Deportes
Luis Ney Pintado: “Cumplí el sueño de jugar con mi hermano”

Por Tito Espinosa| AFT: Fotos|
A Luis Ney Pintado lo conozco personalmente desde hace un año. Jugador de fútbol local, muy querido por la sociedad tacuaremboense y por sobrados motivos, sus datos de campeonatos ganados, goles convertidos y compañerismo, lo ponen como esos emblemas populares de nuestro pueblo.
Luis Ney, jugador de 30 años edad, hace unos días se le confirmó que salió goleador de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. La noticia le produjo sorpresa y alegría, pero como me dijo: “El mayor logro era haber podido ganar el campeonato, pero no se dio”. Con Pintado queda claro, que es de esos jugadores que piensan en el logro del equipo y no tanto en el individual. Quería levantar la copa con Tacuarembó, que hubiese sido la décima, pero la roja y blanca seguramente tendrá sus oportunidades de salir laureada nuevamente.
La entrevista estaba agendada para este martes pasado. Luis Ney me atendió en su hogar. Veo en su living posters de los hermanos Pintado, trofeos y medallas. Indudablemente me encontré con una casa de familia de deportistas. Su padre Ney Pintado, levantó con la Selección de Tacuarembó en tres ocasiones la Copa de Selecciones, lo mismo que sus hijos Luis Ney y Nicolás Pintado. Este último juega en el Tacuarembó Fútbol Club. A Luis Ney le quedan ganas de seguir jugando al fútbol y de continuar vistiendo la roja y blanca.
Por su carrera y experiencia, va la siguiente entrevista.
-Gracias por recibirme en tu casa, Luis Ney. Háblame un poco de tu presente y pasado como jugador de fútbol.
Estoy con 30 años, estoy en lo último de mi carrera, dentro de un par de años me voy para la Liga Senior. (Risas)
Juego al fútbol desde niño, desde la categoría Chatitas cuando vivía en el Barrio Centenario, en ese entonces jugaba en el Club Centro de Barrio y lo hice hasta la categoría Baby. Luego jugué la Sub 15 en Peñarol. Estuve todo el tiempo en Tacuarembó, a no ser cuando estuve en Salto jugando para Deportivo Artigas, yo tenía ya 22 años, y ese cuadro es de los militares como lo es Lavalleja en Tacuarembó. En mayores en Tacuarembó jugué en Peñarol y en Wanderers. Jugué un tiempo en Tacuarembó Fútbol Club , y cumplí el sueño de jugar con mi hermano (Nicolás Pintado).
-¿Cómo es esa relación de hermanos?¿Son competitivos entre ustedes?
Nuestra relación es muy buena. A veces se complica nomás, pero es cosa de hermanos. (Risas)
-Cuando te vi jugando en la Selección de Tacuarembó, vi que eras un puntero que apoyaba en las marcas, cosa no tan común. ¿Estuviste en otras posiciones más defensivas en tu carrera?
No, acá en Tacuarembó siempre arranqué arriba. Pero cuando me fui para Salto fue que me pusieron de volante, como vieron que me gustaba marcar y correr. No me gusta dar pelota por perdida. Creo que varios goles que he hecho fue por eso, por pelear la pelota. Gracias a dios se me dio, y se me está dando los logros que siempre quise.
-Saliste goleador de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. ¿No es la primera vez que eres goleador de un campeonato?
De OFI es la primera vez. Pero en lo local sí he salido goleador de campeonatos.



