Política
La Junta Departamental aprueba solicitar al Parlamento Nacional que se designe al Liceo N°5 con el nombre Prof. Cristina González Belza

Por Tito Espinosa| Foto|
En la sesión correspondiente al día 3 de noviembre de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), los ediles por mayoría de 21 en 28 de los presentes en sala, aprobaron solicitar al Parlamento Nacional, de que se designe con el nombre Prof. Cristina González Belza al Liceo N° 5 de la ciudad de Tacuarembó.
La iniciativa del nombramiento que lleve el Liceo N° 5 el nombre Prof. Cristina González Belza, fue propuesta por integrantes de la bancada del Partido Colorado (PC) y del Partido Nacional (PN), a la JDT a través de la “Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos”. Es de recordar que, dicha iniciativa se une a la anterior proyecto, llevado adelante por la misma institución educativa, para que el Liceo N°5 tenga el nombre del reconocido poeta y docente tacuaremboense, Washington Benavides.
La Prof. Cristina González ejerció como directora del Liceo N°5 desde el año 1996 hasta el 2014. En su gestión, fue artífice de todas las evoluciones del Liceo, como lo fue la construcción del nuevo edificio inaugurado en el año 1999. En su trayectoria profesional, González tuvo “una modalidad única de gestión con fuerte respaldo en el contacto humano de los alumnos y la comunidad educativa”, como reconocen colegas, ex alumnos y vecinos.
La sesión

En la sesión emergió un debate entre los ediles de la bancada del Frente Amplio (FA) a favor del proyecto “Pro Nominación Liceo 5 Washington Benavides”, frente a ediles del PC y PN.
El primero en tomar la palabra fue el edil César González del FA, y expresó que “la bancada del FA no está en contra de ningún nombre que se haya otorgado, sino que simplemente nos remitimos en respetar un proyecto que surge de un colectivo, de un centro educativo, desde hace 4 años abarcó muchas instancias desde los inicios hasta el día de hoy”. Y, concluyó el edil Gonzáles declarando que “el voto es negativo desde la bancada del FA” y estando a favor de la propuesta del nombramiento Washington Benavides, a mencionada institución educativa.
El edil del FA , Saulo Diaz, se refirió a la propuesta como “una reacción contra Washington Benavides y así lo entendemos. Y, seguramente esa identidad que tenía el Bocha como hombre de izquierda genera reacción. Me parece que discutir al Bocha Benavides me parece demasiado, un vecino que trascendió su obra mucho más allá de lo que es Tacuarembó, nuestro país y las fronteras”.
“Plantear un nombre al costado de Washington Benavides es decirle no a Washington Benavides. Hace 50 años, este libro Tata Vizcacha, el primer libro de Washington Benavides fue quemado en plaza pública por sectores reaccionarios de la población de Tacuarembó.Y hoy, en esta Junta, se está proponiendo quemar la obra Washington Benavides por una cuestión de votos”, manifestó el edil del FA Sergio Rosas.
El edil del PC, Matías Guillama en respuesta a las palabras de los ediles del FA, dijo que “docentes y ex funcionarios, funcionarios, alumnos y ex alumnos, proponen este proyecto. La herramienta que encontraron al alcance son los ediles departamentales. Se equivocan quienes leen , le adquieren una intensidad que no existe. Yo celebro la democracia, y que la Comisión de Cultura haya tenido la amabilidad de tomar el proyector y tomarlo con la mayor seriedad”.
Por último, el edil del PN Andrés Porcile dijo que “hablar de que este proyecto no es democrático sería ignorar que estamos todos los representantes de Tacuarembó en este recinto. Está siguiendo el curso que nosotros imaginamos y es por eso también para nosotros, es un día de emoción al igual que de compromiso”. El edil Porcile concluyó que “Cristina lo merece por su entrega de sus mejores años al Liceo, es que le devuelvan en vida lo que ella tanto le dio”.
Política
Edil del Frente Amplio cuestiona la gestión de inventario de bienes en la Intendencia de Tacuarembó

Durante la media hora previa de la sesión del pasado jueves 27 de marzo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), el edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, planteó su preocupación respecto a la gestión de inventario de bienes por parte de la Intendencia departamental.
En su intervención previa al inicio de la sesión, el edil Sánchez se refirió a observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en relación a la «falta de inventario» de bienes inmuebles y muebles de la Intendencia. Según expresó, el organismo de contralor ha señalado esta situación de manera recurrente.
El edil frenteamplista manifestó que esta carencia de inventario dificulta la fiscalización por parte del cuerpo legislativo. En este contexto, y en relación a las adquisiciones de predios realizadas durante el actual quinquenio, Sánchez anunció que, amparándose en artículos del Reglamento Interno de la JDT, elevó una solicitud de informe al intendente departamental.

El pedido de informe presentado por el edil busca obtener información detallada sobre diversos aspectos relacionados con la propiedad y gestión de bienes de la Intendencia. Entre los puntos solicitados se encuentran:
-Un estado actualizado de todos los predios propiedad de la Intendencia, incluyendo datos como número de padrón, ubicación, superficie, importe de adquisición y servicios disponibles.
-El total de la superficie y el importe total de los predios adquiridos durante el presente período de gobierno.
-Los planes del Ejecutivo Departamental para la utilización de estos predios.
-Si la Intendencia cuenta con una cartera de tierras que nuclee estas propiedades.
-La política de la comuna para la adjudicación de dichos predios.
La presentación de esta solicitud de informe por parte del edil Sánchez abre un debate en el ámbito de la Junta Departamental sobre la gestión y el control de los bienes de la Intendencia de Tacuarembó. Se espera que la respuesta del Ejecutivo departamental a la solicitud de informe brinde mayor claridad sobre la situación planteada.
Portal del Norte
Política
Sesión en la Junta Departamental de Tacuarembó abordó gestión municipal, economía nacional y preocupaciones ciudadanas

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 13 de marzo, durante la cual se trataron diversos temas de interés para el departamento, incluyendo la gestión de la Intendencia, la situación económica a nivel nacional y planteamientos de la ciudadanía.
El edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, tomó la palabra para referirse a la relación entre las empresas privadas y la administración de inventarios, así como al vínculo existente entre la Intendencia de Tacuarembó y el Tribunal de Cuentas de la República (TOCAF). En su intervención, el Dr. Rosano planteó una distinción entre la lógica de gestión de una empresa privada, orientada a la obtención de lucro para sus propietarios, y la de una Intendencia, que a su juicio debe priorizar el bienestar de la población.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Lic. Lila de Lima, realizó una valoración de la gestión del Presidente Luis Lacalle Pou a nivel nacional. La edila destacó indicadores como la actividad económica, la recuperación de puestos de trabajo y la inversión en infraestructura educativa. Asimismo, mencionó la implementación de medidas de reducción de impuestos como el IRPF, el IASS y los tributos a las Pymes.

El suplente de edil del Frente Amplio, Javier Guedes, presentó una inquietud recibida por vecinos que utilizan la senda peatonal que conecta con la Terminal de Ómnibus Carlos Gardel. Guedes solicitó a las autoridades correspondientes considerar medidas para mejorar la seguridad en esta zona, señalando su alta circulación de personas.

En otro orden de temas, la suplente de edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz, brindó información sobre el proceso de ratificación de firmas de la propuesta de Reforma Constitucional denominada “Por una deuda justa”. La edila comunicó que los días 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las jornadas para que los firmantes ratifiquen su adhesión. Informó que, del total de firmas presentadas (320.758), se validaron 245.134, cifra inferior al mínimo requerido por la normativa vigente.

La próxima sesión de la JDT será hoy jueves 27 de marzo. Como nos informó la Oficina de Prensa de dicha entidad, la orden del día se tratará de temas relacionados a compras de un padrón urbano en San Gregorio de Polanco, y otro en Achar.
Portal del Norte
Política
Embajador británico sufre caída de caballo en la Fiesta de la Patria Gaucha

El embajador británico en Uruguay, Malcolm Green, protagonizó un incidente durante su participación en la tradicional Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó este sábado. El diplomático sufrió una caída de caballo que le provocó un traumatismo de cráneo.
Según fuentes de Telemundo (Canal 12) y Montevideo Portal, el accidente ocurrió cuando Green se disponía a desfilar a caballo, una de las actividades centrales de la festividad. Tras la caída, fue trasladado de inmediato al Hospital de Tacuarembó, donde se le realizaron exámenes exhaustivos, incluyendo tomografías.
Ciro Ferreira, director del centro de salud, informó a Montevideo Portal que los estudios «no mostraron ningún tipo de lesión importante» y que el embajador se encontraba «lúcido» y con una «evolución satisfactoria». No obstante, se decidió su traslado al Hospital Británico en Montevideo para una evaluación más completa.
Desde la Embajada del Reino Unido en Uruguay, se confirmó que Green se encuentra «lo más bien», aunque «apenado de que no va a poder desfilar» en la fiesta. El propio embajador utilizó su cuenta de Twitter para relatar el incidente con humor: «Mi caballo no quiso desfilar conmigo arriba hoy… ¡y nos caímos los dos! ¡Me alegra saber que él también está bien!». Además, agradeció al personal del Hospital de Tacuarembó y a todos los que se preocuparon por su estado.
El incidente generó preocupación en el marco de la popular festividad, que reúne a miles de personas para celebrar las tradiciones gauchas. A pesar del susto, el embajador Green se encuentra en buen estado y agradeció las muestras de apoyo recibidas.
Portal del Norte
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA