiones más urbanizadas y las zonas costeras. Montevideo, con el mayor porcentaje de viviendas ocupadas (90,4%), presenta el menor porcentaje de desocupación con apenas el 9,6%. Por otro lado, Maldonado y Rocha destacan como los departamentos con mayor porcentaje de viviendas desocupadas, con un 45,2% y un 42,1% respectivamente”, detalló el INE.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

La Terminal de Ómnibus de San Gregorio de Polanco tendrá una presentación en febrero 

Publicado

el

Esto fue confirmado por el medio local Canal 7 de por parte del director de Obras de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), Yamandú Rodríguez. Además, adelantó que la futura Terminal de Ómnibus de Villa Ansina está a la espera de una documentación del Tribunal de Cuentas.

“Respecto a la Terminal de San Gregorio de Polanco se espera en el mes de febrero que esté la estructura con el techado, el cerramiento interior, hormigonado exterior y los andenes de estacionamiento. Va a quedar bastante consolidado para ese mes, hay mucho trabajo todavía y se trabaja en todo lo que es el exterior”, dijo Yamandú Rodríguez.

En el mismo  municipio, como destacó el director, se terminaron los arreglos de la calle  Arturo Mollo y se buscará arreglar otras calles más como tiene  previsto el intendente Wilson Ezquerra. 

Por otro lado, Rodríguez señaló que se sigue con la obra del Estadio de Caraguatá, además de que se está al pendiente de la firma del contrato para lo que es el Polideportivo de Curtina. También, en esa misma localidad, se comenzó con los arreglos de la avenida de ingresos con alcantarillado y ensanche.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Desde este mes enero hay servicio de ómnibus hacia Balneario Iporá 

Publicado

el

La Intendencia de Tacuarembó informa que, a partir del próximo domingo 5 de enero y durante todos los domingos del verano, se implementará el servicio de transporte de ómnibus al Balneario Iporá.

Funcionará de 14 a 20.30, con frecuencias cada una hora.Los boletos para este trayecto tendrán un costo de 50 pesos por viaje, mientras que los menores de 6 años no pagan.

Además, aquellos que presenten cédula de identidad en mano y sean menores de 15 años, jubilados o pensionistas, disfrutarán de una bonificación del 50%, reduciendo el costo del boleto a $25.El recorrido iniciará en el Centro de Barrio Nº3 “El Hongo” y continuará por Bulevar Rodriguez Correa, 18 de Julio, con paradas en María Olimpia Pintos y Treinta y Tres, Abdo, Herrera, Terminal Carlos Gardel, Rotonda Santa Isabel, Parque Rodó, y Avenida Gutiérrez Ruiz, finalizando en el Balneario Iporá.

De la IDT

Continuar leyendo

Lo Más Visto