-La Selección de Tacuarembó lamentablemente no pudo llegar hasta lo último de la Copa Nacional, pero, ¿cómo viste a Tacuarembó en la Copa?
Había un lindo grupo y buen cuerpo técnico. Lo que pasa es que fuimos de más a menos, no. Arrancamos bien, ganamos cuatro partidos recorridos y a lo último creo que perdimos el rodaje que veníamos teniendo. A lo último con el cuadro fuerte que nos tocó, que fue Florida, siendo un cuadro casi profesional, creo que nos ganaron bien.
–Pero tampoco es algo fácil, porque los jugadores de Tacuarembó tienen sus vidas, familias y trabajo. Preparas un partido, salis un par de horas después del trabajo y a la cancha.
Sí, obvio. Creo que en el fútbol de Tacuarembó no somos tan profesionales como otros como Salto y Florida. Lo que sin dudas tiene Tacuarembó, es el público que motiva mucho al jugador, y creo mientras esté la Selección va a seguir estando eso.
-Está bueno jugar con las tribunas llenas, porque hay selecciones que no la tienen.
Tacuarembó es un pueblo futbolero. Más con todos los logros que tiene la selección, la gente ha ido al estadio, y nos apoyaron fuerte, lástima que no se dio lo de la Copa.
-¿Te sorprendió la noticia cuando te dijeron que eras el goleador de la Copa Nacional de Selecciones?
Sí, cuando me escribieron el otro día estaba medio sorprendido. Pero cuando terminó el partido de la final ya me habían avisado de que era el goleador. Es un logro, pero el mayor logro era haber podido ganar el campeonato, pero no se dio, y quedó eso del goleador del campeonato, que no es poca cosa.
-Tacuarembó siempre juega a salir campeón, eso está claro.
Sí, con toda la historia que tiene, creo que se juga a eso. Saben que Tacuarembó es fuerte. Todos los departamentos saben que Tacuarembó es difícil, de hecho, también con Wanderers de acá. Creo que un cuadro de Tacuarembó, no importa cual, es respetado.
-Volviendo a la Copa de OFI. ¿Qué selecciones viste que tiene buen fútbol?
Creo que Salto nos ganó bien. Jugaron a un gran nivel, acá en el Goyenola nos ganaron bien y merecieron más goles.
-Tu vienes de familia de campeones, porque tu padre (Ney Pintado) ganó con la Selección de Tacuarembó varias copas.
Si, mi padre tiene como tres copas de selecciones, mi hermano Nicolás Pintado tiene una con la Sub 15 de selecciones. Se dio que nosotros 3 ganamos campeonatos del interior. A veces la gente me pregunta, si soy hijo de tal que salió campeón, y la verdad tuvimos esa suerte en la familia.
-Cambiando de tema. ¿Has notado algún progreso a nivel de clubes en Tacuarembó o lo ves estancado?
Yo creo que se ha estancado, porque hay solo un par de clubes que son competitivos como Estudiantes y Wanderers. Estos son los dos que han peleado por ganar algo y que están en copa OFI. Estudiantes ya tiene su cancha, también su sede que está arreglada, lo mismo con Wanderers.
-Viste que sin inversión es muy difícil poder competir.
Claro, y viste que ahora cualquier jugador de fútbol quiere su plata también. El jugador que va a entrenar y juega los partidos quiere lo suyo también, y como saben que hay jugadores que cobran, estos también quieren sus ingresos. Desde que el Tacuarembó Fútbol Club está, muchos clubes se le fueron los mejores jugadores, y eso pudo ser lo que generó en algo esta situación. También la Selección de Tacuarembó con los juveniles.
-¿Hay una relación entre la Selección de Tacuarembó y el Tacuarembó Fútbol Club?
No, son dos mundos a parte. Juegan partidos amistosos de preparación, pero cada uno tiene su parte.
-¿Si te viene una oferta de afuera para algún club la aceptas?
No, ahora estoy para Wanderers y la selección si me llaman. Estoy para el laburo lo que pasa. Pero sí me han llamado de algunos cuadros de Salto, Paysandú y Río Negro.
-¿Cómo te ves como DT?
Yo dirigí a los juveniles de Peñarol, salí 2 veces campeón. Estoy con ganas de hacer un curso, mi padre me recomendó hacerlo. Es algo que me gustaría hacer en un tiempo.

Deportes
La roja y blanca se aleja del ascenso directo en un empate agridulce

La tarde del domingo en el Estadio Atilio Paiva fue testigo de un encuentro cargado de tensión y, para el Tacuarembó Fútbol Club, de un resultado que sabe a poco. En la vigésima fecha de la Segunda División Profesional, la visita al Club Atlético Artigas culminó en un empate 1-1 que, si bien suma, aleja al equipo de la Avenida Oliver y Coronel Escayola de su anhelado ascenso directo.
El partido se tornó favorable para Tacuarembó desde temprano, cuando el equipo de Artigas se quedó con un hombre menos. La superioridad numérica por más de 70 minutos parecía la llave para una victoria contundente, y la ilusión creció cuando Diego Vicente abrió el marcador para los visitantes. Sin embargo, el fútbol, caprichoso por naturaleza, tenía un giro inesperado reservado para los tacuaremboenses. A pesar de la desventaja, el conjunto local no bajó los brazos y logró igualar el marcador a través de Víctor Jesús, sellando un empate que dejó un sabor amargo en la boca de los de la «roja y blanca».
Con este resultado, Tacuarembó se ubica en el tercer puesto de la tabla, con 43 puntos. La brecha con Central Español, que será su próximo rival el sábado en el Estadio Raúl Goyenola, se ha ampliado a cuatro puntos, ya que el equipo capitalino logró una victoria crucial sobre Rentistas, ascendiendo a 47 unidades. La cima del campeonato continúa inalcanzable, con un sólido Albion que lidera la competición con 56 puntos, dejando en claro su dominio en la temporada.
El sueño del ascenso directo se torna cada vez más lejano para Tacuarembó, que ahora deberá enfocarse en el desafío que representa Central Español. El próximo encuentro será una verdadera final para los dirigidos por la Avenida Oliver, ya que la victoria es la única opción si quieren seguir con vida en la lucha por el cupo principal y no depender de la fase de playoffs.
Portal del Norte
Deportes
¡El norte se pinta de rojo y blanco!

¡Tacuarembó lo hizo de nuevo! El equipo de la capital del norte demostró su grandeza en el clásico del interior al vencer a Cerro Largo por 1-0 en el estadio Ubilla. Un triunfo con sabor a hazaña que no solo reafirma el excelente momento del equipo, sino que también lo catapulta a los cuartos de final de la Copa AUF Uruguay.
El partido fue una verdadera muestra de la garra y el corazón que caracterizan al club. Bajo la dirección del experimentado Julio Fuentes, el equipo se plantó con firmeza en Melo y logró imponerse ante su clásico rival. El gol de la victoria llegó por parte de Franco Mederos, quien se convirtió en el héroe de la jornada con una definición que selló un resultado histórico.
Este triunfo no es casualidad. Tacuarembó viene realizando una campaña notable, luchando en la parte alta de la tabla en su búsqueda por el regreso a la Primera División. Ahora, con la clasificación a los cuartos de final, el equipo se perfila como un serio contendiente en ambos frentes.
Un reencuentro con la historia
La victoria sobre Cerro Largo nos regala un nuevo capítulo de emoción. El sorteo determinó que Tacuarembó se enfrentará a un grande: nada menos que a Peñarol. Este cruce trae un recuerdo especial para nuestro entrenador, Julio Fuentes, quien ya sabe lo que es derrotar al carbonero en esta misma competición.
Fue en 2022, cuando al mando de La Luz, Fuentes dio el batacazo y eliminó a Peñarol, logrando una clasificación a la final que pocos olvidarán. En aquella ocasión, el gol que marcó la diferencia fue obra de la “Perla” Pablo Silva.
Ahora, con Tacuarembó, el «profe» Fuentes tendrá una nueva oportunidad de escribir un capítulo inolvidable. Peñarol, que viene de una victoria agónica sobre Liverpool, será un rival de peso. Pero si algo ha demostrado el equipo del norte, es que no le teme a los desafíos. El Tacuarembó del 2024 está listo para el desafío y buscará seguir haciendo historia. El pueblo tacuaremboense lo sabe: la ilusión está más viva que nunca.
Portal del Norte
Deportes
Deporte para todos: La Secretaría Nacional de Deportes busca expandir su alcance territorial

Foto: Alejandro Pereda por Medios Públicos|
El titular de la Secretaría Nacional de Deportes, Alejandro Pereda, ha delineado el principal objetivo de su gestión para el actual quinquenio: expandir la llegada del deporte a todo el territorio nacional, trabajando de la mano con las intendencias y otras instituciones clave.
En un encuentro reciente con inspectores de Educación Física de Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, Pereda enfatizó la importancia del trabajo conjunto. “Estamos haciendo un trabajo interno para proyectar y tener un mejor aterrizaje en el territorio”, explicó. Este enfoque colaborativo, que involucra a inspectores, jefes de servicio y personal docente, busca entender la realidad de cada región y adaptar las iniciativas para lograr una mayor efectividad.
Un rol social y comunitario del deporte
Pereda destacó el papel fundamental del deporte como un servicio a la comunidad, con el objetivo de brindar la mejor atención posible a la sociedad. La meta es utilizar el deporte como una herramienta para generar un impacto positivo y llegar a cada rincón del país.
El secretario de deportes también abordó la cuestión de los recursos, señalando que en algunas zonas es posible realizar mejoras significativas para potenciar la actividad deportiva y su llegada a la población.
Colaboración clave para el desarrollo
En cuanto a la situación específica de Tacuarembó, Pereda indicó que los recursos llegarán a través de una articulación de trabajo con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El objetivo es que los programas deportivos puedan llegar de manera efectiva a niños y adolescentes.
Además, resaltó el rol cada vez más relevante de las intendencias en el desarrollo deportivo a nivel local. Pereda subrayó la necesidad de trabajar de cerca con estos actores para asegurar la mejor atención posible a la población.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 4 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado