Política
Lacalle Pou asistió a encuentro de la Confederación Empresarial del Uruguay en Paso de los Toros

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue recibido por el Intendente Wilson Ezquerra y el elcalde Luis Irigoin en el marco de su participación en un evento organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), este viernes 21 de junio, en el Midland Hotel & Resort de Paso de los Toros. La instancia contó con la presencia de directivos de 25 asociaciones, cámaras y centros comerciales del interior del país.
Durante su intervención, Lacalle Pou destacó el apoyo brindado por el Estado a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) durante la pandemia, subrayando el rol articulador de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Además, enfatizó el crecimiento del formalismo y la reducción de impuestos para este sector comercial.
Durante el encuentro, que también contó con la participación de Carmen Sánchez, el Intendente Wilson Ezquerra, destacó la importancia del encuentro, de los talleres de formación y agradeció por haber elegido al departamento como punto de encuentro.
El presidente resaltó la importancia de comprender el “corazón económico” de las localidades, refiriéndose a los diversos centros comerciales que existen en todo el territorio nacional. La CEDU, con más de 10 mil comercios afiliados, juega un papel clave en esta estructura.
Lacalle Pou recordó además las conversaciones sostenidas con representantes del sistema comercial del litoral del país, abordando las acciones implementadas para mitigar los efectos del desbalance en el tipo de cambio de moneda con Argentina.




Durante el evento, se llevaron a cabo disertaciones sobre la reglamentación de la Ley de inversiones y promoción industrial, la presentación de la Plataforma de Digitalización del Ecosistema Minorista, y una evaluación del desempeño de los Centros Pymes, destacando además el compromiso de las autoridades y empresarios en el fortalecimiento del sector comercial del país.
En relación al último punto, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez, manifestó los resultados satisfactorios del trabajo entre la agencia y las cámaras empresariales del interior del país. Catalogó a esas entidades como “socias en la ejecución del programa Centros Pymes”.
A la fecha, el mencionado organismo está presente en 365 localidades y ha asistido a más de 23.000 emprendedores y empresas de pequeño porte, con énfasis en la optimización de la competitividad y la productividad.
Adicionalmente, la jerarca precisó que el 90% de quienes participaron de la propuesta de ANDE indicaron una “alta satisfacción”, el 56% de las empresas que comenzaron su vinculación en estado de informalidad se formalizaron y más del 50% aumentaron sus ventas. “Los números indican que estamos en el camino correcto”, afirmó Sánchez.
Actualmente, ANDE cuenta con una red conformada por 23 Centros Pymes en todo el territorio nacional, exceptuando la capital del país. Al respecto, anunció la apertura de dos Centros Pymes en Montevideo en los próximos meses, que estarán ubicados en los barrios Colón y Unión. Los mencionados establecimientos brindan orientación y asesoramiento a emprendedores y empresas con el fin de promover su evolución y crecimiento. Desde 2020 hasta 2023, ANDE ha realizado una inversión cercana a los 2.900 millones de pesos.
De gub.uy
Política
Encuentro de autoridades en Tacuarembó: Intendente Ezquerra recibió a la ministra Etcheverry

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, recibió ayer lunes a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. Esta reunión representa el primer encuentro formal entre autoridades departamentales y nacionales en la actual etapa de gobierno.
El intendente Ezquerra señaló que “que nuestro primer día formal de trabajo sea con una reunión como ésta es una muy buena señal de lo que tiene que ser el relacionamiento entre los gobiernos departamentales y el nacional”. Asimismo, destacó la visita de la ministra a Tacuarembó para conocer las características y necesidades del departamento.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el desarrollo de infraestructura, incluyendo rutas nacionales y departamentales, iluminación, movilidad, hidrografía y transporte. El intendente Ezquerra indicó que “la ministra se lleva varios pedidos de los vecinos, pensando en el crecimiento del departamento”.

Por su parte, la ministra Etcheverry mencionó que la visita se inscribe en una línea de trabajo definida por el presidente Yamandú Orsi. En ese sentido, indicó que “esto nos marca un camino. El presidente nos pidió salir a recorrer el país y es nuestra forma de demostrar la vocación que tiene este gobierno y que la gente se sienta parte de las soluciones”.
La ministra explicó que se encuentra en la etapa de elaboración del plan quinquenal y que estas instancias territoriales contribuyen a la definición de estrategias de inversión. “Tenemos que construir acuerdos y definir dónde hacer inversiones estratégicas en transporte de carga, movilidad humana, hidrografía e infraestructura ferroviaria, entre otros temas. También hay que darle soluciones a la gente de los pueblos”, remarcó.
A solicitud del intendente, también participaron del encuentro la senadora Zulimar Ferreira y el diputado Gustavo Guerrero del Frente Amplio, así como el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo.
Portal del Norte
Política
Juan Eustathiou asume Presidencia de la Junta Departamental de Tacuarembó en sesión marcada por el pluralismo

El edil nacionalista Juan Eustathiou fue electo presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) para el período 2025-2026, en una sesión que reflejó la diversidad política del departamento. La primera vicepresidencia quedó en manos de la edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, mientras que la segunda vicepresidencia fue para el también nacionalista Guillermino Rodríguez Sotto, consolidando una mesa de conducción con representación de los principales partidos.
Una Sesión con retrasos y alto perfil político
La ceremonia de asunción, que inició ayer alrededor de las 17:00 horas, experimentó un retraso de una hora debido a la ausencia de un edil designado por el Frente Amplio, un requisito indispensable para dar inicio a la sesión. A pesar de este inconveniente inicial, el evento contó con una destacada presencia de figuras nacionales y referentes políticos, entre ellos el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti. También estuvieron presentes la senadora por el Frente Amplio, Zulimar Ferreira, el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo, y los diputados del Partido Nacional, Alfredo de Mattos, y del Frente Amplio, Gustavo Guerrero.


Desafíos y expectativas del nuevo presidente
En una entrevista exclusiva con Portal del Norte, Eustathiou se refirió a su elección como un proceso “difícil hasta último momento”, resultado de una campaña electoral “bastante difícil”. No obstante, enfatizó la necesidad de mirar hacia adelante: “Ahora tenemos que mirar para adelante, a partir de mañana ya es otra cosa y hay que tratar de cumplir con lo que se prometió en la campaña electoral”.
El flamante presidente de la JDT reconoció que este será un “año complejo”, destacando su importancia por ser el “año de los presupuestos y de encaminar los cinco años de la legislatura”. Eustathiou hizo un llamado a la inteligencia y al trabajo conjunto de los ediles, señalando que la ciudadanía espera soluciones y no confrontaciones. “El pueblo de Tacuarembó no nos entiende, hay cosas que nosotros tenemos que avisarle que hay ediles. La gente entiende, no quiere que nos peleemos y que le demos soluciones. Y el edil que trabaja consigue soluciones”, afirmó.


Una Junta dividida y la dinámica Política
Respecto a la conformación de la Junta, Eustathiou destacó que el oficialismo se encuentra sin mayoría, lo que augura un período de negociaciones y acuerdos. “Hay una junta dividida, el oficialismo queda sin mayoría. Pero va a haber lo que pasa, la política es muy dinámica. Hoy estamos en un lado, mañana estamos en otro”, comentó, haciendo alarde de su experiencia. “¡Miren que tengo experiencia, y nunca había pasado algo así!”, añadió.
Hacia una Junta más eficiente y cercana
En cuanto a los cambios que espera implementar en la Junta, Eustathiou se enfocará en normalizar el trabajo de las comisiones, las cuales se distribuirán la próxima semana. Su principal objetivo es facilitar la labor de los ediles, buscando una presidencia cercana y receptiva a los planteos de cada uno. “Los cambios fundamentales para la Junta, creo que debemos normalizar el trabajo dentro de las comisiones… Ver cómo solucionamos el tema de facilitar el trabajo a los ediles. El presidente de la Junta debe estar junto a los ediles, y que los ediles le puedan presentar los temas. Y que el presidente les facilite a los ediles el trabajo”, concluyó el presidente.
Portal del Norte
Política
Wilson Ezquerra asume por cuarta vez la Intendencia de Tacuarembó, prometiendo cercanía y equidad

Ezquerra fue electo intendente en las pasadas elecciones Departamentales y Municipales 2025, con más de 25.000 votos
En una jornada marcada por la tradición y el compromiso cívico, Wilson Ezquerra Martinotti asumió ayer, por cuarta vez, la conducción de la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Ezquerra, quien ya fue intendente en los períodos 2005-2015 y desde 2020, inicia ahora su mandato para el quinquenio 2025-2030, consolidando su trayectoria en la política local.
La ceremonia de cambio de mando tuvo lugar en el hall de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), donde Ezquerra reafirmó su compromiso con una gestión cercana y descentralizada. En su discurso, destacó la importancia del trabajo coordinado con alcaldías y juntas locales, considerándolo fundamental para atender las necesidades reales de la población tacuaremboense.
“Es un día de alegría y de singular importancia, porque no debe haber cosa más linda que la sociedad te renueve la confianza para continuar gobernando el departamento”, expresó Ezquerra, visiblemente emocionado. Recordó también sus inicios en la política, hace 35 años, como edil, y no dudó en destacar la figura de su predecesor, Eber da Rosa, con quien ingresó junto a la IDT: “Aprendí mucho de él, que es un referente político”, afirmó.
El flamante intendente aseguró que su Administración se enfocará en la equidad, el respeto social, la austeridad en el uso de los recursos públicos y un buen relacionamiento con el gobierno nacional. “Seguimos renovando sueños para construir un departamento mejor, con las mismas ganas y el mismo espíritu de trabajar por la sociedad en que vivimos”, manifestó, delineando los pilares de su nueva gestión.


Por su parte, el intendente saliente, Eber da Rosa, fue homenajeado con una placa de reconocimiento por sus tres períodos al frente de la Intendencia. En su despedida, Da Rosa enfatizó que “la suerte de Ezquerra es la suerte de todos los ciudadanos del departamento”, y aseguró que se lleva los mejores recuerdos de su paso por la institución. Asimismo, repasó las obras realizadas, las mejoras en la gestión y los proyectos pendientes que quedan para el nuevo gobierno, concluyendo que “todos son sueños e ideas que quedan para el nuevo período”.
La ceremonía estuvo acompañada por autoridades locales y nacionales. El flamante intendente recibió de parte de figuras destacadas del país los buenos deseos para su renovada gestión. También asumió como secretario general de la intendencia, el doctor José Omar Ménedez.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado