Deportes
Luis Ney Pintado: “Cumplí el sueño de jugar con mi hermano”

Por Tito Espinosa| AFT: Fotos|
A Luis Ney Pintado lo conozco personalmente desde hace un año. Jugador de fútbol local, muy querido por la sociedad tacuaremboense y por sobrados motivos, sus datos de campeonatos ganados, goles convertidos y compañerismo, lo ponen como esos emblemas populares de nuestro pueblo.
Luis Ney, jugador de 30 años edad, hace unos días se le confirmó que salió goleador de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. La noticia le produjo sorpresa y alegría, pero como me dijo: “El mayor logro era haber podido ganar el campeonato, pero no se dio”. Con Pintado queda claro, que es de esos jugadores que piensan en el logro del equipo y no tanto en el individual. Quería levantar la copa con Tacuarembó, que hubiese sido la décima, pero la roja y blanca seguramente tendrá sus oportunidades de salir laureada nuevamente.
La entrevista estaba agendada para este martes pasado. Luis Ney me atendió en su hogar. Veo en su living posters de los hermanos Pintado, trofeos y medallas. Indudablemente me encontré con una casa de familia de deportistas. Su padre Ney Pintado, levantó con la Selección de Tacuarembó en tres ocasiones la Copa de Selecciones, lo mismo que sus hijos Luis Ney y Nicolás Pintado. Este último juega en el Tacuarembó Fútbol Club. A Luis Ney le quedan ganas de seguir jugando al fútbol y de continuar vistiendo la roja y blanca.
Por su carrera y experiencia, va la siguiente entrevista.
-Gracias por recibirme en tu casa, Luis Ney. Háblame un poco de tu presente y pasado como jugador de fútbol.
Estoy con 30 años, estoy en lo último de mi carrera, dentro de un par de años me voy para la Liga Senior. (Risas)
Juego al fútbol desde niño, desde la categoría Chatitas cuando vivía en el Barrio Centenario, en ese entonces jugaba en el Club Centro de Barrio y lo hice hasta la categoría Baby. Luego jugué la Sub 15 en Peñarol. Estuve todo el tiempo en Tacuarembó, a no ser cuando estuve en Salto jugando para Deportivo Artigas, yo tenía ya 22 años, y ese cuadro es de los militares como lo es Lavalleja en Tacuarembó. En mayores en Tacuarembó jugué en Peñarol y en Wanderers. Jugué un tiempo en Tacuarembó Fútbol Club , y cumplí el sueño de jugar con mi hermano (Nicolás Pintado).
-¿Cómo es esa relación de hermanos?¿Son competitivos entre ustedes?
Nuestra relación es muy buena. A veces se complica nomás, pero es cosa de hermanos. (Risas)
-Cuando te vi jugando en la Selección de Tacuarembó, vi que eras un puntero que apoyaba en las marcas, cosa no tan común. ¿Estuviste en otras posiciones más defensivas en tu carrera?
No, acá en Tacuarembó siempre arranqué arriba. Pero cuando me fui para Salto fue que me pusieron de volante, como vieron que me gustaba marcar y correr. No me gusta dar pelota por perdida. Creo que varios goles que he hecho fue por eso, por pelear la pelota. Gracias a dios se me dio, y se me está dando los logros que siempre quise.
-Saliste goleador de la Copa Nacional de Selecciones de OFI. ¿No es la primera vez que eres goleador de un campeonato?
De OFI es la primera vez. Pero en lo local sí he salido goleador de campeonatos.



-La Selección de Tacuarembó lamentablemente no pudo llegar hasta lo último de la Copa Nacional, pero, ¿cómo viste a Tacuarembó en la Copa?
Había un lindo grupo y buen cuerpo técnico. Lo que pasa es que fuimos de más a menos, no. Arrancamos bien, ganamos cuatro partidos recorridos y a lo último creo que perdimos el rodaje que veníamos teniendo. A lo último con el cuadro fuerte que nos tocó, que fue Florida, siendo un cuadro casi profesional, creo que nos ganaron bien.
–Pero tampoco es algo fácil, porque los jugadores de Tacuarembó tienen sus vidas, familias y trabajo. Preparas un partido, salis un par de horas después del trabajo y a la cancha.
Sí, obvio. Creo que en el fútbol de Tacuarembó no somos tan profesionales como otros como Salto y Florida. Lo que sin dudas tiene Tacuarembó, es el público que motiva mucho al jugador, y creo mientras esté la Selección va a seguir estando eso.
-Está bueno jugar con las tribunas llenas, porque hay selecciones que no la tienen.
Tacuarembó es un pueblo futbolero. Más con todos los logros que tiene la selección, la gente ha ido al estadio, y nos apoyaron fuerte, lástima que no se dio lo de la Copa.
-¿Te sorprendió la noticia cuando te dijeron que eras el goleador de la Copa Nacional de Selecciones?
Sí, cuando me escribieron el otro día estaba medio sorprendido. Pero cuando terminó el partido de la final ya me habían avisado de que era el goleador. Es un logro, pero el mayor logro era haber podido ganar el campeonato, pero no se dio, y quedó eso del goleador del campeonato, que no es poca cosa.
-Tacuarembó siempre juega a salir campeón, eso está claro.
Sí, con toda la historia que tiene, creo que se juga a eso. Saben que Tacuarembó es fuerte. Todos los departamentos saben que Tacuarembó es difícil, de hecho, también con Wanderers de acá. Creo que un cuadro de Tacuarembó, no importa cual, es respetado.
-Volviendo a la Copa de OFI. ¿Qué selecciones viste que tiene buen fútbol?
Creo que Salto nos ganó bien. Jugaron a un gran nivel, acá en el Goyenola nos ganaron bien y merecieron más goles.
-Tu vienes de familia de campeones, porque tu padre (Ney Pintado) ganó con la Selección de Tacuarembó varias copas.
Si, mi padre tiene como tres copas de selecciones, mi hermano Nicolás Pintado tiene una con la Sub 15 de selecciones. Se dio que nosotros 3 ganamos campeonatos del interior. A veces la gente me pregunta, si soy hijo de tal que salió campeón, y la verdad tuvimos esa suerte en la familia.
-Cambiando de tema. ¿Has notado algún progreso a nivel de clubes en Tacuarembó o lo ves estancado?
Yo creo que se ha estancado, porque hay solo un par de clubes que son competitivos como Estudiantes y Wanderers. Estos son los dos que han peleado por ganar algo y que están en copa OFI. Estudiantes ya tiene su cancha, también su sede que está arreglada, lo mismo con Wanderers.
-Viste que sin inversión es muy difícil poder competir.
Claro, y viste que ahora cualquier jugador de fútbol quiere su plata también. El jugador que va a entrenar y juega los partidos quiere lo suyo también, y como saben que hay jugadores que cobran, estos también quieren sus ingresos. Desde que el Tacuarembó Fútbol Club está, muchos clubes se le fueron los mejores jugadores, y eso pudo ser lo que generó en algo esta situación. También la Selección de Tacuarembó con los juveniles.
-¿Hay una relación entre la Selección de Tacuarembó y el Tacuarembó Fútbol Club?
No, son dos mundos a parte. Juegan partidos amistosos de preparación, pero cada uno tiene su parte.
-¿Si te viene una oferta de afuera para algún club la aceptas?
No, ahora estoy para Wanderers y la selección si me llaman. Estoy para el laburo lo que pasa. Pero sí me han llamado de algunos cuadros de Salto, Paysandú y Río Negro.
-¿Cómo te ves como DT?
Yo dirigí a los juveniles de Peñarol, salí 2 veces campeón. Estoy con ganas de hacer un curso, mi padre me recomendó hacerlo. Es algo que me gustaría hacer en un tiempo.

Deportes
¡Tacuarembó vuelve a sonreír! Victoria crucial ante Albion mantiene viva la esperanza del Playoff

Tacuarembó Fútbol Club se reencontró con el triunfo este pasado sábado en la Segunda División Profesional, logrando una importante victoria por 2 a 0 frente a Albion en el Estadio Raúl Goyenola. Este resultado no solo significa una inyección anímica, sino que también mantiene al equipo “rojo y blanco” en la pelea por obtener una posición privilegiada de cara a los playoffs.
El encuentro, disputado en la noche sabatina, mostró a un Tacuarembó determinado a revertir su racha. Los goles que sellaron la victoria fueron obra de Juan Pablo Fagúndez y Matías Ferreira, quienes se convirtieron en los héroes de la jornada para la afición local.
El director técnico dispuso el siguiente once inicial para buscar los tres puntos: A. Samurio, P. Fagúndez, F. Martínez, E. Silveira, L. Medina, M. Ferreira, S. Scotto, G. Sosa, F. Mederos, V. Luciani y D. Bittencourt.
Mirando a los Playoff
Con esta victoria, Tacuarembó mantiene intactas sus chances de alcanzar la cuarta ubicación en la tabla. Este puesto es de vital importancia, ya que otorga una ventaja deportiva en la fase de playoffs, un factor que podría ser decisivo en la lucha por el ascenso.
Mientras tanto, la atención en la categoría se centra en la definición del título. El equipo “pionero” resolverá el campeonato en la última fecha, donde se enfrentará a Central Español en un duelo que promete ser de alto voltaje.
Tacuarembó ahora se enfoca en mantener la racha en las fechas restantes, sabiendo que cada partido es una final en su camino hacia la meta de regresar a la máxima categoría del fútbol uruguayo. El sueño del ascenso sigue más vivo que nunca en el Goyenola.
Portal del Norte
Deportes
“Con oportunidades, las juventudes pisan fuerte”: Tacuarembó presenta la 5K del Inju

Tacuarembó se prepara para recibir una nueva edición de su esperada carrera 5K, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) y con un fuerte respaldo interinstitucional. La competencia, cuyo lema este año es “con oportunidades las juventudes pisamos fuerte”, se perfila como un espacio de encuentro, deporte y promoción juvenil.
En una reciente conferencia de prensa, se brindaron todos los detalles de la carrera que tendrá lugar el próximo 25 de octubre a las 16:00 horas, partiendo desde el Polideportivo de Tacuarembó. En el acto hablaron el director de Turismo, Deportes y Juventud de la Intendencia, Camilo Gutiérrez, y en representación del Inju Tacuarembó, Tania Martínez.
Tania Martínez fue la encargada de realizar la invitación oficial a la población, destacando la importancia de la colaboración para el evento: “Queremos hacer la correspondiente invitación a una nueva edición de la 5K que organiza INJU con el apoyo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), OSE, la Secretaría Nacional de Deportes y Comta”.
Inscripciones y requisitos
Las inscripciones para la carrera ya se encuentran disponibles en la web de INJU. Martínez detalló los requisitos para la participación: “Se pueden inscribir de forma individual, personas desde los 13 años. Los menores de 18 años tienen que rellenar un correspondiente deslinde con la firma de un adulto responsable y fotocopia de cédula para participar ese día”.
Beneficios y servicios adicionales
La participación en la 5K no solo garantiza una jornada de actividad física, sino también beneficios tangibles para los corredores. “Con la participación de la 5K se estará dando una camiseta a cada persona que participe, y la entrega de las camisetas será desde las 15:00 horas”, anunció Martínez.
Además de la carrera, el evento contará con la valiosa colaboración de la UTU de Tacuarembó: “También habrá la participación de la UTU de Tacuarembó con su curso de masajes, para después de la carrera, e invitamos a que lleven botellas para recargar agua”, añadió Martínez, promoviendo la hidratación y el cuidado post-ejercicio.
Énfasis en el interinstitucionalismo
Por su parte, Camilo Gutiérrez puso en relieve la articulación de esfuerzos detrás de la organización. “Destacamos el trabajo interinstitucional, nuevamente en una nueva 5K y el trabajo de las direcciones de la IDT, como la dirección de Juventud y de Deportes,” señaló el director.
Gutiérrez cerró la presentación remarcando el mensaje central de la convocatoria para este año 2025: “Este año el lema de la 5K es ‘con oportunidades las juventudes pisamos fuerte’.” Un llamado claro a la acción y al empoderamiento de los jóvenes de Tacuarembó y el departamento.
Portal del Norte
Deportes
Dura caída la roja y blanca: Tacuarembó FC desperdicia chance de acercarse al ascenso

El equipo de nuestro departamento cayó 4-2 ante Fénix y se mantiene a 7 puntos de Central Español, mientras Albion celebró el segundo ascenso directo en su historia la jornada 24 de la Segunda División Profesional.
El Tacuarembó Fútbol Club, la querida roja y blanca , sufrió un duro revés este fin de semana en su lucha por acercarse a los puestos de ascenso directo a Primera División. En la jornada 24 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional, el equipo de nuestro departamento cayó 4-2 frente a Fénix en el Parque Capurro, desaprovechando una valiosa oportunidad para recortar distancias con el segundo de la Tabla Anual.
La derrota fue especialmente dolorosa, ya que, de haber sumado, el equipo rojiblanco podría haberse colocado a tan solo un punto de Central Español, que ocupa la segunda posición momentánea y es el rival directo a alcanzar. Sin embargo, el Fénix se mostró implacable en su casa, tomando la delantera con goles de Axel Pérez (en dos ocasiones) y Cristian Techera.
A pesar del esfuerzo, Tacuarembó solo pudo descontar con un doblete del atacante Luis Machado, un habitual referente en la ofensiva norteña. El cuarto y definitivo gol de los locales llegó desde el punto penal, convertido por Nicolás Dibble.
Con este resultado, Tacuarembó se mantiene en la sexta posición de la Tabla Anual con 47 puntos, quedando ahora a 7 unidades de Central Español, que suma 54. La tabla sigue ajustada en la zona de playoffs, pero la distancia con el ascenso directo se hizo más amplia.
Albion vuelve a primera
Mientras Tacuarembó lamentaba la oportunidad perdida, el fútbol uruguayo celebró un hito histórico. Albion, conocido como “El Pionero” por ser uno de los clubes más antiguos del país, aseguró su regreso a la Primera División.
El equipo de Albion goleó 4-1 a Rentistas en la jornada y consiguió el segundo ascenso de su longeva historia, fundada en 1891. Maximiliano Burruzzo y Nahuel Roldán marcaron sendos dobletes para la histórica victoria. Rentistas descontó de penal a través de Carlos “Pato” Sánchez.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 4 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 4 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 4 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado